Visitors Counter

407264
TodayToday2500
YesterdayYesterday2644
This_WeekThis_Week10242
This_MonthThis_Month53355
All_DaysAll_Days407264

 

 



 

 

Escuelas más protegidas de enfermedades transmitidas por vectores

La Secretaría de Educación Departamental, le apuesta a Escuelas más protegidas de enfermedades transmitidas por vectores, el pasado 9 de junio en el Centro de Convenciones de montería, se realizó la presentación del proyecto contando con la participación de más de 25 agentes educativos de Instituciones Educativas.

El abordaje conceptual lo hizo el médico – especialista en epidemiología Alexis Garner Acuña, quien trabaja en el área de salud pública de la Secretaría de Desarrollo de la Salud de Córdoba.

Contrato Plan del Atrato-Gran Darién

El Proyecto Colonia, se basa en el Convenio Especial de Cooperación No. 751, suscrito entre el Departamento de Córdoba y la Institución de Educación Superior que beneficiará a más de 40 mil niños, niñas y jóvenes, como a más de 3 mil de sus docentes.

El proyecto titulado “Fortalecimiento de la cultura ciudadana y democrática en ciencia, tecnología e innovación a través de la investigación como estrategia pedagógica apoyada en las tecnologías de la información y la comunicación –TIC- en el departamento de Córdoba, tiene por objetivo desarrollar las capacidades, habilidades y competencias científicas, comunicativas, emprendedoras y tecnológicas de la comunidad educativa.

La CUN, como ejecutora del proyecto, llegará a los 30 municipios del Departamento, a través de un trabajo pedagógico dirigido a 220 instituciones educativas, en las que se formarán más de mil grupos de investigación en los que participarán 40 mil niños, niñas y jóvenes y unos 3.040 maestros y maestras en espacios de actualización y formación permanente.

Este proyecto formará a 2.800 maestros en investigación; mil en inglés, 400 en curso virtual para apoyo de su producción de saber y conocimiento; impactará a 120 Currículos; vinculará a 1.400 Grupos de Investigación de aula en las líneas de ambiente y buen vivir, robótica y automatización; energías para el futuro, agroindustrial, salud, contenidos, desarrollos digitales, enseñanza del inglés y convivencia; así como unos 4 mil niños, niñas y jóvenes serán formados con el énfasis en emprendimiento e innovación para la creación de empresas productivas y de base tecnológica, entre otras metas.

 La Gobernación de Córdoba, teniendo en cuenta el Plan de Desarrollo ha creado estas estrategias que buscan lograr que los estudiantes, así como la comunidad docente, tengan mejores oportunidades para acceder, usar y generar conocimiento en las sedes educativas oficiales, generando a futuro jóvenes emprendedores y con una capacidad científica a beneficio de su región y país.

Este proyecto es financiado con recursos del Sistema General de Regalías del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación, el cual es ejecutado por la CUN, institución de carácter privado, con una trayectoria de 34 años en el mundo de la educación superior en Colombia, en los cuales ha consolidado un Proyecto Educativo, en el que está transformando permanentemente el aprendizaje de sus estudiantes con Innovación Tecnológica para hacer de ésta una formación integral de líderes con visión empresarial global. 

Circular 0086

 

SECRETARIA DE EDUCACIÓN
Gobernación de Córdoba Informa

 

Mediante Circular 0086 de 30 de Diciembre de 2013, el Secretario de Educación informa  a la comunidad en general que conforme a lo establecido en la Resolución N° 1021 de 28 de noviembre de 2013, expedida por el Dr. Alejandro José Lyons Muskus, se suspenderán las actividades laborales y de atención al público en la Gobernación de Córdoba, los días 02 y viernes 03 de enero de 2014. Nuevamente habrá labores el 07 de enero de 2014.

Original Firmado
William Tapia Espitia
Secretario de Educación

Enlaces de Interés