Noticia de Interés
La Secretaría de Educación Departamental pública la labor realizada por la Institución Educativa Villanueva, la cual hace entrega de un equipo de computo (portátil), proyectando a la educación inclusiva, a la estudiante Karol Rojas, quien tiene discapacidad visual, para que realice sus actividades académicas que son orientadas con las entidades INCI y CRAC. Los encargados de la entrega del equipo de computo son los docentes Elias Arrieta (Docente Orientador) y Jhon Lázaro (Docente de Tecnología e Informática).
Resolución No. 002853 de 2021
Resolución No. 002853 de 2021, “Por la cual se modifica la Resolución No. 2312 de 2021 a través de la cual se suspendió el término para radicación de cesantías ante la oficina de gestión de prestaciones de los docentes afiliados al FOMAG”
Preicfes App - Entrena Gratis!
Solicitud de caracterización en el SIMAT de los estudiantes matriculados identificando la población a la que pertenece (Indígena, Afro, Rom, Mayoritaria, entre otras).
La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba, solicita a los rectores, y directores rurales y coordinadores de los establecimientos educativos no certificados, que con fundamento en la Resolución No. 001225 de 20 de abril de 2021, donde se establece el proceso de gestión de la cobertura educativa con las obligaciones, responsabilidades y deberes para el registro de matrícula oficial y privada en los 27 municipios no certificados en educación en el departamento de Córdoba, realizar la revisión, depuración y actualización de los registros de todos los alumnos en estado MATRICULADO reportados en la plataforma SIMAT de sus respectivos establecimientos educativos, en lo concerniente a la caracterización de la población estudiantil; la cual debe hacerse y estar reflejada por etnias, población víctima del conflicto armado y población con algún tipo de discapacidad medicamente certificada, de conformidad con la información suministrada por los padres de familia o representantes de los menores.
Entrega de dotación docente
La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba, en cumplimiento a lo acordado en la Ley 70 de 1988, informa que realizará entrega en las instalaciones del palacio de Naín – Calle 27 No. 3-28, entre los días lunes y viernes en el horario de 9:00 am – 11:00 am y 3:00 pm- 5:00 pm, la dotación a los docentes con derecho que no asistieron a las convocatorias realizadas para la entrega de la dotación correspondiente al primer, segundo y tercero cuatrimestre del año 2020.
Por lo anterior, le agradecemos comunicarse a los siguientes teléfonos para acordar los días que asistirán: 3233104063 y 3016305558.
Encuentro socialización de protocolos Pruebas Saber 11
Como es de su conocimiento, las y los estudiantes de grado undécimo de todo el país que pertenecen a Calendario A presentarán el examen Saber 11° los próximos 4 y 5 de septiembre. La presentación del examen se llevará a cabo cumpliendo los protocolos de bioseguridad dispuestos por el Gobierno Nacional y las administraciones locales. Estos protocolos, desde luego, están orientados a garantizar la solicitud de quienes participan en el examen.
Por lo anterior, nos permitimos remitir el protocolo de bioseguridad y sus respectivos anexos (piezas de comunicación y registros específicos). Con ello, procuramos que, de manera anticipada, cada uno de los EE conozca la información que socializará el ICFES en la sesión del 23 y el 25 de agosto de 2021, tal y como se describe en el cuadro que aparece al finalizar este mensaje.
Invitacion al Primer Foro Educativo Departamental “Aprendizajes y desafíos para el sistema educativo colombianoque retorna a la presencialidad en procura de la calidad y más y mejores oportunidades para niños, niñas y jóvenes”.
La Secretaría de Educación Departamental invita a la comunidad educativa a participar del Primer Foro Educativo Departamental virtual cuyo objetivo es: Movilizar la participación, reflexión y debate público sobre los aprendizajes y desafíos de la educación en los diversos territorios del país a partir de la pandemia y los retos que ha asumido el sector desde la educación inicial hasta la educación superior par a avanzar hacia una educación de calidad desde la presencialidad.
El Foro Educativo Departamental se llevará a cabo el día viernes 10 de septiembre del año en curso a partir de las 8:00am en modalidad virtual (El link se enviara mas adelante).
Exhortamos a los docentes para que participen enviando sus experiencias significativas hasta el 1 de septiembre de 2021, teniendo en cuenta los siete líneas o temáticas del foro.
Ver Circular No. 000273 de 2021
Anexos:
- Documento Orientador
- Ficha de registro de experiencias significativas
- Autorización de uso de derechos de imagen sobre fotografías y producciones audiovisuales (videos) y de propiedad intelectual, otorgado al Ministerio de Educación Nacional.
- Rúbrica para la evaluación de experiencias significativas.
Solicitud de corrección en SIMAT de inconsistencias entre registros de la Registraduría Nacional del Estado Civil y SIMAT, según corte noviembre de 2020.
Mediante la presente circular nos permitimos remitir el oficio de fecha 4 de agosto de 2021, suscrito por el doctor CAMILO ANDRÉS GUTIERREZ SILVA Jefe Oficina Asesora de Planeación y Finanzas del Ministerio de Educación Nacional, en el cual nos informa que una vez finalizado el proceso de auditoría para la vigencia 2020 y con los resultados obtenidos, se realizaron ejercicios adicionales de validación de los registros de matrícula de Educación Preescolar, básica y Media – EPBM, reportados en SIMAT por las Entidades Territoriales Certificadas, lo anterior a través de un cruce de información entre la base preliminar de matrícula a corte noviembre 2020, con la base de identificación de la Registraduría Nacional del Estado Civil – RNEC, De este proceso se identificaron inconsistencias en la información de los registros reportados por las ETC, los cuales se están reportando a cada ente territorial para su respectiva corrección y subsanación.
Comunicación del Ministerio de Educación
Consolidado por institución y municipio con inconsistencias por responder
Invitación: Panel Aplicaciones de la Lingüística Sistémico-Funcional en Español
El Instituto de Idiomas tiene el gusto de invitarlos al Panel Aplicaciones de la Lingüística Sistémico-Funcional. En el panel se abordará la aplicación de esta teoría en la enseñanza de lenguas, español e inglés, en el desarrollo de la lectura y la escritura y en el lenguaje mediante el cual se aprende las Ciencias Naturales.