Visitors Counter

353237
TodayToday2936
YesterdayYesterday3343
This_WeekThis_Week3351
This_MonthThis_Month80941
All_DaysAll_Days353237

 

 



 

 

Aprende competencias STEM a través de la gamificación

La Secretaria de Educación y al MEN invitan a directivos y docentes del departamento a navegar a través de un universo de conocimiento en competencias y habilidades STEM por medio del portal gamificado del proyecto Ruta STEM 2021.

Le mostraremos una plataforma interactiva por medio de la cual, a través de planetas y misiones los docentes de las instituciones oficiales del país que deseen certificarse en estas competencias podrán adquirir conocimientos para hacer más significativa la experiencia en el aula.

Conoce todo acerca de este proyecto en el Facebook live que se realizará el martes 31 de agosto a las 5:30 por:

https://www.facebook.com/UTPMenta 

https://www.facebook.com/dok 

Ver Circular No. 000289 de 2021

Solicitud información de estrategias de permanencia

Teniendo en cuenta el reporte enviado por la Subdirección de permanencia del Ministerio de Educación Nacional, encargada de hacer seguimiento a las estrategias de permanencia reportadas en el SIMAT, como son: transporte, jornadas escolares y complementarias, útiles escolares, vestuario escolar y subsidios condicionados a la fecha hay Secretarías con ausencia o bajo reporte de dichas estrategias, se nos exhorta a que las Secretarías de educación que no han realizado la actividad, adelantar el proceso de configuración y registro de sus estudiantes en el Sistema integrado de matricula SIMAT.

Ver Circular No. 000295 de 2021

Formato configuración de estrategia

Formato definición de cupos o beneficiados estrategias

Convocatoria para educadores rurales y etnoeducadores rurales, diplomados y para la ruralidad – cohorte 2021-2.

Compartimos con ustedes la convocatoria para Educadores rurales y etnoeducadores rurales, diplomados en y para la ruralidad – Cohorte 2021-2, que ofertará 17 líneas de formación de actualización pedagógica y sistematización para educadores rurales.

La convocatoria estará abierta entre el día 24 de agosto de agosto y el 10 de septiembre y prevé becas para 2075 educadores del país en todas las líneas de formación.

Ver Circular No. 000290 de 2021

Infografía Educadores

Convocatoria

#INCIConvoca a los cursos virtuales con la plataforma de aprendizaje del INCI, ya están disponibles. Capacítese de forma virtual en el módulo Baja Visión y Entorno Escolar.

SUBDIRECCIÓN DE FOMENTO DE COMPETENCIAS EQUIPO INCLUSIÓN Y EQUIDAD EN LA EDUCACIÓN

Fecha: martes 24 de agosto de 2021

Hora: 2:30 a 5:00 pm

LINK: https://shortest.link/ 

Dirigido a funcionarios de las secretarías de educación y equipos docentes de los establecimientos educativos (directivos docentes, docentes de aula, docentes de apoyo, docentes orientadores, entre otros).

Ver Invitación

#INCIConvoca a los cursos virtuales con la plataforma de aprendizaje del INCI, ya están disponibles. Capacítese de forma virtual en el módulo Baja Visión y Entorno Escolar.

Dirigido a: Docentes de básica primaria y media, docentes de aula o de apoyo
Requisitos: Ser docentes de básica primaria y media. Docentes universitarios.
Inscripciones: Del 23 al 24 de agosto de 2021
Inicio del Curso: 6 de septiembre de 2021

Ingrese al siguiente link e inicie su proceso de inscripción: http://elearning.inci.gov.co/ 

Oferta de Educación avanzada, Convenio Universidad Internacional de la Rioja – Unir y la SED Córdoba.

La formación docente es fundamental para la transformación de la sociedad, y seguros que los actores educativos son parte fundamental del crecimiento y el desarrollo de la región y por ende de nuestro país; y en aras de apoyar la reactivación del departamento de Córdoba, la Universidad Internacional de la Rioja – UNIR, de conformidad al convenio suscrito con la Gobernación de Córdoba, se permiten presentar la siguiente oferta de Educación avanzada, con los beneficios de excelentes descuentos.

Ver Circular No. 000284 de 2021

Convocatoria No. 001 para encargos

Fecha de Publicación 28/09/2021

Resultados definitivos – Convocatoria No. 001 del 23/08/2021 Para encargos en vacante definitiva y temporal

Se informa a los docentes y directivos docentes que se postularon para ser encargados en las plazas ofertadas y publicadas mediante aviso en la página web de fecha 23/08/2021, que revisada las reclamaciones, radicadas por el Sistema de Atención al Ciudadano SAC Virtual, los resultados de los candidatos seleccionados se muestran en el documento anexo.

Ver Resultados definitivos

 

Fecha de Publicación 15/09/2021

Resultados seleccionados Convocatoria No. 001 del 23-08-2021 ara encargos en vacante definitiva y temporal

Se informa a los Docentes y Directivos que Docentes que se postularon para ser encargados en las plazas postuladas por la SED, luego de revisada las solicitudes con hojas de vida, radicadas por el Sistema de Atención al Ciudadano SAC Virtual, los resultados se muestran en el oficio adjunto.

De acuerdo, al Artículo Primero de la Resolución No. 002702 del 27-08-2021, le informamos que pueden presentar reclamación por SAC, solamente dentro de los (2) días hábiles, siguientes a la presente publicación.

Ver Resultados

 

Fecha de Publicación 23/08/2021

Para: Directores Rurales, Directivos Coordinadores y Docentes de la SED Córdoba nombrados en propiedad e inscritos en carrera docente.

Asunto: Oferta a través de encargo de vacante definitiva y temporal

Se informa a los docentes y directivos docentes en propiedad e inscritos en escalafón docente que cumplan con los requisitos establecidos en el Decreto Ley 1278 de 2002, Circular 20170000000027 de la Comisión Nacional del Servicio Civil y el artículo 2.4.6.3.13 del Decreto No. 490 de 2016, Resolución No. 002702 del 09/08/2021, para ser encargado en las vacantes que se relacionan en el comunicado adjunto.

Ver Comunicado de la convocatoria

Ver Marco legal  y procedimiento de la convocatoria - Resolución No. 002702 de 2021

Seguimiento a los Fondos de Servicios Educativos

Las Entidades Territoriales Certificadas de conformidad con lo establecido en la ley 715 de 2001, tienen la competencia de administrar el servicio educativo en su jurisdicción garantizando su adecuada prestación en condiciones de cobertura, calidad y eficiencia. Para el efecto, los Departamentos deberán además coordinar con los municipios no certificados, con el fin de concertar acciones que permitan la concurrencia organizada de recursos, para el logro de las metas definidas en los planes sectoriales y el mejoramiento continuo en el servicio prestado a los estudiantes.

Ver Circular No. 000269 de 2021

Invitación a balance proyecto “Fortalecimiento de competencias investigativas, tecnológicas y pedagógicas de docentes del sector oficial de educación preescolar, básica y media, mediante la producción de recursos educativos digitales – red y objetos virtu

El Ministerio de Educación a través de la oficina de Innovación Educativa con uso de Tic, se permite invitarlos a realzar un balance del proyecto, esta iniciativa brindará una propuesta de acompañamiento para el fortalecimiento de competencias en los docentes a partir de la creación de recursos educativos digitales.

Teniendo en cuenta lo anterior, realizarán un webinar en el que compartirán el avance de los docentes en la construcción de sus propios recursos educativos digitales a partir de la implementación de la metodología ADDIE y los beneficios que su formación traerá tanto para la Secretaría como para las Instituciones Educativas en las que laboran actualmente.

  • Fecha: Miércoles 25 de agosto de 2021
  • Hora: 9:00 am a 10:30 am
  • Enlace: meet.google.com/cfs-pcuv-axp  

Ver Circular No. 000277 de 2021

Invitación a sesiones de laboratorios pedagógicos que se desarrollarán el jueves 19 y el viernes 20 de agosto.

El equipo del Ministerio de Educación Nacional y el equipo de la SED, se permiten invitarlos a las sesiones de laboratorios pedagógicos que se desarrollarán el jueves 19 y el viernes 20 de agosto.

Estos espacios permitirán entre otros logros, compartir experiencias educativas que fomentan la mejora de las prácticas educativas en el marco del retorno a la presencialidad educativa, y generar comunidades de saber y práctica entre docentes de diferentes regiones.

Ver Circular No. 000280 de 2021

Enlaces de Interés