Visitors Counter

356429
TodayToday2520
YesterdayYesterday3608
This_WeekThis_Week6543
This_MonthThis_Month2520
All_DaysAll_Days356429

 

 



 

 

CONVOCATORIA TALLER DE ESCRITORES VERSIÓN 20-2025

En el marco de la ejecución del Plan Territorial de Lectura, Escritura, Oralidad y Bibliotecas Escolares de la ETC Córdoba, la Secretaría de Educación Departamental INVITA a docentes apropiados del desarrollo de competencias de lectura y escritura en su Establecimiento Educativo, a POSTULARSE PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN DE LA ESTRATEGIA “Taller de Escritores de la Escuelita Viajera”, una experiencia lúdico-pedagógica de sensibilización y formación literaria para el mejoramiento de las habilidades comunicativas y del lenguaje y el fomento de la expresión creativa de estudiantes y docentes de Colombia.

Los Establecimientos Educativos interesados en postularse a la estrategia, deben enviar correo a la funcionaria erica.cogollo@cordoba.gov.co con un oficio de intención de participación suscrito por el Rector, donde se establezca el compromiso de trabajo en el año, el docente tutelar que estará a cargo del proceso con sus datos personales, nombre, área en la que se desempeña, grados a cargo, número de celular y correo electrónico; además, deben hacer una pequeña descripción del por qué su Establecimiento Educativo debe ser seleccionado para ser parte de la estrategia. 

Fecha límite de envío: 4 de febrero - Cupos limitados.

Se anexa a esta circular las bases de la estrategia para el conocimiento de los EE que no conocen los requisitos y la metodología. 👉 Aquí

Ver Circular No 000017 de 2025 👉 Aquí

REPORTE DE RELACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE Y DIRECTIVO QUE HAYA PRESTADO SUS SERVICIOS AL PLANTEL DURANTE EL PERÍODO LECTIVO CORRESPONDIENTE AL AÑO 2024.

Conforme a lo establecido en el Decreto 1075 de 26 de mayo de 2015 “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector EducaciónArtículo 2.4.2.1.2.9. Relación de personal docente de establecimiento educativo no oficial. El Rector o Director de todo establecimiento no oficial de educación preescolar, básica primaria, básica secundaria, media vocacional y media diversificada, estará en la obligación de levantar al final de cada año calendario una relación del personal docente que haya prestado sus servicios al plantel durante el período lectivo correspondiente.

Dicha relación incluirá, igualmente, a quienes hubieren desempeñado los cargos directivos, o quienes hagan sus veces, y deberá comprender los siguientes datos: nombre y apellidos completos; identificación; última dirección residencial conocida; categoría o grado en el escalafón y especialidad en el mismo; meses y días de trabajo en el año respectivo; calidad de profesor por horas o docente de tiempo completo; materias dictadas y curso o cursos en que las dictó.

El mencionado Decreto señala en el Artículo 2.4.2.1.2.10. Firma y envío de/a relación de personal docente. La relación levantada en la forma que ha quedado expuesta será firmada y sellada por el Director y el Secretario del plantel.

Copia de la anterior relación deberá ser enviada por el rector a la secretaría de educación de la entidad certificada a cuya jurisdicción pertenezca el plantel, antes del 1 de febrero del año siguiente al período escolar de que trate. 

Asimismo, se establece en el Artículo 2.4.2.1.2.11. Sanciones por incumplimiento de los deberes respecto de la relación docente. Por la inobservancia de lo dispuesto en los artículos 2.4.2.1.2.9 y 2.4.2.1.2.10 de este Decreto, se sancionará al rector del establecimiento con multas sucesivas de hasta cincuenta mil pesos hasta cuando se subsane la omisión. 

Con el fin de evitar sanciones que pueda acarrear por reincidencia, con la suspensión de la licencia de funcionamiento, le solicitamos cumplir con el envío de la información, conforme a la normatividad vigente.

Ver Circular No 000013 de 2025 👉 Aquí

SOCIALIZACION PLAN DE TRABAJO 2025 PARA DOCENTES ORIENTADORES DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES ETC CÓRDOBA.

La SED Córdoba pretende para la vigencia 2025 fortalecer el Sistema Departamental de Convivencia Escolar y con ello definir planes o proyectos pedagógicos tendientes a contribuir a la resolución de conflictos, garantizar el respeto de los derechos humanos, contribuir al libre desarrollo de la personalidad de los estudiantes, acompañar a los padres de familia, realizar el diagnóstico y seguimiento a los estudiantes que requieran una atención de orientación, además, promover la orientación sociocupacional y ajustarnos a propuesta ministerial de una Educación Integral con la estrategia CERSE del Plan Nacional de Educación.

Es por ello se adelantará una jornada de socialización del plan de trabajo 2025 dirigido a los Docentes Orientadores de los establecimientos educativos de los municipios no certificados, con miras a unificar las funciones propias de la labor que debe adelantar desde su rol, la cuales se lleva a cabo en los siguientes términos:

DIA: febrero 7/2025  

HORA: 7:30 am - 12:00 m  

Enlace de Conexión: 👉 Aquí

Esperamos contar con su participación en las actividades de formación y educación que se adelanta desde la SED Córdoba. 

Ver Circular No 000019 de 2025 👉 Aquí

CALENDARIO ANUAL DE ACEPTACIÓN Y EVALUACIÓN DE OBRAS DIDÁCTICAS, PEDAGÓGICAS, TÉCNICAS, TECNOLÓGICAS O CIENTÍFICAS, ESCRITAS POR DOCENTES ESCALAFONADOS MEDIANTE DECRETO 2277 DE 1979 DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

La Secretaria de Educación Departamental de Córdoba y el Comité Evaluador de Obras, en atención al Literal c del artículo 9 del Decreto 00495 de agosto 25 del 2023, se permite informar y publicar el Calendario Anual de Aceptación y Evaluación de Obras, correspondiente a las dos convocatorias para el año 2025, en virtud de lo dispuesto por el artículo 10 y subsiguientes del mencionado decreto, quedando las dos convocatorias definidas acorde a los siguientes cronogramas:  

La guía de orientación del proceso de evaluación de obras escritas la consultan aquí: 👉 Aquí

El formato de solicitud de evaluación de obras puede descargarse desde aquí: 👉 Aquí

Ver Circular No 000008 de 2025 👉 Aquí

CONVOCATORIA APOYO AL DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DEL FRANCÉS

La Embajada de Francia en Colombia y el Institut Français Colombia en articulación con la Secretaría de Educación Departamental PRESENTA CONVOCATORIA, con el fin de apoyar la financiación de proyectos de las Secretarías de Educación colombianas orientados al impulso y/o el refuerzo del francés en los colegios públicos, tomando como base el Currículo Sugerido de francés del Ministerio de Educación Nacional.   

Las Secretarías de Educación interesadas en presentar su proyecto deberán enviar una manifestación por escrito, indicando su intención de participar en la convocatoria, vía correo electrónico a las siguientes direcciones: sebastien.portelli@diplomatie.gouv.fr y maria.guerrero@diplomatie.gouv.fr a más tardar el 31 de enero de 2025.

Las propuestas de proyecto presentadas por las Secretarías de Educación deberán contemplar unos contenidos mínimos en su estructuración, los cuales se detallan en el documento anexo a esta Circular.   Además, en el anexo, encontrarán demás lineamientos para su participación.

Ver Circular No 000009 de 2025 👉 Aquí

Ver Convocatoria 👉 Aquí

APERTURA CONVOCATORIA REVISTA EN LENGUAS NATIVAS

En el marco de nuestro Plan Territorial LEOBE ETC Córdoba, el Centro Latinoamericano de Investigación e Innovación Científica en articulación con la Secretaría de Educación Departamental, PRESENTA CONVOCATORIA ABIERTA para publicar en el primer número de manuscritos de la revista Synergia Latina Número de Lenguas Nativas “Buen Vivir” con recopilación de sus hallazgos y experiencias.

En caso de que desee participar, debe ingresar y diligenciar el siguiente formulario on-line:👉 Aquí

Tener en cuenta que el cierre de la convocatoria es el 2 de abril de 2025.

Ver Circular No 000009 de 2025 👉 Aquí

AVANCES DE MATRICULA 2025 VS PROYECCION DE CUPOS 2025

Con el fin de garantizar un proceso de matrícula eficiente en todos los Establecimientos Educativos de los municipios no certificados del Departamento de Córdoba, solicitamos su colaboración para agilizar y facilitar el cumplimiento de los siguientes lineamientos:

  1. Inscripción y Documentación: Verificar que todos los estudiantes completen su inscripción con la documentación requerida en el menor tiempo posible.
  2. Atención a los Padres de Familia: Implementar mecanismos que permitan una atención rápida y eficiente a los padres de familia durante el proceso de matrícula.
  3. Registro en el Sistema de Información: Asegurar que todos los datos de los estudiantes estén correctamente registrados en el Sistema de Información SIMAT para el reporte a la Secretaría de Educación.
  4. Seguimiento y Reporte: Realizar un seguimiento continuo del proceso de matrícula y enviar reportes periódicos a esta Secretaría sobre el avance y cualquier inconveniente presentado.

Ver Circular No 000012 de 2025 👉 Aquí

ORIENTACIONES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ALIMENTACION ESCOLAR PAE, EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES DE LOS 27 MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DE CORDOBA, VIGENCIA 2025.

Impartir orientaciones al los Secretarios de Educación Municipales y a los Rectores y Directivos Docentes frente a la prestación servicio en el marco del Programa de Alimentación Escolar del ser en los establecimientos educativos en los 27 municipios no certificados del departamento de Córdoba.
La Secretaria de Educación a través de la Dirección de Seguridad Alimentaria, agradece y resalta el compromiso de los Secretarios de Educación, Directivos y docentes que permanentemente desarrollaron  importantes actividades en pro del bienestar de su comunidad educativa.
 
Ver Circular No 000011 de 2025 👉 Aquí

Enlaces de Interés