Visitors Counter

356432
TodayToday2523
YesterdayYesterday3608
This_WeekThis_Week6546
This_MonthThis_Month2523
All_DaysAll_Days356432

 

 



 

 

CONVOCATORIA PODER PEDAGÓGICO POPULAR 2025-2

El Ministerio de Educación Nacional y el ICETEX, en articulación con la Secretaría de Educación Departamental, INVITAN a docentes y directivos docentes del sector oficial a participar en la Segunda convocatoria de maestrías “Poder Pedagógico Popular: Territorialización de la Formación Avanzada, Cohorte 2025-2”, diseñada para apoyar el desarrollo profesional docente a través de créditos educativos condonables.  

Tener en cuenta las fechas límites establecidas en el Calendario 2025-2

Actividades

Fechas

Publicación de la convocatoria

03 de marzo de 2025

Admisión y homologación

03 de marzo al 25 de abril 2025

Inscripción de Aspirantes

03 de marzo al 02 de mayo 2025

Cargue de documentos

03 de marzo al 06 de mayo de2025

Subsanación Documental

03 de marzo al 09 de mayo de2025

Verificación Cumplimiento de requisitos

12 al 23 de mayo de 2025

Comité MEN/ICETEX

26 de mayo de 2025

Junta MEN/ICETEX adjudicación del crédito

27 de mayo 2025

Publicación de Resultados

29 de mayo 2025

Legalización por parte de las IES

29 de mayo al 30 de junio de 2025

Firma de Garantías

29 de mayo al 30 de julio de 2025

Inicio de los giros y de clases para el período 2025-2

Supeditado a la aprobación de la programación Anual Mensualizada de caja PAC del MEN, del giro de los recursos por parte del MinHacienda y Crédito Público y de acuerdo con el calendario de las IES.

En caso de querer participar y presentar dudas sobre el proceso de inscripción, dirigirse al siguiente enlace donde encontrará todos los detalles de participación: 👉 Aquí

Ver Circular No 000070 de 2025 👉 Aquí

INVITACIÓN MUNICIPIOS FOCALIZADOS 2024 ENCUENTRO VIRTUAL SEGUIMIENTO PIB

La Secretaría de Educación Departamental, a través de su estrategia ENGLISH OUT, busca promover la gestión del bilingüismo fuera del aula de clase y que esta sea visibilizada a nivel institucional como plataforma permanente de enseñanza.  Como parte de la estrategia, se vienen desarrollando asistencias técnicas in situ a un grupo importante de establecimientos educativos para la construcción de sus Planes Institucionales de Bilingüismo, teniendo ya un número significativo de instituciones con sus primeros borradores del plan.  

De esta manera, se comparte el cronograma de encuentros pendientes del año 2024, el cual estará liderado por el enlace de Bilingüismo Departamental y Municipal, y que dará cierre a la primera serie de revisiones por municipios focalizados:

Municipios

DOCENTE LÍDER de Bilingüismo Municipal

Fecha y Hora del encuentro Virtual

Cereté

Karen Aparicio

Marzo 18/2025 4:00 pm

San Pelayo

Elianeth Martínez

Marzo 19/2025 4:00 pm

Chinú

Rossana Vergara

Marzo 20/2025 4:00 pm

Ver Circular No 000072 de 2025 👉 Aquí

FASE 2 - MOVIMIENTO "YO PROTEJO MI HISTORIA" PTLEO 2025

La Secretaría de Educación Departamental, de acuerdo a las orientaciones del CONPES 4068 y en el marco de la ejecución del Plan Territorial de Lectura, Escritura, Oralidad y Bibliotecas Escolares “LEO A OTRO NIVEL”, abrió convocatoria a través de circular 046 del 20 de febrero de 2025, proyectando el desarrollo de la actividad “Yo protejo mi Historia”, que tiene como objetivo visibilizar la oralidad y la tradición cultural propia de nuestros municipios de la ETC Córdoba a través de estrategias pedagógicas institucionales.

Tras el vencimiento de los términos de la Fase 1 de la estrategia, correspondiente a la inscripción de las Instituciones Educativas que deseaban participar, se relacionan los establecimientos inscritos oficialmente en el movimiento:

Municipio

Establecimiento Educativo

1

Ayapel

Institución Educativa Carlos Adolfo Urueta

2

Ayapel

Institución Educativa Alfonso López

3

Ayapel

Institución Educativa Pablo Sexto

4

Chinú

Institución Educativa San Francisco de Asís

5

Chinú

Institución Educativa José María Carbonell

6

Ciénaga De Oro.

Institución Educativa San José de Laguneta

7

Cotorra

Institución Educativa El Paso De Las Flores

8

Momil

Institución Educativa Betulia

9

Montelíbano

Institución Educativa El Palmar

10

Montelíbano

Institución Educativa San José

11

Montelíbano

Institución Educativa San Antonio María Claret

12

Montelíbano

Concentración Educativa del Sur de Montelíbano

13

Montelíbano

Institución Educativa San José

14

Planeta Rica

Institución Educativa Alfonso Builes Correa

15

Pueblo Nuevo

San José de Palmira - Sede Varal

16

Pueblo Nuevo

Institución Educativa José Celestino Mutis

17

Puerto Escondido

Institución Educativa Morindó Florida

18

Puerto Escondido

Institución Educativa El Planchón

19

Purísima

Institución Educativa Pedro Castellanos

20

Purísima

Institución Educativa Aserradero

21

San Bernardo Del Viento

Institución Educativa Isla de Los Milagros

22

San Carlos

Institución Educativa El Carmen

23

San Carlos

IE. Arroyo Grande Arriba

24

San Pelayo

Institución Educativa Simón Bolívar Sabana Nueva

25

San Pelayo

I.E. Divino Niño La Madera

26

Tierralta

Institución Educativa El Paraíso

27

Tierralta

I.E. Nueva Unión

28

Tierralta

Institución Educativa Estefanía Marimon Isaza

29

Tierralta

Institución Educativa Madre Laura

30

Tierralta

Institución Educativa Primero de Mayo

31

Tierralta

Institución Educativa Santa Fe Ralito

32

Tierralta

IE 19 de marzo

33

Tierralta

Institución Educativa El Rosario

34

Valencia

Institución Educativa Santo Domingo

Envío de los videos a más tardar el 21 de marzo de 2025 en el siguiente enlace: VIDEOS YO PROTEJO MI HISTORIA 2025 - OneDrive

Ver Circular No 000069 de 2025 👉 Aquí

ACTIVIDADES MARZO PROGRAMA AL INGLÉS DILE YES

La Fundación Universidad del Valle, en el marco del Proyecto denominado: “Fortalecimiento de las habilidades comunicativas en inglés de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que asisten a los establecimientos educativos oficiales en el departamento de Córdoba” con BPIN 2024002230028, a través de su operador UT Innovación Bilingüe y en articulación con la Secretaría de Educación del Departamento, INFORMA SOBRE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARÁN A LOS DOCENTES BENEFICIARIOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS FOCALIZADAS DURANTE EL MES DE MARZO 2025, ASÍ:

  • ACTIVIDAD: FORMACIÓN DOCENTE

 Con el objetivo de fortalecer las competencias lingüísticas en inglés de los docentes de las 40 Instituciones Educativas Oficiales focalizadas, mediante la implementación de estrategias pedagógicas innovadoras y adaptadas a sus necesidades, se proyecta la realización de la siguiente jornada de formación:

Fecha

Lunes 31 de marzo de 2025

Horario

9:00 am – 5:00 pm

Modalidad

Presencial – Hotel GHL, Montería

Ver Circular No 000057 de 2025 👉 Aquí

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN ENCUENTRO SIMES LA MOJANA LOS DÍAS 13 Y 14 DE MARZO DE 2025 EN EL MUNICIPIO DE SAN MARCOS, SUCRE

La Secretaría de Educación Departamental informa que  los días 13 y 14 de marzo de 2025 en el municipio de San Marcos, (Sucre), en el marco de la estrategia SIMES LA MOJANA, el Ministerio de Educación Nacional, estará desarrollando el evento de caracterización que permitirá de manera conjunta (entre directivos docentes, docentes, estudiantes, ETC y equipo MEN) identificar oportunidades en los municipios focalizados en la estrategia  y de esta manera generar una propuesta de ampliación de la oferta educativa.

Para el evento del SIMES La Mojana, se han convocado a los establecimientos educativos oficiales rurales del municipio de Ayapel, Córdoba. El cupo disponible para cada establecimiento educativo convocado es de tres (3) personas, con los siguientes roles: Rector o director Rural; 1 docente; 1 personero estudiantil para los EE que tengan educación media, si no es así, 1 representante de familia.

Se solicita a los señores rectores y directores rurales, de los EE rurales del municipio de Ayapel convocados, proceder a DILIGENCIAR FORMATO CONVOCATORIA al evento SIMES La Mojana, con la información de los tres (3) personas que asistirán en representación de cada EE. Esta información la deben enviar a más tardar el día lunes 10 de marzo de 2025, a las 04:00pm, al correo: jorge.verbel@cordoba.gov.co ya que se debe consolidar y remitir al MEN.

Ver Circular No 000059 de 2025 👉 Aquí

Ver FORMATO CONVOCATORIA al evento SIMES 👉 Aquí

Ver EE rurales de Ayapel convocados 👉 Aquí

INVITACIÓN SESIÓN 01 - 2025 COMITÉ TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTE.

La Secretaría de Educación Departamental, de acuerdo a lo establecido en el Decreto 00197 del 11 de marzo de 2024, y teniendo en cuenta los compromisos pactados en las sesiones 2024,  CONVOCA A LOS MIEMBROS DEL COMITÉ TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTE QUE CUENTAN CON DELEGACIÓN OFICIAL POR LA FIGURA MÁXIMA DE SU ENTIDAD U ORGANIZACIÓN REPRESENTANTE, a la SESIÓN No 1 del año 2025, con el objetivo de reactivar las acciones pendientes de acuerdo a lo establecido en los compromisos del acta de reunión No 003-2024.

Agradecemos su puntualidad para poder llevar a cabo todo lo propuesto en la agenda.

  • Fecha: jueves, 13 de marzo de 2025
  • Hora: 2:30 pm
  • Enlace de la reunión: 👉 Aquí

Ver Circular No 000064 de 2025 👉 Aquí

INVITACIÓN EVENTO FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES - SIEE

De manera atenta desde la Secretaría de Educación Departamental se informa que se realizará en articulación con el Ministerio de Educación Nacional -MEN un evento presencial de fortalecimiento del Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes SIEE, por lo que se solicita respetuosamente a los rectores y directores rurales de los establecimientos educativos que deseen asistir a este evento que se desarrollará el día 21 de marzo del año en curso, inscribirse en el siguiente formulario de inscripción:

 https://forms.gle/WcXNdXyeLWtpFWRx8

Adicionalmente, nos gustaría conocer los temas de interés y las preguntas que puedan tener los rectores y directores rurales con respecto al Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes -SIEE, con el fin de tenerlas en cuenta en el enfoque y desarrollo del evento. En tal sentido, se solicita diligenciar el siguiente formulario:

https://forms.gle/tJCQeZQfHkjkFw1Z9

Se recomienda ver los siguientes videos del Ministerio de Educación Nacional acerca del Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes -SIEE, antes del evento con el objetivo orientar los temas de interés o las preguntas respecto al tema.

Video de los elementos constitutivos del SIEE: 👉 Aquí

Video de orientaciones para identificar el estado del SIEE: 👉 Aquí

Video de convivencia escolar y evaluación: 👉 Aquí

Ver Circular No 000058 de 2025 👉 Aquí

CONVOCATORIA PROGRAMA "LEER EL CARIBE" 2025 - CIÉNAGA DE ORO

En el marco de nuestro Plan Territorial de Lectura, Escritura, Oralidad y Bibliotecas Escolares, “LEO A OTRO NIVEL”, la Secretaría de Educación Departamental en articulación con el Banco de la República, CONVOCA a docentes encargados del fomento de la lectura, la escritura y la oralidad de los establecimientos educativos oficiales del municipio de CIÉNAGA DE ORO, para participar del programa “LEER EL CARIBE”, el cual tiene el objetivo de incentivar en niños y jóvenes de instituciones educativas el interés por conocer y explorar las obras de escritores de la región. 

Las Instituciones Educativas del municipio de Ciénaga de Oro que deseen participar, podrán inscribirse en el siguiente enlace:

  • Link de inscripción: https://forms.gle/uqpxCPv89j6dD33NA
  • Plazo máximo de inscripción: marzo 12 de 2025.
  • Fecha primer encuentro: jueves, 3 de abril / 2025
  • Hora: 8:30 am – 12:30 pm
  • Lugar: Ciénaga de Oro.  Casa de la Cultura.  

NOTA: La participación de establecimientos educativos de otros municipios implica la responsabilidad de cubrir sus propios traslados. Es importante tener en cuenta que el encuentro final, el 18 de septiembre, contará con la presencia de los estudiantes, requiriendo la gestión de sus traslados y los permisos correspondientes por parte de la institución.

Ver Circular No 000056 de 2025 👉 Aquí

Enlaces de Interés