NFOGRAFÍA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA
La alimentación complementaria, que comienza alrededor de los 6 meses de edad, es clave para el desarrollo saludable de los niños, ya que no solo favorece su crecimiento físico, sino también su desarrollo cognitivo y social. Al introducir alimentos sólidos y semisólidos, se complementa la leche materna o fórmula, proporcionando nutrientes esenciales para el aprendizaje y bienestar. Esta etapa es fundamental para establecer hábitos alimentarios saludables y asegurar que los niños tengan la energía necesaria para su educación inicial.
CAMPAÑA PREVENCIÓN CONVIVENCIA ESCOLAR
En el marco de la Semana de la Convivencia y prevención de las Violencias en el Contexto Escolar “Mi escuela, mi territorio como epicentro de convivencia y Paz” que se lleva a cabo del 5 al 8 de noviembre de 2024, agradecemos su apoyo para movilizar las piezas adjuntas a través de sus redes sociales y demás medios de comunicación y así mismo movilizar con los establecimientos educativos y sus respectivos comités territoriales de convivencia escolar. Es fundamental que todos los actores educativos se sumen a este compromiso.
REPORTE DE ESTUDIANTES CON LOS MEJORES PUNTAJES EN PRUEBAS SABER 11° -ICFES 2024
INVITACIÓN BRITISH COUNCIL Y MINTIC AL MASTERCLASS: LIDERAZGO EDUCATIVO
- Fecha: Jueves 7 de noviembre
- Hora: 4:00 p.m. a 5:00 p.m.
- Cristina Toro, coordinadora de la IE Técnico Superior de Pereira.
- Juan Ricardo Caro Riaño, rector de la IE Diego Echavarría Misas de Itagüí.
- Juan Camilo Londoño, líder técnico del componente 2, moderador.
JORNADA DE FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN: ROL DEL DOCENTE ORIENTADOR EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS
JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN: ROL DEL DOCENTE ORIENTADOR EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS
CIRCULAR No. 000412. REQUERIMIENTO PARA EE FALTANTES POR REALIZAR LA TIPIFICACIÓN EN SIMAT DE LOS ESTUDIANTES BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA JEC 2024 COMFACOR.
LLAMADO A ENVÍO DE EXPERIENCIAS, PROYECTOS E INICIATIVAS SOBRE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y TECNOLÓGICA PARA LA INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD EN AMÉRICA LATINA.
Serán seleccionadas seis experiencias de América Latina que estén desarrollando programas con tecnologías o innovaciones educativas para la inclusión de estudiantes con discapacidad y que demuestren resultados prometedores en la mejora de sus aprendizajes en entornos educativos inclusivos; iniciativas que recibirán mentoría y asistencia técnica durante seis meses y serán invitados a participar en el 1° Foro Regional de Educación Inclusiva de la Red Intergubernamental Iberoamericana de Cooperación para la Educación de Personas con Necesidades Educativas Especiales (RIINEE) en 2025.
- Innovación tecnológica en el aula
- Innovación en educación inclusiva
- Innovación con inteligencia artificial
RESULUCION "CALENDARIO ACADEMICO VIGENCIA 2025"
Calendario Académico "A", vigencia 2025, para los Establecimientos Educativos Oficiales de los Municipios No certificados del Departamento de Córdoba, que prestan servicio educativo de los Niveles de Preescolar, Básica y Media.
Ver Resolución No 00094 de 2024 - Calendario Académico 2025 👉 Aquí
INSTRUCTIVOS DE EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO DOCENTE Y EVALUACIÓN DE PERIODO DE PRUEBA DOCENTE
Con el objetivo de que los evaluadores de la entidad territorial certificada, cuenten con información del paso a paso de los procesos de evaluación anual de desempeño y de la evaluación de periodo de prueba en la plataforma Sistema Humano en Línea se construyeron estos instructivos que contienen una serie de instrucciones detalladas para realizar estos dos procesos.