Visitors Counter

356449
TodayToday2540
YesterdayYesterday3608
This_WeekThis_Week6563
This_MonthThis_Month2540
All_DaysAll_Days356449

 

 



 

 

III Encuentro de Pedagógica 2021

La organización del III Encuentro de Pedagogía "Pensar y Proyectar la Escuela" quiere compartir, el banner final y el afiche general de nuestro encuentro para motivar e incentivar la participación de asistentes de todo el territorio nacional. La inscripción es gratuita y la modalidad virtual, previo registro a través del formulario dispuesto en nuestra página web. Poco a poco, en nuestra página, se irá publicando la información detallada del evento.
 
Por último, queremos invitarles a que el día del Encuentro, conecten sus redes sociales o canales institucionales con nuestra transmisión en vivo en YouTube o Facebook de tal forma que podamos llegar con estas reflexiones a todas las regiones y todos los maestros.
 
 
Cordialmente,
Equipo Organizador
Instituto Pedagógico Nacional - Universidad Pedagógica Nacional

Invitación a participar en el “Encuentro de Experiencias de Preescolar en relación a la presencialidad en el Departamento Córdoba.

La SED – Córdoba de manera atenta invita a los rectores y directores de los EE a motivar y apoyar a los docentes de preescolar y multigrado a participar en el evento que lidera el Ministerio de Educación “Expedición de Experiencias en Educación inicial, a través de las Secretarías de Educación del País, con el fin que cada territorio muestre el trabajo que vienen realizando en relación con la atención a la educación inicial, presentando experiencias que como docentes de preescolar, están realizando en relación con la presencialidad.

Por lo anterior, estamos convocando a los docentes de Preescolar y Multigrado para que organicen y presenten experiencias significativas en relación con la presencialidad, para mostrar en un “Encuentro de Experiencias de preescolar Córdoba en Presencialidad”

Ver Circular No. 000318 de 2021

Orientaciones sobre el Encuentro académico de experiencias significativas del Programa Todos a Aprender, “De las prácticas escolares a las experiencias significativas”

El Programa Todos a Aprender se Implementa por medio de dos rutas de formación y acompañamiento. La primera, puesta en práctica desde 2012, está centrada en el mejoramiento de las prácticas pedagógicas de los docentes, específicamente en lo concerniente a la enseñanza de las áreas de Lenguaje y Matemáticas y, más recientemente, en Educación Inicial. La segunda, adoptada desde 2020, se enfoca en el fortalecimiento del liderazgo pedagógico de los directivos docentes.

Ver Circular No. 000316 de 2021

Capacitación Sistema Unificado de Convivencia Escolar SIUCE. Convenio MEN – CISP.

El Ministerio de Educación Nacional en convenio con Comitato Internazionale Per lo Sviluppo Dei Popoli, CISP, buscan aunar esfuerzos y recursos técnicos, programáticos, administrativos y financieros dirigidos a implementar estrategias pedagógicas y de movilización social para fortalecer la convivencia escolar”.

En este contexto los estamos convocando a una capacitación virtual, en el manejo de la Plataforma SIUCE, en el correcto registro de las situaciones de convivencia tipo II y III, así como, en el fortalecimiento de acciones de promoción, prevención, atención y seguimiento para la mejora de la convivencia escolar.

Esta capacitación se llevará a cabo el día martes 14 de septiembre de 2021, a partir de las 9:00 am, a través de la plataforma Teams.

Ver Circular No. 000317 de 2021

Solicitud de apoyo en el marco del proceso de diagnóstico de la mesa educación rural

Reciban un cordial saludo por parte del equipo interinstitucional de impulso de la Mesa de Educación Rural de Córdoba, instancia formalizada el 12 de agosto de 2020 y cuyo objetivo principal es impulsar el proceso de formulación de una política pública de educación rural con enfoque intercultural para el Departamento, con la Secretaría Técnica de EDUCAPAZ y la SED.

Ver Circular No. 000314 de 2021

Invitación a taller “cómo vincular el enfoque de inclusión en el PEI/PEC”

De acuerdo con la priorización realizada en los planes de acción para el fortalecimiento de prácticas de liderazgo pedagógico de los directivos docentes, atentamente les comparto la invitación al Taller Cómo Vincular el Enfoque de Inclusión en el Proyecto Educativo Institucional que realizará el MEN a través del aliado experto en el tema Corporación Opción Legal – Acnur, cuyo equipo tiene una larga experiencia de trabajo en orientación pedagógica, flexibilización y articulación del currículo.

Esperamos que se inscriban y participen en el taller que se realizará el día 15 de septiembre de 2021, a las 8 am y tendrá una duración de 2 horas.

Ver Circular No. 000322 de 2021

Inscripción curso Justicia Juvenil Restaurativa

Reciban un cordial saludo! Me permito hacer extensiva la invitación 

Desde el  Ministerio de Justicia y el Derecho (MJD), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Corporación Dunna -alternativas creativas para la paz- les damos la bienvenida al Programa de Justicia Juvenil Restaurativa. 

Es necesario llenar el siguiente formulario para realizar la inscripción formal y guardar el cupo. 

https://docs.google.com/forms/d/15zD85_B1LOt2gswRoW29wv8l7JTQkm0450DWus4hY1g/edit?ts=6123d34a 

Adjuntamos los cronogramas de las formaciones por municipio para que puedan ir agendando sus fechas. Recuerde que la asistencia es indispensable para obtener su certificado. 

La formación consta de 3 días presenciales (8 a 12 y 2 a 4pm) y 2 momentos adicionales en los cuales tendremos conexión virtual para reforzar los temas aprendidos. 

Al recibir su formulario de inscripción le enviaremos a vuelta de correo la dirección en donde se desarrollará la formación.   

Ver infografía

Ver Cronograma

Avances y registro de instrumentos de valoración “Evaluar para Avanzar” 2021.

Agradecemos la gestión que se ha realizado en los EE para la implementación de Evaluar para Avanzar 3° a 11°, que nos permite evidenciar un avance respecto del último informe enviado, contando a 3 de septiembre con un porcentaje del 24% de estudiantes que han presentado instrumentos de valoración. No obstante, a la fecha existen 64.714 estudiantes que ya están inscritos pero que no han presentado ningún instrumento de valoración y el plazo de finalización es el próximo jueves 9 de septiembre como se indica en la circular adjunta.

Ver Circular No. 000325 de 2021

Nuevo Agendamiento a Docentes que no participaron en la sesión de “Clubes de innovación “con el MEN.

Para: Docentes inscritos en el club de Innovación

En atención a correo de la Doctora Luz Rincón Vallejo de la Subdirección de Fomento de Competencias – Dirección de Calidad del MEN, los docentes relacionados en la circular adjunta que NO ASISTIERON a la sesión de inicio de “Clubes de Innovación” del día viernes 02 de septiembre de 2021, deberán participar en la sesión extraordinaria agendada

  • Día: Jueves 09 de septiembre de 2021.
  • Hora: 4:00 pm – 5:00 pm

Ver Circular No. 000326 de 2021

Enlaces de Interés