Visitors Counter

356061
TodayToday2152
YesterdayYesterday3608
This_WeekThis_Week6175
This_MonthThis_Month2152
All_DaysAll_Days356061

 

 



 

 

RESULTADOS DEFINITIVOS Y RESPUESTA A RECLAMOS CONVOCATORIA PTA/FI 3.0.

LISTADO DE DOCENTES INSCRITOS EN EL PROCESO DE CONVOCATORIA N°01 - "CONVOCATORIA DE DOCENTES DE LA ET CORDOBA PARA SER COMISIONADOS COMO TUTORES DEL PROGRAMA DE TUTORIAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN INTEGRAL PTA/FI 3.0.

Ver Resultados Definitivos de Preselección a corte 10-07-2024 👉 Aquí

Nota: Para los docentes preseleccionados de acuerdo al listado, se les informa que el cronograma se ha modificado y las Entrevistas serán realizadas para el día Miércoles 17 de Julio de 2024, de manera virtual, así que se les exhorta a estar atentos a la notificación que se les enviara al correo electrónico, con el link y la hora de acceso a la sala virtual.

CIRCULAR No. 000250. SOLICITUD DE REMISIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES -SIEE

En atención a la Circular Externa 000212 del 27 de mayo de 2024 “SOLICITUD DE REMISIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES -SIEE”, se realizó revisión de la entrega de este documento, y se evidencia que a la fecha 10 de julio de 2024 han remitido el Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes 148 establecimientos educativos, y con preocupación se observa que aún 168 establecimientos educativos no han enviado este documento, por lo cual, se solicita respetuosamente a los establecimientos educativos que se relacionan en la siguiente tabla, remitir el Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes – SIEE al correo electrónico calidadeducativa@sedcordoba.gov.co, a más tardar el día 17 de julio del año en curso. El detalle del listado de EE se encuentra relacionado en la Circular.

Ver Circular No 000250 de 2024 👉 Aquí

CIRCULAR No. 000252. ALCANCE CIRCULAR EXTERNA No. 000225 ENCUENTRO DEL MOMENTO 2 PROGRAMA DE TUTORÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN INTEGRAL PTA/FI 3.0 - SEGUNDO GRUPO

Dando alcance a la Circular Externa No. 000225 Encuentro del Momento 2 Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral PTA/FI 3.0 - Segundo Grupo, de manera atenta esta Secretaría se permite informar que el encuentro del momento 2 del segundo grupo de tutores, que se adelantará la semana comprendida entre el 15 y 18 de julio del año en curso, se desarrollará de manera virtual. El detalle de la agenda se encuentra en la Circular.

Enlace único del evento: 👉 Aquí

Ver Circular No 000252 de 2024 👉 Aquí

CIRCULAR No. 000251. SOLICITUD DE CUMPLIMIENTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE

Se evidenció a corte 08 de julio de 2024, en el reporte de evaluación de desempeño del Sistema Humano, que de un total de 4.194 docentes y directivos docentes que se encuentran nombrados en propiedad, regidos por el Decreto 1278 de 2002, 1.393 de 106 establecimientos educativos cuentan con el 100% de sus contribuciones cargadas en el Sistema Humano y 2.801 directivos docentes y docentes de 250 establecimientos aún no cuentan con sus contribuciones cargadas en el Sistema Humano.

Con el fin de que se dé cumplimiento a la normatividad vigente aplicable al proceso de evaluación de desempeño docente, esta Secretaría se permite solicitar que procedan a cargar en el Sistema Humano las contribuciones de competencias funcionales y comportamentales de la EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES 2024 (código de evaluación 9883) y de la EVALUACIÓN DE PERIODO DE PRUEBA 2024 (código de evaluación 9884) a más tardar el 26 de julio de 2023, teniendo en cuenta que desarrollar el proceso de evaluación es de carácter obligatorio, tanto para el evaluador como para el evaluado, al ser una responsabilidad reglamentada por Ley.

Se comparte video instructivo del proceso práctico de la evaluación de periodo de prueba y evaluación anual de desempeño docente en el Sistema Humano en Línea. 👉 Aquí

Ver Circular No 000251 de 2024 👉 Aquí

RESULTADO DE LAS RECLAMACIONES DENTRO DEL PROCESO DE LA CONVOCATORIA DE REUBICACION O ASCENSO SALARIAL - EDUCADORES EN PROPIEDAD REGIMEN 1278 DE 2002

La Secretaria de Educación Departamental de Córdoba, en cumplimiento del cronograma establecido en la Resolución MEN 05829 de 2024 resolvió dentro del término, las reclamaciones presentadas por los educadores frente a la lista de aspirantes No Habilitados para participar en el proceso de evaluación de reubicación o ascenso salarial de los docentes inscritos a la convocatoria.

Dicho reporte fue remitido al Ministerio de Educación Nacional con el fin de actualizar o mantener el estado de los educadores, según corresponda.

Ver Subsanación de estado de habilitación 👉 Aquí

BOLETÍN INFORMATIVO Nº 7. LACTANCIA MATERNA

Desde la Secretaría de Educación Departamental de Córdoba (SED Córdoba), hacemos un llamado urgente a promover la lactancia materna, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que subrayan su importancia exclusiva durante los primeros seis meses de vida y su continuación hasta los dos años o más junto con alimentos complementarios.
La leche materna no solo provee todos los nutrientes esenciales para un desarrollo saludable del recién nacido y del bebé lactante, sino que también fortalece su sistema inmunológico mediante la transmisión de anticuerpos protectores. Es fundamental en la lucha contra la desnutrición infantil, especialmente en entornos con recursos limitados. Además, facilita un desarrollo cerebral y cognitivo óptimo desde las primeras etapas de vida.
Para las madres, la lactancia materna promueve una recuperación postparto más rápida, reduce el riesgo de enfermedades a largo plazo como el cáncer de mama y favorece un vínculo emocional profundo con el bebé. Desmitificamos la creencia de que el tamaño de los pechos influye en la capacidad de lactar y enfatizamos la importancia del asesoramiento para corregir posiciones que podrían causar molestias. Promovemos prácticas como la lactancia a demanda y un adecuado cuidado nutricional e hidratación para apoyar la producción de leche.
¡Juntos, apoyemos la lactancia materna como pilar fundamental para la salud y el bienestar de nuestras familias!

"La lactancia materna es una señal de amor y una inversión en el futuro.” Anónimo

ACCIÓN DE TUTELA: ACCIONANTE HENRY DE JESÚS LLANOS GARCÍA.

Acción: Tutela
Expediente No. 23.001.33.33.003.2024-00171.
Accionante: Henry de Jesús Llanos García.
Accionado: Comisión Nacional del Servicio Civil y Departamento de Córdoba

Dirigido a a los integrantes de la lista de elegibles para provisión de cargos docentes y directivos docentes de la convocatoria 2150 a 2237 de 2021 y 2316 de 2022, para la escogencia de entre otras, de la Plaza denominada Rector Rural OPEC 182428 de la Institución Educativa Cecilia del Municipio de Ayapel.

Ver Acción de Tutela 👉 Aquí

Ver Admite y Niega Tutela 👉 Aquí

CIRCULAR No. 000247. SEGUIMIENTO ESTADOS TRANSITORIOS REGISTRADOS EN EL SISTEMA INTEGRADO DE MATRÍCULA – SIMAT.

La Secretaria de Educación Departamental a través del área de cobertura educativa, hace seguimiento a la información de matrícula de la presente vigencia, reportada en el Sistema Integrado de Matrícula - SIMAT, para ello se ha generado un reporte que contiene los estudiantes en los estados diferentes a matriculado, con el fin de realizar la verificación de la atención de esta población en sus establecimientos educativos, a efectos de garantizar el acceso, continuidad y permanencia de los niños, niñas y adolescentes en la educación preescolar, básica y media.
En este sentido, se está enviando un archivo Excel para la respectiva revisión y depuración de la información reportada en el sistema.
Es importante recordar que la depuración de los estados de los estudiantes en el SIMAT, además de garantizar la prestación del servicio educativo en condiciones de equidad, eficiencia y calidad, permite mantener actualizada la información reportada en el sistema, identificar posibles registros duplicados, facilitar el proceso de matrícula entre entidades territoriales certificadas y contar con información de calidad que contribuye a los análisis de información, generación de estadísticas y toma de decisiones del sector educación.

Los alumnos que aparecen en estado inscrito y estado nuevo deben culminar el proceso de matrícula o de lo contrario proceder a cancelar la inscripción del alumno.

Cabe resaltar que los dos estados que deben estar en el sistema es estado matriculado y estado retirado, agradecemos hacer la revisión de estos e informar al área de cobertura educativa, el resultado de las mismas, informando las novedades encontradas en dicha verificación y las razones por las cuales dichos estudiantes se encuentran en estado diferentes a matriculado y retirados.

Ver Circular No 000247 de 2024 👉 Aquí

Ver Otros Estados 👉 Aquí

CIRCULAR No. 000248. BUSQUEDA ACTIVA DE LA BASE DE DATOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO AL DESARROLLO INTEGRAL -SSDI

Haciendo un seguimiento desde el área de Cobertura educativa a la población de niños y niñas en edad para transitar al sector educativo, se pudo constatar que hay una población de 560 niños que aún no han transitado a la ETC Córdoba
Siendo consecuente con lo anterior y con el fin de garantizar el bienestar de los niños y niñas, lograr una matrícula efectiva y garantizar su derecho a la educación, solicitamos a ustedes adelantar las gestiones correspondientes para lograr la búsqueda activa en sus territorios de los 560 niños y niñas que aún no están matriculados en la ETC Córdoba.
Se estará enviando la Base de datos del SISTEMA DE SEGUIMIENTO AL DESARROLLO INTEGRAL – SSDI, para la búsqueda activa en sus respectivos municipios y proceder a matricular en sus instituciones educativas.

Ver Circular No 000248 de 2024 👉 Aquí

CIRCULAR No. 000246. ORIENTACIONES DE INCLUSIÓN SOCIAL EN EL SISTEMA INTITUCIONAL DE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES -SIEE

El Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes -SIEE es el documento que establece el procedimiento de seguimiento y valoración del proceso de enseñanza en el aula, que tiene como propósito proporcionar información acerca de los intereses, los ritmos de desarrollo y los estilos de aprendizaje de los estudiantes para orientar los procesos educativos de acuerdo a sus necesidades e implementar estrategias pedagógicas que aporten al desarrollo integral de los estudiantes. En este sentido, el SIEE al permitir identificar las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, valorando su proceso y proporcionando la información para su desarrollo en el marco del proceso formativo debe ser incluyente, como lo planeta el Documento No. 11 Fundamentaciones y orientaciones para la implementación del Decreto 1290 de 2009, del Ministerio de Educación Nacional -MEN.

Es importante que el Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes -SIEE sea flexible, que contemple adaptaciones pertinentes conforme a las necesidades específicas y estilos de aprendizaje de los estudiantes, comprendiendo el proceso evaluativo desde la diversidad social. Flexibilizar el SIEE, implica que cada elemento constitutivo incluya criterios de atención adaptados a los estudiantes en condición de discapacidad y a los estudiantes con capacidades o con talentos excepcionales de acuerdo a la población de cada establecimiento educativo, de manera que permita realizar una valoración y seguimiento ajustados a las capacidades de los estudiantes y garantizar su desarrollo integral, conforme a lo reglamentado por el Decreto 1421 de 2017.

Así las cosas, desde la Secretaría de Educación Departamental se invita a los establecimientos educativos que tengan presencia de estudiantes en condición de discapacidad y/o a los estudiantes con capacidades o con talentos excepcionales que tengan en cuenta las orientaciones de la Circular, y, que incluyan en cada elemento constitutivo del Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes -SIEE criterios flexibles específicos pertinentes adaptados a estos estudiantes.

Ver Circular No 000246 de 2024 👉 Aquí

Enlaces de Interés