Información Contrato No. SE-SAS-006-2022, cuyo objeto es brindar servicio de conectividad a 207 sedes de las instituciones educativas de los municipios no certificados del Departamento de Córdoba, correspondiente al año 2022.
La Gobernación de Córdoba suscribió Contrato No. SE-SAS-006-2022 con la empresa SOLUCIONES DE TECNOLOGÍA E INGENIERÍA SAS, para brindar el servicio de conectividad a 207 sedes de instituciones educativas de los municipios no certificados del Departamento de Córdoba, correspondiente al año 2022, el cual inició con la instalación desde el día 08 de septiembre y finalizará el 27 de diciembre de 2022; como se indica en la circular adjunta.
Aclaraciones sobre el proceso de evaluación de desempeño de docentes y directivos docentes regidos por el Decreto 1278 de 2002, vigencia 2022
Mediante la presente, la Secretaría se permite precisar los siguientes aspectos para el proceso de Evaluación Anual de Desempeño Laboral y Evaluación en Periodo de Prueba:
- Los Rectores, Directores Rurales y Directores de Núcleo deben finalizar el proceso de evaluación de desempeño anual y de periodo de prueba de los docentes y directivos docentes en el Sistema de Información Humano en Línea, efectuando la calificación del desempeño de los docentes y directivos docentes, basado en las evidencias recopiladas a lo largo del año 2022, teniendo en cuenta los principios de objetividad, confiabilidad, universalidad, pertinencia, transparencia, participación y concurrencia, antes de finalizar el calendario académico.
- Una vez finalizado el proceso de evaluación de desempeño deben descargar a través del Sistema Humano en Línea los protocolos de la evaluación anual de desempeño de los docentes y directivos docentes. Para el caso de los protocolos de evaluación de periodo de prueba de los docentes y directivos docentes se debe solicitar el envío al correo lina.garzon@cordoba.gov.co indicando el nombre completo y número de cedula del o los evaluado(s).
- Los protocolos de la evaluación anual de desempeño y periodo de prueba deben ser impresas y firmadas por el evaluado y por el evaluador.
- Los Rectores y los Directores Rurales deben organizar en una carpeta la totalidad de los protocolos de las evaluaciones de desempeño del año 2022 de los docentes y directivos docentes regidos por el Decreto 1278 de 2002 de su establecimiento educativo en orden alfabético. La carpeta debe estar marcada con el nombre del establecimiento educativo, el código DANE, municipio y el año de la evaluación (es decir 2022). No debe faltar ningún protocolo de evaluación de desempeño docente, excepto aquellos docentes o directivos docentes que no cumplan con el término mínimo para ser evaluados de acuerdo al Decreto 1278 de 2002 y el Decreto 1075 de 2015.
- Los Rectores y Directores Rurales deben entregar en medio físico a los Directores de Núcleo la carpeta con la totalidad de los protocolos de las evaluaciones de desempeño del año 2022 de los docentes y directivos docentes regidos por el Decreto 1278 de 2002 de su establecimiento educativo, debidamente organizada y marcada como se indicó anteriormente.
- Los Directores de Núcleo deben revisar cada uno de los protocolos de evaluación de desempeño del año 2022 de los docentes y directivos docentes, verificando que los mismos se encuentren firmados, y que no haga falta Ningún protocolo de evaluación (comparando el número de docentes y directivos docentes regidos por el Decreto 1278 de 2002 y el número de protocolos de evaluación). En caso de que haga falta algún protocolo de evaluación de desempeño, el rector o director rural debe suminístrala.
- Dando alcance al Artículo décimo tercero de la Resolución No. 000221 de 2022, los Directores de Núcleo deben compilar las carpetas de los protocolos de evaluación de desempeño de los establecimientos educativos del municipio o los municipios a su cargo. Debe organizarlas por municipio, y posteriormente debe entregarlas al Área de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación Departamental de Córdoba, en el edificio de la Gobernación, en el piso No. 5 hasta el día 30 de enero de la vigencia 2023.
Alcance de la Circular No. 000559 - Cargue de la evaluación de desempeño Tutores PTA que no gozan de derechos de carrera docente
Dando alcance a la Circular No. 000559 del 17 de noviembre de 2022, esta Secretaría se permite informar que la Evaluación de Desempeño que se realizará a los tutores del Programa Todos a Aprender que no gozan con derechos de carrera docente, dando cumplimiento a lo estipulado en la Circular No. 45 de 2019, deberán cargarla en el siguiente Drive y debe ser guardada en su archivo propio, tanto por el tutor como por el rector o director rural de cada establecimiento educativo donde hace presencia el Programa.
https://drive.google.com/drive/folders/1KYKd1sUTNVBKjtuZ9B4XdM1fQlTvV1VD?usp=sharing
Se anexa instructivo de cargue de la evaluación.
Socialización del Decreto 1411 de 2022 - Alcaldes y SEM
Para: Alcaldes y Secretarios de Educación Municipales de municipios no certificados de Córdoba.
La Secretaría de Educación Departamental encargada de difundir, movilizar, dar a conocer los documentos orientaciones que emanan del nivel nacional, se permite informar que la Ley 1804/2016, Ley de Estado de la Educación Inicial, está reglamentada a través del Decreto 1411/2022, como lo indica la circular adjunta.
Socialización del Decreto 1411 de 2022 - Rectores, Directores Rurales y Docentes
Para: Rectores, Directores rurales y Docentes grado transición de EE Oficiales de municipios no certificados de Córdoba.
La Secretaría de Educación Departamental encargada de difundir, movilizar, dar a conocer los documentos orientaciones que emanan del nivel nacional, se permite informar que la Ley 1804/2016, Ley de Estado de la Educación Inicial, está reglamentada a través del Decreto 1411/2022, como lo indica la circular adjunta.
Plan Anual de Contratación del Servicio Educativo (PACSE) 2023
En PACSE para la vigencia 2023, representa los compromisos Constitucionales y Legales de garantizar la prestación y la continuidad en el sistema educativo público en 3 municipios NO certificados del Departamento de Córdoba, teniendo en cuenta que el EIL, arrojo insuficiencia de cupos escolares en los municipios de MONTELIBANO, PUERTO LIBERTADOR y TIERRALTA, donde no se alcanza a prestar el servicio educativo a las niñas y niños por la falta de docentes oficiales.
Reporte de estudiantes con puntajes destacados pruebas ICFES 2022
El sábado 26 de noviembre de la presente vigencia, el ICFES publicó los resultados individuales de las pruebas saber 11 calendario A 2022; y con el fin de consolidar una base de datos de los jóvenes con puntajes destacados, la Secretaría de Educación Departamental les solicita la información de los estudiantes con resultados iguales o superiores a 300 puntos, con fecha límite de 5 de diciembre de 2022.
Enlace donde deben cargar la información: https://forms.gle/fzE4VNbt3EY9LbMC8
Resolución No. 004244 de 2022 - Actividades a realizar en la quinta semana de Desarrollo Institucional
Resolución No. 004244 de 2022, “Por la cual se establecen las actividades a realizar en la quinta semana de Desarrollo Institucional, del 05 al 11 de diciembre de 2022, conforme a la Resolución No. 000599 del 2021 por medio de la cual se establece el Calendario Académico A del año 2022”.
Enlace de la carpeta de los PMI https://drive.google.com/drive/folders/1OHRB_RVp5YUVHahXLMwVZnpu5HBVVySk?usp=share_link
Enlace de la carpeta de las autoevaluaciones https://drive.google.com/drive/folders/1VAuk_bOOhsGwq-nczJfsLE0YFsF4u0u7?usp=share_link
Plan Territorial de Lectura, Escritura, Oralidad y Bibliotecas Escolares 2022 – 2024 ETC Córdoba, Certificado Por Cerlalc
La Secretaría de Educación Departamental en trabajo conjunto con el Ministerio de Educación Nacional PRESENTA ante los diferentes actores de los establecimientos educativos de la ETC Córdoba, El Plan Territorial de Lectura, Escritura, Oralidad y Bibliotecas Escolares “LEO para mi vida” 2022 – 2024, certificado por CERLALC, bajo los lineamientos del CONPES 4068, el Plan Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad “Leer es mi cuento” y el contexto del territorio cordobés, para su lectura y aplicación en sus iniciativas, estrategias, proyectos institucionales y/o transversales LEO.
Ver Circular No. 000579 de 2022
Invitación taller de escritores de la escuelita viajera versión 2023
La Corporación para la defensa y fomento del Lenguaje en articulación con la Secretaría de Educación Departamental INVITAN a participar en el Taller de Escritores de la Escuelita Viajera, un programa lúdico-pedagógico de sensibilización y formación literaria, formulado como plan estratégico lectoescritor para el mejoramiento de las habilidades comunicativas y del lenguaje y el fomento de la expresión creativa de la comunidad estudiantil de Colombia.
Pasos para el proceso de preinscripción y reserva del cupo:
1. La solicitud de inscripción la hace la Secretaría de Educación Departamental, reenviando el Formulario de Preinscripción en Word, el cual debe ser remitido por el establecimiento educativo al correo institucional erica.cogollo@cordoba.gov.co antes del martes 29 de noviembre. (SE ANEXA)
Los datos requeridos son los siguientes:
Institución educativa |
|
|||
Municipio |
|
Oficial o privada |
|
|
Cargo |
Nombres y apellidos |
Celular |
Correo personal e institucional |
|
Rector |
|
|
|
|
Docente Tutelar |
|
|
|
2. Solo se cuenta con diez (10) cupos, por lo que serán seleccionados solo diez establecimientos educativos.
3. Se requiere de disposición y compromiso de los establecimientos educativos postulantes, ya que, si durante el proceso alguna institución educativa o estudiante desisten, o no acatan los Estatutos, dichos cupos se perderán y no podrán suplirse con otros participantes.
4. En noviembre La Escuelita Viajera enviará a los colegios y Secretaría de Educación el instructivo general del programa, el cronograma y los formatos que se requieren para legalizar la inscripción.
5. Las instituciones educativas no necesitan enviar todavía los datos de los estudiantes ni la documentación adicional que se requiere; estos envían en febrero una vez se les notifique.
Para aclaración de dudas puede comunicarse con la funcionaria Erica Cogollo – 3052634193 erica.cogollo@cordoba.gov.co.