Visitors Counter

361954
TodayToday1478
YesterdayYesterday3373
This_WeekThis_Week12068
This_MonthThis_Month8045
All_DaysAll_Days361954

 

 



 

 

CIRCULAR No. 000261. CONVOCATORIA PARA POSTULAR EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR EN EL MARCO DEL FORO EDUCATIVO NACIONAL 2023 “HACIA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD QUE POTENCIA EL RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD”

La SED Córdoba invita a docentes, directivos docentes, y orientadores escolares vinculados a los establecimientos educativos oficiales y no oficiales de los 27 municipios no certificados del departamento a participar y dar a conocer sus experiencias significativas de Convivencia Escolar, en el marco del Foro Educativo Nacional 2023 “Hacia una educación de calidad que potencia el reconocimiento de la diversidad”, donde participaran experiencias pedagógicas innovadoras con una implementación de estrategias de mejoramiento, orientadas a cualificar la convivencia escolar, la educación para los derechos humanos, la educación para la sexualidad, la prevención y mitigación de la violencia escolar.  

El Ministerio de Educación Nacional junto con el equipo evaluador seleccionará 10 experiencias significativas que cumplan con los siguientes criterios: 

  1. La postulación debe corresponder a una experiencia significativa presentada por establecimientos educativos oficial o no oficiales.  
  2. La experiencia significativa debe promover la formación para el ejercicio de los derechos humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar, donde se evidencie la implementación de acciones pedagógicas en los siguientes ejes temáticos: (i) Resolución pacífica de conflictos (ii) Prevención del acoso escolar (iii) Diversidad y pluralidad (iv) Justicia y Derechos Humanos (v) Sexualidad (vi) Justicia restaurativa.  
  3. La experiencia significativa debe ser coherente con la Ley 1620 de 2013 y evidenciar como se articula con los componentes de promoción, prevención, atención y seguimiento de la Ruta de Atención Integral para la Convivencia Escolar. 
  4. La experiencia significativa de convivencia escolar debe evidenciar que lleva al menos 9 años de implementación y que esta se haya venido consolidando y transformando hasta la fecha.  
  5. La experiencia significativa de convivencia escolar debe evidenciar la participación activa de los integrantes de la comunidad educativa (estudiantes, docentes, directivos, familia, sociedad y escuela), siendo un proceso constante en las acciones desarrolladas por el establecimiento educativo por tanto, no se tendrán en cuenta las experiencias que evidencien una sola acción o actividad al año o semestre. 

Para participar debes diligenciar la información de la experiencia significativa en el siguiente enlace electrónico: https://forms.office.com/r/HvqMPY7N6P “Ficha de registro de experiencias significativas en Convivencia Escolar 2023” 

La experiencia debe estar acompañada de un video de máximo 3 minutos donde se indique en qué consiste la experiencia de convivencia escolar. El video lo debe relacionar con un link o enlace en el formato de inscripción. Recuerde al momento de publicar su video en su canal privado dar permiso de acceso únicamente para quien se le comparta el enlace. Además, deberá relacionar el link donde se puede verificar los consentimientos informados de los padres para el uso de imagen de los menores que aparezcan en videos o material fotográfico de la experiencia. 

Apertura de la convocatoria MEN 30 de junio  

Cierre de la convocatoria 21 de Julio 

Evaluación por parte de expertos 24 al 31 de Julio 

Publicación de Resultados 2 de agosto 

Los resultados se darán a conocer a través de la página web del Ministerio de Educación Nacional y mediante comunicación directa a cada experiencia seleccionada, con copia a la ETC, los seleccionados participarán en el Foro Educativo Nacional con los gastos asumidos por MEN. 

Ver Circular No 000261 de 2023

CIRCULAR No. 000257. ENTREGA DE KITS DE JUEGOS AMBIENTALES COMO APOYO A LOS PROCESOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES FOCALIZADOS.

La Secretaria de Educación Departamental invita a los Rectores y directores Rurales o en su defecto un delegado que pertenezca al establecimiento educativo focalizado que se acerquen a la Secretaría de Educación 5to Piso Palacio de Naín - Calle 27 N 3 – 28 área de Calidad Educativa a reclamar su Kit de Juegos Ambientales. A continuación, se comparte el listado de EE focalizados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en el horario de lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 6:00pm.

MUNICIPIO

NOMBRE DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA

CERETÉ

IE MARCELIANO POLO

CHIMA

INSTITUCION EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS -SITIO VIEJO CHIMA

CIÉNAGA DE ORO

IE SAN JOSÉ DE LAGUANENTA

COTORRA

INSTITUCION EDUCATIVA CULEBRA ARRIBA

MONTELÍBANO

I.E CESUM

MOÑITOS

IE LA RADA

PUERTO ESCONDIDO

IE VICENTE DÍAZ

PUERTO LIBERTADOR

IE LUCILA GODOY

PURÍSIMA

IE JUAN XXIII

SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO

IE DORIBEL TARRA

SAN ANTERO

IE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

SAN BERNARDO DEL VIENTO

IE TREMENTINO - SAN BERNARDO DEL VIENTO

TIERRALTA

IE NUEVO ORIENTE

VALENCIA

INSTITUCION EDUCATIVA JOSE MARIA CARBONELL

TIERRALTA

IE LAS DELICIAS

SAN JOSE DE URE

I.E. PUERTO COLOMBIA

TUCHÍN

IE ALVARO ULCUÉ CHOCUÉ

Ver Circular No 000257 de 2023

CIRCULAR No. 000204. INVITACIÓN A PARTICIPAR A LA JORNADA LA ESCUELA ABRAZA LA PAZ

Recuerda Rector y Directivo Rural que la cita es este 19 de Julio de 2023 a participar de la Jornada “La Escuela Abraza la Verdad”  una oportunidad para avanzar en diálogos respetuosos, colectivos y participativos al interior de las comunidades educativas sobre este análisis histórico del conflicto, para que, con ellas y honrando el rol educativo de la Escuela, se pueda generar una movilización cultural propositiva que contribuya al logro de la convivencia y la paz, basadas en el reconocimiento y valoración de la memoria.

Ya muchos Establecimientos Educativos se han Inscrito, no te quedes sin participar inscríbete en el siguiente Link:  Aquí

El Kit educativo para desarrollar las actividades en esa jornada lo encuentras en el siguiente Link: Aquí

Documento Orientador

Ver Circular No 000204 de 2023

CIRCULAR No. 000243. ESTADO DE AVANCE DE APLICACIÓN DE EVALUAR PARA AVANZAR - 04/07/2023 Y PRESENTACIÓN DEL CUADERNILLO 2

En el marco de la implementación de la política Evaluar para Avanzar, la Secretaría de Educación Departamental se permite informar que a corte del 4 de julio del año 2023 Córdoba cuenta con un porcentaje de estudiantes inscritos de 88 puntos, un porcentaje de docentes inscritos de 81,29 puntos, un avance de 34.809 estudiantes  que han finalizado al menos un instrumento de valoración y 12.782 estudiantes que han finalizado la aplicación de todos los instrumentos de valoración, frente al total de estudiantes inscritos, que equivale a un 8,17%. 

Así mismo, se recuerda que el cuadernillo No. 2 está disponible desde el 21 de junio de 2023, por lo cual, pueden efectuar la aplicación de los instrumentos de valoración de este cuadernillo hasta el 31 de agosto para el caso de la modalidad online, y hasta el 25 de agosto para las modalidades descargable PDF y offline, modalidades que podrán realizar el cargue y sincronización de las respuestas hasta el 31 de agosto de 2023. 

Ver Circular No 000243 de 2023

CIRCULAR No. 000249. CIRCULAR SEDES FOCALIZADAS PROGRAMA TODOS A APRENDER

Teniendo en cuenta la importancia de los acompañamientos en el desarrollo de la ruta planificada por los tutores del Programa Todos a Aprender, de acuerdo a lo aprobado por el Ministerio de Educación Nacional -MEN por cada ciclo, y con el objetivo de que la comunidad educativa tenga conocimiento de las sedes educativas focalizadas correspondientes a los establecimientos educativos que actualmente cuentan con la presencia del Programa Todos a Aprender -PTA, esta Secretaría de Educación se permite compartir la información detallada en la tabla anexa a esta circular. 

Ver Circular No 000249 de 2023

CIRCULAR No. 000253. CONVOCATORIA A LAS FERIAS UNIVERSITARIAS

La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba en articulación con las Secretaría de Educación de los municipios no certificados del Departamento de Córdoba y de conformidad al acuerdo de cooperación suscrito con la Fundación  ALCANZA UNA BECA, nos permitimos invitarlos a las ferias universitarias que se realizarán en varios municipios, y cuya intención primordial es presentarles a los estudiantes de grado 11°, las posibilidades para el ingreso a la Educación Superior. Para ello es fundamental que las Instituciones de Educación Superior y desde la Secretaría, el compromiso para el fortalecimiento de la calidad de los establecimientos educativo.

Ver Circular No 000253 de 2023

Enlaces de Interés