Fortalecimiento Orientadores Escolares
Como parte de la implementación del Sistema Nacional de Convivencia Escolar, el Ministerio de Educación Nacional ha dado inicio a una alianza con el Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli, CISP, cuyo objeto es “Aunar esfuerzos y recursos técnicos, programáticos, administrativos y financieros dirigidos a implementar estrategias pedagógicas y de movilización social para fortalecer la convivencia escolar en el marco del desarrollo socioemocional y el ejercicio de los derechos humanos de niñas, niños, adolescentes”. A través de esta alianza se realizará un proceso de formación y acompañamiento a los orientadores escolares con el propósito de favorecer la inclusión de los estudiantes, potenciar su salud mental y desarrollo integral y favorecer la inclusión y que tiene como objetivo final el encuentro nacional de orientadores escolares.
Para este proceso se requiere que al menos 8 Docentes Orientadores adscritos a nuestra Secretaría de Educación, se inscriban en el curso virtual de autoformación Emociones Conexión Vital en la línea de Conexión de Emociones, el cual no tiene costo alguno y no requiere tutoría ya que este es un curso de autoformación. Para inscribirse a los docentes orientadores que realizarán el curso por favor hacerlo a través del siguiente link: https://menasistencia.app.cispcolombia.org/asistencia/registro/Opnel5aKBz
Como parte de este proceso, si el docente orientador termina por completo el curso e inscribe una experiencia significativa en un link que se destinará para ello (que puede estar relacionada con el uso de herramientas para el fortalecimiento de la convivencia escolar en el marco de los DDHH, la prevención del consumo de SPA, la justicia restaurativa, la prevención de violencias basadas en género o la prevención del suicidio) y si esta es seleccionada, podrá ser parte de los 192 orientadores escolares que participarán del encuentro nacional de orientadores escolares, el cual se realizará de forma presencial en la ciudad de Bogotá del 02 al 03 de Junio del año en curso, y que tendrá una duración aproximada de 12 horas.
Si el docente orientador queda seleccionado para asistir al encuentro, profesionales del convenio MEN – CISP se estarán comunicando con ellos para gestionar la inscripción al encuentro y la logística de traslado, la cual incluye: transporte, alimentación y alojamiento (en caso de requerirlo).
Para mayor información comunicarse con la funcionaria Angélica Moreu – anj900@hotmail.com – 3003946228
Asistencia Técnica Actualización Manuales de Convivencia
La Secretaría de Educación Departamental junto al equipo de Programas Transversales de la Subdirección de Fomento de Competencias del MEN, desean responder a los requerimientos y necesidades de asistencia técnica de los establecimientos educativos oficiales de los 27 municipios no certificados del departamento de córdoba en temas como: convivencia escolar, transversalidad, educación sexual integral, género y violencias de género, desarrollo socio emocional, articulación familia escuela, escuela para padres, madres y cuidadores, prevención de violencia, entre otros, con el fin de continuar fortaleciendo la calidad educativa en el territorio.
En esta oportunidad se organizará una nueva jornada de actualización de los Manuales De Convivencia en el marco del Plan de Asistencia Técnica. Para ello contaremos con el apoyo de la referente de Programas Transversales de la Subdirección de Fomento de Competencias del MEN Alicia Vargas Romero.
Se convoca entonces, a una capacitación virtual el día 20 de Abril a las 2:30 pm por la plataforma Google Meet, pueden unirse a través del siguiente enlace: https://meet.google.com/tqk-heus-pxf
Para mayor información comunicarse con la funcionaria Angélica Moreu – anj900@hotmail.com – 3003946228
Becas parciales de maestría - unir
La Universidad Internacional de la Rioja en articulación con la Secretaría de Educación Departamental, DA A CONOCER los programas de maestrías con becas parciales que ofrece a los docentes del departamento de Córdoba, con el fin de seguir construyendo y aportando a una labor de calidad a toda la comunidad educativa.
Estas becas parciales estarán vigentes por el mes de abril del año 2022. En el caso de que desee postularse puede comunicarse a los números 3045614427 -3145903295 o a los correos electrónicos lilianamarcela.rivero@unir.net, csumonteria@unir.net
Orientaciones sobre el proceso de reporte de horas extras año 2022
Con la finalidad de mejorar los procesos de recepción y liquidación de las horas extras por complemento de planta, jornada única, nocturno y actualización con el SENA, nos permitimos impartir las directrices contempladas en el documento adjunto.
Ver Circular No. 000169 de 2022
Resolución No. 000541 de 2022: “Por medio de la cual establecen las horas extras por complemento de planta, jornada única, jornada nocturna y horas extras por Convenio con SENA de los establecimientos educativos oficiales de la zona del Bajo San Jorge para el año lectivo 2022".
Resolución No. 000542 de 2022: “Por medio de la cual establecen las horas extras por complemento de planta, jornada única, jornada nocturna y horas extras por Convenio con SENA de los establecimientos educativos oficiales de la zona del Medio Sinú para el año lectivo 2022".
Resolución No. 000543 de 2022: “Por medio de la cual establecen las horas extras por complemento de planta, jornada única, jornada nocturna y horas extras por Convenio con SENA de los establecimientos educativos oficiales de la zona de la zona Sabanas para el año lectivo 2022".
Resolución No. 000544 de 2022: “Por medio de la cual establecen las horas extras por complemento de planta, jornada única, jornada nocturna y horas extras por Convenio con SENA de los establecimientos educativos oficiales de la zona de la Zona del Medio San Jorge para el año lectivo 2022".
Resolución No. 000545 de 2022: “Por medio de la cual establecen las horas extras por complemento de planta, jornada única, jornada nocturna y horas extras por Convenio con SENA de los establecimientos educativos oficiales de la zona de la Zona del Alto San Jorge para el año lectivo 2022”.
Resolución No. 000546 de 2022: “Por medio de la cual establecen las horas extras por complemento de planta, jornada única, jornada nocturna y horas extras por Convenio con SENA de los establecimientos educativos oficiales de la zona de la Zona del Alto Sinú para el año lectivo 2022”.
Resolución No. 000547 de 2022: “Por medio de la cual establecen las horas extras por complemento de planta, jornada única, jornada nocturna y horas extras por Convenio con SENA de los establecimientos educativos oficiales de la zona de la Zona Costaneros para el año lectivo 2022”.
ATENCIÓN
Acorde a Resolución 00045 de 15 de marzo de 2022 (Gobernación de Córdoba), la atención al ciudadano estará suspendida los días 11,12 y 13 de abril del 2022 Por motivos de la Semana Santa.
De igual manera, se aclara que se suspenden los términos que corren con respecto a los días mencionados, en lo referido a la intervención de particulares y/o servidores ante la Administración Departamental.
Resolución No. 001536 de 2022 Segunda Semana de Desarrollo Institucional
Resolución No. 001536 de 2022, “Por la cual se establecen las actividades a realizar en la segunda semana de Desarrollo Institucional, del 11 al 17 de abril de 2022, conforme a la Resolución No. 000599 del 2021 por medio de la cual se establece el Calendario Académico A.
Repositorio de Evaluar para Avanzar
El plazo para la inscripción de los estudiantes en Evaluar para Avanzar se amplia hasta el 07 de abril de 2022....por lo tanto, los exhortamos al cumplimiento de la inscripción de los estudiantes...pueden ver los tutoriales y cualquier queja, reclamo, solicitud, escribir al ICFES y enviar copia a la SED al correo calidadeducativa@sedcordoba.gov.co para que desde acá también presionemos las respuestas efectivas....
Ver Circular No. 000164 de 2022
Ver Circular No. 000163 de 2022
Ver Circular No. 000120 de 2022
Ver Circular No. 000093 de 2022
Ver Circular No. 000068 de 2022
Ver vídeos
📺 video preinscripción e Inscripción Docentes https://www.youtube.com/watch?v=F2XaYkSw_JU
📺 video Inscribir estudiantes https://www.youtube.com/watch?v=CpuszeInBiQ
📺 Vídeo https://youtu.be/F2XaYkSw_JU
Evaluar para Avanzar es una estrategia del Gobierno Nacional que ofrece a la comunidad educativa un conjunto de herramientas de uso voluntario para apoyar la evaluación y acompañar los procesos de enseñanza de niños, niñas y jóvenes en todo el país.
Cada rector inscribe a sus estudiantes y docentes, y dependiendo del contexto, los docentes asignan la modalidad de presentación: Si un estudiante cuenta con un computador con conexión a internet, podrá presentarlo en la modalidad online. Si alguno de los estudiantes cuenta con un computador sin conexión a internet podrá presentarlo en la modalidad offline. Y para quien no cuente con un computador, el docente podrá entregarle cuadernillos descargables en la modalidad papel.
Manuales
📕 Manual para Rectores y Directores docentes https://bit.ly/3LfHoab - Descargar manual
📘 Manual para docente https://bit.ly/3tDPvr3 - Descargar manual
Afiches
Programación conversaciones “Tercera Edición Concurso Nacional de Escritura “Colombia Territorio d Historias”
El Concurso Nacional de Escritura “Colombia Territorio de Historias”, en alianza con CERLALC y “Leer es mi cuento”, los invitan a programarse para hacer parte del os conversatorios que se llevarán a cabo sobre el Concurso.
Hora: 3:00 pm
Enlace de YOU TUBE: https://www.youtube.com/c/ConcursoNacionaldeEscritura
Caracterización Estrategia PAE 2022
La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba, dando cumplimiento a los lineamientos técnicos administrativos del Programa de Alimentación Escolar PAE del Ministerio de Educación Nacional, les informa a los rectores y directores rurales que se encuentra habilitada en la plataforma SIMAT, la estrategia de permanencia, de conformidad con la suscripción del contrato SE-LP-020-2021, que tiene por objeto: “ATENDER EL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR PAE, PARA LA VIGENCIA FISCAL 2022 DE ACUERDO CON LA RESOLUCIÓN 295 DE NOVIEMBRE 5 DE 2021, POR LA CUAL SE ASIGNAN RECURSOS DEL PRESUPUESTO DE GRATOS DE INVERSIÓN EN LA VIGENCIA FISCAL 2022, PARA SER DESTINADOS AL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR, PAE. VIGENCIAS FUTURAS”, de la Gobernación de Córdoba.
Información sobre las pruebas ICFES 3,5,7,9 de 2022
En el marco del desarrollo del proyecto nacional de las Pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9°, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES), se les informa según el diseño de muestra para la implementación de las pruebas, hay algunas sedes educativas asociadas a esta ETC para participar en la aplicación de las Pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9° muestral y controlada.
Las pruebas se realizarán la semana inmediatamente siguiente a la Semana Santa (18 al 22 de abril) del año en curso. Teniendo en cuenta la fecha de aplicación y los niveles de competencias que se requieren evaluar, estas pruebas serán aplicadas a los estudiantes que recientemente hayan sido promovidos y se encuentren cursando 4°, 6°, 8° y 10° respectivamente.