Invitación a balance proyecto “Fortalecimiento de competencias investigativas, tecnológicas y pedagógicas de docentes del sector oficial de educación preescolar, básica y media, mediante la producción de recursos educativos digitales – red y objetos virtu
El Ministerio de Educación a través de la oficina de Innovación Educativa con uso de Tic, se permite invitarlos a realzar un balance del proyecto, esta iniciativa brindará una propuesta de acompañamiento para el fortalecimiento de competencias en los docentes a partir de la creación de recursos educativos digitales.
Teniendo en cuenta lo anterior, realizarán un webinar en el que compartirán el avance de los docentes en la construcción de sus propios recursos educativos digitales a partir de la implementación de la metodología ADDIE y los beneficios que su formación traerá tanto para la Secretaría como para las Instituciones Educativas en las que laboran actualmente.
- Fecha: Miércoles 25 de agosto de 2021
- Hora: 9:00 am a 10:30 am
- Enlace: meet.google.com/cfs-pcuv-axp
Invitación a sesiones de laboratorios pedagógicos que se desarrollarán el jueves 19 y el viernes 20 de agosto.
El equipo del Ministerio de Educación Nacional y el equipo de la SED, se permiten invitarlos a las sesiones de laboratorios pedagógicos que se desarrollarán el jueves 19 y el viernes 20 de agosto.
Estos espacios permitirán entre otros logros, compartir experiencias educativas que fomentan la mejora de las prácticas educativas en el marco del retorno a la presencialidad educativa, y generar comunidades de saber y práctica entre docentes de diferentes regiones.
Invitación a participar en la segunda convocatoria 2021 TALKATIV-E
El Ministerio de Educación y su Programa Nacional de Bilingüismo invitan a todos los docentes del sector oficial a registrarse en la segunda convocatoria 2021 para los clubes de conversación intercultural en inglés: Talkativ-E.
Desde el 17 y hasta el 24 de agosto de 2021 estará abierta la convocatoria a través de la plataforma Contacto Maestro. Los encuentros virtuales se iniciarán el 14 de septiembre y concluirán el 26 de noviembre. Las actividades se desarrollarán en 10 sesiones, de una hora, en el horario elegido por el docente.
Participación en Evaluar para avanzar 3° a 11° versión 2021.
Nuevamente los invitamos a que realicen oportunamente los procesos necesarios para participar en Evaluar para Avanzar 3° a 11° versión 2021, tal como se describe en la circular adjunta.
Del total de los estudiantes inscritos por los rectores de los establecimientos educativos para presentar Evaluar para Avanzar 3° a 11°, solo el 2.34% ha presentado los instrumentos de valoración, es necesario que los docentes avancen y entreguen a sus estudiantes las credenciales y los instrumentos de valoración antes del 2 de septiembre.
Igualmente es importante que antes del 20 de agosto, los rectores de los establecimientos educativos de la ETC – Córdoba, que tienen estudiantes inscritos pero no tienen docentes inscritos realicen el proceso, de lo contrario los estudiantes no podrán presentar los instrumentos.
Ver Circular No. 000281 de 2021
Noticia de Interés
La Secretaría de Educación Departamental pública la labor realizada por la Institución Educativa Villanueva, la cual hace entrega de un equipo de computo (portátil), proyectando a la educación inclusiva, a la estudiante Karol Rojas, quien tiene discapacidad visual, para que realice sus actividades académicas que son orientadas con las entidades INCI y CRAC. Los encargados de la entrega del equipo de computo son los docentes Elias Arrieta (Docente Orientador) y Jhon Lázaro (Docente de Tecnología e Informática).
Resolución No. 002853 de 2021
Resolución No. 002853 de 2021, “Por la cual se modifica la Resolución No. 2312 de 2021 a través de la cual se suspendió el término para radicación de cesantías ante la oficina de gestión de prestaciones de los docentes afiliados al FOMAG”
Preicfes App - Entrena Gratis!
Solicitud de caracterización en el SIMAT de los estudiantes matriculados identificando la población a la que pertenece (Indígena, Afro, Rom, Mayoritaria, entre otras).
La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba, solicita a los rectores, y directores rurales y coordinadores de los establecimientos educativos no certificados, que con fundamento en la Resolución No. 001225 de 20 de abril de 2021, donde se establece el proceso de gestión de la cobertura educativa con las obligaciones, responsabilidades y deberes para el registro de matrícula oficial y privada en los 27 municipios no certificados en educación en el departamento de Córdoba, realizar la revisión, depuración y actualización de los registros de todos los alumnos en estado MATRICULADO reportados en la plataforma SIMAT de sus respectivos establecimientos educativos, en lo concerniente a la caracterización de la población estudiantil; la cual debe hacerse y estar reflejada por etnias, población víctima del conflicto armado y población con algún tipo de discapacidad medicamente certificada, de conformidad con la información suministrada por los padres de familia o representantes de los menores.
Entrega de dotación docente
La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba, en cumplimiento a lo acordado en la Ley 70 de 1988, informa que realizará entrega en las instalaciones del palacio de Naín – Calle 27 No. 3-28, entre los días lunes y viernes en el horario de 9:00 am – 11:00 am y 3:00 pm- 5:00 pm, la dotación a los docentes con derecho que no asistieron a las convocatorias realizadas para la entrega de la dotación correspondiente al primer, segundo y tercero cuatrimestre del año 2020.
Por lo anterior, le agradecemos comunicarse a los siguientes teléfonos para acordar los días que asistirán: 3233104063 y 3016305558.
Encuentro socialización de protocolos Pruebas Saber 11
Como es de su conocimiento, las y los estudiantes de grado undécimo de todo el país que pertenecen a Calendario A presentarán el examen Saber 11° los próximos 4 y 5 de septiembre. La presentación del examen se llevará a cabo cumpliendo los protocolos de bioseguridad dispuestos por el Gobierno Nacional y las administraciones locales. Estos protocolos, desde luego, están orientados a garantizar la solicitud de quienes participan en el examen.
Por lo anterior, nos permitimos remitir el protocolo de bioseguridad y sus respectivos anexos (piezas de comunicación y registros específicos). Con ello, procuramos que, de manera anticipada, cada uno de los EE conozca la información que socializará el ICFES en la sesión del 23 y el 25 de agosto de 2021, tal y como se describe en el cuadro que aparece al finalizar este mensaje.