AMPLIACIÓN DE LAS FECHAS PARA LA PRIMERA APLICACIÓN EN LA EVALUACIÓN FORMATIVA QUIERO SER, QUIERO SABER - EXA. E INGRESO A LA PLATAFORMA.
Nos permitimos informarles que tras el cierre de la plataforma para la EVALUACIÓN FORMATIVA “QUIERO SER, QUIERO SABER - EXA” el pasado 15 de junio, el Ministerio de Educación Nacional, ha decidido ampliar el periodo de aplicación una semana más con el fin de garantizar la participación de las instituciones que, por diversos motivos técnicos, logísticos o climáticos, no lograron finalizar el proceso en las fechas inicialmente establecidas. La nueva ventana de aplicación estará disponible del 7 de julio al 11 de julio.
Ver Circular No 00034 de 2025 👉 Aquí
Ver Instructivo Ingreso a EXA 👉 Aquí
CIRCULAR 000165 RUTA METODOLÓGICA SEMESTRE II - 2025 CONCEPTOS PEDAGÓGICOS DE PERTINENCIA PROYECTOS ALCALDÍAS
Atención Secretarías de Educación de Municipios No Certificados.
Ruta y Cronograma para la Emisión de Conceptos Pedagógicos de Pertinencia (CPP) - Segundo Semestre 2025
La Secretaría de Educación Departamental, a través de su Comité Territorial de Formación Docente (CTFD), informa a las Secretarías de Educación de los 27 municipios no certificados sobre la ruta metodológica y el cronograma para la presentación de proyectos de formación docente continua y la emisión del Concepto Pedagógico de Pertinencia (CPP) durante el segundo semestre de 2025.
El Concepto Pedagógico de Pertinencia (CPP) es la evaluación técnica del CTFD para asegurar que los planes de cualificación/formación docente busquen el mejoramiento curricular, pedagógico y didáctico, promoviendo la innovación, inclusión, multiculturalidad y una educación de calidad, alineados con los planes de desarrollo y diagnósticos territoriales.
El procedimiento incluye la presentación del proyecto ante el área de Calidad Educativa de la SED para revisión preliminar, seguido por el análisis del CTFD, quienes podrán solicitar que un delegado de la alcaldía correspondiente socialice el proyecto en sesión, y luego se emitiría el concepto Aprobado, Aplazado o No aprobado.
Se establecen dos ventanas para la presentación de proyectos en este semestre:
- Primera Ventana:
- Recepción de Proyectos (SED Calidad Educativa): Del 1 al 31 de julio de 2025.
- Análisis y Retroalimentación (Universidad que se delegue y se comunica a través de la SED): Del 21 de julio al 8 de agosto de 2025.
- Programación de Sesión CTFD para Emisión de Conceptos: Del 11 al 29 de agosto de 2025.
- Recepción de Proyectos (SED Calidad Educativa): Del 1 al 26 de septiembre de 2025.
- Análisis y Retroalimentación (Universidad que se delegue y se comunica a través de la SED): Del 15 al 30 de septiembre de 2025.
- Programación de Sesión CTFD para Emisión de Conceptos: Del 1 al 9 de octubre de 2025.
Es importante recordar que el CPP es un concepto técnico-pedagógico y no implica aval de presupuesto ni autorización de trámites de contratación, los cuales son responsabilidad municipal.
Ver Circular No 000165 de 2025 👉 Aquí
RESOLUCIÓN No 002501 DEL 24 DE JUNIO DE 2025
Resolución 002501 del 24 de junio de 2025. “POR MEDIO DEL CUAL SE REGISTRAN Y AUTORIZAN LOS CURSOS Y DIPLOMADOS DE FORMACIÓN PARA INGRESO Y ASCENSO EN EL ESCALAFÓN DE LOS DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DE LOS MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA, PRESENTADOS POR INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y ESCUELAS NORMALES SUPERIORES DURANTE LA VIGENCIA 2025-2026”
Ver Resolución No 002501 de 2025 👉 Aquí
DILIGENCIAMIENTO PREINSCRIPCIÓN CURSOS FUNDACIÓN TELEFÓNICA MOVISTAR
La secretaria de educación departamental de Córdoba, en articulación con la Fundación Telefónica Movistar, les invitan a inscribirse, cursar y alcanzar la certificación de los cursos virtuales gratuitos ofrecidos por la fundación en el marco del programa Profuturo, que es un proyecto internacional de innovación educativa apoyado en tecnologías TICs e impulsado en alianza con la Fundación “la Caixa”, que tiene como misión reducir la brecha educativa, proporcionando una educación digital de calidad a docentes, niños y niñas de entornos vulnerables, desarrollando las competencias del siglo XXI necesarias para que los docentes, directivos docentes, niños, niñas y adolescentes, puedan hacer frente a los retos de la era digital, contribuyendo así al cumplimiento del cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS4). Los cursos se desarrollan de manera asincrónica, en las modalidades de autoformación y tutorizados (con acompañamiento de docentes expertos), enmarcados en las escuelas de Alfabetizaciones Múltiples, Ciudadanía, Competencia Digital, Innovación Educativa, Matemáticas, TIC Familia y Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial, con más de cincuenta (50) cursos. Para realizar su preinscripción, favor diligenciar la información solicitada en el formulario accesible mediante el siguiente enlace:
https://gobsedcor.online/telefonica/preinscripcion.php
Para mayor información comunicarse con el funcionario Luis Olascoaga al correo luis.olascoaga@cordoba.gov.co o al WhatsApp 3145916306, o con los siguientes tutores del programa profuturo: Kendy Patricia Nuñez Diaz, celular: 3042086399, correo electrónico: knunez@funproinco.org Gabriel Dario Sanchez Narvaez, celular: 3042678294, correo electrónico: gabriel.sanchezcpe2@gmail.com y Pedro Nieves, celular: 3103563574, correo electrónico: knunez@funproinco.org
Ver Circular No 00030 de 2025 👉 Aquí
RESOLUCIÓN 002495 3ERA SEMANA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
Por la cual se establecen las actividades a realizar en la tercera semana de desarrollo institucional, del 30 de junio al 06 de julio de 2025, conforme a la resolución No. 00094 del 30 de octubre de 2024 que establece el Calendario Académico A del año 2025.
Ver Resolución No 002495 de 2025 👉 Aquí
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES DE LA ETC CÓRDOBA
En atención al proceso de conformación de los Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo de los establecimientos educativos oficiales de los municipios no certificados del Departamento de Córdoba, esta Secretaría informa que una vez revisadas las actas de conformación del COPASST remitidas, solamente ciento trece (113) establecimientos educativos enviaron documentación del desarrollo del proceso, y, doscientos uno (201) establecimientos educativos no enviaron ningún documento, evidenciando que no desarrollaron el proceso. En la revisión de las actas de conformación del COPASST de los establecimientos educativos de la SED Córdoba, se elaboró una retroalimentación a cada establecimiento educativo acorde a lo establecido en el artículo 2.4.4.3.5.1. del Decreto 1655 de 2015.
En este sentido, se solicita consultar el archivo anexo de Excel de la revisión de las actas de conformación del COPASST, y atender la retroalimentación realizada a cada establecimiento educativo, ajustando las actas de conformación que lo requieran. Para los establecimientos educativos que no enviaron previamente el acta de conformación del COPASST se solicita que se efectúe el proceso de conformación del COPASST, en cumplimiento de la normatividad señalada anteriormente, acorde al documento de proceso de elección y conformación del comité paritario de seguridad y salud en el trabajo establecido por el FOMAG anexo a esta Circular. Para este fin se anexan todos los formatos de FOMAG necesarios para el desarrollo del proceso de conformación del COPASST. Las actas ajustadas o elaboradas por primera vez se deben remitir al correo lina.garzon@cordoba.gov.co. El término máximo para el envío es el 31 de julio del año en curso.
Adicionalmente, con el objetivo de contar con la información de los COPASST de los establecimientos educativos oficiales de la ETC Córdoba, se solicita a todos los establecimientos educativos oficiales diligenciar el siguiente formulario con los datos del/los representante(s) del directivo, el/los representante(s) de los docentes, el presidente del COPASST, el secretario del COPASST, y de los vigías de cada sede del EE.
https://forms.gle/raAdTeYHEVw29pjL8
Ver Circular Externa 0002 de 2025 👉 Aquí
Ver Revisión Y Retroalimentación Actas De Conformación COPASST 👉 Aquí
Ver Formatos Conformación COPASST 👉 Aquí
FUNCIÓN PREVENTIVA - RESPONSABILIDAD EN EL REPORTE DE INFORMACIÓN QUE SUMINISTREN PARA LA ASIGNACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS DE GRATUIDAD.
El artículo 16 de la Ley 715 de 2001, señala que la participación para educación del Sistema General Participaciones será distribuida atendiendo los siguientes descritos por la norma: i) Población atendida, ii) Población por atender en condiciones de eficiencia y iii) Equidad.
Ver Circular Externa 0001 de 2025 👉 Aquí