Circular SED 000221. INVITACIÓN A ELIMINATORIAS DE LA SEMIFINAL Y FINAL DE LA FASE MUNICIPAL DE DEPORTES DE CONJUNTO DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS DEL MAGISTERIO DE CÓRDOBA
Atendiendo a lo establecido en la Circular No. 015 del 28 de abril de 2022 emitida por el Ministerio de Educación Nacional, para la realización de las fases municipal, departamental y final nacional de los Juegos Deportivos del Magisterio y fase nacional Encuentro Folclórico y Cultural año 2022, y a la circular 011 del 27 de marzo de 2023, nos permitimos informarles que la semifinal y final de la fase municipal de los Juegos Deportivos de Conjunto del Magisterio de Córdoba se realizarán en las siguientes fechas:
Semifinal: jueves 8 de junio de 2023
Final: martes 13 de junio de 2023
Para mayor información sobre estos eventos lo invitamos a abrir la circular y sus anexos.
Circular SED 000203. CONVOCATORIA TALLER No. 4 (PRESENCIAL): GENERALIDADES DE ESTRATEGIA Y EXPLORACIÓN DE LOS EMPRENDIMIENTOS RURALES Y PPP POR ETC Y EE.
RESOLUCIÓN No 002000. 3 y 4 SEMANAS DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
RESOLUCIÓN No.002000 DE 2023
Por la cual se establecen las actividades a realizar en la tercera y cuarta semana de Desarrollo Institucional, del 05 al 18 de junio de 2023, de conformidad a la Resolución No.00126 del 02 de junio de 2023 “Por medio de la cual se modifica la Resolución No. 00377 del 28 de octubre de 2022, que establece el Calendario Académico “A” del año 2023 para los Establecimientos Educativos Oficiales de los Municipios No Certificados del Departamento de Córdoba, que prestan el Servicio Publico Educativo en los Niveles de Preescolar, Básica y Media y se dictan otras disposiciones”, para el municipio de Puerto Escondido Córdoba.
ACTIVIDAD 2. GUIA DE SALUD MENTAL
ACTIVIDAD 7. Taller virtual de Fortalecimiento y Competencias Socioemocionales, por parte del MEN. Día: 14 de junio de 2023. Horario: desde las 8:30am a 10:30 a.m.
Link para la reunión: Aquí
Circular SED 000202. ASISTENCIA TÉCNICA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Y ETC CÓRDOBA, PARA EE CON MODALIDAD DE MEDIA TÉCNICAS, EE INTERESADOS PARA CAMBIO DE MODALIDAD Y PROCESO DE ARTICULACIÓN CON EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL TRÁNSITO DE LOS JÓVENES
BOLETIN INFORMATIVO No 5: DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.
Hoy todos los que hace parte del sistema educativo, los que conformamos la triada Familia-Escuela-Sociedad, como seres humanos que hacemos parte del planeta tierra, no podemos pasar por alto la importancia del DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.
Todos estamos llamados a proteger y cuidar la tierra y los recursos que esta nos proporciona, porque si respetamos sus ciclos vitales, contribuimos a que la inmensa Bio-diversidad de los territorios se mantenga y prospere. Mantener y contribuir a conservar el medio ambiente, permite que todos los seres humanos tengan buen estado la salud físico y mental, para preservar la vida de las especies, la flora, la fauna como parte de ese gran pulmón del planeta.
Debemos promover la educación ambiental desde la educación inicial para despertar el interés, la conciencia ciudadana y el conocimiento de los temas de “Cuidados del Medio Ambiente”, realizar reflexiones y dar a conocer los problemas que afectan el medio en que vivimos, para brindar herramientas necesarias y tomar medidas responsables que aporten al tema.
Los niños y niñas deben aprender que cuidar el medio ambiente es cuidar la propia Vida. Es importante, pues, que aprendan que el ser humano tiene la responsabilidad de utilizar los recursos con sabiduría, para vivir seguros, en paz y no destruir la naturaleza ni los bienes comunes.
Aprender a cuidar con amor la naturaleza es aprender a cuidarnos como personas también, ya que todos y todas somos responsables de cuidar el medio ambiente, de aportar para sobrevivir al cambio Climático y poder continuar disfrutando sanamente la Vida.
10 acciones para cuidar el medio ambiente
- Ahorra agua.
- Separa la basura.
- Reutiliza el plástico que uses.
- Utiliza el transporte público.
- Compra bombillos de bajo consumo. ...
- Camina en trayectos cortos
- Apaga tus dispositivos cuando no los uses. ...
- Desconecta los aparatos.
- Usar la Luz natural el mayor tiempo.
- Sembrar y cuidar los árboles y plantas.
“El sector educativo siempre atento a orientar sobre el cuidado y protección
el medio ambiente”.
INVITACIÓN A LA ESCUELA ABRAZA LA PAZ
Desde la ETC Córdoba, Invitamos a todos y todas a La Escuela Abraza La Paz. Este 09 de junio, abrazaremos la verdad en una jornada que permitirá reflexionar sobre qué significa este valor en ambientes escolares.
#LaEducaciónAbrazaLaVerdad
#SeguimosAbrazandoLaVerdad
Fecebook: https://fb.watch/kW52NIZmLY/
Twiter: https://acortar.link/Q3Y8M5
Intagram: https://acortar.link/XZ8y3S
Circular SED 000209. SOLICITUD DE REVISIÓN DE ESTUDIANTES GRADOS 11 EN SIMAT (ARTICULACIÓN CON EL SENA)
La Secretaría de Educación Departamental, teniendo en cuenta las estrategias de articulación, entre la Educación Media Académica bajo el convenio No 000001 de 04 de abril de 2017, suscrito con el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA – Regional Córdoba; y en aras de generar acciones de mejoramiento que contribuyan al desarrollo de competencias laborales en los estudiantes de grado 10° y 11° en los Establecimientos Educativos de los municipios no certificados del departamento de Córdoba nos permitimos informar lo siguiente:
El listado que se muestra en el anexo son los estudiantes del grado 11, que ustedes reportaron al SENA para esta vigencia 2023, pero al hacer el cruce con el SIMAT con corte 31 de mayo de 2023, aparecen retirados o graduados. Por lo cual, solicitamos de carácter urgente, que corrijan si el caso; o de lo contrario, esos estudiantes no serán tenidos en cuenta para la afiliación a la ARL – practicas.
El plazo para las correcciones es el 05 de junio de 2023.
Para mayor información comunicarse con la funcionaria Xiomara Acosta Dickson al correo: xiomara.acosta@cordoba.gov.co o al celular: 3004411319.
Circular SED 000207. REUNIÓN VIRTUAL LANZAMIENTO DE SEMILLEROS BECARIOS U 2023 “A LA U SOÑANDO JUNTOS”
Con el fin de brindar oportunidades a los estudiantes para el ingreso a la educación superior, y teniendo en cuenta la línea estrategia Educación de calidad y equidad, de la Fundación Color de Colombia, que desde el año 2010 otorga con el Espectador la distinción “Afrocolombianos del año” en trece categorías, entre ellas Academia, Educación, y Ciencia y Tecnología; nos permitimos convocarlos a un encuentro virtual en donde se explicará el programa “Semilleros de Becarios U”.
Los semilleros son una excelente herramienta para que los jóvenes de educación básica comiencen a cimentar bases para la entrada a la educación superior, son un apoyo que brinda seguridad para aquellos que tiene grandes aspiraciones de superarse.
Estos escenarios brindan a los estudiantes de la educación básica, la oportunidad de acceder de forma directa a las instituciones de Educación Superior – IES de la región. De esta forma pueden conocer aspectos importantes dentro del proceso para alcanzar los estudios universitarios y encontrar su vocación.
El encuentro se llevará acabo así,
Día: 08 de junio
Hora: 9am a 10am
Link: Aquí
Cualquier inquietud puede comunicarse con la funcionaria Xiomara Acosta Dickson, al correo xiomara.acosta@cordoba.gov.co.