Visitors Counter

356416
TodayToday2507
YesterdayYesterday3608
This_WeekThis_Week6530
This_MonthThis_Month2507
All_DaysAll_Days356416

 

 



 

 

BOLETIN INFORMATIVO No 1. Año 2025 : PARTICIPEMOS COMO SECTOR EDUCATIVO EN EL MES DE LA NIÑEZ CELEBRANDO LOS CARNAVALES DEL JUEGO.

MES DE ABRIL, MES DE LA NIÑEZ, MES DE RISAS MIL … JUGAR Y CELEBRAR CON NUESTROS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.

En el marco de la conmemoración del Dia de la Niñez y este año los “Carnavales del Juego”, que se celebran durante el mes de abril del presente año y siguiendo los lineamientos del Documento BRUJULA 2025. La SED Córdoba invita a todos los E.E Oficiales a vincularse y participar activamente en la celebración del Entorno 2: “Mi Escuela Mi Territorio” el cual es un componente importante dentro de los “Carnavales del Juego”, el cual tiene como objetivo visibilizar y garantizar el derecho al Juego en el entorno escuela, como un espacio clave para el desarrollo integral de los Niños, Niñas y Adolescentes del Departamento de Córdoba.

Para lo cual es necesario destacar que el Entorno 2: el cual tiene como propósito fundamental que toda la comunidad educativa, directivos, docentes, niños, estudiantes y familias, participen integrándose a diferentes actividades en los E.E y estén sensibilizados sobre la importancia de  manejar el Juego, la Lúdica y Recreación, reconociendo estas vivencias como actividades esenciales para el desarrollo de habilidades para la vida, el desarrollo de la creatividad y el bienestar socioemocional de los niños niñas, estudiantes, comunidad educativa en general, logrando que estas vivencias generen condiciones favorables para el aprendizaje de los estudiantes y un buen ambiente escolar .

OBJETIVOS DEL ENTORNO 2: MI ESCUELA, MI TERRITORIO.

1.Pronover el derecho a juego: Dentro de las I.E como un componente esencial de formación integral de los estudiantes.

2.Fomentar la participación activa de la comunidad educativa: a estudiantes, docentes, padres de familia en actividades lúdico-recreativas que integren el aprendizaje con la diversión.

3.Fortalecer la relación entre la escuela y la comunidad: a través de juego y actividades que resalten el valor de la colaboración, el trabajo en equipo, la creatividad.

4.Sensibilizar sobre la importancia de la recreación y la lúdica: como herramientas fundamentales para el desarrollo de habilidades socioemocionales y la mejora del ambiente escolar.

De acuerdo a lo anterior, es importante que los E.E organicen espacios de participación para los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, padres y docentes, se elabore un Plan de actividades con la participación de todos, para Celebrar en el mes de abril y más importante aún, que se mantenga durante todo el año, bajo el lema “Carnavales del Juego”.

Se agradece la atención prestada, dándole así cumplimiento a la ley 724 de 2001 y avanzando con actividades para el mes de abril y día de la niñez (último sábado del mes de abril), garantizando los derechos de los niños, niñas y adolescentes en los Establecimiento Educativo del municipio de Córdoba.

Nota: Consultar documento Brújula 2025 y tener en cuenta las actividades sugeridas para el Entorno 2.

Calidad Educativa. Educación Inicial. SED-Córdoba.

Marzo 25/2025.

Enlaces de Interés