Visitors Counter

407268
TodayToday2504
YesterdayYesterday2644
This_WeekThis_Week10246
This_MonthThis_Month53359
All_DaysAll_Days407268

 

 



 

 

Capacitación manejo y control del estrés en tiempo de COVID – 19 y prevención de enfermedades de desordenes musculoesqueleticos

La Gobernación de Córdoba a través de la Secretaría de Gestión Administrativa y la Dirección de Personal, en cumplimiento al Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, al Programa de Bienestar Social Laboral e Incentivos, “Servidores Saludables, Gobernación Sostenible”; en el Eje 1: Equilibrio Psicosocial y en el Eje 2: Salud Mental, y al Plan de Formación y Capacitación 2021, con el apoyo de la ARL Positiva, los invita a participar de la Capacitación Manejo y Control del Estrés en Tiempo de COVID – 19 y prevención de enfermedades de Desordenes Musculoesqueléticos, la cual se realizará:

Fecha: Viernes 28 de mayo de 2021

Canal: Unirse con Google Meet meet.google.com/zqc-xbbf-hsm

Les agradecemos la participación activa a todos los eventos a los cuales son convocados ya que es decir de los funcionarios asistir a las deferentes actividades, las cuales fortalecen nuestras competencias laborales, comportamentales y personales.

Ver Circular No. 000036 de 2021

Boletín informativo No 7: Celebrando con orgullo tan importante labor. “21 de abril día del educador y educadora de preescolar”.

Hoy retomando la historia recordamos a Friedrich Fröbel o Froebel (21 de abril de 1782 – 21 de junio de 1852), pedagogo alemán que fue el creador de la educación preescolar y del concepto de jardín de infancia, fue llamado «el pedagogo del Romanticismo». Se dedicó casi exclusivamente a la educación preescolar, para la cual fabricó materiales de juego, bloques de madera y fundamentó la educación de los niños en el juego, la importancia del ritmo y movimiento, como también valoró el uso de historias, mitos, leyendas, cuentos de hadas y fábulas, así como excursiones y contactos con la naturaleza.

Hoy en conmemoración a este día, damos de manera especial un reconocimiento al Rol que desempeñan los Educadores de Prescolar, los que de forma amable y cariñosa reciben a los niños y niñas cuando inician la interacción con el mundo fuera del hogar. Los acompañantes atentos a todos los procesos de desarrollo de los niños desde la educación inicial, los encargados de la gran responsabilidad de tener los cuidados, atenciones y primeras enseñanzas para nuestros hijos.

Los maestros de preescolar, los grandes artífices de crear ambientes mágicos, acogedores y de atención para los más pequeños, los que con su calidad humana y dotados de paciencia, amor, sabiduría y tolerancia, se permiten disfrutar con los niños en el aula, el día a día sin descansar, llenándolos de alegría, juegos, actividades divertidas y brindándoles momentos ricos en experiencias, para su desarrollo físico y emocional.

Los profes de la educación inicial, que no se duermen tranquilos hasta buscar las ideas, métodos, estrategias y los materiales necesarios para sorprenderlos y hacerlos felices el siguiente día.  Los maestros amables, los que también orientan a los padres y entran con sabiduría a la familia de cada niño, dando lo mejor de sí, por el bien de sus pequeños.

Por todo esto y mucho más, hoy los maestros de preescolar, son merecedores de muestro más sincero aprecio, respeto y consideración, en honor a tan noble e importante labor, la cual realizan con esmero diario, en cumplimiento y en compromiso con los niños y niñas de nuestro sector educativo.

DESDE LA SED- CÓRDOBA UN ABRAZO FRATERNO Y TODO NUESTRA ADMIRACIÓN A SU HERMOSA LABOR.

FELÍZ DÍA MI PROFE !!!!!     EL BUEN TRATO, ES EL QUE NUNCA SE OLVIDA!!!!!

#YOAMOAMIPROFEDEPREESCOLAR.  

#MIPROFEDEPREESCOLARMIMEJORECUERDO

Grabaciones de las sesiones De Profes para Profes 2021

Fecha: 3 Noviembre 2021

Haz click aquí para acceder al material compartido en el tercer ciclo 

Tema: Evaluación en tiempos emergentes
Fecha: 3 nov. 2021 02:34 p. m. Bogotá

Haga clic aquí para ver su grabación (solo el anfitrión puede utilizar este enlace):
https://us02web.zoom.us/recording/detail?meeting_id=6h44020ARq6gRtGMUCitEg%3D%3D

Copie el siguiente enlace para compartir esta grabación con los espectadores:
https://us02web.zoom.us/rec/share/EVFl2cWbNzeg8lb5X0trFr2jrF6g0jJG2_UUQvDdaaw29KCUqjKn3qpeKMmLvglS.MvhBZBmearKLPUP4 (Código de acceso: DH@CMR7F)

Fecha: 15 abril 2021

Solo para anfitriones, haga clic aquí para ver su grabación (los espectadores no pueden acceder a esta página):
https://us02web.zoom.us/recording/detail?meeting_id=AdfiTNcWSsWYUW5cTPouUQ%3D%3D

Compartir la grabación con los espectadores:
https://us02web.zoom.us/rec/share/lSm-_lNEZWwkT2PqxEJ3YFvY2zZPrAOKaRrQLUWxg9xYrCobzEM8vvDQA4JnW5aK.399RozAozRYUG5gd (Código de acceso: imx46mB%)

Fecha: 08 abril 2021

Solo para anfitriones, haga clic aquí para ver su grabación (los espectadores no pueden acceder a esta página):
https://us02web.zoom.us/recording/detail?meeting_id=fi%2F5bM3VRIW%2B%2F1qPSbTrtg%3D%3D

Compartir la grabación con los espectadores:
https://us02web.zoom.us/rec/share/8ATweshH6Ib7tj9pg_J8_NrZgMvQwJT3an-NOq5YRD11DlaWYt2MhYteSYEFL7Rn.CSHQ3N_ijUbOpLCs (Código de acceso: e@vt4qV3)

Fecha: 25 marzo 2021

Solo para anfitriones, haga clic aquí para ver su grabación (los espectadores no pueden acceder a esta página):
https://us02web.zoom.us/recording/detail?meeting_id=M8NA9uoaSdqVY2Or0mON3w%3D%3D

Compartir la grabación con los espectadores:
https://us02web.zoom.us/rec/share/a-2ToJ2Ri9JPgTewUBh19U8AWuwWvyMP_8fQfuj9WV0m0A4GEvfzYgdEgzvssa8l.Yq8o5rz_6j-x1Qr3 (Código de acceso: 9e!.Hfu0)

Fecha: 18 marzo 2021

Solo para anfitriones, haga clic aquí para ver su grabación (los espectadores no pueden acceder a esta página):
https://us02web.zoom.us/recording/detail?meeting_id=8HXBigkpTvu7cnC6d%2FaFZQ%3D%3D

Compartir la grabación con los espectadores:
https://us02web.zoom.us/rec/share/IPmqV55sZGjz6IbzUnzmSD6JH7Msfs3SCpumDCZ6EeuxOF2CSooRltYtGTzSdoBB.oRvBcQenmd-z7gxs (Código de acceso: kCK^9x*J)

Fecha: 11 marzo 2021

Solo para anfitriones, haga clic aquí para ver su grabación (los espectadores no pueden acceder a esta página):
https://us02web.zoom.us/recording/detail?meeting_id=jL6QXQjlQa%2ByAny%2FAmDpPQ%3D%3D

Compartir la grabación con los espectadores:
https://us02web.zoom.us/rec/share/d3I7xyCdIDw6PaIBc9Ugw6uBXmhVY1ETtDizznyaCNen76b1NnhIDfpsPq_AFyIB.bb5j78KsDPXp19Lu (Código de acceso: F+&ZJqt5)

Fecha: 4 mar. 2021

Solo para anfitriones, haga clic aquí para ver su grabación (los espectadores no pueden acceder a esta página):
https://us02web.zoom.us/recording/detail?meeting_id=iU64A3GWRcWRwMwGoOMGpQ%3D%3D

Compartir la grabación con los espectadores:
https://us02web.zoom.us/rec/share/VxAvwHjbkYE1qDM-FMm9230VPlTYk6E-7GKpco40MQIU95rU_TZY0rwZ5XNx0uKE.PzC8tg7ZFtOe4ZE4 (Código de acceso: oVL6S$U+)

Fecha: 23 feb. 2021 

Solo para anfitriones, haga clic aquí para ver su grabación (los espectadores no pueden acceder a esta página):
https://us02web.zoom.us/recording/detail?meeting_id=8NKET%2FIdRvaTgM9M3VbFiQ%3D%3D

Compartir la grabación con los espectadores:
https://us02web.zoom.us/rec/share/AY7ABDeuSNRY2iygbdOUK2yVLXG2hE_yLPpQHXnj1R_B-b3GoHdOjQqcyMrLrs3z.uPwimHlhIBQ7_E5I (Código de acceso: avM&1gc.)

Laboratorio Virtual De Profes para Profes

El laboratorio está conformado por 4 sesiones, las cuales abordarán cuatro aspectos fundamentales para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje en estos tiempos complejos. El laboratorio se desarrollará los días jueves, de 3:00 a 5:00 pm, por la plataforma zoom.   

El laboratorio será dinamizado por el PTA, la SED Córdoba y EDUCAPAZ y será certificado por la SED Córdoba.  La certificación solo será emitida si el participante asiste por lo menos tres de las cuatro sesiones y entrega el producto final del laboratorio, consistente en una propuesta de guía que incorpore los elementos abordados en el laboratorio y un documento que dé cuenta del fortalecimiento de la estrategia de retroalimentación. Por otra parte, se le dará prioridad a las I.E en las que se inscriba un directivo con responsabilidades académicas.

Ver fechas de las sesiones

Grabaciones de las sesiones

Ver Presentaciones de las sesiones

Información de Interés

Se le informa a los docentes, directivos docentes y ciudadanía en general que la Secretaria de Educación Departamental únicamente aceptará las peticiones que hayan sido interpuestas por el Sistema de Atención al Ciudadano – SAC, de acuerdo a la circular No. 000170 de febrero 21 de julio de 2020.

Ver Circular No. 000170 de 2020

Correo exclusivamente para notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@cordoba.gov.co

"De Profes para Profes"

CONVERSATORIOS VIRTUALES “DE PROFES PARA PROFES” 

En los conversatorios virtuales propuestos mediante los Webinars de Profes Para Profes, se producen múltiples interacciones y aprendizajes, que demuestran la riqueza formativa que ocurre en el encuentro entre pares académicos y docentes. Por ello, se hace importante formular propuestas innovadoras que privilegien acciones que permitan obtener información sobre los avances y logros de los participantes, así como la capacidad que tienen los docentes para incorporar acciones didácticas innovadoras a su práctica y la integración que se hace de estas, atendiendo a una intensión pedagógica para la enseñanza de las diferentes disciplinas. Con base en lo anterior, Los objetivos de la práctica innovadora “De profes para profes” han sido los siguientes:

  1. Compartir ejemplos y reflexiones para que los docentes puedan diseñar guías de aprendizaje que tengan criterios más sólidos a la hora de priorizar aprendizajes y plantear una progresión de los mismos.
  2. Compartir ejemplos y reflexiones de innovación pedagógica y educación pertinente (guías pensadas para el contexto rural, guías integradas, aprendizaje basado en proyectos, estrategias lúdico-pedagógicas, etc.) y transversalización de competencias socioemocionales para que las guías fortalezcan un enfoque de formación integral y contextualizada.
  3. Compartir criterios y recomendaciones para incorporar la evaluación formativa de manera más robusta en las guías de aprendizaje.
  4. Dialogar en torno a las transformaciones educativas de mediano y largo plazo a las que nos está invitando esta experiencia de educación en emergencias.

La idea del Banco inició en el marco de los conversatorios virtuales “De profes para profes”, encaminados a propiciar el diálogo de saberes en torno a las guías de aprendizaje.  En el mes de mayo realizamos un primer ciclo, en el que se realizaron los primeros conversatorios dirigidos a docentes de preescolar, primaria y varias asignaturas en bachillerato. A continuación, encuentra los contenidos digitales compartidos en cada uno de los conversatorios en torno a los temas considerados de interés para muchos docentes: pedagogía por proyectos, guías en contextos rurales, guías y acompañamiento a estudiantes de inclusión y transversalización de competencias socioemocionales en guías.

Haz click aquí para acceder al material compartido en el tercer ciclo 

Tema: Evaluación en tiempos emergentes
Fecha: 3 nov. 2021 02:34 p. m. Bogotá

Haga clic aquí para ver su grabación (solo el anfitrión puede utilizar este enlace):
https://us02web.zoom.us/recording/detail?meeting_id=6h44020ARq6gRtGMUCitEg%3D%3D

Copie el siguiente enlace para compartir esta grabación con los espectadores:
https://us02web.zoom.us/rec/share/EVFl2cWbNzeg8lb5X0trFr2jrF6g0jJG2_UUQvDdaaw29KCUqjKn3qpeKMmLvglS.MvhBZBmearKLPUP4 (Código de acceso: DH@CMR7F)

Haz click aquí para acceder al material compartido en el primer ciclo y al material y a las grabaciones del segundo ciclo

https://drive.google.com/drive/folders/1eQck0CACWSb11xjZdHd9A-r7CmDVrII3 

Haz click aquí para acceder al material compartido en el primer ciclo y al material y a las grabaciones del tercer ciclo

https://us02web.zoom.us/rec/share/6-VWM7XwpzpIE8_X4m_wX40EGKHiaaa8gXMY8vcNyE4CL2gl0BmmJX18b23lXma6 (Access Password: JVGkj#u2)

La grabación en la nube - De profes para profes - Lengua Castellana ya está disponible

Compartir la grabación con los espectadores:
https://us02web.zoom.us/rec/share/vJV5JJHgrjxObLPxsB-EQ7UxEKT_T6a82yVIqKZYxU1aP-LKa0aEQEOTjdWSCzjA (Access Password: 2V+94f5^) 

La grabación en la nube - De profes para profes - Pedagogía por proyectos ya está disponible

Compartir la grabación con los espectadores:
https://us02web.zoom.us/rec/share/6c5Fd-3z-WRLQJXps1_5YZV6Br7YX6a80CAd_KUMzk0evHiHepIRSmy9pSW6KQ1q (Access Password: 6X?n80.E) 

La grabación en la nube - De profes para profes recomendaciones PTA Evaluación Formativa ya está disponible

Compartir la grabación con los espectadores:
https://us02web.zoom.us/rec/share/9MNKEpbW7k9OY6_W6Gj6YI8jBKnGeaa80XRPq6JeyxmBh79a1csoZkskYFKMEWlE (Access Password: 9T3%pz^A) 

La grabación en la nube - De profes para profes recomendaciones PTA Educación Inicial ya está disponible

Compartir la grabación con los espectadores:
https://us02web.zoom.us/rec/share/6-VWM7XwpzpIE8_X4m_wX40EGKHiaaa8gXMY8vcNyE4CL2gl0BmmJX18b23lXma6 (Access Password: JVGkj#u2)

Banco de Guías de Aprendizaje de Córdoba

Consolidar un Banco de Guías de aprendizaje digital nos permite:

1. Motivar a los docentes del departamento de Córdoba a documentar y visibilizar sus buenas prácticas.

2. Ofrecer una retroalimentación de expertos a las guías postuladas al Banco desde tres perspectivas (pedagógica, disciplinar, y de educación socioemocional).

3. Consolidar un repositorio web de guías ejemplares (guías seleccionadas, retroalimentadas y ajustadas) que permita tanto reconocer las buenas prácticas del departamento que sirvan como herramientas para la mejora continua en los procesos de aprendizaje en ambientes emergentes.

Esto, demuestra la importancia que tiene adelantar este tipo de acciones enfocadas en mejorar las practicas educativas, la participación de las comunidades en el entorno escolar y por ende en los aprendizajes de los estudiantes. Es oportuno entonces, que quienes participan en la estrategia de formación de Profes Para Profes, utilizan de manera efectiva las actividades de aula propuestas por los materiales educativos que le son provistos permitirán ofrecerle al docente un marco de oportunidades que le permitan reflexionar en torno a su acción pedagógica, y movilizar prácticas que favorezcan el mejoramiento de la calidad del departamento de Córdoba, teniendo en cuenta las necesidades y el contexto de sus estudiantes, exigiéndole así mismo, una mirada holística del ambiente escolar, pues es sabido, que el aprendizaje no se da al margen del ambiente que envuelve la acción pedagógica.

Estas guías NO son una camisa de fuerza, sino ejemplos que pueden ser adaptados a las apuestas y necesidades de distintos establecimientos educativos.

Las guías de ejemplo están organizadas de la siguiente manera:

                                                                                                                                
                  

                                                    

 Los ejemplos que encontrarás a continuación están basados en los siguientes criterios.

  1. Utilizan la silueta para guías propuesta por el Programa Todos a Aprender a nivel nacional (haz click aquí para conocer el formato de la silueta en blanco). Esta silueta contribuye a que se planteen secuencias didácticas claras y se integre la  evaluación formativa dentro de las guías. La silueta original contiene las siguientes secciones: Introducción, ¿Qué voy a aprender?, Lo que estoy aprendiendo, Práctico lo que aprendí, ¿Cómo se que aprendí? y ¿Qué aprendí?. Para fines de este Banco, le hemos agregado una sección llamada ¿Cómo me sentí y qué recomendaciones tengo para mi docente?. Otras tienen una estructura diferente pero comparten la intención pedagógica de la silueta.
  2. Las guías están pensadas para promover procesos de aprendizaje que duren como mínimo dos semanas, puesto que estamos convencidos de que para todos los actores de la comunidad educativa resulta más favorable que las guías se planteen para periodos más largos.  

Otros recursos

  • Material “Retos para Gigantes” preescolar

https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-346020.html?_noredirect=1

  • Cápsulas educativas de Colombia Aprende para primaria, secundaria y media

https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/index.html

  • Material “Aprendamos todos a leer” para preescolar (BID y Secretaría de Educación de Bogotá)

https://www.redacademica.edu.co/apli/pfle/recurs/aprendamos_todos_a_leer.html?utm_source=sendinblue&utm_campaign=Material_preescolar_de_profes_para_profes_19_mayo_2020&utm_medium=email

 

Si tienes alguna pregunta, no dudes en comunicarte con nosotros a través de bancodeguiascordoba@gmail.com 

Pruebas evaluar para avanzar 3° a 11°

La misión fundamental del ICFES es ofrecer el servicio de evaluación de la educación en todos sus niveles y adelantar investigaciones sobre los factores que inciden en la calidad educativa, con el fin de brindar información que permita mejorar la calidad de la educación. Dada esta misión  y los cambios abruptos que ha sufrido el sistema educativo en el país, y en el mundo, debido a la emergencia sanitaria por la expansión del covid – 19, el ICFES adelanta el diseño y generación de insumos que complementen las estrategias de enseñanza que los docentes del país han desarrollado, tanto en el aula como de manera virtual en los hogares, durante este periodo de emergencia.

Evaluar para avanzar 3° a 11°, es una iniciativa de evaluación del Ministerio de Educación Nacional y el ICFES, que ofrece un conjunto de pruebas, en las áreas de matemáticas, lectura, competencias ciudadanas, ciencias naturales e inglés, que cubre los grados desde 3° a 11°. Estas serán de acceso libre y voluntario para los docentes, quienes podrán registrar a sus estudiantes en una de sus tres modalidades:

  • Aplicación Online
  • Aplicación offline
  • Cuadernillos descargables listos para impresión

Las tres modalidades, estarán disponibles durante los meses de octubre y diciembre del presente año.

Ver Circular No. 000221 de 2020

Enlaces de Interés