CIRCULAR No 000097. CRONOGRAMA PRUEBAS SABER 11° CALENDARIO A -ICFES
Se comparte el cronograma de las Pruebas Saber 11° calendario A, de la vigencia 2024 desarrolladas por el ICFES, para su conocimiento y los fines correspondientes.
Se solicita respetuosamente proceder a efectuar las actividades correspondientes de manera oportuna, dando cumplimiento a las fechas establecidas en el cronograma establecido por el ICFES, con el fin de evitar inconvenientes que se puedan presentar con los estudiantes en el registro, pago y aplicación de las pruebas Saber 11°.
Así mismo, se da a conocer la Resolución No. 000590 del 16 de noviembre de 2023 expedida por el ICFES, mediante la cual se establecen las tarifas de los exámenes que aplica el ICFES para la vigencia 2024.
Ver Circular No 000097 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No 000095. ASIGNACIÓN DE ESTRATEGIAS DE PERMANENCIAS (PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR, TRANSPORTE ESCOLAR, UTILES ESCOLARES, ETC) EN SIMAT.
En atención a la Resolución 001041 del 2023 “Por el cual se establece el Proceso de Gestión de la Cobertura Educativa y el cronograma para el registro de matrícula oficial v privada en los Establecimientos Educativos para el año 2024 en los 27 municipios no certificados del Departamento de Córdoba” en su articulo 18. Cronograma del proceso de gestión de la cobertura educativa, en su etapa 3. Etapa de solicitud y asignación de cupos educativos. numeral 3.9. Asignación de estrategias de permanencia, indica la responsabilidad compartida de los profesionales de permanencia, Directores de Núcleo, Rectores y/o Directores de los establecimientos Educativos, Secretarios de Educación Municipal de asignar las estrategias de permanencia a los estudiantes en el Sistema de Matrícula Estudiantil de Educación Básica y Media - SIMAT.
Adicionalmente, en años anteriores, la ETC Córdoba asumió la responsabilidad de tipificar a los estudiantes en la Estrategia de permanencia de Alimentación Escolar en SIMAT, pero a partir de la presente vigencia se reitera que las Secretarías de Educación Municipales, Directores de Núcleo, Rectores y Directores Rurales deben asumir dicha responsabilidad, con el acompañamiento del equipo de profesionales de permanencia de Cobertura Educativa y de la Dirección Administrativa de Seguridad Alimentaria y Nutricional, quienes realizarán seguimientos detallados del avance de la misma. Esto aplica tanto para estrategias departamentales como municipales. Se anexa a esta circular, tutorial detallado de los pasos a seguir para asignación de estrategias de permanencia.
Ver Circular No 000095 de 2024 👉 Aquí
Instructivo Caracterización Estrategias 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No 000096. INFORMACIÓN DE LOS CURSOS ABIERTOS PARA LA ATENCIÓN DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL PARA EL PRIMER SEMESTRE DEL PRESENTE AÑO.
La Secretaría de Educación Departamental a través del área de calidad educativa en colaboración con el INCI (Instituto Nacional para Ciegos) nos permitimos compartir con ustedes la información de los cursos abiertos para el primer semestre del presente año dirigidos y acompañados por profesionales del área de educación de la subdirección técnica del INCI. (Leer más👇)
Ver Circular No 000096 de 2024 👉 Aquí
Atención integral infancia 👉 Aquí
Seminario familia 👉 Aquí
Notación musical 👉 Aquí
Ábaco 👉 Aquí
Braille 👉 Aquí
CIRCULAR No 000094. SESION No 2 DEL DEPARTAMENTAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR VIGENCIA 2024
En cumplimiento a la ley 1620 del 2013 se convoca a sesionar el Comité Departamental de Convivencia Escolar, con miras a fortalecer el ejercicio de los Derechos Humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar en los establecimientos educativos adscritos a los 27 municipios no certificados del departamento de Córdoba.
En estos términos se les conmina a participar en la Sesión Ordinaria No 2 del comité a realizarse el día 22 de Marzo a las 2:00 pm, la cual se adelantará de forma virtual a través de la plataforma Google MEET.
SESION COMITE DEPARTAMENTAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Viernes, 22 de marzo · 2:00 – 5:00 pm
Zona horaria: América/Bogotá
Información para unirse con Google Meet Enlace de la video llamada: 👉 Aquí
La agenda para esta sesión es la siguiente:
1. Bienvenida a los miembros del Comité Territorial de convivencia Escolar.
2. Lectura del acta anterior y revisión de compromisos
3. Socialización del reporte SIUCE
4. Socialización para aprobación del plan de acción del Comité Territorial de convivencia Escolar para el 2024.
5. Decisiones y Compromisos.
Ver Circular No 000094 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No 000093. PROCESO INSCRIPCIÓN SENATEC
La secretaria de Educación Departamental de Córdoba, en atención al proceso de inscripción de los EE a la convocatoria SENATEC/OIT, y en consideración a la última reunión virtual de esta convocatoria celebrada el 12/03/2024, comparte la documentación expuesta por el doctor Roberto Álvaro Barbosa, que pueden descargar desde el siguiente enlace: 👉 Aquí
Por otra parte con el ánimo de vincular talento humano docente, en calidad de instructor de los programas ofrecidos en la convocatoria, para personal que tenga experiencia docente en formación por competencias, especialmente en formación TIC, pueden inscríbete a través del siguiente enlace: 👉 Aquí
Finalmente se les exhorta a inscribir a sus estudiantes en los programas ofrecidos por esta convocatoria, aprovechando esta oportunidad para fortalecerlos en la formación en competencias en tecnologías de la información, potencializando sus habilidades digitales, y recordando que para tal efecto el link de inscripción es el siguiente: 👉 Aquí
Para obtener mayor información comuníquese con el funcionario Luis Roberto Olascoaga al correo luis.olascoaga@cordoba.gov.co o al teléfono 3145916306
Ver Circular No 000093 de 2024 👉 Aquí
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DEL MOMENTO 1 DEL PROGRAMA DE TUTORÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN INTEGRAL PTA/FI 3.0
Se socializan las orientaciones metodológicas para el desarrollo del Momento 1 del Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral PTA/FI 3.0 dadas por el MEN.
El Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral PTA/FI 3.0 se implementa en tres fases: planeación, ejecución y seguimiento y de manera específica durante el año 2024 el componente pedagógico se estructura mediante tres momentos metodológicos: momento 1 de apertura y orientaciones generales sobre formación integral; momento 2 de implementación de la ruta y profundización en elementos del componente pedagógico, y momento 3 de elaboración de narrativa de la experiencia. En el componente pedagógico, los centros de interés se constituyen en la principal estrategia metodológica para la implementación de la formación integral, a partir de la incorporación de la oferta intersectorial en los establecimientos educativos y del fortalecimiento de la gestión escolar.
Ver Circular No 000091 de 2024 👉 Aquí
RESOLUCIÓN No.000503. ACTIVIDADES A REALIZAR EN LA SEGUNDA SEMANA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
Resolución No.000503 del 12 de marzo de 2024, “Por la cual se establecen las actividades a realizar en la segunda semana de Desarrollo Institucional, del 25 al 31 de marzo de 2024, conforme a la Resolución No.00306 del 23 de octubre de 2023 que establece el Calendario Académico A del año 2024”.
Ver Resolución No 000503 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No 000089. TERCERA SESIÓN DE FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN: PLAN DE TRABAJO 2024 EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DE LOS MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS
El plan de trabajo de la vigencia 2024 diseñado desde la SED para fortalecer el Sistema Departamental de Convivencia Escolar incluye promover la orientación socio ocupacional y brindar recursos pedagógicos para la dinamización de las escuelas de familias. Por lo anterior, se adelantará la tercera jornada de formación, con miras a socializar el material de apoyo diseñado por el Ministerio de Educación Nacional para la puesta en práctica por parte de los docentes orientadores en cada una de las instituciones donde desempeñan sus labores. (Leer más👇)
Ver Circular No 000089 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No 000086. CONVOCATORIA LEER EL CARIBE CERETÉ
En el marco de la ejecución del Plan Territorial de Lectura, Escritura, Oralidad y Bibliotecas Escolares, la Secretaría de Educación Departamental en articulación con el Banco de la República, CONVOCA a docentes de lengua castellana de los establecimientos educativos oficiales del municipio de CERETÉ, para participar del programa “LEER EL CARIBE”, el cual tiene el objetivo de fomentar la lectura entre niños y jóvenes escolarizados del Caribe colombiano.
En la versión 2024 la escritora invitada es Vicenta Siosi, escritora de la Guajira de ascendencia wayuu, primera mujer indígena en ser invitada a este programa.
Fecha primer encuentro: jueves, 21 de marzo / 2024
Hora: 7:00 am - 1:00 pm
Lugar: Cereté. Biblioteca Rafael Milanés García
Link de inscripción: https://forms.gle/23jGcwx2UJ9nqgxa6
Ver Circular No 000086 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No 000085. CONVOCATORIA MEN. FORMACIÓN CONTINUA A DOCENTES DE EDUCACION INICIAL, BASICA PRIMARIAY PRIMER GRADO DE BASICA SECUNDARIA.
PARA: DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS FOCALIZADOS.
El Ministerio de Educación Nacional en articulación con la Secretaria de Educación Departamental INVITA A DOCENTES DE EDUCACION INICIAL, BASICA PRIMARIA Y PRIMER GRADO DE BASICA SECUNDARIA, de los municipios y de las I.E focalizadas en la circular No 000085, a preinscribirse para ser beneficiarios de la Convocatoria de formación continua para los docentes de estos grados en mención. con plazo hasta el 14 de marzo/2024 (leer circular y documento adjunto de convocatoria ). Se agradece a los rectores y directores de las IE focalizadas, promocionar y hacer llegar esta información a sus docentes.
NOTA: Es necesario que cuenten con conexión de internet y herramientas tecnológicas, (computador, celular) para lo necesario de esta convocatoria .
ATTE. SED-CORDOBA. CALIDAD EDUCATIVA.
Link Formulario de preinscripción: 👉 Aquí
Ver Circular No 000085 de 2024 👉 Aquí
Convocatoria MEN - Uninorte 👉 Aquí