PRE-INSCRIPCIÓN - COLOQUIO EN CONTRATACIÓN ESTATAL
En el marco de nuestro Plan Territorial de Formación Docente “Educadores a otro nivel”, la Universidad Católica Luis Amigó - Centro Regional Montería y la Secretaría de Educación Departamental, INVITAN a los docentes y directivos docentes de Ja ETC Córdoba, interesados en la temática, a participar en COLOQUIO CONTRATACIÓN ESTATAL que se llevará a cabo el próximo 10 de abril de 2025 en las instalaciones del Centro de Convenciones de la Gobernación de Córdoba ubicado en la ciudad de Montería.
En caso de que desee postularse para adquirir un cupo en este significativo espacio, deberá preinscribirse a más tardar el día 4 de abril de 2025, en el siguiente enlace:
NOTA: Preinscribirse no garantiza el cupo al encuentro. En próxima comunicación, se publicarán los docentes y directivos docentes que finalmente fueron seleccionados para hacer parte de este espacio.
Ante cualquier inquietud, por favor comunicarse con la funcionara Erica Cogollo del área de calidad educativa al correo electrónico erica.coqollo@cordoba.qov.co y/o al WhatsApp 3332923758.
Ver Circular No 000104 de 2025 👉 Aquí
SOCIALIZACIÓN DIRECTIVA No.001 FOROS EDUCATIVOS 2025.
Para conocimiento y fines correspondientes, nos permitimos compartir la DIRECTIVA No.001 FOROS EDUCATIVOS 2025, enviada por la doctora CLARA INÉS PÉREZ GÓMEZ, Subdirectora de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Educación Nacional, que contiene entre otros temas, los siguientes…
- TEMÁTICAS PROPUESTAS PARA SER INCLUIDAS EN LA REALIZACIÓN DE LOS FOROS EDUCATIVOS.
- ROL DE AUTORIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN Y DEMÁS ACTORES PARTÍCIPES DE LA CONVOCATORIA Y REALIZACIÓN DE LOS FOROS 2025.
- INVITACIÓN A ENTIDADES Y ORGANIZACIONES ADSCRITAS, VINCULADAS Y ALIADAS DEL SECTOR EDUCACIÓN.
- CRONOGRAMA GENERAL.
- CONSULTAS E INQUIETUDES.
Recordamos que, de acuerdo con el cronograma, los Foros Institucionales convocados por las Instituciones Educativas deberán realizarse en el mes de abril de 2025; y los Foros Municipales, en los meses de abril y mayo de 2025.
Las conclusiones, propuestas y recomendaciones derivadas de los foros municipales, deberán ser enviadas a la Secretaría de Educación, al área de Calidad Educativa, a través del SAC, que a su vez compilará para su remisión formal al MEN, de acuerdo con el documento de orientaciones que será publicado más adelante por el Ministerio.
Estos espacios de participación, reflexión y construcción colectiva facilitarán el análisis de los avances, retos y propuestas sobre el derecho a la educación para fortalecer las políticas públicas educativas del país y concertar un Plan Nacional Decenal de Educación (2026- 2035) que responda a las necesidades y contextos de todos los territorios
Ver Circular No 000105 de 2025 👉 Aquí
CURSO DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS.
La Secretaria de Educación Departamental de Córdoba en alianza con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ofrecerá el curso DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS, con una duración de 16 horas certificadas, dirigido a los Docentes Orientadores de los municipios de Tierralta y Valencia, la sesión No 1 se realizará el día 9 de abril desde las 8:00 am, en el CREM de Tierralta
Con esta alianza la Secretaria de Educación Departamental de Córdoba desea continuar articulando con entes del Sistema Nacional De Bienestar Familiar y con ello aunar esfuerzos para propender por ambientes educativos más protectores para nuestros niños, niñas y adolescente y fortalecer las habilidades del talento humano para el abordaje sensible y empático de las situaciones problemas que se presenta en los establecimientos educativos y afectan la sana convivencia.
Esperamos contar con su participación en las actividades de formación y educación que se adelanta desde la SED Córdoba.
Ver Circular No 000106 de 2025 👉 Aquí
ORIENTACIONES PARA LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA 2025
A través del Decreto No 642 de 2016, se formalizó en nuestro país la determinación de la Organización Mundial de la Salud de realizar el 06 de abril de cada año la Celebración del Día Mundial de la Actividad Física, el cual tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de la actividad física diaria y los beneficios que representa para la salud.
Desde la Secretaría de Educación Departamental, se hace un llamado especial a los rectores, directores rurales y docentes de educación física de los establecimientos educativos pertenecientes a esta ETC, para que realicen actividades que promuevan la práctica regular de la actividad física, los hábitos y estilos de vida saludable y contribuyan a disminuir los comportamientos sedentarios.
FECHA DE CELEBRACIÓN: Del 4 al 25 de abril de 2025
LEMA: Es Tiempo de Moverse
HASHTAG: #DíaMundialAFColombia #EsTiempoDeMoverse
Se informa además que el Ministerio del Deporte, remitió a las ETC la propuesta para la Celebración del Día Mundial de la Actividad Física, en la cual se realiza una invitación abierta a todas las entidades, organizaciones e instituciones del país a participar de esta celebración a través de un FLASHMOB, utilizando la canción ACTIVA TU CUERPO del GIT Actividad Física.
Se adjunta documento PDF con el detalle de la propuesta realizada por el Ministerio del Deporte, en el cual se establecen los parámetros de participación, además del archivo con la canción ACTIVA TU CUERPO del GIT Actividad Física, con el fin de que los establecimientos educativos que así lo deseen puedan realizar su inscripción.
Ver Circular No 000102 de 2025 👉 Aquí
Ver Propuesta Celebración Día Mundial AF 2025 Flashmob 👉 Aquí
Activa Tu Cuerpo 👉 Aquí
LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA JORNADA ESCOLAR COMPLEMENTARIA – JEC 2025 COMFACOR
La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba en articulación con la Caja de Compensación Familiar de Córdoba -COMFACOR, informa que se encuentra en el proceso de alistamiento para la implementación del programa JORNADA ESCOLAR COMPLEMENTARIA – JEC para el año 2025.
En este desarrollo, mediante la presente circular se brindan unos lineamientos para el desarrollo del programa JEC 2025, poniendo además a disposición de los EE focalizados, la presentación de la socialización del programa JEC 2025 realizada por Comfacor el pasado 19 de marzo en Montería, y los formatos para el diligenciamiento por parte de los establecimientos educativos, a saber: Formato para la Focalización de Estudiantes_V1 y Formato para la inscripción en el programa de JEC_V4.
Ver Circular No 000100 de 2025 👉 Aquí
Ver Presentación programa JEC 2025 Comfacor 👉 Aquí
Ver Formato para la Focalización de Estudiantes_V1 👉 Aquí
Ver Formato para la inscripción en el programa de JEC_V4 👉 Aquí
ORIENTACIONES PARA LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA NIÑEZ Y LA RECREACIÓN 2025
En cumplimiento de la Ley 724 de 2001, cada año, el último sábado de abril, se celebra en Colombia el Día Nacional de la Niñez y la Recreación.
Presentamos las orientaciones técnicas para esta celebración en la vigencia 2025, denominado: Carnavales del Juego por la Niñez en toda Colombia. 👉 Aquí
"Jugar es un derecho, educar con alegría es nuestra misión. ¡Sumémonos a esta gran celebración por la niñez!"
Ver Circular No 000100 de 2025 👉 Aquí
LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA DINAMIZACIÓN DE ESCUELAS DE FAMILIA
La Secretaría de Educación Departamental comprometida con el fortalecimiento de la relación entre la escuela y las familias, presenta aspectos clave para la adecuada implementación de las Escuelas de Familia en las Instituciones Educativas de acuerdo a la normatividad vigente.
Ver Circular No 000098 de 2025 👉 Aquí
PREINSCRIPCIONES SEMINARIO Y TALLER BANREP
En el marco del Plan Territorial de Lectura, Escritora y Oralidad, y Bibliotecas Escolares “LEO a otro nivel”, el Centro Cultural del Banco de la República en articulación con la Secretaría de Educación Departamental, ABRE CONVOCATORIA a docentes mediadores de lectura de los establecimientos educativos oficiales, con el objetivo de definir los participantes que harán parte del Seminario: Bibliotecas que dialogan y crean red, y el Taller Mediación de lectura: Una experiencia desde la ciudad de los monstruos, programados para los días 8 y 9 de abril de 2025, destinados a fortalecer las habilidades y conocimientos de la población docente del Departamento de Córdoba.
En caso de querer postularse para obtener un cupo, pre-inscribirse en el siguiente enlace a más tardar el 2 de abril de 2025:
Ver Circular No 000099 de 2025 👉 Aquí
REITERACIÓN IMPLEMENTACIÓN DEL SIUCE EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS QUE NO LO HAN HECHO, CUMPLIMIENTO A LA LEY 1620 DE 2013.
En ejercicio de las competencias funcionales de esta Secretaría, especialmente las de Inspección y Vigilancia al servicio educativo, conferidas por el artículo 2.3.2.1.11 del Decreto 1075 de 2015, Único Reglamentario del Sector Educación, se le solicita se sirva a implementar inmediatamente la herramienta del Sistema de Información Unificado de Convivencia Escolar – SIUCE de su Establecimiento Educativo.
Lo anterior, en virtud que se informó a través de oficio Nº 00150 de fecha 23 de enero de la presente anualidad, que la Institución Educativa a su cargo no ha implementado el Sistema de Información Unificado de Convivencia Escolar – SIUCE de su Establecimiento Educativo, según lo requerido en la Circular Nº 00071 del 24 de julio de 2024 expedida por la Secretaría de Educación Departamental.
Resulta oportuno, insistir en la importancia de este sistema de información y su debida implementación, el cual fue creado para la identificación, registro y seguimiento de los casos de acoso, violencia escolar y de vulneración de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de niñas, niños y adolescentes de los establecimientos educativos oficiales y no oficiales de Colombia, de acuerdo a lo establecido en la Ley 1620 de 2013.
En este sentido, es pertinente informarle que la Ley 715 del 2001, en su Artículo 10º numeral 13, establece, dentro de las funciones de Rectores y Directores la de “Suministrar información oportuna al departamento, distrito o municipio, de acuerdo con sus requerimientos.”
En caso de requerir mayor información, complementación o asesoría relacionada con el presente requerimiento, podrá comunicarse con la funcionaria Angélica María Moreu Sequeda a través del correo electrónico angelica.moreu@cordoba.gov.co.
Ver Circular No 000095 de 2025 👉 Aquí
REPORTE DE ELECCION DE CONTRALOR Y PERSONERO ESTUDIANTIL
LA SECRETARIA DE EDUCACION EN ARTICULACION CON LA CONTRALORIA GENERAL DEL DEPARTAMENTO INVITA A HACER REPORTE DE ELECCION DE CONTRALOR Y PERSONERO ESTUDIANTIL, DE ACUERDO AL LINK ENVIADO EN LA CIRCULAR.
Ver Circular No 000094 de 2025 👉 Aquí