ACTUALIZA REPORTE OPEC AUDIENCIA PROGRAMADA PARA EL DÍA 30 DE NOVIEMBRE DE AÑO 2023
De conformidad con el desarrollo del Proceso de Selección, la Secretaría de Educación del Departamento del Córdoba, informa un aumento de vacantes para el empleo con No. OPEC 182258 y OPEC 182424. Por lo anterior y teniendo en cuenta que no se afecta la oferta inicialmente convocada, se actualiza el reporte OPEC y la respectiva Citación a Audiencia Pública de los empleos identificados con No. OPEC 182258, 182240 y 182424, Entidad Territorial Certificada en Educación Departamento de Córdoba para escogencia de vacante definitiva en establecimiento Educativo, Proceso de Selección Directivos Docentes y Docentes - Población Mayoritaria - 2150 a 2237 de 2021 y 2316 de 2022, la cual está programada para el día 30 de noviembre de 2023.
Ver 30_11_2023_Audiencia_Docentes_Córdoba 👉 Aquí
Ver 30_11_2023_OPEC_Docentes_Córdoba 👉 Aquí
CIRCULAR No 000683. ORIENTACIONES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY 2191 DE 2022 "POR MEDIO DE LA CUAL SE REGULA LA DESCONEXION LABORAL - LEY DE DESCONEXION LABORAL".
La Secretaría de Educación del Departamento de Córdoba en el marco de sus competencias descritas en el artículo 6 de la Ley 715 de 2001, en concordancia con lo establecido en la Ley 2191 de 2022, direcciona las siguientes orientaciones:
El objeto de la Ley 2191 de 2022, es la de crear, regular y promover la desconexión de cualquier trabajador, incluidos el personal administrativo financiado con el Sistema General de Participaciones que prestan el servicio en Establecimientos Educativos, docente y directivo docente oficial, con el fin de garantizar el goce efectivo del tiempo libre y los tiempos de descanso, licencias, permisos y/o vacaciones para conciliar la vida personal, familiar y laboral.
La desconexión laboral es definida como el derecho que tienen todos los trabajadores y servidores públicos, incluido el personal pagado con el Sistema General de Participaciones que prestan el servicio en Establecimientos Educativos, docente y directivo docente, a no tener contacto, por cualquier medio o herramienta, bien sea tecnológica o no, para cuestiones relacionadas con su ámbito o actividad laboral, en horarios por fuera de la jornada ordinaria o jornada máxima legal de trabajo, o convenida, ni en sus vacaciones o descansos. Por su parte los directivos docentes se abstendrán de formular órdenes u otros requerimientos a los docentes o a contrario sensu, el personal administrativo financiado con el Sistema General de Participaciones que prestan el servicio en Establecimiento Educativo y los docentes se abstendrán de realizar solicitudes a los directivos docentes por fuera de la jornada laboral.
La garantía del derecho a la desconexión laboral la gozará el personal docente y directivo docente oficial, una vez finaliza la jornada laboral.
La jornada laboral para el personal docente y directivos docentes es definida en los artículos 2.4.3.3.1., 2.4.3.3.2 y 2.4.3.3.3. del Decreto Nacional 1075 de 2015.
La jornada laboral definida para el personal administrativo pagado con el Sistema General de Participaciones que prestan el servicio en Establecimientos Educativo, es definido en el artículo 33 del Decreto Ley 1042 de 1978 y artículo 2.2.5.5.53 del Decreto Nacional 1083 de 2015.
Como excepción, no se aplicará el derecho a la desconexión laboral en situaciones de fuerza mayor o caso fortuito, en los que se requiera cumplir deberes extra de colaboración con el Establecimiento Educativo, cuando sean necesarios para la continuidad del servicio o para solucionar situaciones difíciles o de urgencia en la operación del servicio educativo, siempre que se justifique la inexistencia de otra alternativa viable.
Los directivos docentes, los cuales ejercen funciones de dirección, de coordinación, de supervisión e inspección, de programación y de asesoría, que en los términos que dispone el artículo 6° de la Ley 2191 de 2022; el derecho a la desconexión laboral no es de aplicación para servidores que se encuentren en estos cargos que requieren de dirección, confianza y manejo. Por lo tanto, el empleador puede estar facultado para establecer comunicación con los directivos docentes por fuera de la jornada laboral, festivos, fines de semana o periodo anterior al inicio de sus vacaciones para atender asuntos que impliquen el buen desarrollo de la gestión de la Institución Educativa.
Como Política de desconexión laboral, los docentes y directivos docentes ejercerán su derecho incluyendo lineamientos frente al uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). Asimismo, en el caso de una presunta vulneración del derecho a la desconexión laboral el personal administrativo financiado con el Sistema General de Participaciones que prestan el servicio en Establecimientos Educativos, docentes y directivos docentes podrán interponer queja a nombre propio o anónima ante la Secretaría de Educación del Departamento de Cordoba, dirigido a la Dirección Técnica de Talento Humano, la cual, en ejercicio del derecho al debido proceso dará traslado contra quien va dirigida la queja para que ejerza su derecho de defensa; luego de eso y tenidos los insumos, la Dirección Técnica de Talento Humano, tomará las medidas de arreglo directo (mecanismos de solución del conflicto y verificación del cumplimiento de los acuerdos alcanzados y de la cesación de la conducta), archivo por no encontrarse vulneración alguna o traslado a la oficina de control interno disciplinario, según el caso
Ver Circular No 000683 de 2023 👉 Aquí
CIRCULAR No 000684. ORIENTACIONES PARA LA AMPLIACIÓN DE COBERTURA DEL SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN INICIAL, CORRESPONDIENTE AL NIVEL DE PRESCOLAR EN LOS GRADOS DE PREJARDÍN, JARDÍN Y TRANSICIÓN
El MEN expidió el Decreto 1411 de 29 de julio de 2022 por el cual se reglamenta la prestación del servicio de educación inicial en Colombia y se dictan otras disposiciones. Así mismo el Decreto 1075 de 2015. En su artículo 2.3.3.2.1.1., establece que la educación preescolar está compuesta por tres grados, de los cuales, los dos primeros grados constituyen una etapa previa a la escolarización obligatoria y el tercero es el grado obligatorio. La atención educativa al menor de seis (6) años que prestan las familias, la comunidad, las instituciones ofíciales y privadas, incluido el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, será especialmente apoyada por la Nación y las Entidades Territoriales. El Ministerio de Educación Nacional organizará y reglamentará un servicio que proporcione elementos e instrumentos formativos y cree condiciones de coordinación entre quienes intervienen en este proceso educativo. Seguir Leyendo Circular 000684 de 2023.
Ver Circular No 000684 de 2023 👉 Aquí
CIRCULAR No 000678. ACLARACIONES SOBRE EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES REGIDOS POR EL DECRETO 1278 DE 2002, VIGENCIA 2023
Mediante esta Circular la Secretaría se permite precisar unos aspectos fundamentales para el proceso de Evaluación Anual de Desempeño Laboral y Evaluación en Periodo de Prueba
Ver Circular No 000678 de 2023 👉 Aquí
RESOLUCIÓN No 004586. EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
Por medio de la cual se modifica el artículo noveno a la Resolución No. 000217 de 2023 por medio de la cual se establecen generalidades y se define el cronograma para la realización de la evaluación de Periodo de Prueba y la Evaluación Anual de Desempeño Laboral de Directivos Docentes y Docentes que se rigen por el Decreto Ley 1278 del 2002.
Ver Resolución No 004586 de 2023 👉 Aquí
RADICACIÓN DE NOVEDADES DE HORAS EXTRAS DOCENTES Y CELADORES
Se recuerda a los rectores y directores de núcleo que, conforme a la Circular 000574 de 2022, por medio de la cual se estableció el cronograma de pagos (nómina de Educación 2023), la fecha límite de ingreso de novedades correspondientes al mes de noviembre es el día 5 de diciembre de 2023, razón por la cual, las solicitudes de pago por concepto de horas extras docentes y celadores, serán recibidas a más tardar el 24 de noviembre de 2023. Aquellas solicitudes presentadas fuera de término no serán tenidas en cuenta para su inclusión en la nómina del mes de diciembre.
CIRCULAR No 000677. TIPIFICACIÓN O CARACTERIZACIÓN DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS DEL PROGRAMA JEC 2023 DE COMFACOR EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MATRICULA (SIMAT) ETC CÓRDOBA
La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba informa que se encuentra creada en Sistema de Información de Matricula (SIMAT) la estrategia de JORNADA ESCOLAR COMPLEMENTARIA (JEC) 2023 que desarrolla la entidad COMFACOR, por lo que se solicita respetuosamente a los EE focalizados en el programa, realizar la tipificación o caracterización en el SIMAT de los estudiantes beneficiados del citado programa Jornada Escolar Complementaria 2023 de COMFACOR, de acuerdo con los módulos del programa JEC 2023 asignado a cada EE.
Para el proceso de tipificación o caracterización de los estudiantes, se debe tener en cuenta que los módulos desarrollados en el Programa JEC 2023 de COMFACOR tienen su correspondencia o equivalencia con las SUBESTRATEGIAS de Jornada Escolar Complementaria del SIMAT como se indica en la presente Circular.
En ANEXO 1 de la circular, se presenta listado de los EE que pueden realizar la tipificación o caracterización de estudiantes en SIMAT solicitada.
En ANEXO 2 de la circular, se presenta listado de los EE, que faltan por habilitar la estrategia ya que se encuentran sin reporte de información de estudiantes para caracterización en SIMAT JEC 2023 de COMFACOR.
Ver Circular No 000677 de 2023 👉 Aquí
Anexo 1 👉 Aquí
Anexo 2 👉 Aquí
RESOLUCIÓN No 003488. VACACIONES COLETIVAS ADMINISTRATIVOS I.E DICIEMBRE 2023
Resolución por medio de la cual se conceden vacaciones al personal administrativo de las Instituciones Educativas de los Municipios no certificados del Departamento de Córdoba
Ver Resolución No 003488 de 2023 👉 Aquí
CIRCULAR No 000675. INSCRIPCIÒN A PARTICIPAR EN EL TALLER FORMATIVO LA JUSTICIA RESTAURATIVA PARA EL MANEJO DE LA CONVIVENCIA Y LA CÀTEDRA DE LA PAZ.
La secretaria de Educación Departamental en articulación con el Programa Nacional de Educación para la Paz EDUCAPAZ, han organizado un taller formativo sobre Justicia Restaurativa para el manejo de la convivencia y el fortalecimiento de la Cátedra de la Paz dirigido a los docentes que lideran esta Cátedra en los establecimientos educativos oficiales a cargo de la ETC Córdoba.
El Taller está programado para el día 27 de noviembre de 2023 en el auditorio de la Universidad Remington en la Ciudad de Montería desde las 8:00 am y contara con un cupo de 60 personas. Para participar, se ha dispuesto el siguiente Link de inscripción: https://forms.gle/BCS4KUECZHc223pb8 que estará habilitado hasta el 24 de Noviembre de 2023. Invitamos a todos los docentes lideres a participar de este taller y fortalecer sus competencias.
Ver Circular No 000675 de 2023 👉 Aquí
CIRCULAR No 000679. CONVOCATORIA A FERIAS UNIVERSITARIAS ORGANIZADA POR CRÉDITOS ICETEX 2024-1 EN MONTERÍA
En atención a una solicitud del ICETEX, nos permitimos invitarlos para que participen de la FERIA UNIVERSITARIA que se realizará en el municipio de MONTERÍA con el objetivo de acercar la oferta académica de las universidades de la Región Norte a los estudiantes de grado 11 de los diferentes municipios del departamento de Córdoba; podrán acceder a toda la información de las instituciones educativas de Educación superior y además a todo el portafolio de líneas de crédito de ICETEX de manera presencial.
Este evento se llevará a cabo de la siguiente manera:
MUNICIPIO |
FECHA |
LUGAR |
HORA |
MONTERÍA |
23 DE NOVIEMBRE |
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA |
8: 00 AM- 4:00PM |
Cualquier inquietud se puede comunicar escribiendo a la funcionaria Xiomara Acosta Dickson, al correo xiomara.acosta@cordoba.gov.co.
Ver Circular No 000679 de 2023 👉 Aquí