Visitors Counter

657029
TodayToday71
YesterdayYesterday2259
This_WeekThis_Week8183
This_MonthThis_Month25268
All_DaysAll_Days657029

 

 



 

 

Orientaciones para el diligenciamiento de encuesta por parte de los rectores de instituciones educativas y beneficiarios del programa de alimentación escolar PAE de los 27 municipios no certificados del Departamento de Córdoba; como herramienta para el se

La Resolución 29452 de 2017 por la cual se expiden los lineamientos técnicos administrativos, los estándares y las condiciones mínimas del Programa de Alimentación Escolar – PAE, en su artículo 2 numeral 7.1 define el control social como un derecho que la constitución política le otorga a los colombianos de controlar y evaluar la gestión pública; a juzgar y valorar si lo que ha realizado la administración, corresponde a lo programado y responde a las necesidades y derechos de las personas; por ello el Ministerio de Educación Nacional implementa mecanismos para facilitar el control social. Así mismo, define en el artículo 2 numeral 7.2 la participación ciudadana como una acción colectiva que le permite a los diferentes actores sociales influir en los procesos, proyectos y programas que afectan la vida económica, política, social y cultural del país.

De conformidad con lo anterior, la Secretaría de Educación Departamental de Córdoba y la Dirección de Seguridad Alimentaria SAN, atendiendo las directrices dadas por la Contraloría General de la República, a través de la Dirección de Promoción y desarrollo para el control fiscal participativo, dentro del plan operativo del seguimiento del Programa de Alimentación Escolar – PAE estableció la aplicación de las herramientas (encuestas) las cuales aportaran los insumos necesarios para la elaboración de un informe consolidado sobre la ejecución del PAE.

Ver Circular No. 000355 de 2021

Formato Herramientas PAE

LINK ENCUESTAS- HERRAMIENTAS PAE

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=Ksqnx5wyvEuv22ZuERibg_R_bz-9Nq9Jvabg-7QxikxUMU80MTFFRzhKVTlCM1RDSjNSVTRBR09aQy4u

Beneficiarios:

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=Ksqnx5wyvEuv22ZuERibg_R_bz-9Nq9Jvabg-7QxikxUOVo0UjlSUVBVTjlVN1lHSEkwT01CQUY4Qy4u

Trabajo de Campo

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=Ksqnx5wyvEuv22ZuERibg_R_bz-9Nq9Jvabg-7QxikxUM0NCSDY4QUQ3OFlER1ZURVNYWENBSktTUy4u

Estudiantes inscritos sin aplicación pruebas evaluar para avanzar

Estamos en la última semana de Evaluar para Avanzar, recuerden que hasta este jueves 30 de septiembre los estudiantes de los grados 3° a 11° de los establecimientos educativos de su entidad territorial pueden presentar los instrumentos de valoración.

Los invitamos a consultar en el informe adjunto que contiene el detalle de avance para cada uno de los establecimientos educativos que pertenecen a la entidad territorial de Córdoba, con corte 25 de septiembre, en el que puede observar que a la fecha existen 54.051 estudiantes que ya fueron inscritos por los rectores pero que no han presentado ningún instrumento de valoración.

Ver Circular No. 000364 de 2021

Informe Córdoba

Alcance circular No. 000287 de 20 de agosto de 2021. Cumplimiento de los planes de recuperación

Dando alcance a la Circular No. 000287 del 20 de agosto de agosto de 2021, en la cual se estableció que a partir del mes de agosto podían ser implementados en los EE, los planes de recuperación de días no laborados durante el paro de los meses de abril, mayo y junio de junio de 2021; se les recuerda que mensualmente deben expedir y remitir a la SED, CERTIFICACIÓN donde conste el cumplimiento de los planes de recuperación por cada docente, la cual debe ser enviada a través del SAC al funcionario Eduardo Baloco, los primeros cinco (5) días del mes siguiente, teniendo como base el mes de agosto de 2021.

Ver Circular No. 000365 de 2021

Capacitación ECO TEENS

Cordial saludo. Tenemos el gusto de invitarles al ciclo de capacitación en ECO Teens que se llevará a cabo en el mes de octubre. En esta ocasión invitamos a los docentes de inglés de secundaria y media de su ETC, tenemos dos opciones disponibles para su participación: 

Viernes 1 de octubre de 10:00 am a 12:00 m.  

Enlace de ingreso a la capacitación:  https://mineducacion-col.webex.com/mineducacion-col-sp/onstage/g.php?MTID=e520e96ff86e89776cb32d44cf9e5edcf

 

Meet virtually with Cisco Webex. Anytime, anywhere, on any device.

Simple, modern video meetings for everyone on the world's most popular and trusted collaboration platform.

mineducacion-col.webex.com

Lunes 4 de octubre de 2:00 a 4:00 pm 

Enlace de ingreso a la capacitación:  https://mineducacion-col.webex.com/mineducacion-col-sp/onstage/g.php?MTID=eb01a11162b26a32df1fb45aa68f1b441

 

Meet virtually with Cisco Webex. Anytime, anywhere, on any device.

Simple, modern video meetings for everyone on the world's most popular and trusted collaboration platform.

mineducacion-col.webex.com

Invitamos a los docentes a realizar su pre-inscripción a través de este enlace:  https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=P_v8MQuKtUq3knTJBiucjkW_LKZfA4hLkLWXSMzlQAFUN0lDOEpNSVhHNFJSTlpBVzhIRE4xUVpQQyQlQCN0PWcu

y les enviaremos un recordatorio con el enlace al evento 

Para más información contactar a Luz Rincón Vallejo - lrinconv@mineducacion.gov.co de la  Subdirección de Fomento de Competencias del MEN.

Grupo 8. Publicación nombramientos en periodo de prueba y terminaciones nombramiento provisional

Grupo No. 8. aviso de notificación vía correo electrónico- plataforma sistema de atención al ciudadano “SAC” nombramiento en periodo de prueba. terminaciones de nombramientos provisionales, y desencargo de comisiones y cargos. 

Se informa a los docentes de la convocatoria 603 de 2018, docentes y directivos docentes de las zonas afectadas por el conflicto armado -Población mayoritaria rural, que asistieron a audiencia pública de escogencia de plaza en enero y febrero del año 2021, que los docentes que aparecen en el listado adjunto se les ha dado inicio del procedimiento de comunicación y notificación del decreto de nombramiento en periodo de prueba, terminaciones de nombramientos provisionales, y desencargo de comisiones y cargos, a través de la plataforma SAC. 

Señor docente, recuerde que la copia de este decreto es indispensable para el trámite de su cesantía definitiva (a quien se le realice una terminación de nombramiento provisional) y a los docentes que se le realice un nombramiento en periodo de prueba este decreto es indispensable para la posesión. 

Ver Notificación

Notificación por aviso Reliquidación pensión de jubilación

  •  Oficina de origen: Secretaría de Educación
  • Naturaleza del proceso: Reliquidación pensión de jubilación
  • Fecha de resolución: 27-08-2020

Le comunico la existencia del mencionado proceso que se tramita en esta Secretaría de Educación Departamental , donde se admitió la solicitud de pago de una reliquidación de pensión de jubilación, a la señora ALBA IRIS GÓMEZ GUERRA con cédula 25.844.739 de Cereté – Córdoba. Le advertimos que la notificación del mismo se entenderá surtida al finalizar el día siguiente al de la fecha de entrega de este aviso.

Ver aviso de notificación

Ver Resolución No. 00177 de 2021

Invitación a actividades de implementación PTIE

La Secretaría de Educación Departamental, el Ministerio de Educación Nacional y la Universidad EAFIT – área de Innovación Educativa y proyecto fortalecimiento del Ecosistema Nacional de Innovación Educativa, invitan a los docentes y directivos a los talleres sobre el ámbito de desarrollo de capacidades docentes para la implementación del plan territorial de innovación educativa en su territorio.

Ver Circular No. 000360 de 2021

Hora del Código Colombia

Cordial saludo estimado líder de Calidad y/o Servidor de la Secretaría de Educación, amablemente lo invitamos a un encuentro virtual el día Lunes 4 de octubre a las 4:00 p.m. donde estaremos socializando y contextualizando la Hora del Código Colombia 2021, esperamos contar con su asistencia para que los docentes, estudiantes y comunidad educativa de su entidad territorial se vincule al proceso. 

Link de la reunión: https://bit.ly/3zOdPXh

Informe de avance Evaluar para Avanzar a 25 de septiembre

Estamos en la última semana de Evaluar para Avanzar, recuerde que hasta este jueves 30 de septiembre los estudiantes de los grados 3º a 11º de los establecimientos educativos de su entidad territorial pueden  presentar los instrumentos de valoración.  

Lo invitamos a consultar en el informe adjunto que contiene el detalle de avance para cada uno de los establecimientos educativos que pertenecen a la entidad territorial de Córdoba, con corte 25 de septiembre, en el que puede observar que a la fecha existen 54.051 estudiantes que ya fueron inscritos por los Rectores pero que no han presentado ningún instrumento de valoración.

Agradecemos a los Rectores de estos establecimientos que soliciten a sus docentes que realicen el proceso con sus estudiantes, de tal manera que puedan presentar los instrumentos de valoración y de esta forma familiarizarse con el tipo de preguntas y los contextos de las pruebas SABER.  

Cordialmente,

Instituto Colombiano para la Evaluación – Icfes

Ver Informe

Pruebas Saber 3,5,7,9 de 2021

El Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – ICFES, agradecen la participación de los EE focalizados para las PRUEBAS SABER 3,5,7,9, con el fin de seguir fin de seguir contribuyendo a la mediación de la calidad de la educación colombiana, mediante la realización de pruebas periódicas en las que se evalúan competencias básicas de los estudiantes, por lo cual, se le recuerda que INICIARÁN EN LOS TERRITORIOS A PARTIR DEL PROXIMO 28 DE SEPTIEMBRE.

Ver Circular No. 000359 de 2021

 

Enlaces de Interés