Visitors Counter

650415
TodayToday873
YesterdayYesterday2873
This_WeekThis_Week1569
This_MonthThis_Month18654
All_DaysAll_Days650415

 

 



 

 

Programación de reuniones con rectores y Directores rurales por zonas según circular anexa

La Secretaría de Educación Departamental, con el objeto de brindar asistencia técnica a los establecimientos educativos en temas relacionados con: cargue final de la matrícula en SIMAT vigencia 2018, validación de planta de personal docente, matrícula de la población víctima y seguimiento al programa de alimentación escolar PAE; informamos que el área de cobertura educativa ha programado visitas para los establecimientos educativos por municipio de acuerdo al cronograma.

Ver Circular No. 00077 de 2018 

Capacitación sobre Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para administrativos de los municipios de Planeta Rica y Pueblo Nuevo

La Gobernación de Córdoba a través de la Secretaría de Gestión Administrativa y con el apoyo de la ARL Positiva, en cumplimiento al Sistema de Estímulos Programa de Bienestar Social (Área de Calidad de Vida Laboral – Subprograma de Seguridad y Salud en el Trabajo) ha organizado una capacitación para socializar el sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la Entidad a todos los funcionarios administrativos de la Secretaría de Educación Departamental de los municipios de Planeta Rica y Pueblo Nuevo; lugar Auditorio de la IE Simón Bolivar de Planeta Rica, día jueves 12 de abril de 2018, hora 8:30 am.

Ver Circular No. 00029 de 2018

Taller de Legislación Educativa

La Secretaría de Educación Departamental, a través del Equipo Técnico Pedagógico de Inspección y Vigilancia  invita  al Taller de Legislación Educativa, organizado como seminario de inducción para el entrenamiento de la creación, organización y funcionamiento de los establecimientos educativos oficiales y privados de Preescolar, Basica y Media y de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano que funcionan en los 27 Municipios No Certificados.

  • FECHA: Jueves 3 y Viernes 4 de mayo de 2018
  • HORARIO: 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • LUGAR: Centro de Convenciones de Monteria.
  • INSCRIPCIONES: Jueves 3 y Viernes 4 de mayo de 2018 y no tienen ningún costo.

Ver Invitación

Compromiso con las actividades de Educación en el Riesgo de Minas Antipersonal (ERM) en el Ámbito Educativo

La Secretaría de Educación Departamental, informa a los Secretarios de Educación, Directivos Docentes de Establecimientos Educativos Priorizados de los Municipios de Tierralta, Puerto Libertador, Montelíbano, San José de Uré; que para la construcción de un Departamento competitivo en Educación, se requieren planes, políticas y acciones específicas a favor de las poblaciones más vulnerables, que requieren procesos educativos de calidad y pertinentes, acordes con las necesidades y particularidades de la población, en la que se incluye la comunidad educativa en situación de riesgo por la presencia de Minas Antipersonal (MAP) Municiones sin Explosionar (MSE) o Trampas Explosivas (TE). Teniendo en cuenta lo anterior, se estará ejecutando un Proyecto de ERM en Ámbito Educativo en el período comprendido entre abril - diciembre 2018 en los Municipios de Tierralta, Puerto Libertador, Montelíbano y San José de Uré, el cual estará apoyado técnicamente por la Dirección DESCONTAMINA COLOMBIA, El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF como Donante, y la Corporación Paz y Democracia, como el Operador. Lo que se espera con el proyecto de ERM en el ámbito educativo es ir adaptando las actividades de acuerdo a la realidad de cada uno de los municipios y centros poblados en donde se encuentren las Instituciones Educativas, con el objetivo de sensibilizar sobre el riesgo y fomentar una cultura de comportamientos seguros, basada en la competencia de autocuidado y fortaleciendo las capacidades en los entornos: Institucional, Escolar, Comunitario y Familiar.

Como compromiso de esta acción, las Secretarías de Educación, los Directivos y docentes apoyarán el desarrollo de las actividades enmarcadas en el proyecto, como lo son: Selección de Centros poblados y establecimientos educativos en riesgo, selección de los docentes, formación a docentes, replicas con los estudiantes y padres de familia, que se incluyan acciones de gestión del riesgo frente a la presencia de MAP/MSE/TE, en los instrumentos de planeación escolar.

Para mayor información por favor comunicarse con el funcionario Camilo Molina Flórez, al correo electrónico kmolina2009@hotmail.com teléfono 3006527243 — 3004492375 o con la Coordinadora Departamental de la Corporación Paz y Democracia Sra. Yury al correo cordoba@colombiasinminas.org, celular 3143575114.

Ver Circular No. 00076 de 2018

Información sobre la citación audiencias públicas de escogencia de plazas

La Secretaría de Educación Departamental, informa a los docentes y directivos docentes  que hacen parte de la lista elegible de la  Convocatoria No. 361 de 2016, organizada por la Comisión Nacional del Servicio Civil; que la SED Córdoba en el marco de sus funciones está realizando las acciones administrativas que define la caracterización de los establecimientos educativos en zona de Post conflicto para definir de esta manera la oferta pública de empleos de carrera que será publicada para las audiencias públicas de escogencia de plazas. Por ello la escogencia de plazas en audiencia se encuentra suspendida.

Ver comunicado

Aviso de Notificación Abril de 2018

En cumplimiento la Ley 1437 del 18 enero del 2011, la Secretaria de Educación Departamental, comunica y publica la relación de las siguientes personas que en la actualidad tienen actos administrativos por reclamar y de igual manera los cita para que personalmente se acerque a esta Secretaria, al área de Talento Humano, ubicada en la calle 27 N° 3-28, Palacio de Naín, primer (1) piso, ventanilla 8, los días lunes, miércoles o viernes, en el horario de atención de 8:00 a 11:00 y de 2:00 a 5:00 pm. Ver relación en el oficio adjunto.

Ver aviso de notificación

Capacitación sobre todos los componentes del PAE para municipios beneficiarios del programa.

La secretaria de Educación Departamental en asocio con el Ministerio de Educación Invitan a los Rectores de los siguientes Municipios: Planeta Rica, San Pelayo, Cerete, Ciénaga de Oro, San Antero, Cotorra, San Bernardo, los Córdobas y Canalete Beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar a una capacitación sobre todos los componentes del PAE.

  • Fecha: Martes 24 de Abril de 2018
  • Hora: 9:00: a.m-a 12:00:p.m
  • Lugar: Centro de Convenciones- Montería córdoba

Vigilancia administrativa al cumplimiento de la Ley 1620 y su Decreto reglamentario 1965 de 2013

La Secretaría de Educación Departamental, en cumplimiento de las funciones preventivas y de control de gestión, para conocer los avances que se han obtenido para mitigar la violencia escolar desde la implementación de la citada Ley y qué dificultades se han presentado y qué medidas se han adoptado para darles solución.

Agradecemos enviar una copia de la respuesta remitida a la Procuraduría a la funcionaria Yazmina Hoyos Nader al correo electrónico yazmi84@hotmail.com.

Ver Circular No. 00070 de 2018

Diligenciamiento encuesta socio-demográfico

La Secretaría de Gestión Administrativa y la Secretaría de Educación Departamental, solicita a los administrativos de los establecimientos educativos diligenciar la encuesta socio-demográfico con el fin de cumplir con los lineamientos exigidos por ley en base al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

El NO diligenciamiento de la encuesta acarreará sanciones disciplinarias, plazo de entrega: 20 de Abril de 2018.

Cualquier inquietud comunicarse con Ana María Sierra celular 3013279523

Intrucciones: Descargar la encuesta, diligenciarla a mano, escanearla y enviarla al correo ana.sierra@cordoba.gov.co.

Ver Encuesta socio-demográfico

Enlaces de Interés