Invitación a la V Convención Nacional de Directivos Docentes y II Congreso Internacional de Educación
La Asociación Sindical de Directivos Docentes de Córdoba - ASINDICOR - invitan a la V Convención Nacional de Directivos Docentes y II Congreso Internacional de Educación; tema: La nueva presencialidad - Retos del Directivo Docente; del 5 al 7 de octubre de 2022, en el municipio de San Antero Córdoba. Evento apoyado por la Secretaría de Educación de la Gobernación de Córdoba.
Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfQeAVnMQEmOcznKOLQL8YnOjstV6bosDcPaoQjk8J5AJejAQ/viewform
Visitas para verificar las condiciones sanitarias de seguridad
Para: Secretarios de Educación Municipal, Supervisores, Directores de Núcleo Educativo de los 27 municipios no certificados reportados.
Me permito comunicarles que la Secretaría de Desarrollo de la Salud Departamental a través de las áreas de Salud Ambiental y la Dirección Administrativa de Inspección, Vigilancia y Control – IVC salud están adelantando visitas a los establecimientos educativos del Departamento tendientes a verificar las condiciones sanitarias de seguridad, por lo cual le solicitamos de la manera más atenta la cooperación para que este proceso se delante de manera articulada; por ello se informa en la circular adjunta las fechas de las visitas.
Reunión de Planeación POAIV Cuarto Trimestre 2022 – Reorganización Equipo de Inspección y Vigilancia
Para: Supervisoras, Directores de Núcleo Educativo de los 27 municipios no certificados del Departamento de Córdoba y Equipo de Inspección y Vigilancia SED Córdoba.
Por medio de las presente me permito convocarlos para el día 3 de octubre de 2022 a las 8:30 am en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás ubicada en la Carrera 1 Oe No. 312 – 17 Montería, la cual tendrá como objetivo realizar la planeación de las Acciones del Plan Operativo Anual de Inspección y Vigilancia – POAIV para el cuarto trimestre, como lo indica la circular adjunta.
Reunión Institucional IETDH socialización normatividad y plan de visitas de Inspección y Vigilancia
Para: Rectores, directores, representantes legales, coordinadores IETDH, supervisoras, directores de núcleo educativo de los 27 municipios no certificados del Departamento de Córdoba y equipo de Inspección y Vigilancia SED Córdoba.
Por medio de la presente de la presente me permito convocarlos para el día 7 de octubre de 2022 a las 8:00 am en auditorio del Hospital San Jerónimo de Montería, ubicado en la Carrera 14 No. 22–200, la cual tendrá como objetivo tratar temas relacionados a la prestación del servicio educativo de las Instituciones Educativas para el Trabajo y el Desarrollo Humano; como se muestra en la circular adjunta.
Reunión Institucional Colegios Privados – Costos Educativos – Plan de Visitas de Inspección y Vigilancia
Para: Rectores, Directores, Representantes legales, Coordinadores Colegios Privados, Supervisores, Directores de Núcleo Educativo de los 27 municipios no certificados del Departamento de Córdoba y equipo de Inspección y Vigilancia SED Córdoba.
Por medio de la presente me permito convocarlos para el día 18 de octubre de 2022 a las 8:30 am en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás ubicada en la Carrera 1 Oe # 312 – 17 Montería, la cual tendrá como objetivo tratar temas relacionados a la presentación del servicio educativo de las Instituciones Educativas Privadas de Preescolar, básica y media; como se describe en la circular adjunta.
Alcance circular programa de formación de “Evaluar para Avanzar” – EE Tierralta focalizados
Dando alcance a la Circular No. 000437 del 14 de septiembre de 2022, del programa de formación de Evaluar para Avanzar, mediante la presente circular se informa que la Universidad de Córdoba reprograma el taller que se iba a desarrollar el día 23 de septiembre en el Municipio de Tierralta, teniendo en cuenta que este día hubo bloqueos en la vía que no permitieron el desarrollo de este taller.
A continuación, se precisa la información del taller:
GRUPO |
MUNICIPIO |
TALLER No. 1 |
LUGAR |
32 |
Tierralta |
3 de octubre de 2022 |
Tierralta |
Para cualquier información adicional comunicarse con la funcionaria de la Universidad de Córdoba, al correo evaluarparaavanzar@correo.unicordoba.edu.co.
Segunda aplicación de los instrumentos de valoración de Evaluar para Avanzar - avance - Rectores, Directores rurales y Docentes
Segunda aplicación de los instrumentos de valoración de Evaluar para Avanzar -avance - Directores de Núcleo
📌 Inscripciones Abiertas - Maestría en Estudios Políticos - IEPRI - UNAL -2023
De manera atenta, informamos que la Maestría en Estudios Políticos de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, se encuentra en proceso de Admisión para su XXIII Cohorte.
Por lo anterior, el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales - IEPRI quién administra el programa curricular, agradece su colaboración en compartir la siguiente información con su comunidad.
Mayor información en: iepri.unal.edu.co/maestria / maeep_bog@unal.edu.co
Agradecemos su atención y quedamos atentos a cualquier inquietud.
Diligenciamiento Anexo 10 Herramientas tecnológicas aplicativo SIMAT
El Ministerio de Educación Nacional ha creado el módulo (ANEXO 10) en el aplicativo SIMAT el cual comprende la información requerida para conocer el estado actual y las necesidades de la infraestructura Tecnológica de las Sedes Educativas Oficiales a nivel Nacional. Para eso, han definido 7 componentes que comprenden: Energía, Infraestructura Física, Red LAN, Red WLAN, Conectividad (Programas) Conectividad (Sedes) y Equipo; la información relacionada con la infraestructura tecnológica de cada sede educativa, debe ser diligenciada por los rectores o directores rurales y estará orientada por los funcionarios de cobertura educativa, mediante jornadas de trabajo relacionadas en cronograma adjunto a través de una guía que los orientará paso a paso para su correcto diligenciamiento en cada uno de los componentes a través del siguiente enlace https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-411298_recurso_3.pdf También se cuenta con vídeos tutoriales en la página del Ministerio que harán más sencilla su comprensión.
El plazo máximo para la culminación de este proceso para la ETC Córdoba es el día 18 de octubre de la presente vigencia. De antemano agradecemos su acostumbrada colaboración, y en caso de requerir orientaciones adicionales, pueden comunicarse con los funcionarios de cobertura.