Visitors Counter

361191
TodayToday715
YesterdayYesterday3373
This_WeekThis_Week11305
This_MonthThis_Month7282
All_DaysAll_Days361191

 

 



 

 

CIRCULAR No. 000207. CERTIFICACION DE INVENTARIO DE EQUIPOS DE COMPUTOS - INDICADOR NACIONAL DE EQUIPOS/TERMINALES POR ESTUDIANTE, PRIMER SEMESTRE 2024

La Secretaria de Educación Departamental acogiendo las directrices del Ministerio De Educación Nacional durante la segunda semana del mes de junio del 2024 iniciaremos el diligenciamiento y presentación del “Indicador Nacional de Equipos/Terminales por Estudiante", cuyo objetivo es el suministro de un servicio continuo y de calidad, como medio para fortalecer las competencias de los estudiantes en el uso de las Tics, para alcanzar los objetivos de una educación de calidad con enfoque en el cierre de la brecha digital. Se solicita a los rectores y directores rurales de los establecimientos educativo oficiales de los municipios no certificados pertenecientes a la ETC Córdoba para que en el marco de sus competencias envíen antes del 14 de junio del 2024:

- Certificación del Inventario Actualizado de Equipos de Cómputos (Tablet, Portátiles, Equipos De Mesa). 👉 Aquí

De igual manera se recuerda que esta actualización del Indicador de Inventarios de Equipos se realizará cada seis meses debido que en el transcurso de la vigencia algunas sedes se beneficiaran con equipos de cómputo por diferentes programas y proyectos.
Para la certificación se ha dispuesto el formato Anexo. Certificación del Inventario Actualizado.docx, que debe ser remitido de manera urgente al email: dasnaris.garay@cordoba.gov.co con plazo máximo de entrega el día 14 de junio de 2024 hasta las 6:00 PM.

Ver Circular No 000207 de 2024 👉 Aquí

CIRCULAR No. 000200 HABILITACIÓN DE LA PLATAFORMA GÉNESIS, PARA LA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS

Con el propósito de enriquecer las buenas prácticas en los entornos educativos la SED Córdoba diseño la plataforma GÉNESIS, la cual permite crear nuestra propia base de datos y sistematizar las experiencias significativas que se vienen desarrollando en los Establecimientos Educativos oficiales de los 27 municipios no certificados del departamento de Córdoba.
La experiencia significativa es toda práctica concreta que se realiza en el ámbito educativo para aportar al desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes con el fin de consolidar aprendizajes significativos con el fomento de competencias, conocedores del ejercicio que se adelanta desde este ámbito en su plantel invitamos a rectores, directivos, docentes y estudiantes a registrar y sistematizar sus experiencias significativas en el siguiente enlace:
https://sedcorpta.000webhostapp.com/Genesis/
Cualquier inquietud contactar al profesional Luis Roberto Olascoaga Surmay al celular 3145916306 o al correo electrónico luis.olascoaga@cordoba.gov.co.

Ver Circular No 000200 de 2024 👉 Aquí

CIRCULAR No. 000205 INVITACION A POSESION DE CONTRALORES ESTUDIANTILES DE LOS MUNICIPIOS DE LOS CORDOBAS, CANALETE Y PUERTO ESCONDIDO

Con el fin de realizar la actividad de posesión del contralor estudiantil que promoverá desde el ámbito escolar la cultura de la integridad, la transparencia, y el control social, para que los niños y jóvenes conciban, se apropien y fortalezcan su responsabilidad y compromiso en el cuidado de lo público, se invita a los Alcaldes, Secretarios de Educación Municipal, Personeros, Contralor Estudiantil, Rectores y Directores Rurales de las Instituciones y Centros Educativos Rurales, de los municipios de, Los Córdobas, Canalete y Puerto Escondido .

Ver Circular No 000205 de 2024 👉 Aquí

CIRCULAR No. 000204 DISPONIBILIDAD DE CUPOS PARA CICLOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES

La Secretaria de Educación Departamental de Córdoba, con la finalidad de atender los requerimientos del Ministerio de Educación Nacional y teniendo en cuenta que la entidad territorial ha venido utilizando la capacidad oficial para atender la población de jóvenes, adultos y mayores a través de modalidad de horas extras (Decreto 3011 de 1997), se informa que para el año 2024 el MEN autorizó un total de 2.529 estudiantes para los ciclos del 1 al 6, de los cuales actualmente ya se encuentran en el tope máximo de estudiantes matriculados en los diferentes ciclos en las instituciones educativas oficiales, por lo tanto a partir de la fecha no se realizara ampliación de cupos para ciclos en las jornadas nocturnas y fin de semana.
En el caso que se tengan estudiantes matriculados que no estén asistiendo a la institución se solicita realizar el respectivo retiro con el fin de liberar cupos, para las personas que están a la espera de recibir el servicio educativo.

Ver Circular No 000204 de 2024 👉 Aquí

CIRCULAR No. 000195. CONVOCATORIA “COLOMBIA PROGRAMA” REGIÓN CARIBE

La secretaria de Educación Departamental de Córdoba, los invita a participar de la convocatoria para docentes de la región Caribe ‘Colombia Programa’, iniciativa liderada por el Ministerio TIC y el British Council con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional, que busca seleccionar a 200 profesoras y profesores de sedes rurales de esta zona del país, para consolidar el banco de docentes elegibles para el fomento de habilidades de pensamiento computacional, y ser los encargados de su posterior enseñanza, siendo una estrategia enfocada en fortalecer las habilidades digitales en niños, niñas, adolescentes y educadores, mediante el uso de metodologías innovadoras centradas en el pensamiento computacional.
Los docentes seleccionados tendrán acceso a materiales pedagógicos que facilitan la formación avanzada en métodos desconectados, adecuados para aulas con limitado acceso tecnológico y que se encuentran en zonas con baja conexión a Internet, promoviendo así la creación de comunidades académicas colaborativas.
Las inscripciones están abiertas hasta el 12 de junio de 2024, y para la fecha 01 de julio de 2024 se publicará el banco de elegibles. El proceso de selección se enfoca en la experiencia y el contexto rural de los docentes; además los participantes deberán cumplir con otros requisitos descritos en los siguientes enlaces:

Presentación de la convocatoria: www.mintic.gov.co/colombiaprograma
Guía de participación: https://mintic.gov.co/colombiaprograma/847/articles-382270_recurso_1.pdf
Términos y condiciones: https://mintic.gov.co/colombiaprograma/847/articles-382269_recurso_1.pdf
Formulario de Inscripción: https://forms.gle/JgaD1Kd9xypA2eQA8

Ver Circular No 000195 de 2024 👉 Aquí

CIRCULAR No. 000196. JORNADA DE FORMACION SIUCE Y PIAR

Como apoyo a la supervisión del contrato SE-001-2024 suscrito entre la Gobernación de Córdoba y la Iglesia Cristiana Jehová y en cumplimiento a las Obligaciones No 7 y 8, se brindara una jornada la formación dirigida al personal docente y administrativo de los 9 establecimientos educativos con educación contratada de los municipios: Montelibano, Puerto Libertador y Tierralta, con miras a fortalecer conceptos sobre uso e implementación de la plataforma SIUCE y diseño y ejecución de PIAR, los cuales están programados en los siguientes términos:

TEMAS

MUNICIPIO

LUGAR

FECHA

HORA

SIUCE

PIAR

TIERRALTA

Bibliotheca Municipal

Mayo 24

8:00 am

 

SIUCE

PIAR

MONTELIBANO

CREM

Mayo 31

8:30 am

 

Esperamos contar con su participación activa.

Ver Circular No 000196 de 2024 👉 Aquí

CIRCULAR No. 000197. REQUERIMIENTO PARA EL ENVÍO A LA SED CÓRDOBA DEL PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL PMI.

La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba en ejercicio de las labores de supervisión sobre el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el numeral 6.1.5.- OBLIGACIONES RELACIONADAS CON LOS PROCESOS DE CALIDAD EDUCATIVA del CONTRATO No. SE-001-2024 que tiene por objeto “PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO A TRAVÉS DE LA PROMOCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PEDAGÓGICO A CELEBRARSE CON IGLESIAS O CONFESIONES RELIGIOSAS, PARA ATENDER A ESTUDIANTES DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA EN LOS MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DE MONTELÍBANO, PUERTO LIBERTADOR Y TIERRALTA” suscrito entre el DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA y la IGLESIA CRISTIANA JEHOVÁ EDIFICA, se permite requerir a los rectores y directores rurales de los establecimientos educativos de Montelíbano, Puerto Libertador y Tierralta, en donde se ejecuta el contrato enunciado, y que a la fecha no han realizado el envío a la SED Córdoba del Plan de Mejoramiento Institucional PMI, para que de manera URGENTE realicen el envío de los documentos relativos al PMI.
Para este efecto, a continuación se relacionan los establecimientos educativos en donde se ejecuta el CONTRATO No. SE-001-2024 y a la fecha NO han enviado a la a la SED Córdoba los informes del PMI, incumpliendo con la actividad No 2 contempladas en el Artículo Primero de las Resoluciones No 003145 del 3/10/2023 y No 003145 del 10/01/2024.

 No
Municipio
Establecimiento Educativo
DANE
1
MONTELÍBANO
CENTRO EDUCATIVO LA TRINIDAD
223466001944
2
TIERRALTA
INSTITUCION EDUCATIVA SAN FELIPE DE CADILLO
223807001484
 
Finalmente, se solicita a los establecimientos educativos que todavía no han realizado el envío de los documentos requeridos del PMI, para que cumplan con esta obligación, para lo cual deben remitirlo únicamente por el Sistema SAC, a la mayor brevedad posible.
Ver Circular No 000197 de 2024 👉 Aquí

CIRCULAR No. 000198. CUMPLIMIENTO DEL ARTÍULO 13 DE LA LEY 1014 DE 2006 – REQUERIMIENTO PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN – OFICINA DE CONTROL INTERNO GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA.

La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba, con la finalidad de atender el requerimiento de la PROCURADURÍA DELEGADA CON FUNCIONES MIXTAS PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA, LA ADOLESCENCIA, LA FAMILIA Y LA MUJER identificado bajo el radicado E – 2024-125663 y de la OFICINA DE CONTROL INTERNO DE LA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA a través de Oficio No. 0396 del 7 de mayo de 2024, en cuanto a verificar si los establecimientos educativos OFICIALES y NO OFICIALES de los municipios no certificados pertenecientes a la ETC Córdoba, están dando cumplimiento a lo ordenado en el artículo 13 de la Ley 1014 de 2006 -De fomento a la cultura del emprendimiento-, en el que consagra la obligatoriedad en los niveles de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media, de definir un área específica de formación para el emprendimiento y la generación de empresas; solicita con carácter urgente por medio de la presente circular, el reporte de la información sobre el cumplimiento o no del artículo de la norma citada, para lo cual deben diligenciar el formulario que se encuentra disponible en el siguiente links:

https://sedcorpta.000webhostapp.com/formulario/

Se informa que el plazo máximo para la entrega de esta información es hasta el JUEVES 23 DE MAYO DE 2024, la cual será enviada a las entidades de control y en especial al ciudadano que presentó ante la PROCURADURÍA DELEGADA CON FUNCIONES MIXTAS PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA, LA ADOLESCENCIA, LA FAMILIA Y LA MUJER la solicitud contenida en el radicado E – 2024-125663.

Ver Circular No 000198 de 2024 👉 Aquí

Enlaces de Interés