Visitors Counter

579439
TodayToday141
YesterdayYesterday1707
This_WeekThis_Week10489
This_MonthThis_Month8132
All_DaysAll_Days579439

 

 



 

 

Presentación, actualización y verificación de la Planta Docente y Directivo Docente en vacancia definitiva provista mediante nombramiento provisional, no provista, y ocupada mediante Encargo

Debido a la Resolución Ministerial No. 019177 del 08 de octubre de 2021, “Por la cual se fija el cronograma para la realización del proceso ordinario de traslado de docentes y directivos docentes estatales con derechos de carrera que laboran en instituciones educativas de las entidades territoriales certificadas en educación” Convocado anualmente, se solicita a los Secretarios de educación municipales y Directores de Núcleo Educativo de los establecimientos educativos de los municipios no certificados de Córdoba, certificar la Planta Docente y Directivo Docente en vacancia provista con nombramientos provisionales, no provista y ocupada mediante encargo, para garantizar la transparencia en la Oferta Pública de cargos a proveer mediante el proceso ordinario de Traslados 2021.

La planta a reportar incluye la zona PDET, Población Afrocolombiana, Población Mayoritaria e Indígena de los 27 municipios no certificados del Departamento de Córdoba.

El reporte debe ser actualizado a fecha 08 de octubre de 2021.

La certificación y presentación de la información es de carácter OBLIGATORIO y debe ser radicada por SAC, desde el día miércoles 13-10-2021 hasta viernes 15-10-2021.

Ver Circular No. 000390 de 2021

Documentos para la condonación de Crédito con el ICETEX –Becas “Fondo Prosperar” 2015 – 2016

Para: Jóvenes beneficiados con becas del fondo prosperar Convenio No. 0132 – 2015, suscrito entre la Gobernación de Córdoba y el ICETEX.

Para efectos de la condonación del crédito del 75% otorgado por la Gobernación de Córdoba a través del Convenio 0132 de 2015 suscrito con el ICETEX, se les recuerda que una vez culminen exitosamente los estudios técnicos, tecnológicos o profesionales, deben entregar a través del Sistema de Atención al Ciudadano SAC de la Secretaría de Educación Departamental los documentos que se relacionan en la circular adjunta.

Ver Circular No. 000388 de 2021

Boletín Informativo No 14: DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA

Hoy se quiere recordar una vez más la importancia que merecen nuestras NIÑAS dentro de una sociedad y particularmente la necesidad que hay de garantizar sus derechos desde su condición de mujer. Es por ello que el día 11 de octubre, es para recordar la importancia y la consideración a observar el papel de la niña en la actualidad. Hoy día las niñas están demostrando que son imparables y luchadoras por su condición de igualdad y equidad.

Es importante informar que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 66/170 para declarar el 11 de octubre como Día Internacional de la Niña, para reconocer los derechos de las mismas y los difíciles retos a los que se enfrentan en todo el mundo, así como promover su empoderamiento y la garantía de sus derechos. Estas fechas Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar al público en general sobre temas de gran interés tales como los derechos humanos y además batallar situaciones de violencia contra las niñas, mujeres, abusos y maltratos tanto físicos como psicológicos.

En el mundo, todos los días, las niñas están reclamando, rompiendo barreras, abordando diferentes problemas como el matrimonio infantil, la desigualdad en la educación, la violencia de género, la injusticia social, el acceso desigual a las atenciones, entre otras. Luchando incansablemente contra las intimidaciones, amenazas y todo tipo de limitaciones que le impidan su desarrollo integral.

Las niñas, como tal, son el potencial de las adolescentes y las jóvenes de un país, que por igual tienen derecho a una vida segura, respetuosa, educada y saludable, no solo durante sus años de formación, sino también a medida que se convierten en mujeres adultas, mayores, productivas, que van ocupado un papel en su comunidad, que aportan a la historia, el arte, la literatura, la ciencia.

Por lo tanto si desde niña se recibe un buen apoyo y orientación en la primera infancia, infancia y adolescencia, habrá más oportunidades del desarrollo de sus capacidades, de su potencial humano y serán capaces de aportar al mundo y a la sociedad,  cambiar paradigmas, mejorar su vida, ser niñas felices, respetadas, adolescentes empoderadas, mujeres trabajadoras, madres emprendedoras, jefas de hogar y líderes políticas del mañana, y  lo más necesario para ello, que sean conocedoras de  sus derechos, para un futuro más equitativo y próspero.

Ver Boletín No. 14

Auditoria matrícula 2021 – solicitud de corrección de inconsistencias de los registros de matrícula en SIMAT según corte agosto del 2021.

El Ministerio de Educación Nacional a través de su grupo Auditor – Oficina de Planeación Educativa nos manifestó mediante oficio No. 2021-EE-311066 del 31 de agosto de 2021, sobre la realización del PROCESO DE AUDITORIA 2021, teniendo como insumo base el informe de calidad de los registros con corte al mes de agosto de 2021, anexando la metodología del proceso de auditoria 2021, sin los respectivos anexos (bases de datos de la matrícula de SIMAT). El día 5 de octubre de 2021, hemos recibido una segunda comunicación con radicado 2021-EE-341877 mediante la cual remite INFORME DE HALLAZGOS E INCONSISTENCIAS DE LA FASE I con corte al mes de agosto de 2021 con sus respectivos anexos. Es importante manifestar que la auditoria 2021 se realizará en tres fases según documento de metodología.

Ver Circular No. 000382 de 2021

Oficio del MEN

Oficio MEN

Anexo1 Informe Hallazgos Inconsistencias Corte Fase I

Consolidado inconsistencias

Documento Metodológico Auditoria Matricula 2021

Informe ETC Córdoba

Actualización sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de carácter obligatorio

Para: Administrativos de educación municipios de Tierralta, Valencia y San Carlos

La Gobernación de Córdoba a través de la Secretaría de Gestión Administrativa y la Dirección de Personal, en cumplimiento al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, con el apoyo de ARL POSITIVA, ha organizado una capacitación con el fin de afianzar el autocuidado en los funcionarios y generar conocimiento en los factores de riesgo a los cuales están expuestos día a día.

En la circular adjunta se detalla el horario de visitas a los municipios a capacitar.

Ver Circular No. 000071 de 2021

Gran Descargatón de la Aplicación “BE THE ONE CHALLENGE” Versión 2.0.1

La Secretaría de Educación Departamental y el Ministerio de Educación Nacional invitan a todos los estudiantes de grado 6 a 11 de Instituciones Educativas oficiales a conectarse al descargatón de nuestra aplicación #BeThe1Challenge el próximo 27 de octubre de 2021 a partir de las 10 am.

Adicionalmente, queremos invitarlos para que sus estudiantes sean beneficiarios de los #SpecialAgentKits que se estará entregando con motivo de este importante evento. Podrán consultar el micrositio de ECO web https://eco.colombiaaprende.edu.co/, donde se estará publicando el 19 de octubre las formas en las que pueden participar, así como los términos y condiciones para hacerlo.

Ver Circular No. 000380 de 2021

Ver Documento

Taller normatividad Archivista aplicada a las Instituciones Educativas de los Municipios No Certificados del Departamento de Córdoba

La Ley 594 de 2000 “Por medio de la cual se dicta la Ley General de Archivos y se dictan otras disposiciones. “Reglamentada parcialmente por los Decretos Nacionales 4124 de 2004, 1100 de 2014 estable en el Artículo 4. Ítem d). Responsabilidad. Los Servidores públicos son responsables de la organización, conservación, uso y manejo de los documentos (omisión), y en el Artículo 24: Obligatoriedad de las tablas de retención. Será obligatorio para las entidades del Estado elaborar y adoptar las respectivas tablas de retención documental; por lo anterior el Consejo Departamental de Archivos de Córdoba adelantará para los Directivos Docentes del Departamento, en el marco de la Cuarta Semana de desarrollo Institucional, el “Taller Normatividad Archivística aplicada a las Instituciones Educativas de los Municipios no certificados del Departamento de Córdoba”  este se desarrollará el día 13 de octubre de 2021 de 9:00 am a 11:00 am, en modalidad virtual.

Ver Circular No. 000383 de 2021

Convocatoria a los EE que no han ingresado a capacitación SIUCE. Obligatoriedad de la implementación del Sistema de Información Unificado de Convivencia Escolar.

En el marco de la implementación de la línea de Entornos para la Vida, la Convivencia y la Ciudadanía y especialmente como parte de la implementación del Sistema Nacional de Convivencia Escolar, el Ministerio de Educación Nacional, adelanta la alianza con el Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli, CISP, entidad con la que aúna esfuerzos y recursos técnicos, programáticos, administrativos y financieros dirigidos a implementar estrategias para fortalecer la convivencia escolar, la educación para el ejercicio de derechos humanos y la no estigmatización y, la cultura del cuidado y autocuidado, en el marco del desarrollo socioemocional y la ciudadanía de niñas, niños y adolescentes.

Ver Circular No. 000378 de 2021

Listado de EE que no han recibido capacitación

Comunicado: Recepción de solicitudes para trámite de cesantías por parte de los docentes y directivos docentes afiliados al FOMAG

La Secretaría de Educación Departamental, comunica a sus docentes y directivos docentes afiliados al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio FOMAG, que continuamos recibiendo todas las solicitudes relacionadas con trámite de cesantías, para lo cual se ha establecido su forma de radicación a través de la CIRCULAR No. 000352 del 16 de septiembre de 2021, donde se indica que los afiliados podrán radicar sus trámites a través del Sistema de Atención al Ciudadano (SAC) en los horarios de atención: martes y jueves de 8:00 am a 11:00 am y de 2:00 pm a 5:00 pm, mientras entra en vigencia la nueva plataforma HUMANO – ONLINE.

Los trámites de pensiones también están siendo recepcionados a través del Sistemas de Atención al Ciudadano (SAC).

Por lo anterior los invitamos a entrar a la página web de la Secretaría de Educación http://186.117.156.149:8081/index.php/es/ para que se mantengan informados sobre cualquier cambio relacionado con la entrada en operación del sistema HUMANO-ONLINE.

Es importante resaltar que los términos empezarán a correr una vez se aporte toda la documentación requerida. Estos documentos deben ser presentados todos en un solo archivo PDF en el mismo orden en que se están relacionando. Recuerde que si la documentación no está completa, su solicitud será devuelta para que anexe los documentos faltantes.

Ver Comunicado

Evaluación anual de desempeño laboral vigencia 2021, de docentes y directivos docentes – Estatuto de profesionalización docente Decreto Ley 1278 de 2002, que laboran en las instituciones educativas oficiales en los establecimientos no certificados del Dep

La Ley 715 de 2001 asigna al Estado la competencia para establecer las reglas y los mecanismos generales para la evaluación y capacitación del personal docente y directivo docente que trabaja en el servicio público y establece en su artículo 10 como una competencia del Rector(a) de las Instituciones Educativas públicas la responsabilidad de “realizar la evaluación de desempeño de los docentes y directivos docentes”. El Decreto Ley 1278 de 2002, establece diferentes evaluaciones de docentes y directivos docentes, liga el ejercicio de la Carrera Docente con la evaluación permanente, sujetando las evaluaciones a los principios de objetividad, pertinencia, transparencia, confiabilidad, concurrencia y universalidad.

Ver Circular No. 000375 de 2021

Enlaces de Interés