Invitación de la escuela de liderazgo directivo a mesas “Política de recursos educativos”
Como es de su conocimiento, la construcción de la política de recursos educativos se está construyendo de la mano del Cerlalc. Este año se está avanzando a través de las mesas de trabajo en su modalidad presencial o asincrónica y está abierta para todos los agentes educativos que deseen participar.
Desde la Escuela de Liderazgo Directivo Docente consideran que es muy importante contar con el aporte de rectores, coordinadores, directivos rurales, jefes de núcleo y supervisores, dada su experiencia y trayectoria.
En la circular se comparten los horarios de las mesas para quienes quieran y puedan participar de la modalidad presencial vía Zoom.
Invitación a conferencias web sobre educación en modalidad virtual
En desarrollo de la serie de conferencias web sobre educación en modalidad virtual, el Ministerio de Educación Nacional tiene el gusto de invitarlo(a) a participar.
Se invita a los equipos de trabajo de docentes, directivos docentes, padres de familia y estudiantes de básica y media de su territorio, así como a organizaciones que considere puedan estar interesados en este tema. Es importante precisar que para participar sólo deben conectarse al Facebook o al Youtube del Ministerio de Educación Nacional.
Decreto No. 01044 de 2021 or el cual se distribuye, entre los municipios no certificados, la planta global de cargos docentes, directivos docentes y administrativos del sector educativo
Decreto No. 01044 de 2021, “Por el cual se distribuye, entre los municipios no certificados, la planta global de cargos docentes, directivos docentes y administrativos del sector educativo estatal del departamento de Córdoba que se financia con recursos del Sistema General de Participaciones y se asignan las piezas que le corresponden a cada establecimiento educativo estatal, para el periodo académico 2021, según los parámetros y criterios establecidos por el gobierno nacional”.
Invitación Webinar Flexibilización Curricular para estudiantes en condición de enfermedad Viernes 23 Julio 2:00 pm
La Subdirección de Referentes y Evaluación de la Calidad Educativa del Ministerio de Educación Nacional tiene el gusto de invitarlos(s) a participar en el webinar “Flexibilización curricular del proceso educativo del estudiante en condición de enfermedad”, con el propósito de promover reflexiones en torno al alcance e implementación de la flexibilización curricular para garantizar el derecho a una educación pertinente y de calidad a los estudiantes que debido a una enfermedad, accidente, embarazo de alto riesgo y/o convalecencia, no pueden asistir regularmente al establecimiento educativo.
Agradecemos extender esta invitación a Directivos Docentes, Docentes, Docentes de apoyo y Docentes Orientadores, Docentes aulas hospitalarias, así como actores e instituciones del sector educación y salud o a quienes consideren pertinentes.
- Fecha: Viernes 23 de Julio
- Hora: 2:00 pm (Hora Colombia)
Enlace de ingreso por Webex para invitados: https://eventosmineducacion.webex.com/eventosmineducaciones/onstage/g.php?MTID=ee72ff0186adaa5b5ba38382832a9b6d - Contraseña Invitados: 2021
Enlace de transmisión por Youtube, canal Colombia Aprende: https://youtu.be/IBTZs6YqRUA
Ver Circular No. 000241 de 2021
Resolución No. 002312 de 2021 por la cual se aclara la Resolución No. 2305 de 2021 que suspende el término para radicación de cesantías
Resolución No. 002312 de 2021 por la cual se aclara la Resolución No. 2305 de 2021 que suspende el término para radicación de cesantías ante la oficina de gestión de prestaciones de los docentes afiliados al FOMAG.
Resolución No. 2305 de 2021, suspende el término para radicación de cesantías ante a Oficina de Gestión de prestaciones de los docentes
Resolución No. 2305 de 2021, por medio de la cual se suspende el término para radicación de cesantías ante a Oficina de Gestión de prestaciones de los docentes afiliados al FOMAG.
Invitación al “sexto encuentro internacional sobre la enseñanza de las ciencias exactas y naturales 2021”
Para: Docentes de las áreas de matemática, física, Biología, Química y Estadística
Las facultades de Ciencias básicas de la Universidad Católica de Pereira, Universidad Tecnológica de Pereira, Universidad del Quindío y la Universidad Nacional de Colombia sedes Manizales, en su compromiso permanente de proyectarse regional, nacional e internacionalmente haciendo aportes en la enseñanza de las ciencias exactas y naturales en áreas como: matemática, física, biología, química y estadística, convoca a docentes, investigadores en educación, en ciencias básicas y representantes del sistema educativo de la región y del país, a formar parte activa del “SEXTO ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES (2021)” para que compartan sus experiencias y enriquezcan las actividades que se llevan a cabo en la enseñanza e investigación de estas ciencias.
En esta ocasión, el evento se llevará a cabo los días 02 y 03 de septiembre del presente año, de forma virtual, con la participación de instituciones educativas, docentes e investigadores en ejercicio a nivel municipal, nacional e internacional, así como de estudiantes de pregrado y postgrado de los diferentes programas de ciencias básicas que posee la región.
Ampliación plazo de inscripción “Evaluar para Avanzar 3° a 11°
Teniendo en cuenta los inconvenientes de los docentes para inscribirse junto a sus estudiantes en la Estrategia Evaluar para Avanzar 3° a 11°, asimismo, la baja inscripción y aprobación en una o las dos variables de inscripción de docentes y de estudiantes de la ETC – Córdoba, el ICFES amplió el plazo hasta el 15 de julio del año en curso.
Solicitud diligenciamiento de encuesta para Inventario de Equipos Tecnológicos
El Ministerio de Educación Nacional iniciará la consolidación de la actualización de la información de los Reportes de los Inventarios de equipos de cómputo de TODAS las sedes educativas del país. Este trabajo hace parte del diligenciamiento semestral que se hace para conocer con información actualizada el Indicador Nacional de equipos de cómputo por estudiante y Terminales por estudiante.
De esta manera solicitamos su valiosa colaboración para el diligenciamiento del FORMULARIO POR SEDES EDUCATIVAS.
El plazo para el diligenciamiento del formulario en línea es el lunes 19 de julio de 2021.
Ver Circular No. 000228 de 2021
Diligenciar la encuesta aquí: https://cutt.ly/KmPz8GC