USO OBLIGATORIO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN UNIFICADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR - SIUCE
Como es de su conocimiento, el Sistema de Información Unificado de Convivencia Escolar -SIUCE- fue creado para la identificación, registro y seguimiento de las situaciones Tipo II y Tipo III que afectan la Convivencia Escolar en los establecimientos educativos oficiales y no oficiales del país, como lo señala la Ley 1620 de 2013.
Con base en el comportamiento de uso del SIUCE hasta la fecha, SED Córdoba considera necesario reiterar la importancia de este sistema de información y su debida implementación para todas las instancias del Sistema Nacional de Convivencia Escolar: Comité Nacional, Territorial y Escolar y se tenga en cuenta que el reporte veraz y oportuno de casos es de carácter obligatorio.
En este punto es importante se tenga en cuenta que de los 316 EE que hacen parte de la ETC Córdoba 94 nunca han ingresado al sistema desde el año 2019 que crearon los primeros usuarios y de los 222 que si han ingresado 77 tiene reportes en cero (0), lo que se traduce en que solo 145 EE vienen dando cumplimento con lo establecido en la Ley 1620 de 2013. El no reportar los casos limitan las acciones y estrategias que se pueden adelantar desde el ente territorial para la mitigación de todos los flagelos que vienen afectando a nuestras comunidades educativas.
Agradecemos su atención y disposición para avanzar en la implementación del SIUCE en sus Establecimientos Educativos, al cual puede acceder por el siguiente enlace: http://siuce.mineducacion.gov.co/siuce-angular2/
Ver Circular No 000082 de 2025 👉 Aquí
ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL
Desde la Secretaria de Educación Departamental, se extiende una fraterna invitación a articular acciones y estrategias con las Secretarías de Educación de los 27 municipios no certificados del departamento de Córdoba, con miras a fortalecer los mecanismos de promoción, prevención, atención y seguimiento, en el marco de la Ruta de Atención Integral para la Convivencia Escolar dentro de los Establecimientos Educativos que hacen parte de sus respectivos territorios.
Conocedores de su compromiso con la educación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de nuestro departamento, es necesario trabajar de la mano a través de una alianza que nos permita aunar esfuerzos y recursos técnicos de forma intersectorial, además, de fortalecer mecanismos que nos lleven a mitigar los distintos flagelos que tanto afectan a nuestros estudiantes y comunidades educativas en general, teniendo en cuenta las orientaciones que brindemos por ser el ente territorial certificado.
Hasta la fecha la coalición entre los entes territoriales nos ha permitido llegar a gran parte del departamento y con ello propender por entornos educativos más protectores, por lo que esperamos continuar contando con su apoyo y así favorecer la labor que ejercemos en conjunto desde el sector educativo.
Ver Circular No 000083 de 2025 👉 Aquí
CIRCULAR ENCUENTRO VIRTUAL DEL MOMENTO I 2025 RECTORES Y DIRECTORES RURALES -PROGRAMA DE TUTORÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN INTEGRAL PTAFI 3.0
La Secretaría de Educación les comunica que los formadores de la Microrregión de Córdoba constituida por las Secretarías de Córdoba, Montería, Sahagún y Lorica desarrollarán un encuentro virtual el día viernes 28 de marzo a las 10 a.m. dirigido a los rectores y directores rurales de los establecimientos que tienen presencia del programa en la vigencia 2025 con el fin de presentarles la ruta 2025 y el momento I del presente año.
El enlace de la reunión es el siguiente: 🔗 Aquí
Ver Circular No 000085 de 2025 👉 Aquí
INMERSIÓN DE DOCENTES - PROGRAMA "AL INGLÉS DILE YES"
La Fundación Universidad del Valle, en el marco del Proyecto denominado: “Fortalecimiento de las habilidades comunicativas en inglés de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que asisten a los establecimientos educativos oficiales en el departamento de Córdoba” con BPIN 2021002230028, a través de su Operador UT Innovación Bilingüe, en articulación con la Secretaría de Educación del Departamental y dando alcance a las actividades dispuestas en el mismo, se permite informar que se encuentran en la etapa de alistamiento para el desarrollo de la actividad de Inmersión Docente dirigida a los 80 docentes beneficiarios de los Establecimientos Educativos focalizados.
En circular adjunta se presentan las generalidades e indicaciones para el exitoso desarrollo de la actividad.
Ver Circular No 000084 de 2025 👉 Aquí
INICIO DE ACTIVIDADES "LEER EL CARIBE" 2025 - CIÉNAGA DE ORO
En el marco de nuestro Plan Territorial de Lectura, Escritura, Oralidad y Bibliotecas Escolares, “LEO A OTRO NIVEL”, la Secretaría de Educación Departamental en articulación con el Banco de la República, DESARROLLÓ CONVOCATORIA a través de Circular 056 del 5 de marzo de 2025, a docentes encargados del fomento de la lectura, la escritura y la oralidad de los establecimientos educativos oficiales del municipio de CIÉNAGA DE ORO, para participar del programa “LEER EL CARIBE”, el cual tiene el objetivo de incentivar en niños y jóvenes de instituciones educativas el interés por conocer y explorar las obras de escritores de la región.
Tras el cierre del proceso de inscripción, se relaciona en circular adjunto los docentes registrados de los establecimientos educativos para dar inicio a las actividades.
Como primera etapa del programa “Leer el Caribe” Ciénaga de Oro, los docentes son convocados para el desarrollo del Taller introductorio a la obra de José Luis Díaz-Granados,
- Fecha primer encuentro: jueves, 3 de abril / 2025
- Hora: 8:30 am – 12:30 pm
- Lugar: Ciénaga de Oro. Casa de la Cultura.
Ver Circular No 000088 de 2025 👉 Aquí
ASISTENCIA TÉCNICA BILINGÜISMO - SAN CARLOS
La Secretaría de Educación Departamental, a través del área de Calidad Educativa, CONVOCA a docentes de inglés y docentes designados de básica primaria del municipio de SAN CARLOS, a asistencia técnica en la construcción de Planes Institucionales de Bilingüismo, como parte de las acciones dentro del marco de la estrategia “ENGLISH OUT” de la SED Córdoba.
Ver Circular No 000087 de 2025 👉 Aquí
SUSPENSIÓN DE EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS POR PARTE DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO DISCIPLINARIO DE LA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA.
El artículo 209 de la Constitución Política, señala que la función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficiencia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad.
De otra parte, el artículo 23 del Código General Disciplinario - CGD, señala que con el fin de salvaguardar la moralidad pública, transparencia, objetividad, legalidad, honradez, lealtad, igualdad, imparcialidad, celeridad, publicidad, economía, neutralidad, eficacia y eficiencia que debe observar en el desempeño de su empleo, cargo o función, el sujeto disciplinable ejercerá los derechos, cumplirá los deberes, respetará las prohibiciones y acatará el régimen de inhabilidades, incompatibles, impedimentos y conflictos de intereses, establecidos en la Constitución Política y en las Leyes.
Por lo antes expuesto, la jefa de la Oficina de Control Interno Disciplinario de la Gobernación de Córdoba se permite informar que, en aras de garantizar la trasparencia, eficiencia y eficacia en la gestión, y por encontrarse en proceso de validación y verificación de expedientes disciplinarios a cargo de este despacho, se procede con la suspensión de emisión de certificado de antecedentes disciplinarios a partir de la fecha.
Asimismo, se informa que, una vez culmine el proceso de validación y verificación de procesos disciplinarios a cargo de la Oficina de Control Interno Disciplinario, se reanudara la expedición de certificados de antecedentes disciplinarios.
Ver Circular No 05-2025, 20 de marzo de 2025. 👉 Aquí
ORIENTACIONES DEL DESARROLLO DEL MOMENTO I 2025 PROGRAMA DE TUTORÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN INTEGRAL PTA/FI 3.0
Compartimos las orientaciones metodológicas para el desarrollo del Momento I 2025 del Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral PTA/FI 3.0 dadas por el Ministerio de Educación Nacional -MEN.
Se anexa el siguiente documento:
Ver Circular No 000080 de 2025 👉 Aquí
AVISO MODIFICATORIO No 2 CONVOCATORIA ENCARGOS 001 DE 2025 DIRECTIVOS DOCENTES
Se informa a los inscritos en la CONVOCATORIA N°001 DE 2025, ENCARGOS EN VACANTES DEFINITIVAS Y TEMPORALES DE DIRECTIVOS DOCENTES, que teniendo en cuenta el volumen de inscritos a través del SAC, el comité interno de vigilancia de esta convocatoria, aplaza los resultados preliminares y modifica el cronograma de la siguiente manera:
NUEVO CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA:
ACTIVIDAD |
FECHA |
Publicación de resultados preliminares de docentes seleccionados para Encargos. |
26 de marzo de 2025. |
Recepción de Reclamos y no conformidades, a través del SAC. |
27 y 28 de marzo de 2025. |
Respuestas a reclamaciones y publicación de resultados definitivos de educadores seleccionados para Encargos. |
3 de abril de 2025. |
Publicación del acto administrativo mediante el cual se provee la vacante del cargo. |
A partir del 7 de abril de 2025. |