FUNCIÓN PREVENTIVA - CUMPLIMIENTO DE GESTIÓN DOCUMENTAL A CARGO DE LOS RECTORES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LOS 27 MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.
El artículo 5 de la Ley 1952 de 2019 - Código General Disciplinario - CGD, establece que la sanción disciplinaria tiene finalidad preventiva y correctiva, para garantizar la efectividad de los principios y fines previstos en la Constitución, la Ley y los tratados internacionales, que se deben observar en el ejercicio de la función pública.
Respecto a la función preventiva, el jefe de la oficina de Control Interno Disciplinario de una entidad estatal es el encargado de proponer, trazar y coordinar políticas, planes y programas institucionales, orientados a prevenir y minimizar la ocurrencia de faltas disciplinarias por parte de los servidores públicos de la entidad.
Ver Circular Externa No 005 de 2025 👉 Aquí
Ver Oficio 1300-CID-0677 de 2025 👉 Aquí
ACTIVIDAD CONMEMORATIVA DEL DÍA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO -MURAL CREATIVO
Nos permitimos informarles que el próximo 28 de julio de 2025 en el marco de la conmemoración del día nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, en articulación con el FOMAG, se promueve la implementación de la actividad “Muro de Seguridad y Salud en el Trabajo del Magisterio” en los establecimientos educativos oficiales de la ETC Córdoba. En este sentido, se busca que desde cada establecimiento educativo se desarrolle una actividad libre en la que de manera pedagógica, innovadora, artística y lúdica, los docentes en conjunto con los estudiantes elaboren un mural creativo (puede ser en una pared, en papel, en cartulina, o en cualquier otro material, lo que importa es la imaginación) que resalte la importancia de construir ambientes escolares seguros y saludables, desde la cultura del autocuidado, alineado con los principios del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SG-SST.
Como apoyo, FOMAG ha dispuesto un muro virtual con recursos gráficos y temáticos que pueden ser consultados y adaptados por cada establecimiento educativo, con el fin de enriquecer su propio espacio informativo. Consultar el muro virtual en el siguiente enlace:
https://sites.google.com/view/sst-fomag-fiduprevisora-crdoba/p%C3%A1gina-principal
Se invita a cada establecimiento educativo a construir su mural creativo de seguridad y salud en el trabajo, y, enviar las evidencias, ya sean fotografías y/o videos, a través del siguiente formulario.
https://forms.gle/DU394MUuuRLEMjY29
Ver Circular Externa No 00003 de 2025 👉 Aquí
Ver Cartilla SST Córdoba 👉 Aquí
OFERTA CURSOS GRATUITOS DISPONIBLES SEGUNDO SEMESTRE 2025
Es un gusto saludarles nuevamente, en esta ocasión, queremos invitarles a compartir con docentes de apoyo, docentes de aula y directivos docentes, la oferta de cursos gratuitos disponibles para el segundo semestre del año:
Curso básico de ábaco cerrado
Curso básico braille
Curso de orientación y movilidad en la escuela
Curso de baja visión y entorno escolar
Curso de notación musical en sistema braille
Curso de lectores de pruebas para población con discapacidad visual
Curso orientaciones para el acompañamiento a familias de estudiantes con discapacidad visual
Curso Agentes educativos en primera infancia
Las inscripciones estarán abiertas desde el día de hoy hasta el 5 de agosto, estos cursos iniciarán el 11 de agosto. En adjunto encontrarán el detalle de la oferta académica, la cual agradecemos puedan divulgar con sus equipos e Instituciones Educativas.
Para ello podrán hacer el registro, en la plataforma de aprendizaje del INCI: https://elearning.inci.gov.co/ las personas que ya están registradas deben ingresar con sus datos y para usuarios nuevos, deberán hacer su registro.
Ver Circular No 00043 de 2025 👉 Aquí
SE CONVOCA A LAS AUTORIDADES INDIGENAS, CABILDOS, RESGUARDOS, ASOCIACIONES DE AUTORIDADES TRADICIONALES Y ORGANIZACIONES INDIGENAS DEL DEPARTAMENTO DE CORDOBA A PRESENTAR SUS PROPUESTAS TECNICA, JURIDICA Y ECONOMICA.
Lineamientos técnicos administrativos de las autoridades de los pueblos indígenas, sus cabildos, resguardos y asociaciones de autoridades tradicionales del departamento de Córdoba del programa de Alimentación Escolar con enfoque diferencial para pueblos indígenas (PAEPI).
Ver Anexo Criterios Habilitantes PAE Indígena 2026 👉 Aquí
ENCUESTA DIRIGIDA A DOCENTES DE CIENCIAS NATURALES – PROYECTO ACADÉMICO EN COOPERACIÓN CON BRASIL.
Desde la Secretaría de Competitividad y Cooperación Internacional de la Gobernación de Córdoba, en el marco de sus acciones para fortalecer los lazos de cooperación con Brasil y fomentar el intercambio académico y científico, informan que han recibido una solicitud del Consulado de Brasil en Bucaramanga, relacionada con la participación de docentes del área de Ciencias Naturales en un proyecto académico liderado por la Universidad Federal do Rio de Janeiro (UFRJ). Esta iniciativa corresponde a una investigación doctoral orientada a evaluar las percepciones, conocimientos y barreras en torno a la enseñanza de la energía y la ingeniería nucleares en Colombia, aspecto alineado con la política nacional “Átomos para la Vida”. La investigación está a cargo de la profesora Inaya Lima Barbosa, como tutora, y de la doctoranda Rosa María Jiménez, ciudadana colombiana vinculada actualmente a la UFRJ.
Ver Circular No 00051 de 2025 👉 Aquí
INVITACIÒN A PARTICIPAR DEL CONVERSATORIO “CONVERSEMOS SOBRE EL SECRETO DE LAS PLANTAS”.
La Secretaría de Educación Departamental, en articulación con el Centro Cultural del Banco de la Republica se permite invitar a los docentes lideres PRAE, aquellos que trabajan procesos de investigación en torno al uso y conservación de los plantas con propiedades medicinales de las plantas y/o interesados en general de los Establecimientos Educativos Oficiales y No Oficiales a cargo de la ETC Córdoba a participar del CONVERSATORIO “CONVERSEMOS SOBRE EL SECRETO DE LAS PLANTAS”
El evento se desarrollará el jueves 31 de julio de 2025, en el Auditorio Centro Cultural Banco de la Republica Montería – Carrera 3 # 28 – 59. en el horario de 4:00 p.m – 06:00 p.m. Para participar del evento, invitamos inscribirse en el siguiente Link https://forms.gle/DeBgVSNc2tLkUztu8 que estará habilitado hasta el 28 de Julio de 2025. Cupos Limitados. Una vez inscrito recibirá la confirmación de su cupo vía correo electrónico.
Ver Circular No 00050 de 2025 👉 Aquí
DOCENTES SELECCIONADOS CONVOCATORIA PODER PEDAGÓGICO POPULAR 2025-1
El Ministerio de Educación Nacional, en el marco de la estrategia "Poder Pedagógico Popular" del Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media, en articulación con la Secretaría de Educación Departamental, INFORMA a los docentes y directivos docentes enlistados en la circular adjunta, que han sido seleccionados como beneficiarios en la convocatoria: "Poder Pedagógico Popular: Territorialización de la Formación Avanzada, Cohorte 2025-1".
Ver Circular No 00048 de 2025 👉 Aquí
DOCUMENTOS PARA EL DESARROLLO DEL MOMENTO II - PTAFI 3.0
En atención al oficio Radicado No. 2025-EE-201402 enviado a la SED por la doctora SOLMAN YAMILE DIAZ OSSA- Director Técnico de Calidad Preescolar, Básica y Media del Ministerio de Educación Nacional, nos permitimos compartirles en anexos los siguientes documentos fundamentales para el desarrollo del Momento II del Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral – PTAFI 3.0…
- Oficio con orientaciones metodológicas para el desarrollo del Momento II.
- Documento orientador a docentes tutores(as). Este documento está dirigido a los docentes tutores y tutoras del Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral (PTAFI) 3.0, en el marco del desarrollo del Momento II de la Ruta. Su propósito es ofrecer elementos conceptuales y orientadores, para apoyar su labor en los Establecimientos Educativos (EE) en el proceso de armonización de los Centros de Interés, Proyectos Pedagógicos y la Educación CRESE con los Proyectos Educativos y su articulación curricular. Tiene como Objetivo general, avanzar en la armonización y articulación curricular de las estrategias y prácticas pedagógicas orientadas a la formación integral, consolidando los aprendizajes y fortaleciendo la implementación de la ruta del PTAFI 2025 en los Establecimientos Educativos.
Estos insumos brindan el marco conceptual, metodológico y operativo para continuar con la implementación de la ruta de acompañamiento y formación en los Establecimientos Educativos, promoviendo la articulación curricular y la consolidación de una educación con enfoque integral y territorial.
Ver Circular No 00049 de 2025 👉 Aquí
Ver Oficio Momento II Ptafi 3.0 👉 Aquí
Ver Orientaciones Tutor a Momento II 👉 Aquí
BECAS PARA MAESTRÍAS VIRTUALES - UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA - ICETEX
La Secretaría de Educación Departamental, en el marco de la puesta en marcha del Plan Territorial de Formación Docente, y su compromiso con el desarrollo profesional y la cualificación de nuestros educadores, se complace en informar sobre oportunidades de formación académica internacional representada en 4 convocatorias de becas en el país con ICETEX.
Son un total de 98 becas de exención de matrícula (entre el 60% y el 100% del valor total) que se encuentran abiertas para estudiar maestrías virtuales con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), las cuales darían inicio en este segundo semestre del año 2025. La convocatoria está dirigida a profesionales de todo el país, aunque una de las convocatorias está destinada específicamente a profesionales que residan de manera permanente en el departamento del Chocó.
Para consultar la oferta completa de maestrías, las áreas específicas de estudio (amplia gama), los requisitos detallados y las fechas de cierre de cada una de las cuatro convocatorias activas, los interesados deben acceder directamente al sitio web del ICETEX, siguiendo esta ruta:
- Sitio web: www.icetex.gov.co
- Ruta: Menú principal -> 'Becas' -> 'Becas para estudios en el exterior' -> 'Becas vigentes'.
Ver Circular No 00046 de 2025 👉 Aquí
CONVOCATORIA ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO ANFITRIÓN CIERRE PROGRAMA LEER EL CARIBE 2025
La Secretaría de Educación Departamental, en el marco de la implementación del Plan Territorial de Lectura, Escritura, Oralidad y Bibliotecas Escolares de la ETC Córdoba, denominado "LEO A OTRO NIVEL", y en articulación con el Banco de la República, se complace en invitar a los establecimientos educativos oficiales del municipio de Ciénaga de Oro a postularse como Institución anfitriona para el encuentro de cierre del Programa.
Las Instituciones Educativas del municipio de Ciénaga de Oro interesadas en participar como anfitrionas, deberán inscribirse a través del siguiente enlace:
- Enlace de inscripción: https://forms.gle/GRyTcD6r1Yr3RaBu8
- Plazo máximo de inscripción: 25 de julio de 2025
- Fecha del encuentro: 18 de septiembre de 2025
- Hora del evento: 9:00 a.m. - 12:00 m.
Ver Circular No 00047 de 2025 👉 Aquí