CIRCULAR No 000138. RESPONSABILIDADES EN EL PROCESO DE GESTION DE LA COBERTURA
De manera atenta la Secretaria de Educación de Córdoba, le recuerda a los Rectores y Directores Rurales de los establecimientos educativos oficiales de los 27 municipios no certificados de Córdoba las responsabilidades que tienen a su cargo en el proceso de gestión de la cobertura educativa, conforme al articulo 5 de la Resolución No. 001041 de 2023.
Ver Circular No 000138 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No 000132. SUSPENSION DE TRAMITES DE PRESTACIONES SOCIALES PLATAFORMA HUMANO.
De acuerdo con las competencias conferidas a la Secretaria de Educación Departamental, en calidad de entidad territorial certificada en educación, mediante Decreto 1272 de 2018, el artículo 57 de la Ley 1955 de 2019 y artículo 6.2.12 de la Ley 715 de 2001, me permito comunicar a los docentes y directivos docentes, que debido al cambio de Secretaria de Educación Departamental, al próximo secretario nombrado por el señor Gobernador de Córdoba, le corresponde realizar los trámites de legalización de la firma digital ante Certicamara para la plataforma humano en línea soporte lógico, teniendo en cuenta que entre sus funciones esta suscribir todos los actos administrativos que sean aprobados por el Fondo Nacional de PRESTACIONES Sociales del Magisterio (FOMAG) en dicha plataforma.
Por lo anterior, a partir del día 18 de abril de 2024, se suspenderá la recepción, radicación y validación por la plataforma Humano en línea, de cesantías parciales, definitivas, sanción moratoria y pensiones: (jubilación, vejez, sustitución, invalidez, reliquidación, Ajustes y fallos) auxilios funerarios, seguro por muerte e indemnizaciones y se reanudarán la recepción de solicitudes en mención el día 6 de mayo de 2024, a través del aplicativo Humano en línea y demás plataformas establecidas para estos trámites.
Es importante señalar que las solicitudes y prestaciones que fueron radicadas con anterioridad de la fecha de suspensión, continuarán su trámite normal hasta su culminación.
Cualquier inquietud o aclaración, los funcionarios de la oficina de prestaciones sociales del magisterio, de Escalafón y Talento Humano estarán prestos en atenderles.
Ver Circular No 000132 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No 000131. PROCESO DE MATRICULA EN EL MODELO EDUCATIVO PREESCOLAR NO ESCOLARIZADO
Desde el año 2023 la Secretaría de Educación de Córdoba inicio dos procesos paralelos la implementación del modelo educativo preescolar no escolarizado de los niños de la ruralidad y ruralidad dispersa para los tres grados preescolar-transición, jardín y pre jardín para ser atendidos en educación inicial bajo este esquema de atención educativa en el hogar, de la siguiente manera y la apertura en los niveles pre jardín y jardín para los establecimientos educativos oficiales que realizaron la solicitud sea por modelo tradicional o escuela nueva.
Que al revisar la matrícula en los diferentes establecimientos educativos que se les aprobó previamente los grados de jardín y pre jardín por parte del Área de Cobertura se ha encontrado que se están seleccionando el modelo educativo preescolar no escolarizado siendo lo correcto tradicional o escuela nueva.
Ver Circular No 000131 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No 000128. LISTADO DE DOCENTES, DIRECTIVOS DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS DEBIDAMENTE INSCRITOS EN LOS JUEGOS DEPORTIVOS Y ENCUENTRO FOLCLÓRICO Y CULTURAL DEL MAGISTERIO DE CÓRDOBA.
Atendiendo los lineamientos socializados mediante el Comunicado No. 001 del 14 de febrero de 2024 sobre el Encuentro Folclórico y Cultural y los Juegos Deportivos del Magisterio de la vigencia 2024 emitido por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE), y a lo establecido en la Circular No 011 del 27 de marzo de 2023 expedida por el Ministerio de Educación Nacional sobre los mismos temas , les informamos que a la fecha hay 105 personas debidamente inscritas en Deportes Individuales y 33 inscritos válidos en el Encuentro Folclórico y Cultural, así: 29 en ajedrez, 28 en atletismo, 16 en billar, 4 en mini tejo, 12 en natación, 5 en tejo, 11 en tenis de mesa, 14 en danza, 15 en música, 2 en narración oral y 2 en pintura. Para mayor información los invitamos a consultar la circular adjunta y su anexo, que corresponde al listado de inscritos que podrán participar en los Juegos Deportivos Individuales y el Encuentro Folclórico y Cultural del Magisterio.
Ver Circular No 000128 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No 000126. ENCUENTRO VIRTUAL DE LINEAMIENTOS -TUTORES PTA OFICIALES
De manera atenta se convoca a los tutores oficiales que ya cuentan con docente reemplazo a un encuentro virtual sobre los lineamientos del Programa para el 2024, en la semana del 15 de abril al 19 de abril por medio de la plataforma Teams, con el objetivo de brindar orientaciones pedagógicas, operativas y administrativas para la implementación de la formación integral en los establecimientos educativos focalizados 2024 en el Departamento de Córdoba.
Enlace único de las reuniones: 👉 Aquí
Se comparte documentación del programa de tutorías para el aprendizaje / formación integral, para su conocimiento.
Ver Circular No 000126 de 2024 👉 Aquí
Ver Bitacora M1 👉 Aquí
Ver Componente Pedagogico Ptafi 20-02-2024 👉 Aquí
Ver Formación Integral Evaluación SER Y SABER 👉 Aquí
Ver Ruta PedagóGica Operativa_Ptafi 3.0 👉 Aquí
CIRCULAR No 000125. ENCUENTRO VIRTUAL RECTORES Y DIRECTORES RURALES PROGRAMA DE TUTORÍAS PARA EL APRENDIZAJE / FORMACIÓN INTEGRAL -PTA/FI 3.0.
De manera atenta se convoca a los rectores y directores rurales de los establecimientos educativos que hacen parte del Programa de Tutorías para el Aprendizaje /Formación Integral -PTA/FI 3.0. a un encuentro virtual de información sobre los lineamientos del Programa para el 2024, con el equipo de formadores del programa el día jueves 18 de abril a las 3 pm a través de Microsoft Teams.
Enlace del encuentro virtual: 👉 Aquí
Ver Circular No 000125 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No 000127. DILIGENCIAMENTO LINK INFORMACIÓN AUDITORIA ENERGETICA
Adjunto enviamos Circular No. 000127 de fecha 12 de abril de 2024 para su publicación en la pagina WEB de la SED, la cual contine el siguiente texto:
La Auditoria Energética, Según la ley 1715 de 2014, es un mecanismo basado en la medición y observación de los usos y consumos de energía, con el fin de identificar una línea base y una serie de recomendaciones de mejora en eficiencia energética y oportunidades de ahorro. La auditoría energética debe incluir como mínimo los siguientes aspectos:
• Caracterización del consumo energético
• Identificación de los puntos críticos de consumo
• Evaluación del potencial de ahorro y eficiencia
• Propuesta de medidas de mejora
• Análisis técnico-económico de las medidas propuestas
• Plan de implementación y seguimiento
Con base a lo anterior, la Gobernación de Córdoba, se encuentra obligada a realizar una auditoria energética de sus instalaciones, de acuerdo a lo establecido en La Ley 2294 de 2023, a través de su Artículo 237 modificó el Artículo 30 de la Ley 1715 de 2014, para lo cual la Secretaria de Educación del Departamento de Córdoba, solicita diligenciar el siguiente Link, donde se requiere la siguiente información.
Identificar el número de medidores por sede educativa
Tomar foto a cada medidor donde aparezca legible el número del medidor
El link para el diligenciamiento es el siguiente:
http://181.57.186.74:8080/AwareIM/logonOp.aw?domain=CAPINFO
Debe ingresar con el mismo usuario del SIMAT y con clave: 1234, El sistema solo listara las SEDES de la INSTITUCION EDUCATIVA, el usuario debe dar clic en botón MEDIDOR para registrar el numero del medidor e ingresar la respectiva foto de todas la SEDE de la IE.
Ver Circular No 000127 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No 000124. PREINSCRIPCIONES CAPACITACIÓN SERVICIOS BIBLIOTECARIOS
En el marco de la ejecución del Plan Territorial de Lectura, Escritura, Oralidad y Bibliotecas Escolares de la ETC Córdoba “LEO para mi vida”, la Secretaría de Educación Departamental en articulación con la Secretaría de Cultura Departamental INVITA a docentes encargados de las bibliotecas escolares de sus instituciones, a hacer parte de Capacitación presencial sobre bases de los servicios bibliotecarios, que brindarán herramientas para la dinamización de sus bibliotecas escolares.
Tema: Bases de los servicios bibliotecarios
Fecha: 17 de Abril
Hora: 8:00 am – 12:00 m
Lugar: Biblioteca Departamental David Martínez, Sala Patrimonial, 1er piso. Montería.
Los plazos para el registro de su información serán hasta el día 13 de abril a las 6:00 pm.
Enlace de pre-inscripción: 👉 Aquí
Ver Circular No 000124 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No 000122. AMPLIACIÓN DE PLAZOS INSCRIPCIONES CARIBE EDUCA
En atención a lo establecido en la circular 0116 del 8 de abril de 2024, SE INFORMA que la Universidad del Norte y el Ministerio de Educación Nacional en articulación con la Secretaría de Educación Departamental, HA AMPLIADO LOS PLAZOS DE INSCRIPCIÓN para ser beneficiarios de los cursos de CARIBE EDUCA, hasta el 10 DE ABRIL DEL PRESENTE AÑO.
✅Reserva tu cupo 👉 Aquí
Ver Circular No 000122 de 2024 👉 Aquí