Notificación 20/12/2019
La Secretaría de Educación Departamental publica los siguientes actos administrativos:
Resolución No. 000393 de 2019: Por medio de la cual se resuelve un recurso de reposición. Confirmar en todas las partes la Resolución 089 de fecha 27 de marzo de 2019, por medio de la cual se da por terminado el nombramiento de la señora DIANA PAOLA HOYOS DORIA, en la IE San José del municipio de Moñitos y se traslada al docentes RAFAEL ANTONIO FIGUEROA FLOREZ, por falta de asignación Académica de la IE San Francisco de Asís del municipio de Chinú a la IE San José de Moñitos.
Resolución No. 000406 de 2019: Por el cual se ordena regresar a un docente a la IE a donde fue nombrado. Dar por terminado el nombramiento provisional de la docente POLO COGOLLO ROSIRIS y se ordena la docente SARA JUDITH LICONA RAMOS, que reasuma sus funciones en la IE Villa Clara del municipio de San Bernardo del Viento, para que se desempeñe como docente en el nivel de Básica Primaria.
Decreto No. 0717 de 2019: Por medio de la cual se declara la vacancia de un empleo por abandono del cargo. Declárese la vacancia definitiva por abandono injustificado del cargo ocupado por el señor EDER SOLIS VERGARA, del área de básica primaria de la IE ENRIQUE OYOLA HERRERA del municipio de San Bernardo del Viento.
Decreto No. 0758 de 2019: Por medio del cual se retira del servicio a la señora VILLADIEGO LLORENTE ONEYDA LUZ, por haber cumplido la edad de retiro forzoso.
Decreto No. 0759 de 2019: Por medio del cual se retira del servicio al señor OLIVERA CASTAÑO RAUL ENRIQUE, por haber cumplido la edad de retiro forzoso.
Decreto No. 0761 de 2019: Por medio del cual se retira del servicio al señor ANDRADE NOBLE ARICIO TEMISTOCLE, por haber cumplido la edad de retiro forzoso.
Decreto No. 0763 de 2019: Por medio del cual se retira del servicio al señor OTERO PERCY CARMELO RAFAEL, por haber cumplido la edad de retiro forzoso.
Ruta de acompañamiento Cronograma del ciclo IV – SER MAESTRO INCLUSIVO
Damos inicio a la ruta de formación correspondiente al ciclo IV que tiene como objetivo reconocer diferentes estrategias pedagógicas para favorecer la educación inclusiva que potencie el aprendizaje y el desarrollo de niños, niñas y adolescentes a partir de la valoración de las diversidades.
El ciclo IV tiene como eje articulador SER MAESTRO INCLUSIVO atendiendo a lo contemplado en el decreto 1421 de 2017 como: “ [...] un proceso permanente que reconoce, valora y responde de manera pertinente a la diversidad de características, intereses, posibilidades y expectativas de los niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos, cuyo objetivo es promover su desarrollo, aprendizaje y participación, con pares de su misma edad, en un ambiente de aprendizaje común, sin discriminación o exclusión alguna, y que garantiza, en el marco de los derechos humanos, los apoyos y los ajustes razonables requeridos en su proceso educativo, a través de prácticas, políticas y culturas que eliminan las barreras existentes en el entorno educativo”.
Este ciclo contará con el campus virtual del programa, el cual facilita una serie de recursos para tutores y docentes. Es este sentido los tutores realizarán el registro de sus docentes en el Portal Colombia Aprende para accerder a la información de los recursos pedagógicos que tienen dispuesto el programa.
Para este ciclo los tutores desarrollarán el acompañamiento únicamente en el establecimiento base, de acuerdo al comunicado adjunto.
Notificación por Aviso 08/03/2019
La Gobernación de Córdoba y La Secretaría de Educación Departamental se permite notificar por aviso el contenido de la Oficio No.00000589, expedido por la Señora Secretaria de Educación, del Departamento de Córdoba, el día 26 de febrero del 2019, "por medio del cual se le comunica presentación para presentación de descargo-proceso abandono de cargo", Al señor(a) NELCY DEL SOCORRRO NEGRETE PALOMINO, luego de haber realizado comunicación vía correo electrónico, el día 26 de febrero del 2019, Para mayor confirmación se anexa la copia íntegra del acto administrativo.
Notificación por aviso Julio 13 de 2018
La Secretaría de Educación Departamental, notifica por aviso el contenido de las siguientes resoluciones y Decretos:
Resolución No. 0335 de 2018: Por medio de la cual se rechaza el recurso de reposición contra la Resolución 00668 de 2017.
Decreto No. 002277 de 2017: Por la cual se resuelve recurso de reposición en contra del Decreto 002023 de 2017.
Convocatoria Premio Ambiental GEMAS 2018
La Secretaria de educación Departamental, a través de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico CRA y Ultracem S.A.S invitan a participar de la convocatoria Premio Ambiental GEMAS 2018, las incripciones están abierta desde el 5 de junio hasta el 15 de septiembre de 2018, encuentre toda la información en la página www.premiogemas.co.
Desde el año 2015 se desarrolla el Premio Ambiental Gemas que busca reconocer el desempeño de personas y organizaciones que contribuyen al mejoramiento, aprovechamiento y conservación de las potencialidades ambientales, además trabajan en la preservación de nuestros recursos naturales y promueven buenas prácticas sostenibles, constituyéndose en referentes de liderazgo en la región Caribe.
En su cuarta versión el Premio Ambiental GEMAS 2018 tendrá como área directa de influencia la Región Caribe incluyendo San Andrés y Providencia, por lo tanto las propuestas deben provenir y ser desarrolladas en alguno de los departamentos o ciudades que conforman el Caribe Colombiano.
GEMAS 2018 cuenta con cinco (5) categorías: Ciudadano Ambiental, Educación Ambiental, Educación e Investigación Ambiental, Negocios Verdes y Organización Ambiental.
Cancelación reunión PAE, hasta nueva fecha.
La Secretaría de Educación Departamental, respetuosamente, comunica que por motivos de no contar con el sitio en el Centro de Convenciones no se llevará a cabo la capacitación a los rectores de los Municipios de Planeta Rica, San Pelayo, Cerete, Ciénaga de Oro, Cotorra, San Antero, San Bernardo, Los Córdobas y Canalete sobre PAE.
La nueva fecha se les estará comunicando por este medio.
Instrumento de competencias - TIC
El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Educación Departamental, divulga el Instrumento de competencias TIC con docentes y directivos docentes de Córdoba. Este instrumento apunta al mejoramiento de la calidad de los procesos educativos que se gestan en Computadores para Educar y que además permite estimar las competencias TIC de los docentes y directivos docentes del país. Así mismo, los docentes que lo diligencien podrán reflexionar sobre su desempeño frente a cada competencia TIC (tecnológica, pedagógica, comunicativa, de gestión e investigativa).
Cabe aclarar que NO es exclusivo para docentes que estén o hayan estado en formación con Computadores para Educar.
El enlace http://bit.ly/2hSEGvu dirige a la página web de Computadores para Educar en donde encontrarán dicho Instrumento.
Tercer Requerimiento, Cambio de Estados de Alumnos SIMAT con corte Marzo 27 de 2017
La Secretaría de Educación Departamental, con el fin de que se verifique alumno por alumno adjunta listado por municipio, institución y sede con corte SIMAT de fecha Marzo 27 de 2017, toda vez que no aparecen en estado matriculado:
Ver Oficio del Ministerio de Educación Nacional
Listado de 353 alumnos en ESTADO PROMOCIOMADO, ver circular No. 014 de 2017 y listado de alumnos.
Listado de 117 alumnos en ESTADO NUEVO, ver circular No. 018 de 2017 y Listado de alumnos.
Listado de 60 alumnos en ESTADO TRASLADADO, ver circular No. 016 de 2017 y Listado de alumnos.
Listado de 112 alumnos en ESTADO INSCRITO, ver circular No. 017 de 2017 y Listado de alumnos.
Listado de 271 alumnos en ESTADO ASIGNADO, ver circular No. 013 de 2017 y Listado de alumnos
Listado de 5.683 alumnos en Estado Sin Continuidad, ver circular No. 015 de 2017 y Listado de alumnos
Primera Sesión presencial del Diplomado Orientado a la Salud Mental
La Secretaría de Educación Departamental, Informa a los docentes inscritos en el diplomado orientado hacia la salud mental en las Instituciones Educativas de los municipios no certificados del Departamento de Córdoba, ofrecido por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, que la primera sesión presencial del diplomado es el día viernes 3 de febrero de 2017;en el centro de convenciones de 7:30 a.m. – 5 p.m. en el primer piso, salón central (incluye refrigerio y almuerzo).