Solicitud de corrección en SIMAT de inconsistencias entre registros de la Registraduría Nacional del Estado Civil y SIMAT, según corte noviembre de 2020.
Mediante la presente circular nos permitimos remitir el oficio de fecha 4 de agosto de 2021, suscrito por el doctor CAMILO ANDRÉS GUTIERREZ SILVA Jefe Oficina Asesora de Planeación y Finanzas del Ministerio de Educación Nacional, en el cual nos informa que una vez finalizado el proceso de auditoría para la vigencia 2020 y con los resultados obtenidos, se realizaron ejercicios adicionales de validación de los registros de matrícula de Educación Preescolar, básica y Media – EPBM, reportados en SIMAT por las Entidades Territoriales Certificadas, lo anterior a través de un cruce de información entre la base preliminar de matrícula a corte noviembre 2020, con la base de identificación de la Registraduría Nacional del Estado Civil – RNEC, De este proceso se identificaron inconsistencias en la información de los registros reportados por las ETC, los cuales se están reportando a cada ente territorial para su respectiva corrección y subsanación.
Comunicación del Ministerio de Educación
Consolidado por institución y municipio con inconsistencias por responder
Invitación: Panel Aplicaciones de la Lingüística Sistémico-Funcional en Español
El Instituto de Idiomas tiene el gusto de invitarlos al Panel Aplicaciones de la Lingüística Sistémico-Funcional. En el panel se abordará la aplicación de esta teoría en la enseñanza de lenguas, español e inglés, en el desarrollo de la lectura y la escritura y en el lenguaje mediante el cual se aprende las Ciencias Naturales.
Este mes celebramos la diversidad y la creación en Colombia Aprende.
En Colombia Aprende destacamos las voces que cuentan historias inspiradoras sobre diversidad e inclusión, donde se promueve el aprendizaje para todos y todas a lo largo de la vida.
- Identifica los contenidos y experiencias relacionados con etnoeducación e interculturalidad.
- Lee las historias narradas por los protagonistas del Concurso Nacional de Cuento durante 2020.
- Reconoce la riqueza de los Territorios Narrados que resaltan algunas lenguas originarias de Colombia.
- Apóyate en el INSOR Educativo para desarrollar actividades de aula para estudiantes sordos.
- Articula en tus prácticas de aula los recursos dirigidos a apoyar poblaciones con limitaciones visuales.
- Usa las guías pedagógicas de matemáticas, física y química para desarrollar actividades con estudiantes de baja visión.
NAVEGA EN LA RED DE CONOCIMIENTO |
|||||||||
|
Convocatoria a audiencia para provisión de cargos docentes y directivos docentes de listas de elegibles, Convocatoria No. 603 de 2018, Ciencias Sociales - Valencia. (Docentes y Directivos docentes en zonas afectadas por el conflicto armado).
De conformidad con el artículo 125 de la Constitución Política de Colombia, todos los empleados en los órganos y Entidades del Estado son de carrera, salvo las excepciones de la Ley y los nombramientos para proveerlos se harán previo concurso público de mérito.
Mediante Resolución No. CNSC 2020-2000120575 del 03-12-2020 se reglamentan las audiencias públicas de escogencia de vacante definitiva en establecimiento educativo, de acuerdo con las listas de elegibles para proveer empleos que se rigen por el sistema especial de acuerdo con las listas de elegibles para proveer empleos que se rigen por el sistema especial de carrera docente y se deroga la Resolución No. CNSC 20162000006875 del 4 de marzo de 2016.
Dado lo anterior La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba se permite citar a los elegidos por orden de mérito de acuerdo con el número de vacantes ofertadas por la Entidad Territorial.
- Docentes de Ciencias Sociales
- No. de vacantes: 6
- Elegibles convocados: Se cita elegibles de la posición 11 a 16 más un 10% adicional que corresponde al puesto 17.
- Fecha: Miércoles 18 de agosto de 2021
- Lugar de la Audiencia: Gobernación de Córdoba
- Hora de registro: 7:30 am
- Hora de inicio: 8:00 am
Resolución No. 002853 de 2021
Resolución No. 002853 de 2021, “Por la cual se modifica la Resolución No. 2312 de 2021 a través de la cual se suspendió el término para radicación de cesantías ante la oficina de gestión de prestaciones de los docentes afiliados al FOMAG”
Comunicado entrega sitios web – instituciones educativas
La Secretaría de Educación Departamental, informa que la Dirección de Gobierno Digital del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Ministerio de Educación Nacional han creado un sitio web con la solución GOV.CO/Territorial, por tal razón y en articulación se hace entrega de sitios web para establecimientos educativos focalizados donde podrá informar e interactuar con la ciudadanía, fortaleciendo el gobierno abierto, apoyando la gestión institucional y acercando a la ciudadanía y la comunidad educativa.
Al vincularse con GOV.CO/Territorial su institución educativa, contará con soporte técnico totalmente gratis para:
- Fomentar la participación (Ciudadano y la comunidad educativa)
- Impulsar la veeduría ciudadana
- Página web con Diseño centrado al usuario
- Sistema PQRDS
- Cumplimiento normativo (ley de transparencia).
- Medición (número de visitas, contenidos, usuarios registrados ...) y evolución permanente.
- Más de 112 funcionalidades en un solo sitio web
- Ahorro de inversión en un sitio web del 100%
- Capacitaciones
- Tutoriales
Para poder acceder, administrar y actualizar la información de su nuevo sitio web debe tener en cuenta:
- Dominio de su nuevo sitio web:
Dominio Oficial |
- Actualizar información del administrador y activar credenciales. Las primeras actividades importantes que se debe realizar son: actualizar la información del representante legal, del webmaster (En el caso de las Instituciones educativas, podrá ser el Rector o la persona que la institución delegue), aceptar los términos y condiciones de uso del sitio web territorial ingresando al siguiente enlace https://www.gov.co/territorial/solicitud/cambio-admin
Al finalizar el proceso de registro y aceptar términos y condiciones, la institución recibirá un mensaje de bienvenida al correo electrónico con el cual realizó la inscripción y un enlace al que debe dar clic y este lo enviará a la configuración de la contraseña para acceder como administrador a su sitio web.
Nota: De no llegar el correo de bienvenida o presenta inconvenientes con el proceso, puede consultar nuestra guía de “Proceso de registro de administrador GOV.CO/Territorial: https://n9.cl/0rafd
En el cumplimiento del compromiso de apoyar la gestión institucional y acercar al ciudadano a su institución educativa, es de gran importancia la debida gestión de los sitios web GOV.CO/Territorial por parte de su institución; Generar contenido, incentivar las visitas, realizar publicaciones, entre otros.
Por último, los invitamos a ver el testimonial de una de las Instituciones educativas que utiliza los portales de GOV.CO/Territorial como aulas virtuales, cronograma de eventos, plataforma de guías y talleres, ellos son la institución Educativa Magdalena:
- Experiencia: https://youtu.be/ZvlEiNjZ3sg
- Sitio web Institución Educativa Magdalena: https://youtu.be/oozOjpptPOA
Aviso importante
Desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y las comunicaciones, tenemos a su disposición múltiples canales de atención y puede comunicarse con el equipo de Gobierno Digital desde:
Correo electrónico soporteccc@mintic.gov.co
Vía telefónica en Bogotá al teléfono 390 79 50 opción 1-2 o a la línea gratuita nacional 01 8000 95 2525 marcando la opción 1-2
Chat en línea https://portalos.outsourcing.com.co:8201/
Evaluación primer semestre del desempeño laboral de los funcionarios de carrera administrativa de las instituciones educativas no certificadas del Departamento de Córdoba- Periodo del 1 de febrero al 31 de julio de 2021.
Se les informa a los rectores y directores rurales el compromiso de evaluar a los funcionarios administrativos de carrera, que de acuerdo al artículo 38 de la Ley 909 del 2004, establece el desempeño laboral de los empleados de carrera administrativa deberán ser evaluados y calificados con base en los parámetros previamente establecidos que permitan fundamentar un juicio objetivo sobre su conducta laboral y sus aportes al cumplimiento de las metas institucionales.
Evaluación médica ocupacional de egreso
Las evaluaciones médicas hacen parte del programa de salud ocupacional, de los sistemas de gestión que desarrolla el empleador como parte del avance de sus trabajadores y de los mecanismos de prevención y control de las alteraciones de la salud.
Las realizaciones de los exámenes médicos de egreso que se deben realizar al trabajador cuando se termina la relación laboral, su objetivo es valorar y registrar las condiciones de salud en las que el trabajador se retira de las tareas o funciones.
Los rectores, directores rurales, coordinadores, directores de núcleo, docentes que tengan cualquier inquietud podrán comunicarse con la funcionaria Alejandra Arias al celular 3185348162 IPS APRESHI.