Visitors Counter

408225
TodayToday264
YesterdayYesterday3197
This_WeekThis_Week11203
This_MonthThis_Month54316
All_DaysAll_Days408225

 

 



 

 

CIRCULAR No 000607. INVITACIÓN A LOS “ENCUENTROS TERRITORIALES DE PODER PEDAGÓGICO POPULAR: EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA VIDA”.

La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba se permite informar a los docentes líderes de los proyectos PRAE y directivos docentes de los establecimientos educativos de los municipios no certificados pertenecientes a la ETC Córdoba, que mediante oficio del Ministerio de Educación Nacional -MEN radicado 2023-EE-247934del 29 de septiembre 2023, recibido en el área de calidad el 02/10/2023,  se invita a participar en el evento: “Encuentros territoriales de poder pedagógico popular: educación ambiental para la vida”, el cual se llevará a cabo el viernes 6 de octubre de 2023, en el horario de 8:00 am a 4:00 pm en la Universidad de Cartagena, sede en la ciudad de Magangué (Bolívar), Calle 8 #35. 
 
De acuerdo con la comunicación del MEN, para la asistencia de los EE de la ETC Córdoba, se ha dispuesto los cupos que se indican en la circular.
 
Para garantizar la participación en este importante evento, le solicitamos amablemente completar el formulario de registro con los datos de las personas que asistirán al encuentro, mediante el siguiente enlace: 
 
 
Se aclara que, si bien el MEN estableció hasta el 2 de octubre de 2023 como fecha máxima para hacer la inscripción en la herramienta, el link aún está habilitado para inscripciones

Ver Circular No 000607 de 2023 👉 Aquí

CIRCULAR No 000611. MEDICIÓN ÍNDICE DE INNOVACIÓN EDUCATIVA, DE APRENDIZAJE Y CAPACIDADES TIC EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DEL DEPARTAMENTO CÓRDOBA

La secretaria de educación departamental de Córdoba, les solicita muy comedidamente, diligenciar los instrumentos de recolección de información dispuestos por el Ministerio de Educación Nacional en alianza con la con la Universidad EAFIT, en el marco de un proyecto de investigación enfocado a la identificación y reconocimiento de las condiciones y capacidades en innovación educativa y aprendizaje tecnológico en nuestros establecimientos educativos, tomando en cuenta que el índice de innovación educativa (IIE) es una herramienta de gestión, basada en resultados que evidencian transformaciones en la educación, mediante las capacidades institucionales y las condiciones de la comunidad educativa y el territorio, para idear soluciones a los retos educativos, como también, hacer seguimiento a la línea base de la evolución de las capacidades y aprendizajes TIC de los estudiantes, para formular acciones que favorezcan las trayectorias escolares y la reducción de la brecha digital en nuestros establecimientos educativos.

Para llevar a cabo este proceso, es importante que la persona encargada de diligenciar la encuesta por parte de las instituciones educativas sea el Rector, Coordinador, Docente líder o Docente designado siempre y cuando pueda contar con experiencia y conocimientos en áreas tales como la gestión y política de las TIC, prácticas pedagógicas, currículo, gestión del conocimiento pedagógico y desarrollo de capacidades docentes.
 
El formulario virtual se encuentra disponible en el siguiente enlace: 👉 Aquí, alternativamente puede diligenciar de forma offline el archivo de Word anexo y enviarlo al correo electrónico del gestor territorial encargado, Dr. Alberto Mercado (ammercador@eafit.edu.co). Adicionalmente, para este año el proyecto busca implementar un piloto especial dirigido a estudiantes de grados 3, 5, 9 y 11, con el propósito de evaluar sus capacidades y aprendizajes en tecnología, para lo cual se requiere que los docentes especializados en áreas de las TIC o directores de grupo brinden orientaciones a los estudiantes durante el proceso de diligenciamiento del formulario correspondiente, que se encontrará disponible en el siguiente enlace: 👉 Aquí 
 
Para cualquier información adicional, duda u orientación, por favor comunicarse con Alberto Mercado Ramos al celular 3015149254 o al correo ammercador@eafit.edu.co, como también con el funcionario Luis Roberto Olascoaga al número 3145916306 o al correo electrónico luis.olascoaga@gobernacion.gov.co

Ver Circular No 000611 de 2023 👉 Aquí

MEN23_Instrumento_unificado_M_E_editable 👉 Aquí

CIRCULAR No 000610. TALLER FORMATIVO ESTRATEGIA JUSTA-MENTE

Desde la Secretaria De Educación Departamental de Córdoba se extiende la invitación a los Docentes Orientadores y a los docentes que adelanten funciones asociadas a la promoción de la sana convivencia en los establecimientos educativos adscritos a la ETC Córdoba para participar en el TALLER FORMATIVO ESTRATEGIA JUSTA-MENTE, el cual pretende tejer aprendizajes sobre justicia transicional y prácticas de justicia en la vida cotidiana, para la aplicación en los entornos escolares,  jugando un papel fundamental en el Sistema de Convivencia Escolar, el cual viene siendo liderado y/o acompañado por usted.

La estrategia JUSTA-MENTE es una herramienta didáctica que nace de la articulación entre la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y Educapaz. Aprovecha la decisión del Estado y de la desmovilizada guerrilla de las FARC-EP, de afrontar el pasado y reconocer los daños del conflicto armado, e invita al estudiantado a imaginar un país libre de violencia, con la posibilidad de aplicar una noción diferente y renovada de justicia, idónea para construir la paz histórica y cotidiana.

La jornada se llevará a cabo en las siguientes condiciones:

DIA: Octubre 13/2023

HORA: 8:00 am a 4:00 pm

Lugar: Auditorio Facultad de Educación - Universidad de Córdoba.

Esperamos contar con su participación en las actividades de formación y educación que se adelanta desde la SED Córdoba.

Para mayor información comunicarse con la funcionaria Angélica Moreuangelica.moreu@cordoba.gov.co – 3003946228

Ver Circular No 000610 de 2023 👉 Aquí

RESOLUCIÓN No 003145. SEMANA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL - OCTUBRE

Por la cual se establecen las actividades a realizar en la cuarta semana de Desarrollo Institucional para EE de 26 municipios no certificados y la quinta semana para los EE de Puerto Escondido, del 09 al 15 de octubre de 2023, conforme a la Resolución No.00377 del 2022 por medio de la cual se establece el Calendario Académico A del año 2023 y Resolución No.00126 del 02 de junio de 2023, que modificó el Calendario Académico para la prestación del servicio educativo en los Establecimientos Educativos Oficiales del Municipio de Puerto Escondido – Córdoba.

Ver Resolución No 003145 de 2023 👉 Aquí

CIRCULAR No 000354. INVITACIÓN A PARTICIPAR EN EL PAP, “PROYECTO AMAMOS LO PUBLICO” DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, UN COMPROMISO CON NUEVAS GENERACIONES.

Que mediante radicado 2023EE0136964 de fecha 16/08/2023, la Gerencia Colegiada de la Contraloría General de la Republica y Contralor Providencial para la Participación Ciudadana en el Departamento de Córdoba, ha informado a este Despacho de la estrategia PAP “Proyecto Amamos lo Publico” dentro de la conmemoración de los 100 años de la Contraloría General de la Republica cuyo objetivo es promover en las nuevas generaciones las diferentes formas de Participación Ciudadana, especialmente las relacionadas con el control fiscal, el control social y la evaluación de los resultados de la gestión de la administración pública. Por lo anterior los invitamos a participar activamente en esta convocatoria bajo los lineamientos establecidos en el oficio antes mencionado, el cual se anexa.

Ver Circular No 000354 de 2023 👉 Aquí

COMUNICADO A DOCENTES, DIRECTIVOS DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS DE LOS MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA

La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba, informa que: en ocasión de la no dispersión de los salarios en las cuentas bancarias de algunos funcionarios de la SED, una vez sea recibido el archivo de los rechazos bancarios y la razón de la no consignación de los salarios no abonados, se procederá con lo indicado para dispersarlos a quienes no lo hayan recibido. 

Ver Documento 👉 Aquí

CITACIÓN AUDIENCIA PÚBLICA – OPEC 182304, 182355, 182365, 182428

Entidad Territorial Certificada en Educación Departamento de Córdoba, para escogencia de vacante definitiva en establecimiento Educativo para los cargos de Docente de área de Filosofía, Docente de área de Educación Ética y Valores Humanos, Docente de área de Educación Artística – Artes Plásticas, Rector. Proceso de Selección Directivos Docentes y Docentes - Población Mayoritaria - 2150 a 2237 de 2021 y 2316 de 2022, la cual está programada para el día 17 de octubre de 2023.

Ver OPEC Docentes de aula y Directivo Docente Departamento de Córdoba 👉 Aquí

Citación a Audiencia Publica  👉 Aquí

Denuncia De Vacantes 👉 Aquí

Información General para Audiencia 👉 Aquí

RESOLUCIÓN No 003129. PLANEACIÓN PAE VIGENCIA 2024 - ETC CÓRDOBA

La Secretaria de Educación Departamental a través de la Dirección Administrativa de Seguridad Alimentaria y Nutricional, en cumplimiento a la Resolución 002955 de 05 de Septiembre 2023, por medio de la cual se establece el Proceso de Socialización y concertación del Programa de Alimentación Escolar PAE Indigena  (PAIP) en el Departamento de Córdoba, para la vigencia 2024. se amplió el plazo para la presentación de manifestación de interés por parte de las autoridades indígenas del departamento de Córdoba a participar en el proceso de concertación del programa de alimentación escolar para pueblos indígenas vigencia 2024, hasta el día 3 de octubre de 2023.

Ver Resolución No 003129 de 2023 👉 Aquí

Enlaces de Interés