Visitors Counter

356439
TodayToday2530
YesterdayYesterday3608
This_WeekThis_Week6553
This_MonthThis_Month2530
All_DaysAll_Days356439

 

 



 

 

INSCRIPCIONES NAVEGA TIC

Navega TIC es un proyecto del Ministerio TIC que llevará servicios de voz y datos móviles a estudiantes de colegios oficiales de los grados 9, 10 y 11, de universidades públicas y del SENA, ubicados en todos los departamentos del país.

Para participar debes contar con un dispositivo inteligente que pueda navegar con capacidad 4G LTE.

Beneficios del plan:

  • 15 GB de navegación con tecnología 4G LTE
  • Minutos ilimitados a nivel nacional
  • WhatsApp ilimitado sin videollamadas
  • Acceso a 21 URL o páginas que no consumen datos
  • Vigencia: hasta el 31 de julio de 2022

Si quieres hacer parte de la base de datos de potenciales beneficiarios del proyecto, te invitamos a diligenciar los siguientes datos.

Diligenciar encuesta

Notificación de Acción de Tutela

Juzgado Sexto Administrativo Oral del Circuito de Montería, Montería, diecisiete (17) de junio de dos mil veintiuno (2021)

  • MEDIO DE CONTROL: ACCIÓN DE TUTELA
  • EXPEDIENTE NO: 23.001.33.33.006.2021-00014
  • ACCIONANTE: FARIT AROLDO MIER RODRIGUEZ
  • ACCIONADO: CNSC – DEPARTAMENTO DE CORDOBA DERECHO
  • INVOCADO: DEBIDO PROCESO – IGUALDAD - TRABAJO
  • DECISIÓN: ADMITE TUTELA – VINCULA - ORDENA NOTIFICAR - NIEGA MEDIDA CAUTELAR

Ver Tutela

Ver Demanda

Ver Pruebas

Reunión con el Ministerio de Educación, presentación Resolución 777 de 2021

Nos permitimos invitarlos a la presentación de la Resolución 777 de 2021, por medio de la cual se definen los criterios y condiciones para el desarrollo de las actividades económicas, sociales y del estado y se adopta el protocolo de bioseguridad para la ejecución de estás, que será dirigida por el doctor Javier Medina, Director de Fortalecimiento Territorial del MEN.

Ver Circular No. 000189 de 2021

Presentación la Escuela de Liderazgo Docente – EdLDD, por parte del MEN

El Gobierno Nacional en alianza con la Fundación Empresarios por la Educación, el Banco Interamericano de Desarrollo, FENDIDOC, Fundación Nutresa, British Council, Asocajas, la Fundación Compartir y con el apoyo de las Instituciones de Educación Superior, presentó en el 2020, la Escuela de Liderazgo para Directivos Docentes, como una propuesta inspiradora que busca transformar las prácticas de liderazgo para Directivos Docentes, como una propuesta inspiradora que busca transformar las prácticas de liderazgo de los Directivos Docentes, para mejorar la gestión en las Instituciones Educativas y aportar al desarrollo integral y aprendizajes de niñas, niños y jóvenes.

En este contexto, y de acuerdo a lo acordado en la reunión del 12 de mayo de 2021, el MEN con el área de Calidad de la SED hemos acordado realizar una sesión con ustedes, supervisoras de educación, y Directores de Núcleo, cuyo propósito es avanzar en la configuración de la Escuela de Liderazgo Directivo Docente de Córdoba.

  • Día: 16 de junio de 2021
  • Hora: 3:00 pm

Ver Circular No. 000186 de 2021

Inicia Evaluar para avanzar 3° a 11°

El Ministerio de Educación Nacional y el Icfes ofrecerán nuevamente en 2021 Evaluar para Avanzar 3° a 11° a los establecimientos educativos oficiales y no oficiales, con el objetivo de poner a disposición de las y los docentes un conjunto de herramientas de uso voluntario que procea información sobre los aprendizajes de sus estudiantes, como insumo para identificar fortalezas y retos en las áreas de matemáticas, lectura, competencias ciudadanas, ciencias naturales e inglés.

Adicional a las herramientas ofrecidas en la vigencia anterior, mediante Evaluar para Avanzar 2021, las y los docentes podrán acceder a preguntas abiertas y sus correspondientes rúbricas de valoración que les permitirán obtener información cualitativa del proceso educativo como insumo para su práctica diaria de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Igualmente, tendrán acceso a cuestionarios auxiliares que recogen información acerca del desarrollo de las habilidades socioemocionales de sus estudiantes, su contexto socioeconómico y el contexto de la crisis sanitaria y a las matrices de análisis sobre la interpretación de las respuestas de los estudiantes en dichos cuestionarios.

Ver Circular No. 000182 de 2021

Invitación – Eventos de Salud Mental

La pandemia por el coronavirus ha afectado sustancialmente a toda la población, impactando negativamente múltiples aspectos de la vida humana, en lo físico, psicológico, económico, social y cultural.

La salud mental es el fundamento del bienestar individual y del funcionamiento eficaz de la comunidad (OMS, 2018). Si el individuo no va bien, la colectividad se ve afectada también en sus formas de pensar, interactuar, de manifestar sentimientos, de disfrutar la vida e incluso, de ganar el sustento. La salud mental precaria se asocia con los cambios sociales repentinos, por formas de trabajo estresante, exclusión social, discriminación de género, a los modos de vida poco saludables, a los riesgos de violencia, mala salud física y a las violaciones de los derechos humanos.

Ver Circular No. 000181 de 2021

Enlaces de Interés