CONVOCATORIA PARA POSTULAR EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN EL MARCO DEL FORO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL 2024.
La SED Córdoba invita a docentes, directivos docentes, y orientadores escolares vinculados a los establecimientos educativos oficiales y no oficiales de los 27 municipios no certificados del departamento a participar y dar a conocer sus experiencias significativas en el marco del Foro Educativo Departamental 2024, donde participaran experiencias pedagógicas innovadoras con una implementación de estrategias de mejoramiento, orientadas a cualificar la educación del departamento de Córdoba.
Se espera para esta vigencia propiciar la protección de la vida a partir de la construcción de un nuevo contrato social, a través de la superación de injusticias y exclusiones históricas, la no repetición del conflicto, el cambio de nuestra forma de relacionarnos con el ambiente, y una transformación productiva sustentada en el conocimiento y en armonía con la naturaleza, por lo que las líneas serán:
- Educación para la paz con la naturaleza.
- políticas públicas priorizadas en la Directiva Ministerial 002 del 3 de mayo del 2024 y en el documento orientador del Foro Educativo Nacional 2024.
- Convivencia escolar.
- Inclusión Educativa.
Para participar debes cargar la experiencia significativa en nuestra plataforma Génesis a través del siguiente enlace https://gobsedcor.online/Genesis/
La experiencia debe estar acompañada de un video de máximo 3 minutos donde se explique en qué consiste la experiencia, aportes y resultados. El video lo debe relacionar con un link o enlace en el formato de inscripción dispuesto en Génesis. Además, deberá relacionar el link donde se puede verificar los consentimientos informados de los padres para el uso de imagen de los menores que aparezcan en videos o material fotográfico de la experiencia.
Apertura de la convocatoria: Septiembre 2
Cierre de la convocatoria Septiembre 10
Evaluación por parte de expertos 11 al 13 de Septiembre
Publicación de Resultados Septiembre 18
Foro Educativo Departamental 2024: 27 de Septiembre
Como siempre de los seleccionados para participar en el Foro Educativo Departamental 2024, uno será escogido como nuestro representante en el Foro Educativo Nacional 2024.
Esperamos se sumen a esta iniciativa y podamos valorar y premiar las buenas practicas pedagógicas que se vienen adelantando en los establecimientos educativos oficiales y no oficiales de los 27 municipios no certificados del departamento.
Ver Circular No 000328 de 2024 👉 Aquí
INVITACIÓN A LA FERIA DE SERVICIOS “LLEGÓ LA GOBER”.
El día 31 de agosto de 2024, la Gobernación de Córdoba, liderada por el señor Gobernador Erasmo Elias Zuleta Bechara y sus funcionarios, se desplazarán al municipio de San Andrés de Sotavento, con la FERIA DE SERVICIOS “LLEGÓ LA GOBER", con el fin de acercarnos a la comunidades y poder atender en tiempo real, las solicitudes de los ciudadanos.
Los INVITAMOS y esperamos que la comunidad educativa se haga presente y participe activamente en dicha feria.
• Sábado 31 de agosto de 2024
• 7:30 a.m a 1:00 p.m.
• Parque Central Jesús María López
Ver Circular No 000325 de 2024 👉 Aquí
RECORDATORIO SESIÓN PRESENCIAL A MAESTRAS Y MAESTROS DE ETC CÓRDOBA - PROYECTO MEN - UNINORTE
PARA DOCENTES FOCALIZADOS DE: TIERRALTA, LA APARTADA, MONTERÍA inscritos en cursos de Formación con UNINORTE
Les estamos recordando asistir a la invitación a participar de los cursos de formación del "Programa de Formación Continua para Docentes de Educación Inicial, Básica Primaria y Primer Grado de Básica Secundaria", que adelanta el Ministerio de Educación Nacional en alianza con la Universidad del Norte, con los docentes focalizados de los municipios en mención. La Secretaría de Educación del Córdoba se encuentra interesada en que todas y todos ustedes culminen exitosamente su proceso de formación y logren certificarse.
Atentamente,
Equipo Uninorte.
SED-Córdoba. Calidad Educativa
TERCERA 3RA JORNADA DEL CALENDARIO CONMEMORATIVO “LA EDUCACIÒN ABRAZA LA JUSTICIA Y LA RESTAURACIÒN”
El Programa Nacional de Educación para la Paz y La secretaria de Educación Departamental como aliado y miembro de la Red de secretarias de Educación por la Paz invita a todos los establecimientos educativos oficiales y no oficiales de educación básica y media de los 27 municipios no certificados del Departamento de Córdoba a vincularse y participar a la tercera jornada del calendario conmemorativo “La Educación Abraza la Justicia y la Restauración”. La cita será el próximo 09 de septiembre de 2024.
Si desea vincularse y desarrollar acciones significativas en esta jornada puede inscribirse en el siguiente link 👉 Aquí El material pedagógico para desarrollar esta jornada lo encuentra en el siguiente link 👉 Aquí
Las instituciones educativas puedan cargar evidencias de la realización de la jornada: 👉 Aquí
APLAZAMIENTO VISITA DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES DE LOS MUNICIPIOS DE TUCHIN Y SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO - CÓRDOBA.
Teniendo en cuenta que mediante circular 00311 del 15 de agosto de 2024 se programó visita de evaluación y seguimiento de los Fondos de Servicios Educativos de los Establecimientos Educativos Oficiales de los municipios de Tuchin y San Andrés de Sotavento - Córdoba, para el día 30 de agosto de 2024, me permito comunicarles que ésta fue aplazada debido a que la Asociación Sindical de Directivos Docentes de Córdoba “ASINDICOR", solicitó permiso sindical para sus afiliados en esa misma fecha. La visita será reprogramada y una vez se tenga la fecha establecida se les estará informando.
La información que se les solicitó radicar a más tardar el 23 de agosto mediante el SAC, será verificada y se utilizará como insumo para la visita y el informe final.
Ver Circular No 000324 de 2024 👉 Aquí
IMPLEMENTACION DEL PLAN PEDAGOGICO PARA LA PROMOCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DE LA ZONA RURAL - ETC CORDOBA.
Actividades desarrolladas en el marco de la ejecución del Plan Pedagógico para la promoción de una Alimentación Saludable en los establecimientos educativos de la zona rural de los 27 municipios no certificados del departamento de Córdoba.
La Secretaria de Educación a través de la Dirección de Seguridad Alimentaria, agradece a los Directivos y docentes su compromiso con el bienestar de su población estudiantil.
Compartimos a toda la comunidad, una muestra de las muchas experiencias significativas que se están realizando, las cuales continuaremos publicando.
CIRCULAR Nº 000317. REQUISITOS PARA CONDONACIÓN DE CRÉDITOS Y ACUERDO 014 DE 2023.
Para efectos de la condonación de crédito del 75% otorgado por la gobernación de Córdoba a través del Convenio 0132 de 2015, suscrito entre el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y de Estudios en el Exterior - MARIANO OSPINA PÉREZ - ICETEX y el Departamento de Córdoba, cuyo objeto es formar una Alianza Estratégica de cofinanciación, el setenta y cinco (75%) del valor de la matrícula como crédito condonable para carreras técnicas, tecnológicas y profesionales de acuerdo con los requisitos y términos indicados, y el 25% restante por parte del ICETEX, se les recuerda que una vez culminado exitosamente sus estudios técnicos, tecnológicos o profesionales, deben entregar a través del Sistema de Atención al Ciudadano SAC de la Secretaría de Educación Departamental o enviar al correo Xiomara.acosta@cordoba.gov.co los siguientes documentos:
• Carta de solicitud de la condonación del crédito, firmada.
• Diploma y acta de grado.
• Copia de la cédula de ciudadanía.
Ver Circular No 000317 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR Nº 000319. INVITACIÓN A PARTICIPAR EN FERIAS UNIVERSITARIAS “ALCANZA UNA BECA”
La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba en articulación con las Secretaría de Educación de los municipios no certificados del Departamento de Córdoba y mediante la estrategia PROYECTARTE, ALCANZA UNA BECA, nos permitimos invitarlos para que se vinculen y apoyen las ferias universitarias que se realizarán en varios municipios, cuya intención primordial es presentarles a los estudiantes de grado 11°, las posibilidades para el ingreso a la Educación Superior. Para ello es fundamental que las Instituciones de Educación Superior, muestren su oferta en los niveles Técnico, Tecnólogo y Profesional; así mismo las Entidades Públicas y Privadas que otorgan créditos educativos con las diferentes opciones de financiación.
Los invitamos a participar con un Stand con las ofertas académicas (debidamente acreditada), en las ferias que se encuentran confirmadas en los siguientes municipios:
MUNICIPIO |
FECHA |
BUENAVISTA |
06 DE SEP |
LA APARTADA |
12 DE SEP |
VALENCIA |
13 DE SEP |
SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO |
18 DE SEP |
CANALETE |
25 DE SEP |
Para confirmar o si requiere mayor información por favor comunicarse con la funcionaria del área de Calidad Educativa de la SED, Xiomara Acosta Dickson al correo xiomara.acosta@cordoba.gov.co y al celular 3004411319.
Ver Circular No 000319 de 2024 👉 Aquí
INVITACIÓN: GENERALIDADES ENFOQUE INCLUSIVO: DECRETO 1421
PARA: Rectores, directores rurales y docentes de preescolar (grados pre-jardín, Jardín y Transición) .
En aras de fortalecer el trabajo interinstitucional en la atención educativa a los estudiantes con discapacidad o trastornos específicos del aprendizaje o del comportamiento, capacidades y talentos excepcionales , la Secretaría de Educación departamental de Córdoba, a través del programa de Educación Inclusiva, hace extensiva esta invitación para desarrollar asistencia técnica a los docentes de preescolar en el tema en mención. Hacer llegar invitación a los docentes de preescolar de su E.E.
Día : 2 de Septiembre. 2024
Hora: 3:00pm a 5:00pm
Link: https://youtube.com/live/LBLpQhQ75cQ?feature=share
Ver Circular No 000315 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR Nº 000314. RECEPCIÓN Y TRAMITE PARA PAGO DE HORAS EXTRAS DOCENTES
La Secretaria de Educación Departamental de Córdoba, se permite comunicar a todos los Rectores y Directores Rurales de las diferentes Establecimientos Educativos de los municipios no certificados del departamento de Córdoba, que los trámites correspondientes al reconocimiento y pago de horas extras por: Complemento de planta, jornada única, jornada nocturna, articulación SENA, insuficiencia y situación administrativa, deben ser enviados única y exclusivamente por el SAC de la Institución Educativa o rector que reporta y solicita dicho pago.
Solo se reconocerán aquellas solicitudes que sean enviadas a través de los SAC de la Institución Educativa o rector, esto con el propósito que la información suministrada cuente con la veracidad y certeza sustentada en cada solicitud, por lo tanto, en cuanto a las solicitudes que vengan de terceros serán devueltas sin procesar.
Les agradecemos tener en cuenta los requisitos exigidos en la Resolución No. 000020 del 13 de enero de 2023, donde expresa que, para efectos de pago, el rector de la I.E debe aportar los siguientes documentos:
Horas extras por complemento de planta, jornada única, jornada nocturna, articulación SENA
- Certificación firmada por el rector (Formato No.1)
- Formato horario de asignación de horas extras a docentes (Formato No.2)
- Formato en Excel de liquidación de horas extras (Formato No.4)
Horas extras por insuficiencia y situación administrativa
- Certificación autorización por parte del Área de Talento Humano SED (Formato No. 3)
- Certificación firmada por el rector (Formato No.1)
- Formato horario de asignación de horas extras a docentes (Formato No.2)
- Formato en Excel de liquidación de horas extras (Formato No.4)
- Resolución de legalización de la situación administrativa.
Es responsabilidad del Rector o Directivo Rural de la I.E, presentar correctamente la información, suministrando todos los documentos requeridos, debidamente firmados, diligenciados, reportando las horas extras efectivamente laboradas, teniendo en cuenta la asignación de horarios y los días hábiles calendario (festivos, días sindicales, paro académico, semana institucional, vacaciones, días de PAE), en caso de presentar inconsistencia la solicitud será devuelta para su corrección.
Ver Circular No 000314 de 2024 👉 Aquí