Visitors Counter

387085
TodayToday2330
YesterdayYesterday3214
This_WeekThis_Week13265
This_MonthThis_Month33176
All_DaysAll_Days387085

 

 



 

 

Invitación taller de escritores de la escuelita viajera versión 2023

La Corporación para la defensa y fomento del Lenguaje en articulación con la Secretaría de Educación Departamental INVITAN a participar en el Taller de Escritores de la Escuelita Viajera, un programa lúdico-pedagógico de sensibilización y formación literaria, formulado como plan estratégico lectoescritor para el mejoramiento de las habilidades comunicativas y del lenguaje y el fomento de la expresión creativa de la comunidad estudiantil de Colombia.

Pasos para el proceso de preinscripción y reserva del cupo:

1.    La solicitud de inscripción la hace la Secretaría de Educación Departamentalreenviando el Formulario de Preinscripción en Word, el cual debe ser remitido por el establecimiento educativo al correo institucional erica.cogollo@cordoba.gov.co antes del martes 29 de noviembre. (SE ANEXA) 

Los datos requeridos son los siguientes:

Institución educativa

 

Municipio

 

Oficial o privada

 

Cargo

Nombres y apellidos

Celular

Correo personal e institucional

Rector

 

 

 

Docente Tutelar

 

 

 

2.    Solo se cuenta con diez (10) cupos, por lo que serán seleccionados solo diez establecimientos educativos.

3.    Se requiere de disposición y compromiso de los establecimientos educativos postulantes, ya que, si durante el proceso alguna institución educativa o estudiante desisten, o no acatan los Estatutos, dichos cupos se perderán y no podrán suplirse con otros participantes.

4.    En noviembre La Escuelita Viajera enviará a los colegios y Secretaría de Educación el instructivo general del programa, el cronograma y los formatos que se requieren para legalizar la inscripción.

5.    Las instituciones educativas no necesitan enviar todavía los datos de los estudiantes ni la documentación adicional que se requiere; estos envían en febrero una vez se les notifique. 

Para aclaración de dudas puede comunicarse con la funcionaria Erica Cogollo – 3052634193 erica.cogollo@cordoba.gov.co.

Ver Circular No. 000577 de 2022

Descargar formato de Preinscripción

Cumplimiento de la Autoevaluación Institucional

La autoevaluación institucional es un proceso que deben adelantar todas las Instituciones Educativas oficiales y privadas, con miras a propiciar el mejoramiento de la calidad de la educación que se imparte. Según el artículo 84 de la Ley 115 de 1994, comprende la evaluación de todo el personal docente y administrativo, de sus recursos pedagógicos, y de su infraestructura y es realizada por el Consejo Directivo de la institución.

Por tal razón, se exhorta para que sea diligenciada a más tardar el día 30 de noviembre. Eso quiere decir que el 01 de diciembre se va a cerrar la plataforma EVI para que no acepte cambios. Los EE que no hayan realizado la autoevaluación a la fecha 30 de noviembre, se le expedirá Resolución en Régimen Controlado y se le iniciará actuación administrativa sancionatoria, conforme a lo que se ha expresado en la presente circular.

Ver Circular No. 000575 de 2022

Cronograma de pagos, nómina de Educación 2023

Para: Dirección y Planeación de finanzas del MEN, Unidad Administrativa y Financiera de la SED, Secretaría de Gestión Administrativa, Dirección Financiera y de Presupuesto, Dirección Financiera y de Contabilidad, Secretaría de Hacienda, Dirección Técnica con Funciones de Información Financiera.

La nómina incluye las órdenes de pago y sus soportes, devengados, terceros, parafiscales y patronales. El pago debe hacerse simultáneamente para todos los docentes, independientemente de la entidad bancaria donde tenga la cuenta.

Ver Circular No. 000574 de 2022

Invitación a Taller proyecto de vida: Dale más vida a tus años

Para: Docentes, directivos docentes y administrativos seleccionados para asistir.

Con el fin de dar cumplimiento a la normatividad vigente en materia de bienestar laboral y a los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional, nos permitimos informarles que el miércoles 30 de noviembre de 2022 de 9:00 am a 11:30 am se realizará el taller Proyecto de Vida: Dale más vida a tus años, el cual se realizará en el auditorio de la Universidad Cooperativa de Colombia en la ciudad de Montería.

Ver Circular No. 000578 de 2022

Asistencia técnica - Planes Institucionales de Bilinguismo

En el marco de la Semana de Desarrollo Institucional de cierre del año 2022, se llevará a cabo Asistencia Técnica sobre la construcción de los Planes Institucionales de Bilingüismo en cada establecimiento educativo, en apoyo y acompañamiento del Ministerio de Educación Nacional y el equipo del Programa Nacional de Bilingüismo; por lo que son CONVOCADOS dos (2) docentes licenciados en inglés o afines de cada EE para participar de esta asistencia técnica. 

El enlace de pre-inscripción estará habilitado hasta el día 30 de noviembre de 2022.

Ver Circular No. 000568 de 2022

Taller STEM+ con el Portal Educativo Colombia Aprende

El Ministerio de Educación Nacional, desde la Oficina de Innovación Educativa del Ministerio de Educación Nacional se permite invitar a   los  docentes al  taller sobre exploración y uso  práctico de la oferta de contenidos  STEM+  dispuesta en  el Portal Colombia Aprende. Este espacio está dirigido a consolidarse como territorios STEM o conocer sobre este enfoque educativo. 

El encuentro tiene como propósito compartir orientaciones sobre el aprovechamiento de estos contenidos para que ustedes, nos ayuden a cumplir los retos y objetivos que desde el Ministerio de Educación Nacional contribuyen al fortalecimiento de la innovación educativa en sus regiones.  

  • Fecha: jueves 24 de noviembre de 2022 
  • Hora: de 8:30 a 10:30 a.m. 
  • Modalidad: Virtual – Vía Teams 
  • Enlace de conexión: https://bit.ly/TALLERSTEM2 

Ver Circular No. 000570 DE 2022

Capacitación con tres nuevos cursos gratis en herramientas tic de la red docencia digital alianza del pacífico –MEN

El Ministerio de Educación Nacional pretende proporcionar nuevas  herramientas digitales que  puedan favorecer el aprendizaje activando a sus estudiantes,  y  que puedan aplicar con sentido pedagógico, la Red Docencia Digital AP, -iniciativa desarrollada por Alianza del Pacífico que implementa Fundación Chile quien inauguró tres nuevos cursos gratuitos que, además, orientan a los equipos directivos a gestionar recursos para este propósito.

El primer curso "Uso y gestión de herramientas digitales para líderes escolares y equipos directivos", propone un camino para la adopción de herramientas TIC a partir del rol que ocupa el liderazgo escolar, el cual requiere desplegar capacidades para aprender y para desarrollar la colaboración eficaz, brindar soporte a las necesidades de la labor docente y disponer las condiciones de infraestructura necesarias.

El segundo curso "Uso y gestión de herramientas digitales para fortalecer el vínculo con la comunidad educativa", profundiza en cómo utilizar algunas herramientas digitales -principalmente aplicaciones de Google Workspace-, para favorecer la colaboración entre maestras y maestros, la institucionalización de prácticas y la comunicación con las y los apoderados.

En el tercer curso "Uso y gestión de herramientas digitales para el aprendizaje en el aula", se aborda cómo el uso efectivo de las TIC tiene un potencial para la motivación y aprendizaje de niñas, niños y jóvenes. Aquí, se revisan las características de las y los docentes creativos y efectivos, las herramientas TIC que utilizan y cómo se comunican con la comunidad educativa. Asimismo, se ahonda en cómo las TIC se pueden usar con metodologías activas para potenciar el aprendizaje, proporcionando herramientas concretas para la gamificación, programación y robótica.

Por lo tanto los docentes  interesados en inscribirse en lo cursos pueden hacerlo mediante este enlace crear un perfil   https://www.reddocenciadigitalap.net/login/index.php     en la Red Docencia Digital AP, e  iniciar sesión       https://registro.reddocenciadigitalap.net/create-account

Siga la actualidad del sector educativo visitando las redes del Ministerio de Educación Nacional. Visítenos en @Mineducacion (Twitter), Mineducacion (Facebook y Youtube) y mineducacioncol (Instragram).

Ver circular No. 000571 de 2022

¡FELICITACIONES A LA IE SANTA TERESITA DE SAN PELAYO CÓRDOBA!

La Gobernación de Córdoba y en especial la Secretaría de Educación Departamental, de manera cordial se permite FELICITAR al señor rector, docentes y estudiantes de la institución educativa Santa Teresita del municipio de San Pelayo por su gran éxito en la Campaña Por la Vida Silvestre - Humming For Change, convocada por la  Embajada Británica en Colombia y la Organización para la Educación y Protección Ambiental (OpEPA), donde ganó los primeros lugares en las categorías: 

*Categoría Mono titi/ 3 Mejores Estudiantes 7-10 años. Apropien la biodiversidad en su territorio. Dibujo

*Categoría Tortuga Morrocoy/ 3 Mejores Estudiantes 11 -14 años. Apropien la biodiversidad en su territorio. Comic/historieta.    

Este logro se alcanzó durante la gala de premiación de la campaña, realizada el pasado viernes 18 de noviembre de 2022, trasmitida por zoom; y esperamos que disfruten de la invitación a la Embajada Británica y a otros sitios de interes ambiental en la ciudad de Bogotá. 

La Campaña Por la Vida Silvestre - Humming For Change,  promueve en las instituciones educativas,  la comunicación y educación ambiental, la creación de nuevas narrativas y la representación artística de la biodiversidad en el territorio y cómo protegerla del tráfico ilegal de fauna silvestre. 

 

¡Congratulaciones! 

 

LEONARDO JOSÉ RIVERA VARILLA 

Secretario de Educación Departamental 

Ver documento de felicitaciones

Enlaces de Interés