Remisión de resultados de la aplicación Evaluar para Avanzar - EE focalizados modalidad lápiz y papel
En atención al proceso de implementación de los instrumentos de valoración de Evaluar para Avanzar 3° a 11° en la modalidad de presentación lápiz y papel adelantado en el año en curso, esta Secretaría les informa que desde el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – ICFES, se remitieron a través de correo electrónico los resultados a los Establecimientos educativos –E.E.– y a las sedes focalizadas que participaron en la implementación de esta política bajo la modalidad en mención.
A los Establecimientos Educativos focalizados se remitieron los siguientes archivos, así:
Carta de presentación
HTML por grado e instrumento
Sabana de resultados (Excel)
Guía de interpretación de resultados
Instructivo
Teniendo en cuenta lo anterior, los exhortamos a descargar los resultados de la aplicación de los instrumentos de valoración de Evaluar para Avanzar y a efectuar el respectivo análisis de los resultados, con el fin de generar acciones enfocadas al fortalecimiento y nivelación de los aprendizajes de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, que serán consignadas en el Plan de fortalecimiento académico y pedagógico.
Adopción la circular No. 09 de 2022 -programa Todos a Aprender
Mediante la presente se adoptó lo establecido en la Circular No. 09 del 3 de noviembre de 2022, a través de la cual la gerencia del Programa Todos a Aprender informó que se autoriza la realización de acompañamientos presenciales, con derecho a reembolso, en una o dos sedes adicionales a la sede base de los establecimientos educativos en los que fueron comisionados o nombrados tutores, con el fin de cumplir las actividades pedagógicas establecidas por el Programa, previo acuerdo con los rectores. La fecha límite para el cierre de los acompañamientos es el 18 de noviembre de 2022.
Para dar cumplimiento a esta directriz, es necesario tener en cuenta lo siguiente:
1. La selección de una o dos sedes para realizar el acompañamiento pedagógico debe ser concertada con el rector del establecimiento educativo.
2. Solamente podrán realizar los acompañamientos presenciales con derecho a reembolso los tutores que se encuentren en estado “CUMPLE” tanto con los requisitos de la Circular 45 de 2019, como con los requisitos de la Circular 06 de 2020.
3. El tutor podrá realizar acompañamiento a una o dos sedes seleccionadas en la semana del 15 al 18 de noviembre, es decir, un máximo de cuatro días.
invitación a participar del webinar: educación socioemocional, habilidades y competencias para la vida.
Con el propósito de reconocer la importancia de la educación socioemocional, en Colombia y en Iberoamérica les invitamos a participar el próximo jueves 17 de noviembre de 10:00 a 12:00 a.m., en un espacio para reflexionar sobre la situación actual de las competencias socioemocionales y las posibles estrategias para abordar esta temática en la escuela, propiciando herramientas básicas que motiven a reflexionar y actuar.
Desde la SED Córdoba extendemos esta invitación que realiza el Ministerio de Educación Nacional y la Organización de Estados Iberoamericanos, dirigida directores, coordinadores y docentes de las instituciones educativas de todo el país.
Pueden conectarse a través del siguiente enlace:
O través del canal de YouTube de la OEI
Para mayor información comunicarse con la funcionaria Angélica Moreu – angelica.moreu@cordoba.gov.co – 3003946228
Segunda aplicación de los instrumentos de valoración de Evaluar para Avanzar -descarga y análisis de resultados
En el segundo semestre del año 2022 los establecimientos educativos del Departamento de Córdoba realizaron la segunda aplicación de los instrumentos de valoración de la política Evaluar para Avanzar, en las tres modalidades de presentación, online, offline y cuadernillos descargables en PDF; en el periodo comprendido entre el 05 de septiembre y el 27 de octubre para las modalidades de aplicación Online y cuadernillos descargables PDF, y entre el 12 de septiembre y el 25 de octubre para la modalidad de aplicación Offline.
En la segunda aplicación de los instrumentos de valoración de Evaluar para Avanzar, conforme al reporte del ICFES en el Departamento se logró la inscripción de un total de 164.074 estudiantes de los grados 3º a 11º, superando la inscripción de la aplicación anterior. Al finalizar la aplicación Córdoba obtuvo un 49,35% de aplicación de estudiantes que finalizaron al menos un instrumento de valoración con respecto al total de los estudiantes con credencial y un 5,06% de aplicación de estudiantes que finalizaron todos los instrumentos que ofrece la estrategia, frente al total de estudiantes inscritos.
En el segundo semestre de la vigencia en curso, se llevó a cabo la segunda aplicación de los instrumentos de valoración de la política Evaluar para Avanzar, de acuerdo con el cronograma suministrado por el ICFES, en el periodo comprendido entre el 05 de septiembre y el 25 de octubre para las modalidades de aplicación Online y cuadernillos descargables PDF y entre el 12 de septiembre y el 25 de septiembre para la modalidad de aplicación Offline.
Adicionalmente, los exhortamos a descargar los resultados de la aplicación de los instrumentos de valoración de Evaluar para Avanzar antes del 31 de diciembre de 2022 y a efectuar el respectivo análisis de los resultados, con el fin de generar acciones enfocadas al fortalecimiento y nivelación de los aprendizajes de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, que serán consignadas en el Plan de fortalecimiento académico y pedagógico.
Invitación a diligenciar sondeo de la actividad "La Escuela Abraza la Verdad"
En ocasión a la Jornada de “La Escuela Abraza La Verdad” acontecida el 12 de agosto de 2022 y en el que algunos establecimientos educativos a cargo de la ETC Córdoba participaron de manera voluntaria en el desarrollo de esta como una estrategia de fortalecimiento de la convivencia en los entornos escolares y el rescate de la memoria a través de la educación para la Paz el Programa Nacional de Educación para la Paz – EDUCAPAZ, aliado de la comisión de la verdad en dicha actividad invita a todos los maestros y maestras de los establecimientos educativos que participaron a diligenciar el sondeo de evaluación que se ha dispuesto en el siguiente link:
Exhortamos a los directivos docentes y directores rurales de los establecimientos participantes a diligenciar y compartir este link con sus maestros y maestras que coadyuvaron en la actividad, a dar sus apreciaciones con miras a contribuir al desarrollo de esta estrategia pedagógica sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad.
Capacitación sobre uso adecuado de los recursos tecnológicos, tiflotecnológicos y las herramientas educativas para su implementación como apoyo educativo para los estudiantes con discapacidad visual
Dirigido a docentes del área de tecnología de Instituciones Educativas focalizadas
Fecha de inicio: 15 de noviembre
El Departamento de Córdoba a través del área de Inclusión Educativa de la Secretaría de Educación Departamental presenta jornada de capacitación para IE que presentan matrícula de estudiantes con discapacidad visual
Capacitación abordaje de la discapacidad desde la primera infancia
Dirigido a docentes de Instituciones Educativas focalizadas
Fecha de inicio: 15 de noviembre
El Departamento de Córdoba a través del área de Inclusión Educativa de la Secretaría de Educación Departamental presenta jornada de asistencia técnica en curso referente al abordaje de la discapacidad desde la primera infancia.
Capacitación en Lengua de Señas Colombiana nivel básico I y II IE focalizadas
Dirigido a docentes de Instituciones Educativas focalizadas
Fecha de inicio: 15 de noviembre
El Departamento de Córdoba a través del área de Inclusión Educativa de la Secretaría de Educación Departamental presenta jornada de capacitación para IE que presentan matrícula de estudiantes con discapacidad auditiva.
Capacitación Estrategias Pedagógicas para el manejo de estudiantes con Baja Visión
Dirigido a docentes de Instituciones Educativas focalizadas
Fecha de inicio: 15 de noviembre
El Departamento de Córdoba a través del área de Inclusión Educativa de la Secretaría de Educación Departamental presenta jornada de asistencia técnica en el Estrategias Pedagógicas para el manejo de estudiantes con Baja Visión.
Capacitación Herramientas para orientación y movilidad de estudiantes ciegos
Dirigido a docentes de Instituciones Educativas focalizadas
Fecha de inicio: 15 de noviembre
El Departamento de Córdoba a través del área de Inclusión Educativa de la Secretaría de Educación Departamental presenta jornada de asistencia técnica en el curso Herramientas para orientación y movilidad de estudiantes ciegos.