ESTUDIOS DE INSUFICIENCIA 2024
El Estudio de insuficiencia de cupos escolares para la vigencia 2024 para los 27 municipios no certificados del Departamento de Córdoba pretende dar continuidad en el sistema educativo público a la población que no puede ser atendida por docentes oficiales adscritos a la SED, siendo necesario ser atendida mediante la contratación del servicio educativo durante el año lectivo 2024, en los municipios no certificados de Montelíbano, Tierralta y Puerto Libertador, donde no se alcanza a prestar el servicio educativo a las niñas y niños por la falta de docentes oficiales, este estudio se elaboró teniendo en cuenta la necesidad de garantizar la continuidad de los estudiantes que se vienen atendiendo en el año 2023, con la estrategia de contratación definida, tales como: administración del servicio educativo con confesiones religiosas, la demanda de nuevos cupos y la proyección de la ampliación de la cobertura educativa prevista en el Plan de Desarrollo Departamental, bajo la premisa de la optimización de la planta de personal docente, directivo y administrativo viabilizada por el MEN y teniendo en cuenta el cumplimiento de las relaciones técnicas estudiante-grupo-docente.
Ver Estudios De Insuficiencia 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No 000662. LIBRO GUÍA ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
La secretaria de educación departamental de Córdoba, les invita a tomar en consideración el libro Tecnología e Informática en el Aula, publicado desde el programa de Licenciatura en Informática de la Universidad de Nariño (Pasto), el cual aborda las nuevas orientaciones curriculares para el área de Tecnología e Informática presentadas por el Ministerio de Educación Nacional en julio de 2022, complementado además con referentes importantes de ese campo a nivel internacional; por lo cual esperamos que este texto será un gran apoyo para el trabajo de los docentes del área de Tecnología e Informática, en los niveles de preescolar, básica primaria, secundaria y media. Este libro se puede descargar de manera totalmente gratuita en su versión digital desde el siguiente enlace 👉 Aquí o usando el QRCODE indicado: 👇
Si tienen algún comentario o inquietud, puede comunicarse con los autores al correo electrónico tei_enelaula@udenar.edu.co o a los números de celular indicados seguidamente:
Tania Milena Benavides 3155427425
Karol Ximena Burbano 3138087300
Luis Eduardo Paz 3183605840
Ver Circular No 000662 de 2023 👉 Aquí
CIRCULAR No 000660. INVITACIÓN JORNADA SOCIALIZACIÓN PROYECTO ESCUELAS STEM+ NODO CÓRDOBA.
La secretaria de educación departamental de Córdoba, en articulación con la Oficina de Innovación Educativa y Uso de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación Nacional, y en alianza con la Corporación Universitaria del Minuto de Dios-UNIMINUTO, invitan a la sedes focalizadas con el proyecto Escuelas STEM+, a la socialización de resultados del proceso de acompañamiento en sus componentes de robótica e Inteligencia Artificial en la enseñanza y el aprendizaje, y la adopción de metodologías de aprendizaje activo; evento que se realizará el próximo 15 de noviembre de 2023, desde las 10:00 am en la Universidad Remington, Montería carrera 4 #27- 46, Igualmente al evento pueden unirse con el siguiente enlace en la plataforma TEAMS o con el QRCODE:
Link: 👉 Aquí
Codigo QR: 👇
Para información adicional, favor comunicarse con Alex Adrián Moreno Fonseca profesional de Nodo al teléfono: 3132424315y correo electrónico aamorenofo@unal.edu.co o con el funcionario Luis Roberto Olascoaga al número 3145916306 o al correo electrónico luis.olascoaga@gobernacion.gov.co
Ver Circular No 000660 de 2023 👉 Aquí
CIRCULAR No 000664. REPORTE DE ESTUDIANTES PUNTAJE EN PRUEBAS SABER 11° - ICFES.
Con el objetivo de contar con datos estadísticos del desempeño de los estudiantes de grado 11° de los establecimientos educativos de los municipios no certificados de Córdoba en las pruebas Saber 11° efectuadas por el ICFES en el mes de agosto de la presente vigencia, de manera atenta se solicita que cada establecimiento educativo registre en el siguiente link 👉 Aquí, a más tardar el día 17 de noviembre de 2023, los datos de los estudiantes que obtuvieron un puntaje en las pruebas Saber 11° igual o superior a 300 puntos.
Ver Circular No 000664 de 2023 👉 Aquí
CIRCULAR No 000665. CONVOCATORIA I FESTIVAL LITERARIO Y CULTURAL DE MOMPOX.
Desde la Dirección de Flimox (Festival Literario y Cultural de Mompox), en articulación con la Secretaría de Cultural y Secretaría de Educación Departamental, CONVOCAMOS a los docentes referentes en la promoción de lectura, escritura y oralidad en los establecimientos educativos oficiales de la ETC Córdoba, a que participen de CONVOCATORIA, donde se seleccionarán varios cupos para el traslado y participación en el I Festival Literario y Cultural de Mompox donde el Departamento de Córdoba es el invitado especial, y el cual se encuentra programado para los días 2 y 3 de diciembre del año en curso en diferentes espacios representativos del Distrito.
Para postularse, deberá diligenciar el siguiente enlace: 👉 Aquí
FECHA LÍMITE: 15 de noviembre - 2:00 pm
Ver Circular No 000665 de 2023 👉 Aquí
CONVOCATORIA NO. 003 DE FECHA 09 DE NOVIEMBRE DE 2023.
Ver Convocatoria No 003 de 09/11/2023 👉 Aquí
RESOLUCIÓN No. 003475 DE FECHA 07 DE NOVIEMBRE DE 2023
Resolución No. 003475 de fecha 07 de noviembre de 2023, Por medio del cual se establece el Procedimiento para Proveer los encargos en vacancia temporal o definitiva mediante la Figura de ENCARGOS.
Ver Resolución No 003475 de 2023 👉 Aquí
CIRCULAR No 000658. FASE II AUDITORIA DE MATRÍCULA MINISTERIAL 2023
Estimado Rectores, Dando continuidad al proceso de auditoría adelantado por el Ministerio de Educación - MEN y de acuerdo con el documento metodológico en donde se establecen las fases del proceso auditor y dado que dicho proceso tiene como insumo base el informe sobre la calidad de los registros para la segunda fase con corte al mes de agosto de 2023, el cual se adjunta al presente comunicado con su respectivo anexo denominado: “Anexo 2_Informe Hallazgos_Inconsistencias_FaseII_ETC”, con el detalle de cada regla. Cabe recordar que, para la presente fase y tal como lo señala el documento metodológico en el numeral 3.1.1.1 Reglas de validación, Regla 1.2 - Duplicados con cambio de información, se establece la inclusión de los registros reportados en la regla 1 de la fase I, que sufrieron algún cambio en las variables determinadas en este documento con relación al corte de la fase II (agosto_2023), para los cuales los rectores y directores rurales deberán ejecutar las acciones pertinentes para realizar el ajuste correspondiente en SIMAT, según la posible inconsistencia reportada y registrar en el campo OBSERVACIONES la acción realizada en el sistema o por el contrario la justificación por la cual no fue posible realizar el ajuste de la información. Dado que en esta etapa del proceso de auditoria vigencia 2023, se debe consolidar la información notificada en la fase I respecto a las reglas 6, 7 y 8, y la gestión adelantada por parte de la entidad en la fase II, Se reitera que los resultados finales del proceso de auditoría de calidad a la información reportada en la vigencia 2023, tendrán asociación directa con la asignación de los recursos por concepto de matrícula atendida para las vigencias posteriores, lo anterior de conformidad con la metodología establecida por el MEN.
NOTA 1 IMPORTANTE: La información que no sea recibida al correo señalado dentro del plazo estipulado, no será tenida en cuenta como justificaciones ni evidencias dentro de la etapa de subsanación, por lo cual se llevarán a cabo los procedimientos determinados en el documento metodológico. NOTA 2 IMPORTANTE: El formato Anexo 2_InformeHallazgos_Inconsistencias_FaseII_ETC no puede ser modificado en su estructura original. En caso de encontrase el formato modificado, el mismo no será tenido en cuenta dentro del proceso. NOTA 3 IMPORTANTE: La información será enviada al correo del rector de cada Institución educativa y al correo remitente se deberá dar respuesta a los hallazgos enviados dentro de los términos estipulados por la secretaría el cual es como fecha límite lunes 27 de noviembre de 2023.
Ver Circular No 000658 de 2023 👉 Aquí
Anexo 2_Informe Hallazgos_Inconsistencias_FaseII_ETC 👉 Aquí
CIRCULAR No 000659. SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS PRESENCIALES LOS DÍAS 10 Y 14 DE OCTUBRE , PARA LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS - SAN PELAYO CÓRDOBA.
De conformidad a lo acordado el día de hoy 9 de noviembre de 2023 se informa a los Directivos Docentes, Docentes, Estudiantes, Miembros de la Comunidad Educativa de la Institución Sagrado Corazón de Jesús que funciona en el Municipio de San Pelayo - Córdoba, que los días 10 y 14 de noviembre del presente año no se realizaran actividades académicas presencíales, lo anterior debido a que estas jornadas se adelantarán reuniones y mesas de trabajo con los diferentes actores de la comunidad educativa con el fin de evaluar asuntos relacionados con conflictos que afectan la convivencia del Establecimiento Educativo.
Por lo anterior durante los mencionados días los Directivos Docentes y Docentes coordinarán con los estudiantes actividades pedagógicas en la modalidad de trabajo en casa, con el fin de no afectar la continuidad del servicio educativo.
Ver Circular No 000659 de 2023 👉 Aquí