CIRCULAR No 000616. INVITACION A REUNION VIRTUAL CON DOCENTES DE PREESCOLAR.
De manera atenta como sector educativo y de acuerdo a lo contemplado para la Semana Institucional, se tiene planeado ofrecer un espacio de asistencia técnica a los docentes de preescolar de los Establecimientos Educativos Oficiales de los municipios no certificados de Córdoba, todo con el fin de fortalecer los saberes pedagógicos en relación a la Educación Inicial, entre estos recordar: Los Cuatro (4) pasos que se deben implementar de acuerdo a la “Estrategias de Acogida Bienestar y Permanencia”, la cual se debe iniciar desde finales del año en curso 2023 y darle continuidad durante el 2024, entre otros temas relacionados con la educación inicial en el marco de la atención atención integral .
Con lo cual se busca favorece la matricula del preescolar y trayectorias educativas, se garantice el derecho a la educación y se contribuya a la permanencia escolar de los Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes (NNAJ) en los Establecimientos Educativos. Por lo cual, como parte fundamental de los procesos educativos se les convoca a:
Reunión Virtual para Docentes de Preescolar el día 12 de octubre a partir de las 8:30 am, a través del siguiente LINK: 👉 Aquí
Se agradece la atención prestada y esperamos contar con su puntual asistencia
Ver Circular No 000616 de 2023 👉 Aquí
CIRCULAR No 000612. INVITACIÓN A ACTO DE ENTREGA DE UNIFORMES
Atendiendo a lo establecido en la Circular No. 011 del 27 de marzo de 2023 emitida por el Ministerio de Educación Nacional, para la realización de las Zonales Nacionales de los Juegos Deportivos, Fases Municipales de Deportes Individuales, y Fase Nacional del Encuentro Folclórico y Cultural del Magisterio año 2023, nos permitimos informarles que la entrega de los uniformes de presentación y de competencia requeridos para participar en la fase zonal de los Juegos Deportivos de Conjunto se realizará el viernes 06 de octubre de 2023 a las 08:00 a.m en el Coliseo Miguel Happy Lora de la ciudad de Montería.
Ver Circular No 000612 de 2023 👉 Aquí
NUEVO AVISO, LANZAMIENTO ENS.
Se les informa a los invitados al lanzamiento de la Escuela Normal Superior Alto Sinú, que éste se realizará en:
🛐 Lugar: Institución Universitaria Americana - Montería. (Auditorio).
↗️ Dirección: Calle 24 No 5-28
🕒 Horario: a partir de las 9:00 A.M
📅 Día: 6 de octubre del 2023.
Nota: Los cambios realizados de sedes del evento, obedecen a ofrecer un espacio más adecuado.
AVISO CONVOCATORIA DE ENCARGOS N° 002 DE 2023 SED
Convocatoria de encargos N° 002 de 2023 SED, denominación del empleo: Profesional especializado, Código: 222, Grado: 10.
Ver Aviso 👉 Aquí
CIRCULAR No 000609. TALLER DE MALETAS DIDÁCTICAS MUSEO DEL ORO
El Banco de la República en articulación con la Secretaría de Educación Departamental, CONVOCA a los docentes de Lengua Castellana y Educación Artística de los establecimientos educativos oficiales de municipios focalizados (Tierralta, Valencia, San Bernardo del Viento, San Andrés de Sotavento y Planeta Rica), a Taller in situ de:
· Maleta didáctica de Lectura: La paz se toma la palabra en transversalidad con varias áreas del conocimiento
· Maleta didáctica Museo del Oro de la Cultura Zenú
Ver Circular No 000609 de 2023 👉 Aquí
CIRCULAR No 000608. ASISTENCIA TÉCNICA BILINGÜISMO.
La Secretaría de Educación Departamental, CONVOCA a los docentes Licenciados en Inglés de los establecimientos educativos oficiales de municipios focalizados (Tierralta, Valencia, San Bernardo del Viento, San Andrés de Sotavento y Planeta Rica), a Asistencia Técnica in situ de:
· Construcción de Planes Institucionales de Bilingüismo
Tierralta | Octubre 9 de 2023 |
Valencia | Octubre 10 de 2023 |
San Bernardo del Viento | Octubre 11 de 2023 |
San Andrés de Sotavento | Octubre 12 de 2023 |
Planeta Rica | Octubre 13 de 2023 |
Revisar Circular con las fechas y lugares de encuentro por municipio focalizado.
Ver Circular No 000608 de 2023 👉 Aquí
CIRCULAR No 000611. MEDICIÓN ÍNDICE DE INNOVACIÓN EDUCATIVA, DE APRENDIZAJE Y CAPACIDADES TIC EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DEL DEPARTAMENTO CÓRDOBA
La secretaria de educación departamental de Córdoba, les solicita muy comedidamente, diligenciar los instrumentos de recolección de información dispuestos por el Ministerio de Educación Nacional en alianza con la con la Universidad EAFIT, en el marco de un proyecto de investigación enfocado a la identificación y reconocimiento de las condiciones y capacidades en innovación educativa y aprendizaje tecnológico en nuestros establecimientos educativos, tomando en cuenta que el índice de innovación educativa (IIE) es una herramienta de gestión, basada en resultados que evidencian transformaciones en la educación, mediante las capacidades institucionales y las condiciones de la comunidad educativa y el territorio, para idear soluciones a los retos educativos, como también, hacer seguimiento a la línea base de la evolución de las capacidades y aprendizajes TIC de los estudiantes, para formular acciones que favorezcan las trayectorias escolares y la reducción de la brecha digital en nuestros establecimientos educativos.
Ver Circular No 000611 de 2023 👉 Aquí
MEN23_Instrumento_unificado_M_E_editable 👉 Aquí
CIRCULAR No 000607. INVITACIÓN A LOS “ENCUENTROS TERRITORIALES DE PODER PEDAGÓGICO POPULAR: EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA VIDA”.
Ver Circular No 000607 de 2023 👉 Aquí
CIRCULAR No 000610. TALLER FORMATIVO ESTRATEGIA JUSTA-MENTE
Desde la Secretaria De Educación Departamental de Córdoba se extiende la invitación a los Docentes Orientadores y a los docentes que adelanten funciones asociadas a la promoción de la sana convivencia en los establecimientos educativos adscritos a la ETC Córdoba para participar en el TALLER FORMATIVO ESTRATEGIA JUSTA-MENTE, el cual pretende tejer aprendizajes sobre justicia transicional y prácticas de justicia en la vida cotidiana, para la aplicación en los entornos escolares, jugando un papel fundamental en el Sistema de Convivencia Escolar, el cual viene siendo liderado y/o acompañado por usted.
La estrategia JUSTA-MENTE es una herramienta didáctica que nace de la articulación entre la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y Educapaz. Aprovecha la decisión del Estado y de la desmovilizada guerrilla de las FARC-EP, de afrontar el pasado y reconocer los daños del conflicto armado, e invita al estudiantado a imaginar un país libre de violencia, con la posibilidad de aplicar una noción diferente y renovada de justicia, idónea para construir la paz histórica y cotidiana.
La jornada se llevará a cabo en las siguientes condiciones:
DIA: Octubre 13/2023
HORA: 8:00 am a 4:00 pm
Lugar: Auditorio Facultad de Educación - Universidad de Córdoba.
Esperamos contar con su participación en las actividades de formación y educación que se adelanta desde la SED Córdoba.
Para mayor información comunicarse con la funcionaria Angélica Moreu – angelica.moreu@cordoba.gov.co – 3003946228
Ver Circular No 000610 de 2023 👉 Aquí