Visitors Counter

361940
TodayToday1464
YesterdayYesterday3373
This_WeekThis_Week12054
This_MonthThis_Month8031
All_DaysAll_Days361940

 

 



 

 

Última sesión del Comité Territorial de Convivencia Escolar – Vigencia 2022.

PARA: MIEMBROS DEL COMITÉ DEPARTAMENTAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR: Secretario de Gobierno departamental, Secretario de Educación departamental, Secretario de Salud departamental, Secretario de Cultura departamental, Director Regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Procurador Regional, Defensor del Pueblo Regional, Comandante de la Policía de Infancia y Adolescencia, Rector de la institución educativa San Antonio María Claret y rector de la Fundación Educativa Montelibano FEM 

ASUNTO:       ÚLTIMA SESIÓN DEL COMITÉ TERRITORIAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR – VIGENCIA 2022. 

En cumplimiento a la Ley 1620 del 2013 se convoca al Comité Territorial de Convivencia Escolar y con ello dar cumplimiento del cronograma pactado; a la última sesión del comité para la vigencia 2022,  el día 22 de Diciembre a las 9:00 am a realizarse de forma virtual a través de la plataforma Google MEET.   

La agenda para esta sesión es la siguiente:  

  1. Bienvenida a los miembros del Comité Territorial de convivencia Escolar.   
  2. Lectura del acta anterior y revisión de compromisos. 
  3. Revisión de la ejecución del plan de acción del Comité Territorial de convivencia Escolar para el 2022  
  4. Decisiones y Compromisos.  

SESIÓN COMITÉ TERRITORIAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR 

Jueves, 22 de diciembre · 9:00am – 12:00pm 

Información para unirse a Google Meet 

Enlace a la videollamada: https://meet.google.com/zsv-nakc-ehc 

 Para mayor información comunicarse con la funcionaria Angélica Moreu – angelica.moreu@cordoba.gov.co   – 3003946228 

Ver Circular No. 000595 de 2022

Beneficio Nuevas Soluciones Tecnológicas - Segunda Entrega

PARA: SECRETARIOS DE EDUCACIÓN MUNICIPALES, SEGUNDA ENTREGA BENEFICIO NUEVAS SOLUCIONES TECNOLÓGICAS. 

Reciban un cordial saludo,

Desde Computadores para Educar, informan que las sedes educativas relacionas a continuación fueron focalizadas para recibir EL BENEFICIO DE NUEVA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA, esta entrega se compone de 4 elementos, Impresora 3D, Gestor de Contenidos, Kit de Ingeniería Stem y Pantalla Interactiva. 

ITEM

Departamento

Municipio

Ubicación

Nombre

1 CÓRDOBA PUEBLO NUEVO Urbana Inst. Educ. El Rosario-Inst. Educ. Tec. P.S. El Rosario
2 CÓRDOBA MONTELÍBANO Urbana Inst. Edc.Maria Goretti-Inst. Edc.María Goretti
3 CÓRDOBA TUCHÍN Urbana Institucion Educativa Tecnica Alvaro Ulcue Chocue-Institucion Educativa Tecnica Alvaro Ulcue Chocue
4 CÓRDOBA SAN BERNARDO DEL VIENTO Urbana Institucion Educativa Enrique Olaya Herrera-Enrique Olaya Herrera
5 CÓRDOBA PUERTO ESCONDIDO Rural Institucion Educativa El Silencio-Centro Educativo El Silencio - Sede Principal
6 CÓRDOBA PLANETA RICA Rural Inst.Educ.Antonio Ricaurte-Inst.Educ.Antonio Ricaurte
7 CÓRDOBA LOS CÓRDOBAS Rural Institucion Educativa Nuevo Nariño-Esc Rur Mix Nvo Nariño
8 CÓRDOBA LA APARTADA Rural Cent Educ Rur Mix Sitio Nuevo-Cent Educ Rur Mix Sitio Nuevo
9 CÓRDOBA BUENAVISTA Rural Institucion Educativa Belen-Belèn
10 CÓRDOBA BUENAVISTA Rural C.E. Tierra Santa-C.E. Tierra Santa - Sede Principal

11

CÓRDOBA CANALETE Rural Institucion Educativa Mata De Platano-Esc Nva Cordobita Central
12 CÓRDOBA CANALETE Rural Ie Ntra Sra  Del Carmen De Popayan-Ie Ntra Sra Del Carmen De Popayan
13 CÓRDOBA CANALETE Rural Institucion Educativa Buenos Aires Las Pavas-Institucion Educativa Buenos Aires Las Pavas
14 CÓRDOBA CANALETE Rural Institucion Educativa Cadillo-Institucion Educativa Cadillo
15 CÓRDOBA CANALETE Rural Institucion Educativa El Limon-Institucion Educativa El Limon
16 CÓRDOBA CANALETE Urbana Ie San Jose De Canalete-Ie San Jose De Canalete
17 CÓRDOBA CANALETE Rural Institucion Educativa El Guineo-Institucion Educativa El Guineo
18 CÓRDOBA CERETÉ Rural Ie Alfonso Spath Spath-Ie Alfonso Spath Spath
19 CÓRDOBA CHIMÁ Rural Ie San Fco De Asis-Ie San Fco De Asis
20 CÓRDOBA CHINÚ Urbana Ie Las Mercedes-Ie Las Marcedes

Para recibir el beneficio CPE solicita se informe mediante oficio firmado por Secretario de Educación Municipal al correo sirlechica@hotmail.com lo siguiente: 

Que se comprometen a recibir, custodiar y entregar posteriormente el beneficio a las sedes educativas beneficiadas, relacionando los datos de la persona que recibirá (Nombre completo, cedula, cargo, teléfono y dirección exacta de donde se realizara la entrega, en este caso de la ET).

Fecha límite: viernes 16 de diciembre de 2022 a las 1:00 pm. 

De no recibir comunicación por parte de los secretarios municipales se desfocalizará la sede.

Nombramientos en periodo de prueba y actas de posesión

Para: Personas en lista de elegibles en firme concurso de méritos de docentes y directivos docentes y administrativos.

La Secretaría de Educación de Córdoba se permite informar a las personas que se encuentran en listas de elegibles en firme según concurso de méritos, y que por decisión judicial o autorización de la CNSC, se ordene a la ETC realizar el trámite de nombramiento, el cual se realizará a través del acto administrativo correspondiente en la fecha indicada, pero la suscripción del acta de posesión se suscribirá a partir del día 16 de enero de 2023, de acuerdo a las razones contempladas en la circular adjunta.

Ver Circular No. 000592 de 2022

Atención al público día 14 de diciembre de 2022

En atención a lo establecido en el Artículo 2.2.10.11 del Decreto No. 1083 de 2015, el cual dispone que los programas de Bienes Social diseñados y adoptados dentro de las entidades públicas comprenden el conjunto de prácticas y programas orientados a mejorar el ambiente físico, emocional, cultural y social de sus servidores los cuales hacen parte del sistema de estímulos de la entidad.

La Secretaría de Educación, desarrollará una jornada de fortalecimiento de las capacidades socio afectivas que se llevará a cabo el día miércoles 14 de diciembre en la jornada de la tarde.

Por lo anterior, nos permitimos informarles que solo se atenderá al público en la jornada de la mañana, en el horario de 8:00 am a 1:00 pm. Es de aclarar que los canales de atención virtual se encontraran habilitados para la recepción de PQRS.

Ver Circular No. 000591 de 2022

Autoevaluación 2022 y plan de mejoramiento institucional 2023

En atención a la Circular No. 027 del 28 de noviembre de 2022, expedida por el Ministerio de Educación Nacional -MEN y dando cumplimiento a lo establecido en el artículo No. 84 de la Ley 115 de 1994, citado a continuación, la Secretaría de Educación Departamental se permite solicitar a los establecimientos educativos el desarrollo de la Autoevaluación Institucional 2022 y el Plan de Mejoramiento Institucional 2023. 

“ARTICULO 84. Evaluación institucional anual. En todas las instituciones educativas se llevará a cabo al finalizar cada año lectivo una evaluación de todo el personal docente y administrativo, de sus recursos pedagógicos y de su infraestructura física para propiciar el mejoramiento de la calidad educativa que se imparte. Dicha evaluación será realizada por el Consejo Directivo de la institución, siguiendo criterios y objetivos preestablecidos por el Ministerio de Educación Nacional.” 

Se solicita tener en cuenta la Guía No. 34 Guía para el mejoramiento institucional de la autoevaluación al plan de mejoramiento, expedida por el MEN en el 2008, para la elaboración de los documentos. 

El plazo establecido para que los establecimientos Educativos realicen el cargue de la Autoevaluación Institucional 2022 y el Plan de Mejoramiento Institucional 2023, finaliza el 31 de diciembre de 2022. La Autoevaluación Institucional y el Plan de Mejoramiento Institucional deben ser cargados en las carpetas de Drive, en los enlaces relacionados a continuación.  

Enlace de la carpeta de los PMI https://drive.google.com/drive/folders/1OHRB_RVp5YUVHahXLMwVZnpu5HBVVySk?usp=share_link  

Enlace de la carpeta de las autoevaluaciones https://drive.google.com/drive/folders/1VAuk_bOOhsGwq-nczJfsLE0YFsF4u0u7?usp=share_link 

Se debe cargar un único archivo en cada uno de los enlaces de Drive por establecimiento educativo, en formato PDF y debe marcarse con nombre del establecimiento educativo. 

Ver Circular No. 000590 de 2022

Boletín Informativo: No 8: Por La Seguridad Y Vida De Las Familias. Diga No A La Pólvora.

El tema de hoy es una invitación especial a todos los ciudadanos, las familias, directivos docentes, docentes, estudiantes, vecinos del barrio, funcionarios administrativos, empresarios, comerciantes, tenderos, a toda la Comunidad en general del Departamento de Córdoba. No permita que se promueva el uso de la POLVORA, esta quema la vida, las ilusiones, daña a las personas, los animales, las plantas, contamina el medio ambiente y atenta contra el bienestar de todos.  Contiene sustancias toxicas que dañan la salud y pone en riesgo a las embarazadas, los niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Así mismo a los adultos que los cuidan.  

Bien sabemos que la pólvora, NO ES UN JUEGO.…es un riesgo en las manos de cualquiera que la manipule, o de algún modo la tenga guardada en cualquier lugar. Por todo lo anterior y ejerciendo la cultura de buen ciudadano, acatemos la norma (DECRETO 4481 DE 2006 /diciembre 15) y digamos el NO USO de la Pólvora, educar a nuestros niños y niñas en los cuidados necesario para evitar accidentes, hace parte del compromiso y responsabilidad de todos.

Por lo cual es indispensable, colabora e informa a las autoridades competentes ante situaciones de riesgo del uso de juegos pirotécnicos.

Tener presente que mediante la Ley 670 de 2001, se desarrolla parcialmente el artículo 44 de la Constitución Política para garantizar la vida, la integridad física, la salud y la recreación del niño expuesto al riesgo por el manejo de artículos pirotécnicos o explosivos.

Artículo 9°. Prohibición respecto de productos que contengan fósforo blanco. Se prohíbe totalmente la producción o fabricación, la manipulación o uso y la comercialización de artículos pirotécnicos o fuegos artificiales que contengan fósforo blanco.

Artículo 10. Sanción a los adultos que permitan a los menores el uso de pólvora y otros artículos. A los adultos que permitan o induzcan a menores de edad a manipular o usar artículos pirotécnicos, fuegos artificiales o globos se les decomisará los productos y sufrirán una sanción civil consistente en la ejecución de tareas para la prevención y atención de emergencias que beneficien a la comunidad.

Regalemos sonrisas de felicidad y seguridad a las familias, niños, niñas, adolescentes, jóvenes y comunidad en general.

#DIGANOALAPOLVORA

#TODOSUNIDOSPORLAEDUCACIONDESDELAPRIMERAINFANCIA.

#FIESTASFELICESSINPOLVORA.

#UNIDOSHACEMOSMASPORNUESTROSNIÑOSESTUDIANTESYFAMILIAS.

Ver Boletín No. 8

Inscripción en el escalafón docente régimen 1278 de 2002 - educadores nombrados en periodo de prueba

Con la expedición del Decreto 915 de 2016, el nombramiento en propiedad fue suprimido de la normatividad vigente, por lo cual el cambio de vinculación de periodo de prueba a propiedad, en el sistema humano, se realiza internamente a partir de la expedición de la resolución de inscripción o actualización en el escalafón docente. 

En la circular adjunta se indica la normatividad que rige la inscripción o actualización en el registro de la carrera docente, proceso que se realizará una vez se finalicen las evaluaciones en periodo de prueba de los docentes y directivos docentes que actualmente se encuentran activos con este tipo de vinculación en la Secretaría de Educación.

Adicionalmente, se dan aclaraciones sobre las principales inquietudes que han manifestado los educadores sobre este proceso y el formulario de solicitud con la documentación requerida para llevar a cabo dicho trámite.

El formulario con la documentación soporte, debe ser radicada en el SAC dirigida al área de escalafón, a partir del 6 de diciembre de 2022.

Ver Circular

Ver Formato

Enlaces de Interés