Informe de avance Evaluar para Avanzar e invitación taller sobre interpretación de resultados
La Secretaría de Educación Departamental agradece la participación de los Directores de Núcleo, Rectores y Directores rurales, a que participen en la implementación de Evaluar para Avanzar, logrando la inscripción de 85173 estudiantes de los grados 3° a 11°.
Para continuar con la estrategia es necesario que los Docentes realicen el proceso de generación de credenciales y las entreguen a sus estudiantes para que presenten los instrumentos de valoración a más tardar el día 9 de septiembre a fecha 27 de agosto.
Convocatoria Diplomados Docentes Rurales
Reiteramos la posibilidad de participar en la convocatoria de formación continua para directivos docentes y docentes rurales del país que estará abierta hasta el 07 de septiembre. Los programas de formación de esta convocatoria están dirigidos a docentes, directivos docentes y etnoeducadores en servicio que se desempeñen en Establecimientos Educativos oficiales ubicados en los municipios clasificados como rurales y rurales dispersos por la Misión Rural del Departamento Nacional de Planeación (DNP) o en las áreas rurales de los municipios intermedios, ciudades y aglomeraciones del país. También pueden participar educadores rurales provisionales que laboren en municipios PDET.
En esta oportunidad, en sintonía con la Jornada Única, se ofertará el diplomado “Estrategias pedagógicas y de gestión para una jornada escolar de calidad”, cuyo objetivo es dotar de herramientas a los docentes para el diseño de estrategias pedagógicas innovadoras en el marco de la Jornada Única. El Diplomado lo ofertará la Universidad de Antioquia y la Universidad Autónoma de Occidente.
6_Ficha Diplomado_EstrategiasPedagogicasJornada_UAO_2021-2
7_Ficha Diplomado Estrategias Pedagógicas U Antioquia_2021-2
Infografía Convocatoria Ruralidad_AGOSTO2021_v2 (1)
Instructivo de inscripción Paso 1_ConvocatoriaEducadoresRurales (VF)
Convocatoria MEN: Expedición de Experiencias en Educación Inicial - Circular SED-Córdoba.
El MEN y la SED Córdoba convoca a los EE de Córdoba, hacer parte de esta “Expedición de Experiencias en Educación Inicial” y así mismo motivar a los docentes de preescolar a participar en un Encuentro de Experiencias Significativas Departamental que proyecta organizar la SED-Córdoba, presentando Experiencias de sus buenas prácticas, que muestren el trabajo realizado por las maestras de preescolar de las Instituciones Educativas, para brindar educación inicial en el marco de la atención integral a los niños y niñas en primera infancia, en presencialidad. "Por el fortalecimiento de la calidad de la educación inicial a través de las instituciones educativas".
Expedición Educación Inicial ACTZ
Documento Guía Expedición Educación Inicial
III Etapa de solicitud y asignación de cupos educativos
Por medio del presente me permito recordarles a los Secretarios de Educación Municipal, Rectores y Directores rurales, que de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución No. 001225 de fecha 20 de abril de 2021, la etapa de solicitud y asignación de cupos educativos, inicia desde el 1 de septiembre hasta el 24 de septiembre de 2021.
Cronograma de “Evaluar para Avanzar” 2021. Segundo Cuadernillo
En atención al último reporte enviado a la ETC Córdoba, sobre el avance del 6% en la presencialidad de instrumentos para participar en Evaluar para Avanzar 3° a 11°; y teniendo como base la baja inscripción de docentes, nos permitimos informarles, para ampliar la cobertura de los inscritos, que el ICFES nos invita a participar de una segunda fase (cuadernillo 2), de acuerdo al siguiente cronograma anexo, que inicia el 13 de septiembre y finaliza el 30 de noviembre de 2021.
“Luces, cámara, región” – Primer concurso nacional de producción de vídeo de jóvenes por su región.
La gestora del departamento de Córdoba doctora Martha Ruíz Solera, el Secretario de Educación Departamental, y el Ministro de MinTic, se permiten invitar a los jóvenes entre 13 y 17 años del Departamento que tengan un equipo celular o cualquier otro dispositivo, a que graben un vídeo como lo indica la circular anexa.
Comunicado a la comunidad educativa y ciudadanía del Departamento de Córdoba
La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba, se permite informar que está circulando un archivo con la información relacionada sobre los pagos y deducciones de todo el personal docente, directivo docente y administrativos de la entidad, generadas en la nómina del mes de agosto de 2021; razón por la cual, se solicitó apoyo a la Mesa de Ayuda del Ministerio de Educación Nacional y a la Empresa Soporte Lógico para que nos indique las acciones que nos permitan identificar las razones, que dieron lugar a la filtración de esta información que es de carácter privada.
Solicitamos no continuar replicando la información.
Diligenciamiento semanal por establecimiento educativo de la encuesta de seguimiento a la presencialidad.
De acuerdo a las directrices del Ministerio de Educación Nacional donde solicita el diligenciamiento semanal de la encuesta de SEGUIMIENTO A LA PRESENCIALIDAD, nos permitimos exhortar a los rectores y directores rurales a que semanalmente realicen la encuesta teniendo en cuenta lo siguiente:
- La fecha de diligenciamiento son los días miércoles a viernes de cada semana
- Solo se debe diligenciar 1 vez por semana y es por establecimiento no por sedes.
- Digitar el código DANE correspondiente al establecimiento educativo
- Digitar el número de sedes educativas que ingresaron a la presencialidad (Ejemplo: 3)
- Digitar el nombre de las sedes educativas que ingresaron a la presencialidad (Ejemplo: Morrocoy, Perpetuo Socorro y San Sebastián).
- Digitar el número de sedes educativas que NO ingresaron a la presencialidad (Ejemplo: 4).
Se les recuerda que la información diligenciada en el formulario se está enviando al Ministerio para su respectivo análisis, por lo tanto, se les reitera que revisen los datos antes de enviar.
Link para la encuesta del seguimiento a la presencialidad: https://acortar.link/V41jSQ
Ver Circular No. 000301 de 2021
Se anexa listado se establecimientos educativos a corte 20 de agosto de 2021 con las distintas situaciones para su revisión y se tenga en cuenta los correctivos en los próximos reportes de información.
Solicitud de verificación de licencia de funcionamiento de los establecimientos educativos que ofrecen servicios educativos en su jurisdicción
Con el fin de impulsar la legalidad de la oferta institucional del sector educativo en nuestro Departamento le solicitamos, para que conforme a lo preceptuado por la Constitución Política en su Artículo 315 “Atribuciones del alcalde”, Ley 115 de Febrero 8 de 1994 “Por la cual se expide la ley general de educación, Ley 715 de diciembre 21 de 2021 “Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros” y de más normas concordantes, que en su calidad de primera autoridad de policía de su municipio, se verifique si las instituciones que ofrecen el servicio educativo en su localidad en los diferentes niveles tengan licencia de funcionamiento y/o los correspondientes registros de los programas ofertados para operar dentro de su ente territorial, lo anterior conforme a lo establecido en el Artículo 2.3.7.4.6 del Decreto 1075 de mayo 26 de 2015 “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación”.