CIRCULAR No 000085. CONVOCATORIA MEN. FORMACIÓN CONTINUA A DOCENTES DE EDUCACION INICIAL, BASICA PRIMARIAY PRIMER GRADO DE BASICA SECUNDARIA.
PARA: DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS FOCALIZADOS.
El Ministerio de Educación Nacional en articulación con la Secretaria de Educación Departamental INVITA A DOCENTES DE EDUCACION INICIAL, BASICA PRIMARIA Y PRIMER GRADO DE BASICA SECUNDARIA, de los municipios y de las I.E focalizadas en la circular No 000085, a preinscribirse para ser beneficiarios de la Convocatoria de formación continua para los docentes de estos grados en mención. con plazo hasta el 14 de marzo/2024 (leer circular y documento adjunto de convocatoria ). Se agradece a los rectores y directores de las IE focalizadas, promocionar y hacer llegar esta información a sus docentes.
NOTA: Es necesario que cuenten con conexión de internet y herramientas tecnológicas, (computador, celular) para lo necesario de esta convocatoria .
ATTE. SED-CORDOBA. CALIDAD EDUCATIVA.
Link Formulario de preinscripción: 👉 Aquí
Ver Circular No 000085 de 2024 👉 Aquí
Convocatoria MEN - Uninorte 👉 Aquí
CIRCULAR No 000084. REFERENTES DE DOCENTES LIDERES DE CATEDRA DE LA PAZ – 2024
La Secretaria de Educación requiere tener la base de datos de aquellos docentes lideres o referentes de Cátedra de la Paz en los diferentes establecimientos educativos oficiales a fin de articular acciones de capacitación y formación de acuerdo a los diferentes estados de desarrollo en la implementación de esta Cátedra en cada EE y la conformación de una red de maestros para intercambio de experiencias y prácticas en torno a la Paz .
Motivo por el cual solicitamos a los Rectores y Directores rurales de los EE Oficiales de los 27 municipios no certificados del departamento de Córdoba diligenciar el siguiente formulario. https://ee.kobotoolbox.org/single/499679bdc6912133d09bfe41d8dc3b9b. Fecha limite de diligenciamiento hasta el 14 de marzo de 2024.
Para mayor información - Juan Carlos Garrido - 3022950899, juan.garrido@cordoba.gov.co
Ver Circular No 000084 de 2024 👉 Aquí
INVITACIÓN A USAR LOS RECURSOS EDUCATIVOS DEL BANCO DE LA REPUBLICA EN EL MARCO DE LA SEMANA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN Y LA INCLUSIÓN FINANCIERA - GLOBAL MONEY WEEK, 2024 EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO PEDAGÓGICO TRANSVERSAL EDUCACIÓN E
La Secretaria de Educación Departamental en cumplimiento de los Lineamientos del Ministerio de Educación Nacional y en el marco de sus competencia invita a los establecimientos educativos de los 27 municipios no certificados a vincularse a la Semana Internacional de la Educación y la Inclusión Financiera Global Money Week 2024 que se desarrollará desde el Lunes 18 de marzo hasta el Viernes 24 de marzo para que participen de los talleres virtuales y gratuitos que el Banco de la Republica ha dispuesto para la comunidad educativa.
Taller del Ahorro. Dirigido a estudiantes de preescolar y primaria. A través de este divertido taller los niños descubrirán la importancia del ahorro a través de juegos y manualidades; consolidarán conocimientos alrededor de conceptos económicos tales como necesidad y deseo, dinero, ahorro y gasto. Más información en este https://www.banrep.gov.co/es/banrep-educa/taller-del-ahorro
Galaxia Dindriti: ¡Los misterios del dinero! Recomendado para estudiantes hasta tercer curso de primaria; los niños aprenderán, de manera animada e interactiva, la transformación histórica del dinero. Amplíe información en https://www.banrep.gov.co/es/galaxia-dindriti-misterios-del-dinero
Tasinti el astronauta: ¡Aventuras de tazas poderosas! Los estudiantes de cuarto y quinto primaria jugarán para repasar las fracciones y los porcentajes, y para comprender la importancia de las tasas de interés en la economía y las finanzas personales. Más información en https://www.banrep.gov.co/es/tasinti-astronauta-aventuras-tazas-poderosas
Animación Pedagógica: la moneda mágica. Un viaje a través del tiempo les permitirá a los niños de preescolar y primaria comprender la importancia del ahorro, tanto de dinero como de los recursos naturales, con el fin de mantener y ampliar el bienestar presente y futuro. Conozca mayores detalles de esta actividad en https://www.banrep.gov.co/es/banrep-educa/moneda-magica
Charla virtual ¿Qué hacer para que los precios no suban tanto? Jóvenes de los últimos grados de bachillerato tomarán decisiones como agentes del sistema económico con el fin de comprender las causas, consecuencias y posibles soluciones de la inflación. https://view.genial.ly/613f7230c41ab00da631be84
Charlas Banco de la República: ¿Qué hacer para que los precios no suban tanto? (virtual): Jóvenes de los últimos grados de bachillerato tomarán decisiones como agentes del sistema económico con el fin de comprender las causas, consecuencias y posibles soluciones de la inflación
Enlace Jornada Mañana: 👉 Aquí
Enlace Jornada Tarde: 👉 Aquí
Ver Circular No 000077 de 2024 👉 Aquí
SOCIALIZACIÓN CONVOCATORIA SENATEC
La secretaria de Educación Departamental de Córdoba, en articulación con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los invita a una reunión virtual a realizarse este Lunes 11 de marzo desde las 3:00 pm, con el objeto de socializar el programa SENATEC, que es una iniciativa del Ministerios de la TIC, el SENA y la OIT, que busca fortalecer las competencias en tecnologías de la información y la educación en habilidades digitales y en temas como programación, blockchain, Inteligencia Artificial (IA) y manejo de datos. La reunión se desarrollará usando la plataforma zoom a la que se puede conectar mediante el siguiente enlace o con el QrCode indicado:
Link de la Reunión: 👉 Aquí
Para obtener mayor información comuníquese con el funcionario Luis Roberto Olascoaga al correo luis.olascoaga@cordoba.gov.co o al teléfono 3145916306
Ver Circular No 000087 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No 000077. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL DEL PERIODO 2023 – 2024 Y CONCERTACIÓN DE COMPROMISOS DEL PERIODO 2024 – 2025
De manera atenta les recordamos el deber de realizar la evaluación parcial del segundo semestre, la calificación definitiva del periodo anual 2023-2024 y la concertación de compromisos del período 2024-2025, cuyas evidencias de realización se deben remitir al área de Archivo de la Secretaría de Educación Departamental de Córdoba.
Ver Circular No 000077 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No 000082. ASISTENCIAS TÉCNICAS BILINGÜISMO Y PEC MARZO 2024
La Secretaría de Educación Departamental, a través del área de Calidad Educativa, CONVOCA a docentes de inglés y etnoeducadores de los municipios de TUCHÍN, PUERTO ESCONDIDO, SAN ANTERO Y CERETÉ, a asistencia técnica por parte de la Secretaría de Educación Departamental en los siguientes temas: Promoción del Bilingüismo y orientaciones en la construcción de los Proyecto Educativos Comunitarios.
A continuación, se relacionan los municipios y establecimientos educativos focalizados con las fechas correspondientes y lugar de encuentro:
Municipio |
Tema |
Lugar |
Fecha |
Tuchín, San Andrés de Sotavento y Chimá |
Construcción y actualización de Proyecto Educativo Comunitario – PEC en el marco de la Directiva Ministerial 001 de 2023 Socialización del PTLEO Córdoba |
Salón del Concejo Municipal |
Marzo 12 de 2024.
Hora: 8:30 am |
Puerto Escondido |
Construcción de Planes Institucionales de Bilingüismo |
Biblioteca Municipal de Puerto Escondido |
Marzo 13 de 2024.
Hora: 8:30 am |
Construcción y actualización de Proyecto Educativo Comunitario – PEC. |
Auditorio Municipal |
Marzo 13 de 2024.
Hora: 8:30 am |
|
San Antero |
Construcción de Planes Institucionales de Bilingüismo |
Instalaciones del CREM |
Marzo 20 de 2024. Hora: 8:30 am |
Construcción y actualización de Proyecto Educativo Comunitario – PEC. |
Institución Educativa José Antonio Galán |
Marzo 20 de 2024. Hora: 8:30 am |
|
Cereté |
Construcción de Planes Institucionales de Bilingüismo |
Biblioteca Municipal Rafael Milanés |
Marzo 21 de 2024. Hora: 8:30 am |
Construcción y actualización de Proyecto Educativo Comunitario – PEC. |
Institución Educativa San José Del Quemao |
Marzo 21 de 2024. Hora: 8:30 am |
Ver circular con establecimientos educativos focalizados.
Ver Circular No 000082 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No 000081. ENCUESTA SOBRE LOS INTERESES DE FORMACIÓN CAPACITACIÓN DOCENTE
En el marco de la construcción del Plan Territorial de Formación Docente 2024-2027, la Secretaría de Educación Departamental se encuentra haciendo medición de las necesidades de formación y cualificación de los docentes y directivos docentes adscritos a la entidad territorial, que permitan elaborar un plan de acción pertinente y coherente con el contexto del territorio.
En razón a lo expuesto, INVITAMOS a la planta docente y de directivos docentes a realizar encuesta que permita visibilizar las necesidades directas en cuanto a formación y capacitación, de acuerdo a los macrotemas que desde el área de Calidad educativa se proponen, brindando, además, un espacio abierto para sus propuestas.
· Link de la encuesta: 👉 Aquí
Ver Circular No 000081 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No 000080. PROYECTO EDUCATIVO COMUNITARIO (PEC)
Los Proyectos Educativos Comunitarios o PEC, los conocemos como la concepción integral de vida y gestión de saberes propios de los pueblos indígenas, comunidades afrocolombianas, raizales y rom, que les permite recrear diferentes manifestaciones culturales y opciones de vida mediante la reafirmación de una identidad orientada a definir un perfil de sociedad autónoma, creativa, recreativa, reflexiva y comunitaria cimentada en sus raíces e historia de origen en permanente interacción con el mundo global. (MEN)
En la directiva 001 de 2023 del MEN: se dan orientaciones para la construcción, desarrollo, segumiento y valoración de los proyectos educativos comunitarios “Los PEC, o como los denomine cada pueblo, en cumplimiento de la normativa vigente que garantiza el derecho fundamental a la educación indígena propia en los establecimientos educativos ubicados en territorios indígenas o que atienden población indígena y se registra… “Los PEC, o como los denomine cada pueblo, se constituyen en el camino y la guía para el desarrollo de la Educación Propia, donde se determinan los procesos de formación que vivencian la sabiduría ancestral para el fortalecimiento de la identidad cultural que garantizan la pervivencia de los pueblos indígenas, en diálogo con los saberes y conocimientos de otras culturas, y hacen parte de la autonomía educativa de los pueblos”. (Leer más👇)
Ver Circular No 000080 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No 000078. INVITACIÒN A PARTICIPAR DEL CONCURSO "BANREP DESDE EL LENTE" 2024.
La secretaria de Educación Departamental invita a los establecimientos educativos de los 27 municipios no certificados a participar del Concurso "BANREP DESDE EL LENTE2 2024 cuyo objetivo es promover la investigación desde temprana edad, con el ánimo de inculcar en los más jóvenes el gusto por entender lo que sucede en la economía y como se relaciona con sus vidas.
Premios
Primer lugar - categoría júnior:
6 millones de pesos para los estudiantes del equipo ganador.
1.5 millones de pesos para el docente que acompaña al equipo ganador.
Primer lugar - categoría sénior:
6 millones de pesos para los estudiantes del equipo ganador.
1.5 millones de pesos para el docente que acompaña al equipo ganador.
Bases del Concurso Anexas en la Circular.
Link de Inscripción: 👉 Aquí
Video Informativo de la Convocatoria: 👉 Aquí
Mas Info: 👉 Aquí
Ver Circular No 000078 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No 000076. FORMULACIÓN POAIV 2024
Remitimos Circular 000076 de 2024 mediante la cual se convoca a reunión el día 7 de marzo de 2024 para adelantar la Formulación del Plan Operativo Anual de Inspección y Vigilancia 2024.
Ver Circular No 000076 de 2024 👉 Aquí