CIRCULAR No 000022. CONVOCATORIAS FORMACIÓN DOCENTE VIGENTES.
El Ministerio de Educación Nacional en articulación con la Secretaría de Educación Departamental invita a la población docente y de directivos docentes a participar de las convocatorias de formación de entrenamiento, continua, inicial y avanzada vigentes del MEN:
1. Convocatoria ICT Training For Colombian Teachers Corea 2024: Para conocer los requisitos y demás lineamientos para la postulación: ver el anexo: 1. Convocatoria Corea del Sur e ingresar al micrositio del MEN donde se encuentran todos los anexos y demás documentos de apoyo: 👉 Aquí
2. Convocatoria de Selección de oferentes de formación continua a docentes de educación inicial, básica primaria y primer grado de básica secundaria.
Para conocer los requisitos y demás lineamientos para la postulación: ver el anexo 2. Convocatoria Selección de Oferentes de formación continua e ingresar al micrositio del MEN donde se encuentran todos los requisitos, orientaciones, anexos y demás documentos de apoyo: 👉 Aquí
3. Convocatoria Poder Pedagógico Popular, Territorialización de la Formación Inicial:
Para conocer los requisitos y demás lineamientos para la postulación: ver el anexo 3. Convocatoria MEN ICETEX Licenciaturas e ingresar al micrositio del MEN donde se encuentran todos los anexos y demás documentos de apoyo: 👉 Aquí
4. Convocatoria Poder Pedagógico Popular, Territorialización de la formación avanzada:
Ver Circular 001 del 3 de Enero de 2024 suscrito por la Secretaría de Educación Departamental en la página de la SED Córdoba donde están las orientaciones, requisitos, paso a paso de postulación y demás anexos de convocatoria: 👉 Aquí
Agradecemos su vinculación a estas oportunidades de cualificación docente que repercuten grandemente en sus prácticas pedagógicas y la calidad educativa que ofrecemos a nuestros niños, niñas y jóvenes.
Ver Circular No 000022 de 2024 👉 Aquí
Convocatoria Corea del Sur 👉 Aquí
Convocatoria Oferentes de Formación Continua 👉 Aquí
Ver Circular No 000001 de 2024 👉 Aquí
Convocatoria MEN ICETEX Licenciaturas 👉 Aquí
CIRCULAR No 000021. CONVOCATORIA SELECCIÓN DE OFERENTES DE FORMACIÓN CONTINUA
El Ministerio de Educación Nacional en articulación con la Secretaría de Educación Departamental invita a las Instituciones de Educación Superior u organizaciones del tercer sector (nacionales o internacionales) a postular sus propuestas en la Convocatoria de Selección de oferentes de formación continua a docentes de educación inicial, básica primaria y primer grado de básica secundaria, que cuenten con las condiciones para implementar los procesos de formación y acompañamiento, mediante el desarrollo de cursos cortos.
Las instituciones interesadas en ser oferentes deben realizar la inscripción al siguiente correo electrónico surrego@mineducacion.gov.co con copia a igarcial@mineducacion.gov.co y adjuntar los documentos que relaciona la convocatoria.
Una vez haya culminado la valoración de las propuestas, el Ministerio de Educación Nacional publicará en su página web https://www.mineducacion.gov.co/ la lista de Instituciones que cumplen con las condiciones para ser seleccionado como oferente.
Para conocer los requisitos y demás lineamientos para la postulación ingresar al micrositio del MEN donde se encuentran todos los requisitos, orientaciones, anexos y demás documentos de apoyo: 👉 Aquí
Ver Circular No 000021 de 2024 👉 Aquí
Convocatoria Oferentes de Formación Continua 👉 Aquí
CIRCULAR No 000015. AUDITORIA MATRICULA FASE III
El Ministerio de Educación a través de la Oficina Asesora de Planeación y Finanzas -OAPF, adelanta una estrategia para mejorar la calidad de la información que registran las entidades territoriales certificadas a través del Sistema Integrado de Matrícula -SIMAT-, la cual consiste en la implementación de una serie de reglas de validación de consistencia y correlación lógica entre las variables analizadas que identifican las inconsistencias en los registros del SIMAT (reglas que no hacen parte del control automático del cual está provisto el sistema).
Ver Circular No 000015 de 2024 👉 Aquí
Anexo Inconsistencias 3781 Córdoba 👉 Aquí
CIRCULAR No 000019. CARACTERIZACIÓN EN EL SIMAT DE LOS ESTUDIANTES MATRICULADOS IDENTIFICANDO LA POBLACIÓN A LA QUE PERTENECE (INDÍGENA, AFRO, ROM, MAYORITARIA, VÍCTIMA DEL CONFLICTO ARMADO, ENTRE OTRAS).
La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba, recuerda a todos los Rectores, Directores Rurales y Coordinadores de los establecimientos educativos de los Municipios no certificados, que los alumnos en estado MATRICULADO reportados en la plataforma SIMAT de sus respectivos establecimientos educativos, en lo concerniente a la CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL; según corresponda debe estar reflejada por INDÍGENA, AFRO, ROM, MAYORITARIA, VÍCTIMA DEL CONFLICTO ARMADO, ENTRE OTRAS, en los 27 municipios no certificados del Departamento de Córdoba.
El procedimiento para caracterizar esta población en el SIMAT debe ir al menú “MATRICULA - NOVEDADES”, allí puede buscar el estudiante por número de documento o por nombre y apellido, y una vez encontrado se va a la opción “VER ALUMNO” este lo llevará a la información personal del alumno y allí podrá caracterizar, corregir o modificar correctamente la información del alumno; luego de actualizada la información se va a la opción “GUARDAR” para que quedan registrar estos cambios en el sistema.
Igualmente, reiteramos que la caracterización se hace exclusivamente por solicitud del padre de familia o representante legal del menor plenamente identificado con su cédula de ciudadanía y acreditando tai calidad con el registro civil de nacimiento del estudiante, documento que no debe ser solicitado si reposa en el expediente de la matrícula.
Por todo lo anterior, respetuosamente solicito a todos los Rectores, Directores Rurales y Coordinadores de los establecimientos educativos actualizar la caracterización en el SIMAT de su respectiva población estudiantil, matriculada en los establecimientos educativos que ustedes lideran en caso de ser procedente.
Ver Circular No 000019 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No 000018. SOLICITUDES DE APLICACIÓN ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA Y PREPENSIONADO
La Secretaria de Educación Departamental se permite informar a los docentes provisionales retirados en virtud de concurso de mérito, Convocatorias N° 2150 a 2237 de 2021 y 2316 de 2023 para proveer vacantes definitivas de Docentes y Directivos Docentes en zonas rurales y zonas no rurales en el Departamento de Córdoba, que cumplan con los requisitos establecidos en las Circulares 024 de 21 de julio del año 2023, expedida por el MEN y 000606 de 2023, expedida por el Secretario de Educación Departamental, donde se dan orientaciones generales sobre la vinculación de docentes provisionales sujetos de especial protección, que hasta el día 31 de enero del año 2024, se recibirán este tipo de solicitud, las cuales deberán contar con los respectivos sopo tes que permitan probar la situación del docente.
Las solicitudes de protección que no adjuntes las pruebas, serán resueltas de manera negativa.
Ver Circular No 000018 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No 000012. FOCALIZACCIÓN POBLACIÓN EN EXTRAEDAD SIN CUPO ESCOLAR 2024
Respetados compañeros reciban un cordial saludo, la Secretaría de Educación Departamental busca impulsar las trayectorias educativas completas y promover el acceso, la permanencia y la calidad del servicio educativo para aquellos estudiantes que por situación de extra edad no cuentan con cupo educativo para la vigencia 2024.
Para ello hemos desarrollado un formato de novedades el cual debe ser radicado por SAC para que sean relacionados aquellos estudiantes que se acercan a las Secretarías de Educación Municipal y a sus direcciones de núcleo con la intención de continuar sus estudios, así como la identificación de la Institución Educativa en la cual se implementará la estrategia de permanencia con metodología flexible para ser estudiada y aprobada por el comité de cobertura.
En nombre del equipo de trabajo de la Secretaría de Educación Departamental extendemos nuestro agradecimiento a su labor reiterando nuestro compromiso en la garantía del derecho a la educación en beneficio de nuestros niños, niñas y jóvenes.
Ver Circular No 000012 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No 000020. CONVOCATORIA PROGRAMA ICT TRAINING FOR COLOMBIAN TEACHERS - COREA 2024
La Secretaria Educación Departamental los invita a inscribirse en la Convocatoria abierta para postulaciones al programa ICT Training for Colombian Teachers - Corea 2024, organizada por el Ministerio de Educación Nacional, con el apoyo de la Superintendencia de Educación de la ciudad de Incheon de Corea del Sur, dirigida a docentes que estén desarrollando experiencias pedagógicas en el aula de clases mediante el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), tomando en consideración las tres siguientes áreas clave:
El desarrollo de metodologías de aprendizaje activo en entornos rurales con un enfoque étnico o vinculado a la lucha contra el cambio climático.
La aplicación del enfoque STEM+ y la Inteligencia Artificial (IA)
La ejecución de proyectos de Instituciones Educativas (IE) del nodo LEAD en las aulas donadas por el Gobierno de Corea del Sur.
Entre los objetivos de esta convocatoria esta reconocer e incentivar el trabajo que vienen realizando los docentes de aula de las instituciones educativas oficiales, en términos de prácticas innovadoras que contribuyen a mejorar las habilidades y destrezas de los estudiantes en el uso, apropiación y aprovechamiento de las TIC en actividades pedagógicas, incluyendo también problemáticas del contexto, fortaleciendo así tanto la formación de los docentes como el aprendizaje de los estudiantes.
Tómese en cuenta que hasta el próximo lunes 5 de febrero se encuentra abierta la etapa de inscripciones a esta convocatoria, para que los docentes de preescolar, básica y media del sector educativo oficial postulen experiencias innovadoras que incluyan el uso de las TIC en el aula, de modo que los interesados en postularse deben cumplir los requisitos estipulados y que se seleccionarán 19 docentes, que tendrán la oportunidad de viajar y participar en un entrenamiento de 15 días en la ciudad de Incheon, Corea del Sur. Además de recibir material educativo para respaldar sus proyectos en la institución educativa en la que están vinculados.
Para obtener más información y revisar los términos y condiciones de la convocatoria y el cronograma de la misma, consulte los siguientes enlaces:
Link1: 👉 Aquí
Link2: 👉 Aquí
Link3: 👉 Aquí
También puede comunicarse con el funcionario Luis Roberto Olascoaga al correo luis.olascoaga@cordoba.gov.co o al teléfono 3145916306
Ver Circular No 000020 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No 000014. CREACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA MUNICIPALES EN EL SISTEMA DE MATRICULAS - SIMAT, VIGENCIA 2024.
Teniendo en cuenta el seguimiento que continuamente realiza la Subdirección de Permanencia del Ministerio de Educación Nacional a las estrategias de permanencia reportadas en el Sistema de Matriculas – SIMAT, como son: transporte escolar, alimentación escolar, jornadas escolares complementarias, útiles escolares, vestuario escolar y subsidios condicionados a la asistencia; nos permitimos informarles que una vez se surta el proceso de contratación de las estrategias mencionadas, que desarrollaran esta vigencia en cada uno de los municipios no certificados, se deben remitir al área de cobertura educativa los siguientes formatos diligenciados, uno para la creación de la estrategia en la plataforma SIMAT FORMATO CONFIGURACIÓN DE ESTRATEGIAS y el otro para definir la cantidad de cupos a las instituciones y grados que fueron beneficiados FORMATO DEFINICIÓN DE CUPOS O BENEFICIARIOS ESTRATEGIAS, los cuales se adjuntan a la presente circular.
Independientemente de que los recursos provengan del estado o de entidades privadas se debe enviar la información en los formatos correspondientes para así crear dichas estrategias y cupos en la plataforma SIMAT. De igual forma deben aportar escaneados los contratos con actas de inicio o actos administrativos que soporten la información de las estrategias que se van a configurar en el sistema.
Adicionalmente les comunicamos que la configuración de las estrategias y creación de cupos en la plataforma SIMAT, lo realiza el Área de Cobertura Educativa y quienes realizan la caracterización de los estudiantes beneficiados con cada una de estas estrategias, son los rectores y directores rurales de cada establecimiento educativo. Cabe resaltar el deber de reportar en el sistema, la población beneficiada con cada una de las estrategias desarrolladas en los municipios en la actual vigencia, por parte de cada uno de los rectores y directores rurales focalizados, para así evitar inconvenientes futuros.
Reiteramos, que una vez surta el proceso de contratación de las estrategias en cada uno de los municipios no certificados, diligenciar los formatos antes mencionados, los cuales deben ser remitidos al correo de la funcionaria del Área de Cobertura Educativa, Katia Garcés Yanes: katia.garces@cordoba.gov.co
Ver Circular No 000014 de 2024 👉 Aquí
Formato Configuración De Estrategias 👉 Aquí
Formato Definición De Cupos O Beneficiados Estrategias 👉 Aquí