INVITACIÓN A PARTICIPAR DEL WEBINAR “ABRAZANDO LA BUSQUEDA: DIALOGO DE EXPERIENCIAS SENSIBLES. E INSCRIPCIÒN EN LA JORNADA "LA ESCUELA ABRAZA LA EMPATIA Y LA BUSQUEDA" 30 DE AGOSTO DE 2023
La Secretaría de Educación Departamental y sus aliados EDUCAPAZ y la Comisión de la Verdad tiene el gusto de invitar a todos los Establecimientos Educativos oficiales y no oficiales a participar del Webinar: “Abrazando la búsqueda: dialogo de experiencias sensibles”. que se realizará el jueves 03 de agosto de 2023 a las 4:00 pm.
Link de Reunión: https://us02web.zoom.us/j/83981551680
Recordamos a los Directivos docentes, directivos rurales y profes lideres de los establecimientos educativos que la segunda fecha conmemorativa consistente en la jornada “La Escuela Abraza la Empatía y la Búsqueda” está programada para el 30 de agosto de 2023 y que desde ya pueden inscribirse en el siguiente Link: https://forms.office.com/r/ypMX6DDYYN
No te quedes sin participar, pronto se estará enviando el material y documento orientador para que puedas desarrollar esta importante jornada.
CIRCULAR No. 000291. ESTADO DE AVANCE DE APLICACIÓN DE EVALUAR PARA AVANZAR - 24/07/2023
En el marco de la implementación de la política Evaluar para Avanzar, la Secretaría de Educación Departamental se permite informar que a corte del 24 de julio del año 2023 la ETC Córdoba cuenta con un porcentaje de estudiantes inscritos de 88,45 puntos, un porcentaje de docentes inscritos de 81,67 puntos, un avance de 45.727 estudiantes que han finalizado al menos un instrumento de valoración y 17.564 estudiantes que han finalizado la aplicación de todos los instrumentos de valoración, frente al total de estudiantes inscritos que son 156.794, que equivale a un 11,20 %.
Teniendo en cuenta los bajos porcentajes de aplicación y la fecha en la que nos encontramos, se solicita respetuosamente que procedan a realizar el proceso de aplicación de los instrumentos de valoración de Evaluar para Avanzar de 3° a 11°, especialmente del segundo cuadernillo en la modalidad de presentación acorde al contexto de su establecimiento (Online, Offline y cuadernillos descargables en PDF).
Se comparten los siguientes enlaces importantes:
- Micrositio en donde podrá consultar material de apoyo:
https://www.icfes.gov.co/web/guest/caja-de-herramientas1
- Cronograma:
https://www.icfes.gov.co/documents/39286/2163563/CRONOGRAMA2023_v2.pdf
- Manuales:
En caso de que los docentes y rectores requieran soporte en la implementación de Evaluar para Avanzar 2023, pueden escribir al correo electrónico evaluarparaavanzar@icfes.gov.co, también pueden comunicarse vía telefónica Bogotá al 601-3905666, desde su celular al 601-3905666, o desde un fijo nacional a la línea gratuita 018000184206.
Ver Circular No 000291 de 2023 👉 Aquí
CIRCULAR No. 000290. VII ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
La secretaria educación departamental de córdoba, les informa del “VII Encuentro Internacional sobre la Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales”, que se llevará a cabo el 7 y 8 de septiembre de 2023 en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Pereira, evento relacionado con la interacción enseñanza-aprendizaje y contribución de la investigación en las ciencias exactas y naturales, dirigido a docentes vinculados a las áreas de ciencias exactas y naturales de todos los niveles de educación, como también a investigadores en las áreas de aplicación de las ciencias exactas y naturales e investigadores en TIC para la educación; comprendiendo así las siguientes líneas temáticas:
- Enseñanza y aprendizaje de la matemática y la estadística.
- Enseñanza y aprendizaje de la física.
- Enseñanza y aprendizaje de la química y biología.
- Enseñanza y aprendizaje de las ciencias exactas y naturales mediadas por TIC.
- Matemática aplicada.
- Investigación en ciencias básicas.
Para realizar su inscripción como asistente o como ponente en modalidad oral o poster, viste la página https://www.ucp.edu.co/encuentrosdcb/ lea los instructivos y diligencie los formularios respectivos del caso; cualquier información adicional, comunicarse con el funcionario Luis Roberto Olascoaga al celular 3145916306 o al correo luis.olascoaga@cordoba.gov.co
Ver Circular No 000290 de 2023 👉 Aquí
CIRCULAR No. 000289. ALCANCE CIRCULAR No.000253 DEL 07 DE JULIO DE 2023. CAMBIO DE MUNICIPIO FERIA UNIVERSITARIA.
En la Circular No.000253 del 07 de julio se les invitaba a las Ferias Universitaria que se llevarían a cabo en siete (7) municipios no certificados del Departamento, dentro de los cuales se encontraba San Pelayo para el día 02 de agosto del presente año; sin embargo por asuntos internos de la Alcaldía Municipal del citado municipio, NO SE REALIZARÁ el evento.
Ahora, teniendo en cuenta la importancia de estos espacios, y la disposición de Directivos Docentes del municipio de Cotorra, la FERIA UNIVERSITARIA, así…
MUNICIPIO FECHA LUGAR HORA
COTORRA 02 DE AGOSTO INSTITUCIÓN EDUCATIVA PASO DE LAS FLÓRES 8: 30 AM
Por lo anterior, invitamos a los estudiantes de grado 11 de los EE oficiales del municipio de Cotorra, al evento, cuya intención primordial es presentarles las ofertas para ingreso a la Educación Superior y su financiamiento.
Los estudiantes deberán asistir al sitio de la feria, acompañados de un docente del EE.
Cualquier inquietud se puede comunicar escribiendo a la funcionaria Xiomara Acosta Dickson, al correo xiomara.acosta@cordoba.gov.co.
Ver Circular No 000289 de 2023 👉 Aquí
RESOLUCIÓN No 002573. DIRECTORIO ÚNICO DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES Y NO OFICIALES DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA
Por medio de la cual se organiza el Directorio Único de los Establecimientos Educativos Oficiales y No Oficiales del Departamento de Córdoba.
Ver Resolución No 002573 de 2023 👉 Aquí
BOLETÍN INFORMATIVO No 8: “LACTANCIA MATERNA Y EL VINCULO AFECTIVO “.
CONTINUANDO con el tema de Lactancia Materna… Recordaremos que La leche materna proporciona los nutrientes necesarios para el bebé, pero además hay que decir que es fundamental, porque ayuda al desarrollo de su inteligencia, las capacidades de lenguaje, aparte de protegerlo de enfermedades infecciosas y crónicas.
Además, es importante saber que la lactancia materna genera el vínculo afectivo entre la madre y el bebé. Esto se logra por tener un estrecho contacto después del parto, un contacto piel a piel, con lo cual esta relación íntima hace sentir a la madre satisfecha y emocionada, después de un trabajo de parto y al bebe protegido. Se fomenta la lactancia materna colocando al bebé en contacto inmediato con la madre el mayor tiempo posible, buscando que el bebé consiga el reflejo de succión deglución, creando así un vínculo afectivo que se sostendrá durante toda la vida. De lo cual aprendemos que este vínculo madre-hijo o padre-hijo creado, son los lazos emocionales que se establecen entre ellos. El niño que tiene buenas relaciones con su madre, puede tener mayores posibilidades de éxito en su vida adulta.
Por lo cual se considera La lactancia, como una interacción favorable para el desarrollo infantil. mientras más tiempo comparten un adulto y un niño, más logran conocerse y entenderse, de ahí que la lactancia constituye un momento irremplazable, para crear una relación única medre-hijo. Sostener al niño tierno en brazos durante largo rato, es una forma de conocerse y establece al calor del cuerpo de los padres como un lugar que le de tranquilidad, seguridad y protección al bebe, además considerando que el parto y la lactancia estimulan la producción de la oxitocina, conocida como la hormona del amor, que produce placer y beneficia la relación mamá-bebé, la lactancia se convierte en un proceso fundamental para el desarrollo saludable, con relaciones cálidas, sensibles, receptivas y con lenguaje fluido. (cantos, arrullos, pucheros, etc.)
Cuando el niño lacta se logra una conexión muy intensa con la madre, no solo a nivel físico, sino también emocional. El mirarse a los ojos, hablar, cantar, e incluso jugar, se enriquece la interacción y la atención del niño sobre la madre. Por lo tanto, el juego, la comunicación y el afecto no pueden estar ausentes durante la lactancia.
Para finalizar, hay que mencionar que todas las experiencias de lactancia son distintas, pero estar relajada, disponer de tiempo y estar dispuesta, ayuda aprovechar al máximo esta interacción que favorecer el desarrollo físico y emocional del bebe.
La invitación es que desde cualquier Rol de trabajo que se tenga, se continúen movilizando Estrategias de Promoción de la Lactancia materna.
#LALACTANCIASALVAVIDAS.
#CREANDOVINCULOSAFECTIVOSMADRE-HIJO.
#SED-CORDOBAAPOYALALACTANCIAMATERNA
#UNIDOSPORLALACTANCIAENFAMILIA
JUNTOS POR LA TRANSPARENCIA - BOLETÍN JULIO DE 2023
La Comisión Nacional Ciudadana para la Lucha contra la Corrupción (CNCLCC) presentó su séptimo informe el cual destaca logros, recomendaciones, desafíos y lecciones aprendidas. El CNCLCC fomenta el control social por parte de la sociedad civil en las políticas y acciones del Gobierno de Colombia para la prevención, control y sanción de actos de corrupción. Desde 2021, Juntos por la Transparencia viene fortaleciendo la capacidad técnica de la CNCLCC y sus miembros en el desarrollo del informe técnico presentado al Secretario de Transparencia y otras altas autoridades del Estado. El Director de Paz y Gobernanza de USAID, Robert Rhodes, dijo “Estamos convencidos de que este informe permite promover la participación efectiva para luchar contra la corrupción y fortalecer la democracia”.
Ver Boletín 👉 Aquí
CIRCULAR No. 000288. CONVOCATORIA A CURSO Y ENTREGA DE KIT DE ASEO ORAL - COLGATE
La SED Córdoba por solicitud del despacho de la Gestora Social convoca a los directivos y docentes que desean participar de la iniciativa de Colgate de un curso virtual de 5 horas que le brindará herramientas para reforzar e implementar en el aula de clase los mensajes positivos hacia la salud bucal y el cuidado personal de los niños y niñas en edad preescolar y escolar. Además, recibirá información sobre prevención de afecciones como la caries dental, enfermedad de las encías y la importancia del lavado de manos para una buena Salud.
Como líder del proceso podrá implementar las actividades en el aula de clase, usando las herramientas disponibles para descargar que aparecen en el curso virtual. Adicionalmente, recibirá material didáctico y kits de salud oral del programa: "Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes" para los niños y niñas, y así reforzar la práctica tanto en su institución como en casa. Recuerda que de las actividades adelantadas en el aula con los estudiantes nos debes compartir las evidencias.
El curso es un proceso autodidacta para realizar en un tiempo estimado de 5 horas, las cuales puede distribuir según la disponibilidad que tenga. Una vez iniciado el curso, cuenta con 1 mes para terminarlo y ser certificado como docente líder. Usted puede revisar en cualquier momento cada uno de los 5 pasos que serán evaluados individualmente y salir del sistema cuando lo necesite; una vez vuelva a ingresar, para continuar con el proceso el sistema le recordará donde quedó su actividad final. Adicionalmente, recibirá un recordatorio de los pasos pendientes del curso en su correo electrónico.
Para ingresar al curso ingrese al siguiente Link 👉 Aquí
Adicionalmente se debe registrar su participación en la convocatoria en la plantilla de excel adjunta y el plazo máximo de inscripción es el 3 de Agosto, una vez ingrese sus datos enviar la matriz diligenciada al correo angelica.moreu@cordoba.gov.co
Ver Circular No 000288 de 2023 👉 Aquí
Formato de asistencia 👉 Aquí
CIRCULAR No. 000286. ASISTENCIA TÉCNICA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE -TIERRALTA
Con el fin de brindar asistencia técnica sobre el proceso de Evaluación de Desempeño Docente, la Secretaría de Educación Departamental se permite convocar el día 27 de julio de 2023 a una reunión a los directivos docentes del municipio de Tierralta en la Biblioteca Municipal de Tierralta.
Ver Circular No 000286 de 2023 👉 Aquí