Invitación a inscribirse a la segunda cohorte de “Inglés para el Turismo”
De la ETC Córdoba hay EE focalizados para la segunda cohorte la estrategia “inglés para el turismo”. La estrategia es un programa que pretende fortalecer las habilidades metodológicas y la promoción de la enseñanza de inglés con propósitos específicos como estrategia de oportunidades laborales y de desarrollo regional en el área del turismo. Con una duración de 20 horas virtuales. Está dirigido a docentes de inglés de media de instituciones educativas oficiales ubicadas en los corredores turísticos del país y en ciudades principales.
- Inicio de actividades: 20 de septiembre
- Fin de actividades: 12 de noviembre
Boletín Informativo No. 34
La Secretaría de Educación Departamental publica el Boletín Informativo No. 34 - Lanzamiento de elecciones Consejos de Juventudes 2021.
Invitación encuentro – taller en torno a la implementación de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos (CEA) MEN – UNIVALLE.
La Cátedra de Estudios Afrocolombianos (CEA), reglamentada oficialmente por el Decreto 1122 de 1998, estable que todos los establecimientos educativos de educación formal del país deben implementarla como un proyecto pedagógico transversal e interdisciplinar que permite el currículo, el plan de estudios, el PEI y la vida escolar de las instituciones educativas en sus tres niveles (preescolar, básica y media).
En el marco del Convenio Interadministrativo No. CO1.PCCNTR.2506208 de 2021, entre el Ministerio de Educación Nacional y la Universidad del Valle, extendemos invitación a participar de un encuentro taller dinamizado con apoyo del MEN y la Universidad del Valle, la cual se realizará el día miércoles 15 de septiembre de 2021, a partir de las 3:00 pm, modalidad virtual.
Comunicación para notificación por aviso
Señor
Luis Fernando Arango Madrid
Presidente Principal Funeraria San Vicente S.A
Día: 14/09/2021
Dependencia: Secretaría de Educación Departamental
Naturaleza del proceso: Pago de auxilio funerario
Le comunico la existencia del mencionado proceso que se tramita en esta Secretaría de Educación Departamental, donde se admitió la solicitud de pago de Auxilio Funerario al señor Luis Fernando Arango Madrid, con C.C 70.047.343 de Medellín Antioquía, en representación de la docente (QEPD) EDILMA DEL CARMEN CANO GAVIRIA. Le advertimos que la notificación del mismo se entenderá surtida al finalizar el día siguiente al de la fecha de entrega de este aviso.
Invitación a conversatorio 20 de septiembre dudas sobres Evaluar para avanzar e informe a corte 13 de septiembre
Les compartimos esta invitación a un conversatorio que realizará el ICFES para aclarar situaciones puntuales sobre Evaluar para Avanzar, la idea es que los colegios podrán consultar sobre sus situaciones y trataran de dar respuestas en el momento.
Inscripción programa “Cultura de la contribución en la Escuela” de la DIAN
Agradeciendo los esfuerzos realizados para llevar a las instituciones educativas del Departamento el programa Cultura de la Contribución en la Escuela.
De acuerdo con el cronograma de trabajo de la DIAN, desde el 10 de septiembre y hasta el 28 de septiembre se realizará la nueva convocatoria para realizar el proceso de preinscripción de los maestros que participarán en los cursos que iniciarán en el próximo mes de octubre.
Capacitación recursos FOME Y FOSE por parte del MEN
Atendiendo a las solicitudes sobre el tema, se ha organizado con el Ministerio de Educación Nacional, un encuentro de capacitación sobre los Recursos FOME Y FOSE que estará a cargo del doctor OSCAR MANRIQUE, Subdirector de Monitoreo y Control del MEN.
- Día: Lunes 13 de septiembre de 2021
- Hora: 3:30 pm
III Encuentro de Pedagógica 2021


Invitación a participar en el “Encuentro de Experiencias de Preescolar en relación a la presencialidad en el Departamento Córdoba.
La SED – Córdoba de manera atenta invita a los rectores y directores de los EE a motivar y apoyar a los docentes de preescolar y multigrado a participar en el evento que lidera el Ministerio de Educación “Expedición de Experiencias en Educación inicial, a través de las Secretarías de Educación del País, con el fin que cada territorio muestre el trabajo que vienen realizando en relación con la atención a la educación inicial, presentando experiencias que como docentes de preescolar, están realizando en relación con la presencialidad.
Por lo anterior, estamos convocando a los docentes de Preescolar y Multigrado para que organicen y presenten experiencias significativas en relación con la presencialidad, para mostrar en un “Encuentro de Experiencias de preescolar Córdoba en Presencialidad”
Orientaciones sobre el Encuentro académico de experiencias significativas del Programa Todos a Aprender, “De las prácticas escolares a las experiencias significativas”
El Programa Todos a Aprender se Implementa por medio de dos rutas de formación y acompañamiento. La primera, puesta en práctica desde 2012, está centrada en el mejoramiento de las prácticas pedagógicas de los docentes, específicamente en lo concerniente a la enseñanza de las áreas de Lenguaje y Matemáticas y, más recientemente, en Educación Inicial. La segunda, adoptada desde 2020, se enfoca en el fortalecimiento del liderazgo pedagógico de los directivos docentes.