Puntajes definitivos incluyendo reclamos, de los Docentes y Directivos Docentes Inscritos en el Proceso Ordinario de Traslados 520 para el año 2016
La Secretaría de Educación Departamental, pública los Puntajes definitivos incluyendo reclamos, de los Docentes y Directivos Docentes Inscritos en el Proceso Ordinario de Traslados 520 para el año 2016.
Información de suma Importancia
La Secretaría de Educación Departamental, a través del área de cobertura informa a los rectores y Directores Rurales de los Establecimientos Educativos Oficiales y no oficiales que el SIMAT se encontrará bloqueado desde hoy 29 de noviembre hasta el 5 de diciembre, Por motivo de la PROMOCIÓN del año 2016.
De igual forma se le informa que las claves vigentes de los usuarios estarán activas hasta el 2 de diciembre, por lo tanto se recomienda cambiar las contraseñas hasta el 1 de diciembre del año en curso.
Administrador de SIMAT
José Carlos Guerra
Invitación a la Clausura del Convenio No. 818 Escuela Nueva
La Secretaría de Educación Departamental, Invita a Rectores, Directores y Docentes (Según circular anexa) de instituciones educativas focalizadas, quienes participaron en el desarrollo del Convenio No. 818 celebrado entre el Ministerio de Educación Nacional – MEN y la Fundación Escuela Nueva. “Mejoramiento de la calidad de la educación rural para la paz mediante la implementación de estrategias del modelo de escuela nueva activa en los municipios no certificados de Córdoba, el evento se realizará el 29 de noviembre de 2016 en el centro de convenciones a las 8:30 am.
Reporte de información SIFSE Segundo Trimestre 2016
La Secretaría de Educación Departamental, Teniendo en cuenta lo estipulado en la Resolución 16378 del 18 de noviembre de 2013, por la cual se establecen las condiciones del reporte de información para la implementación del Sistema de Información de los Fondos de Servicios Educativos "SIFSE", me permito informales que de acuerdo a lo requerido por el Ministerio de Educación Nacional, los fondos de servicios educativos deben reportar la información de ejecución presupuestal de ingresos y egresos en el aplicativo SIFSE, que se encuentra en la página web http://sifse.mineducacion.gov.co/sifse-web-base-web/#login.
Para obtener mayor información puede comunicarse a los siguientes correos: jacmolinaamineducacion.clov.co y amcepedamineducacion.qov.co; o Celulares 316 310 7719 y 316 578 9837.
La información correspondiente al segundo trimestre (01/04/2016 a 30/06/2016) del año 2016; debe ser cargada atendiendo el cronograma de ingreso establecido y publicado por el Ministerio de Educación Nacional, así:
Actividades SIFSE |
FECHA |
Período cargue oportuno trimestre II (01/04/16 – 30/06/16) |
Del 21 al 25 de noviembre |
Se debe cargar el acumulado de la totalidad de los ingresos recaudados y gastos ejecutados por cualquier rubro, con fecha de corte 30 de junio de 2016.
Las instrucciones impartidas en el presente documento son de obligatorio cumplimiento. El no cargue oportuno de la información requerida en el SIFSE por el parte de los rectores de las instituciones educativas que administran Fondos de Servicios Educativos será causal en primera instancia de reporte a Control Interno Disciplinario para que se inicien las acciones disciplinarias pertinentes y en segundo lugar, la Institución Educativa será sancionada con la retención de los recursos de gratuidad del SGP para la vigencia siguiente.
Último plazo hasta enero 25 de 2017, para inscribirse en el diplomado virtual orientado hacia la salud mental en los establecimientos educativos, ofrecido por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá
La Secretaría de Educación Departamental, publica oferta de la Pontificia Universidad Javeriana, en el marco del Programa Intervenciones en salud orientadas por la APS y reducción de la carga de trastornos mentales, generados de mayor cronicidad y discapacidad, está ofreciendo el Diplomado Orientado hacia la Salud Mental en las Instituciones Educativas, dirigido a PSICOORIENTADORES, ORIENTADORES DOCENTES y DOCENTES QUE DESEMPEÑEN FUNCIONES DE ORIENTADORES, para quienes la formación no tendrá ningún costo.
El Diplomado se desarrolla en la modalidad virtual, fortalecida con la realización de (2) dos eventos presenciales, uno al inicio, programado para el 3 de Febrero de 2017 y el otro al final del proceso de formación, programado para el día 9 de Junio de 2017. Cada Municipio tiene un cupo de 4 docentes, razón por la cual debe facilitar los nombres de los docentes seleccionados, que deberán inscribirse, desde el 24 de Noviembre de 2016 hasta el 25 de Enero de 2017 a las 11:55 p.m., que se vence el plazo de Inscripciones. El formulario de Inscripción debe ser diligenciado por la Secretaria Municipal en el siguiente enlace (como lo vean más pertinente y práctico) https://goo.gl/cTR74U.
Así mismo, se debe enviar los datos personales de los docentes favorecidos.
Anexo a este documento el Programa Académico del Diplomado Para información adicional comunicarse con la doctora ELVIRA ISABEL BARRIOS ARGUMEDO al correo electrónico: elisba2011gmail.com, Cel: 3106152610 o con la doctora YAZMYNA HOYOS NADER al Cel: 3008144931
Memorias de la capacitación de Educación Inclusiva
La Secretaría de Educación Departamental, publica las memorias de la capacitación a los Docentes y profesionales orientadores referente a educación inclusiva, realizada los días 23, 24 y 25 de noviembre de 2016.
Fondo Mejorar la Educación Inicial una cuestión de Talento Humano, Becas en el nivel Pre-grado (licenciatura) y Post-grado (maestrías)
La Secretaría de Educación Departamental, Informa que desde la Dirección de Primera Infancia del Ministerio de Educación Nacional, se lidera el Fondo Mejorar la Educación Inicial una cuestión de Talento Humano.
Este fondo oferta Becas en el nivel Pre-grado (licenciatura) y Post-grado (maestrías), relacionados con el campo de: la Educación Inicial y la Primera Infancia. Dirigidas a: maestros y auxiliares pedagógicos que trabajan en las modalidades de educación inicial en el marco de la atención integral – CDI y Modalidad familiar integral. Como también maestros, docentes que trabajan en grados de transición, jardín y pre jardín de los Establecimientos Educativos Oficiales.
Igualmente se participa a todas las personas que tienen el cargo de maestros pero que aún no les ha sido posible cursar un programa de pre grado, aprovechar esta convocatoria,teniendo en cuenta que dicha oferta no afecte los tiempos de trabajo.
Esta tercera convocatoria tuvo apertura el 31 de octubre de 2016 y cierra el 20 de enero de 2017, pueden consultar en la página web del Icetex https://goo.gl/3B5UZL, allí encontrarán toda la información, los pasos para la inscripción y su desarrollo.
Esperando que esta convocatoria del MEN, sea una gran oportunidad para que se los maestros y docentes de Córdoba se profesionalicen o realicen maestrías de acuerdo a esta oferta.
Listado de Docentes y Directivos Docentes seleccionados para traslados 2016
La Secretaría de Educación Departamental, En cumplimiento al cronograma que establece el Decreto N°0896 del 07/10/2016, que convoca al proceso ordinario de traslados pública el listado de docentes y directivos docentes seleccionados para traslados.
Invitación al taller para pre pensionados, coordinado con el Instituto de Formación y Capacitación COMFACOR
La Secretaría de Educación Departamental, Invita a los Docentes y Directivos Docentes de los municipios no certificados del Departamento, al taller para pre pensionados, coordinado con el Instituto de Formación y Capacitación COMFACOR el día 28 de Noviembre de 2016.
Los asistentes deben presentarse con ropa cómoda, en las instalaciones del kiosco múltiple de TACASUAN en el horario de 8:00 am a 1:30 pm.
Urgente, Relación de funcionarios a los cuales no se les encontró anotación de carrera administrativa
La Secretaría de Educación Departamental, pública la relación de funcionarios a los cuales no se les encontró anotación de carrera administrativa en la extinta Comisión Seccional del Servicio Civil del Departamento de Córdoba ni en el registro Público de Carrera Administrativa de la Comisión Nacional del Servicio Civil.
Por lo anteriormente expuesto, se solicita a los funcionarios relacionados en el documento adjunto, hacer llegar a la Secretaría de Gestión Administrativa de la Gobernación de Córdoba, a más tardar el día 22 de noviembre de 2016, los documentos soportes que acrediten la inscripción en el Registro Público de Carrera Administrativa de la CNSC, vencido el término anterior, los funcionarios que no demuestren estar inscrito en Carrera Administrativa, serán reportados como empleos en vacancia definitiva en la OPEC de la entidad, para que sean sometidos a concurso de mérito, de acuerdo con lo establecido en la circular 05 del 22 de septiembre de 2016 expedida por la CNSC.