Visitors Counter

571615
TodayToday308
YesterdayYesterday1937
This_WeekThis_Week2665
This_MonthThis_Month308
All_DaysAll_Days571615

 

 



 

 

RESOLUCIÓN 002297 DE 30 MAYO 2025-VACANTES DEFINITIVAS.

"La Secretaria de Educación Departamental, se permite publicar la Resolución No 002297 de 30 de Mayo de 2025, por la cual se declaran unas vacantes definitivas de unos docentes de aula y se cambia el tipo de nombramiento a unos docentes provisionales"

Ver Resolución 002297 de 2025 👉 Aquí

TRÁMITE DE AUTORIZACIÓN LABORAL PARA LA PROTECCIÓN DE JOVENES TRABAJADORES

Invitamos a los empresarios del departamento, a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general a conocer y promover el trámite de autorización laboral para adolescentes, una herramienta clave para garantizar condiciones laborales dignas y seguras para nuestros jóvenes ya que en Colombia, la edad mínima para trabajar es de 15 años, pero requiere la autorización del Inspector de Trabajo o del ente territorial local. Los menores de 18 años solo pueden trabajar bajo ciertas condiciones y con permisos especiales, con restricciones en horarios y tipo de trabajo. Esta gestión, regulada por el Artículo 35 del Código de Infancia y Adolescencia (Ley 1098 de 2006), busca proteger los derechos fundamentales de los adolescentes trabajadores, asegurando que su desarrollo físico, mental y educativo no se vea afectado.

CONVOCATORIA PÚBLICA A LAS ORGANIZACIONES DEL SECTOR PRODUCTIVO PARA CONFORMACIÓN DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN.

Invitación a las organizaciones del sector productivo que desarrollen sus actividades en el territorio del Departamento de Córdoba, para que el día 17 de junio de 2025, a las 09:00 am, se hagan presente en la Universidad Cooperativa de Colombia, aula 401, piso 4°, ubicada en la Calle 52 # 6-79, de la ciudad de Montería, con el propósito de que elijan a un (01) representante ante la Junta Departamental de Educación.

Ver Convocatoria Sector Productivo 👉 Aquí

Ver Resolución 0691 2019 👉 Aquí

SOLICITUD DE INFORMACIÓN SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE “CENTROS DE INTERÉS” DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS.

La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba – Área Calidad Educativa con la finalidad de consolidar una información básica  sobre los Centros de Interés que se están implementado en los establecimientos educativos de los municipios no certificados de la ETC Córdoba,  que permita establecer desde el aspecto pedagógico y respetando la autonomía escolar, cuáles son los  avances, aprendizajes, reflexiones y proyecciones de las experiencias desarrolladas, solicita de manera respetuosa a los señores rectores y directores rurales, para que brinden una  información sobre los referidos Centros de Interés que actualmente se están desarrollando en los establecimientos educativos.

La información solicitada sobre los Centros de Interés de los Establecimientos Educativos se debe reportar entrando al  links o al código QR, anexo a la presente Circular:

Ver Circular No 000022 del 2025 👉 Aquí

Ver enlace 👉 Aquí

Código QR

ENCUESTA SOBRE EL MATERIAL AMBIENTES PEDAGÓGICOS ENTREGADOS POR EL MEN A EE BENEFICIADOS DE CORDOBA

Para Rectores y directores Rurales E.E que recibieron material Ambientes Pedagógicos.

De acuerdo a las orientaciones del Ministerio de Educación Nacional, la Secretaría de Educación Departamental de Córdoba, les solicita a los Directivos de los establecimientos educativos a los cuales el MEN les entregó material pedagógico, en el primer semestre del año 2025, diligencien la Encuesta: “Balance de Cierre estrategia Ambientes Pedagógicos”, en el Link Encuesta: 👉 Aquí

Reiteramos la importancia del uso de los materiales por parte de los niños y niñas de las sedes que recibieron la dotación, con el fin puedan utilizar y disfrutar dicho material teniendo en cuenta las orientaciones de uso y aprovechamiento, que se socializó en reunión con directivos docentes y como así lo indica el folder, que hace parte de este material de Ambientes pedagógicos con el cual se puede apoyar el docente.

Se agradece la atención prestada a esta y la puntual respuesta a la Encuesta requerida

Se anexa: Listado de EE beneficiados. 👉 Aquí

Ver Circular No 000020 del 2025 👉 Aquí

PROGRAMA DE TUTORÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN INTEGRAL (PTAFI) 3.0

Se planearon entre el 5 y el 9 de mayo del presente año, una serie de talleres presenciales liderados por las formadoras de la SED, a saber, Formadora Johana Torres Díaz y Formadora Luz Helena Rodríguez Núñez.

Debido a que algunos de los DD les fue imposible asistir a los talleres presenciales, invitamos a quienes están en esta situación a participar de un taller virtual donde se tratarán los mismos temas abordados con los DD que estuvieron con nosotras en el taller presencial.
Este taller tendrá lugar el 4 de junio a las 10 am por la plataforma Teams.

El enlace de ingreso es el siguiente: 👉 Aquí

Ver Comunicado MEN 👉 Aquí

Ver Circular No 00015 del 2025 👉 Aquí

APLICACIÓN DE LA MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN INICIAL – 2025 - TERCERA ENTREGA

La secretaria de educación departamental de Córdoba, en línea con la Subdirección de Análisis y divulgación del Instituto Colombiano para la evaluación de la educación – ICFES, conscientes que la medición de la calidad de la educación inicial en Colombia se realiza para conocer las condiciones educativas que impactan el desarrollo integral de las niñas y los niños en el grado de transición, y que cuyo propósito es obtener datos precisos y comparables que permitan identificar fortalezas y áreas que requieren intervención en el entorno educativo, y realizar análisis detallados que permitan conocer el estado actual del sistema educativo, siendo esta información esencial para tomar decisiones informadas, monitorear el progreso en la calidad educativa, mejorar las condiciones estructurales y de proceso en los establecimientos educativos, y fortalecer la implementación de prácticas de atención integral, les invitan a consultar y apropiarse (en las sedes seleccionadas en la muestra) del proceso de aplicación que será desarrollado por el ICFES este año, considerando el material de la sesión realizada el pasado 30 de abril de 2025, accesible desde el siguiente enlace de grabación del evento:

INVITACIÓN A PARTICIPAR EN LA JORNADA "LA EDUCACIÓN ABRAZA LA MEMORIA EN LA BÚSQUEDA"

La secretaria de Educación Departamental a través del área de Cobertura Educativa extiende la invitación a las Instituciones Educativas del departamento de Córdoba a vincularse a la jornada pedagógica "La educación abraza la memoria en la búsqueda", programada hasta el próximo 30 de mayo de 2025, como parte del calendario conmemorativo nacional "La educación abraza la paz" .

Esta jornada surge como continuidad del proceso iniciado con la entrega del Informe Final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, el 28 de junio de 2022. Tras más de tres años de trabajo, este informe consolidó un relato histórico construido a partir de los testimonios de víctimas, responsables, testigos y diversos actores del conflicto armado en Colombia.

Contamos con su compromiso y liderazgo para que esta jornada sea una oportunidad significativa de aprendizaje y construcción de memoria en sus comunidades educativas.

Agradecemos de antemano su participación Haz clic en el enlace y prepárate con tu comunidad educativa para esta jornada de memoria, búsqueda y reconciliación. https://linktr.ee/educapazcolombia

Ver Circular No 000152 del 2025 👉 Aquí

Ver Video Tutorial 👉 Aquí

INVITACIÒN A PARTICIPAR DEL CONVERSATORIO “CUSTODIOS DE SEMILLAS: GUARDIANES DE LA BIODIVERSIDAD DE CÒRDOBA”.

La Secretaría de Educación Departamental, en articulación con el Centro Cultural del Banco de la Republica se permite invitar a los docentes lideres PRAE, aquellos que trabajan procesos de restauración ecológica o docentes interesados en general de los Establecimientos Educativos Oficiales y No Oficiales a cargo de la ETC Córdoba a participar del CONVERSATORIO “CUSTODIOS DE SEMILLAS: GUARDIANES DE LA BIODIVERSIDAD DE CÓRDOBA”.

El evento se desarrollará el Jueves 05 de junio de 2025, en el Auditorio Biblioteca Universidad de Córdoba; en el horario de 8:30 a.m. – 11:30 a.m. Para participar del evento, invitamos inscribirse en el siguiente Link   https://forms.gle/i7hvzN2rKjC4stNM7   que estará habilitado hasta el 03 de Junio de 2025. Cupos Limitados.  Una vez inscrito recibirá la confirmación de su cupo vía correo electrónico. Se Adjunta programación del evento.

Ver Circular No 00016 del 2025 👉 Aquí

ESTRATEGIAS MEN PARA IMPLEMENTAR EN LOS EE DE LOS MUNICIPIOS DE CÓRDOBA.

Para: Rectores, Directores Rurales y Docentes de Preescolar. Comunidad Educativa.
De: SED-Córdoba. Área Calidad Educativa.
ASUNTO: Estrategias MEN para implementar en los EE de los municipios de Córdoba.
La SED Córdoba convoca al Sector Educativo a tener en Cuenta las Estrategias MEN con el fin de implementar acciones para favorecer la permanencia de los Niños, Niñas y Adolescentes, en los E.E y así mismo trabajar articulados con las familias para fortalecer capacidades de los padres o cuidadores y
vincularlos a la escuela a través de acciones en beneficio de los niños, niñas desde la Educación Inicial y demás niveles educativos.

Ver Circular No 00017 del 2025 👉 Aquí

Ver Decreto 0459 De 2024 👉 Aquí

Enlaces de Interés