Convocatoria para formación a docentes en la implementación de modelos educativos flexibles
El Ministerio de Educación Nacional, a través de la Subdirección de Permanencia tiene previsto llevar a cabo proceso de dotación a sedes educativas de guías y manuales para estudiantes y docentes en los modelos educativos flexibles Escuela Nueva, Post Primaria Rural, Media Rural, Aceleración del Aprendizaje y Caminar en Secundaria; como resultado del proceso de identificación, el MEN cuenta con una base de datos de 73 sedes educativas de la ETC Córdoba que serán dotadas en el primer trimestre de 2023, (se anexa a circular base de datos).
Como complemento a dicho proceso, el MEN tiene previsto la realización en el primer trimestre de 2023, un proceso de formación virtual en los cinco modelos educativos, esto con el propósito de cualificar a los docentes para la implementación de los MEF, en tal sentido se requiere que los establecimientos educativos focalizados realicen su inscripción para hacer parte de las formaciones virtuales, en el siguiente enlace:
ENLACE: https://forms.gle/U33xncyBimdmuPxz7
Tener en cuenta los siguientes criterios:
- Es indispensable que se vinculen los docentes que se ubican en las sedes educativas que serán dotadas con guías y manuales y en los MEF detallados. (ANEXO)
- En el caso del MEF Media Rural, de deben formar dos docentes por sede, en lo posible docentes licenciados en matemáticas y español.
- Se pueden postular docentes de sedes educativas distintas a las sedes que serán dotadas y que estén implementando MEF, esto con el propósito de actualizar a los docentes y mejorar su practica en el aula.
- También se pueden incluir docentes ubicados en sedes educativas que hayan sido dotadas con guías y manuales en los MEF por parte del MEN en el mes de enero de 2020 y que estén implementando los MEF.
La fecha límite de inscripción es el jueves, 13 de octubre de 2022.
Para aclarar inquietudes, comunicarse con la funcionaria ERICA COGOLLO CONEO Cel. 3106842333, correo electrónico erica.cogollo@cordoba.gov.co
Segunda aplicación de los instrumentos de valoración de Evaluar para Avanzar - Avance 03-10-2022
En el marco de la implementación de la segunda aplicación de la política de Evaluar para Avanzar, la Secretaría de Educación se permite informar que, conforme al reporte del ICFES con corte al 3 de octubre, el Departamento de Córdoba tiene un avance del 2,3% de estudiantes que finalizaron al menos un instrumento de valoración y un avance del 1% de estudiantes que finalizaron todos los instrumentos que ofrece la estrategia, frente al total de estudiantes inscritos.
Citación a Segunda Audiencia Pública escogencia de Establecimiento Educativo - Convocatoria Territorial 2019: Cargo Auxiliar Servicios Generales - OPEC 25775
Proceso de selección No. 990 a 1135, 1136,13061 1332 de 2019 Convocatoria Territorial 2019
Empleo OPEC No. 25775
La Sala Plena de la Comisión Nacional del Servicio Civil, en sesión del 12 de febrero de 2019, aprobó convocar a Concurso abierto de méritos los empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal de la Gobernación de Córdoba, mediante el Acuerdo No. CNSC 2019100000206 de 2019, modificado a través de los Acuerdos Nos. 20191000009086 y 20191000002006 de 2019, proceso que se identifica como “Convocatoria No. 1106 de 2019 – Territorial 2019”.
Para la Gobernación de Córdoba, se ofertó el empleo denominado Auxiliar servicios generales, Código 470, Grado 2, identificado con el Código OPEC No. 25775, con ciento treinta y siete (137) vacantes en los municipios no certificados del Departamento.
La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba recibió por parte de la Comisión Nacional del Servicio Civil, el acta No. 02 con los resultados de la escogencia en la segunda audiencia virtual realizada del 16 al 20 de septiembre de 2022, del cargo OPEC 25775 - denominado AUXILIAR SERVICIOS GENERALES. En dicha acta se relacionan los municipios donde fueron asignados los elegibles citados, correspondientes a la posición 13 al 109 de la lista de elegibles (ver adjunto).
Informes Técnicos de Establecimientos Educativos el municipio de Moñitos
Para: Secretario de Educación municipal, Director de Núcleo Educativo, Rectores, Directores Rurales del municipio de Moñitos.
Por medio de la presente me permito comunicarles que a la fecha no se registra en el área de Inspección y Vigilancia la remisión de los Informes Técnicos de los Establecimientos Educativos que funcionan en el municipio de Moñitos, por lo que les solicitamos que se hace perentorio la radicación de estos en el Sistema SCA, lo anterior, con el fin de dar cumplimiento al Plan Operativo Anual de Inspección y Vigilancia.
Invitación al curso: "estrategia pedagógica pertinente para trabajo en aula, dirigida a directivos y docentes de los establecimientos educativos, que atienden niños, niñas y jóvenes víctimas del conflicto armado".
El Ministerio de Educación Nacional en convenio con la Universidad de la Salle lo invita a participar en el curso: "Estrategia pedagógica pertinente para trabajo en aula, dirigida a directivos y docentes de los establecimientos educativos, que atienden niños, niñas y jóvenes víctimas del conflicto armado".
El curso tiene una duración de 20 horas, en la plataforma virtual Colombia aprende, con recursos y modalidad autodirigida, es decir usted realiza las actividades en plataforma a su ritmo y tiempo disponible. Además, contará con la orientación de un tutor que responderá dudas y guiará su proceso de aprendizaje en línea. La duración del curso es de tres semanas, dando apertura de los recursos desde el momento de su matrícula y con plazo máximo de entrega de actividades hasta el 23 de octubre. Se entregará certificación 15 días después de la finalización y aprobación del curso.
Para la matrícula del curso debe realizar tres pasos:
1. Contar con un usuario y contraseña en el portal Colombia Aprende. Si aún no cuenta con ello, por favor siga las instrucciones del siguiente video tutorial: youtube.com/watch?v=Lsc2_Cen0pE
2. Debe llegar al campus virtual de Colombia aprende. Para llegar allí debe hacer clic en el botón "servicios a la ciudadanía" luego cursos gratuitos y después hacer clic en el botón campus virtual. También puede acceder directamente desde la página: https://campus.colombiaaprende.edu.co/, buscar el curso por su nombre y auto matricularse.
3. Debe avisarnos que ya pudo ingresar al campus virtual de Colombia aprende a través del diligenciamiento de sus datos en el siguiente formulario: https://forms.gle/5m5jJMbj6MpygeDT7, Recibirá un correo de bienvenida, cuando ya esté matriculado y usted podrá acceder a los recursos ingresando nuevamente desde la página de campus virtual (paso 2).
Si después de todo lo anterior, no puede ingresar al curso, escríbanos por WhatsApp al número 3142481075 con un pantallazo del inconveniente que presenta.
Para cualquier inquietud favor comunicarse con la funcionaria Ingris Márquez – ingris.marquez@cordoba.gov.co – 3016506922
Resolución No. 003681 de 2022 - Cuarta Semana de Desarrollo Institucional
Resolución No. 003681 de 2022, “Por la cual se establecen las actividades a realizar en la cuarta semana de Desarrollo Institucional, del 10 al 16 de octubre de 2022, conforme a la Resolución No. 000599 del 2021 por medio de la cual se establece el Calendario Académico A del año 2022”
Ampliación circular 000466 de 2022, Jornada de formación y sensibilización: Acciones de carácter administrativo y legal, para la prevención y atención de situaciones de violencia sexual en el entorno escolar.
Dando ampliación a lo registrado en la Circular No. 000466 del 04 de octubre de 2022, a continuación, se relaciona fecha, lugar y hora en los que se llevará a cabo las Jornadas de Formación y sensibilización.
Orientaciones técnicas de la Alianza Familia Escuela
El Ministerio de Educación Nacional en aras de dar cumplimiento a la Ley 2015 de 2020 por medio de la cual se establecen lineamientos para la implementación de las escuelas para padres y madres de familia, ha diseñado y puesto a disposición de todos, un documento orientador para la implementación de la estrategia Alianza Familia Escuela, con el fin de resignificar y dinamizar el trabajo conjunto entre las instituciones educativas y las familias, los cuales podrán ser consultados a través del siguiente enlace: https://contenidos.colombiaaprende.edu.co/aprende-en-casa/guias-y-orientaciones-para-familias-y-cuidadores/orientaciones-tecnicas-alianza
Asistencia Técnica Promoción del Bilinguismo
La Secretaría de Educación Departamental se encuentra comprometida con el fortalecimiento de la calidad de los establecimientos educativos del departamento, por lo que FOCALIZÓ a esos establecimientos que arrojaban el 100% de los resultados de sus pruebas SABER 11 en A- en la competencia de inglés.
Teniendo en cuenta esto, en el marco de la 4ta semana institucional, se convoca a los docentes focalizados en el plan de formación desde el nivel Beginners a nivel 4 de competencias en inglés en apoyo del SENA CCIT Regional Córdoba, con el fin de brindar herramientas para el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas de la enseñanza-aprendizaje del idioma extranjero – inglés.
El objetivo del encuentro es presentar material pedagógico dispuesto por el Ministerio de Educación Nacional y dar orientaciones sobre el uso de los mismos en el aula, que enriquezcan las prácticas pedagógicas.
- Día: 11 de octubre. Hora: 8:30 am. Lugar: Calle 27 #4-31 UNIREMINGTON
- Importante ver anexo con el listado de los docentes focalizados
En el caso de presentar alguna duda o inquietud, pueden comunicarse con la funcionaria Erica Cogollo – 3052634193 – ericacogollo91@gmail.com.
Jornada de formación y sensibilización: acciones de carácter administrativo y legal, para la prevención y atención de situaciones de violencia sexual en el entorno escolar.
Para: Rectores, directivos, coordinadores y docentes de establecimientos educativos oficiales de los municipios de Ciénaga de Oro, Montelíbano, Planeta Rica, San ANDRÉS DE Sotavento y San Pelayo.
Dado el aumento de casos dentro de los establecimientos educativos que afectan la convivencia escolar asociados a violencia sexual, es necesario orientar las acciones que entidades territoriales, instituciones educativas, directivos docentes, docentes, orientadores y personal administrativo deben realizar para la prevención y atención de las situaciones de riesgo y afectación de los derechos sexuales y reproductivos de niños, niñas y adolescentes, es por ello que la SED Córdoba en articulación con el MEN y la Fiscalía General de la Nación en el Marco de aunar esfuerzos y recursos técnicos que permitan mitigar la ocurrencia de estas situaciones, se adelantaran unas jornadas de formación y sensibilización dirigida a docentes y directivos en los municipios focalizados, en acciones de carácter administrativo y legal, para la prevención y atención de situaciones de violencia sexual en el entorno escolar.