ACTIVIDADES AL INGLÉS DILE YES, MAYO 2025
La Fundación Universidad del Valle, en el marco del Proyecto denominado: “Fortalecimiento de las habilidades comunicativas en inglés de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que asisten a los establecimientos educativos oficiales en el departamento de Córdoba” con BPIN 2024002230028, a través de su operador UT Innovación Bilingüe y en articulación con la Secretaría de Educación Departamental, INFORMA que se realizarán las siguientes actividades con los DOCENTES BENEFICIARIOS de las 40 Instituciones Educativas focalizadas, en el mes de Mayo de 2025, así:
- ACTIVIDAD: FORMACIÓN DOCENTE
Con el objetivo de fortalecer las competencias lingüísticas en inglés de los docentes de las 40 Instituciones Educativas Oficiales focalizadas, mediante la implementación de estrategias pedagógicas contextualizadas y adaptadas a sus necesidades de formación, se proyecta la realización de la siguiente jornada de formación:
Fecha |
Viernes, 16 de mayo de 2025 |
Horario |
9:00 am – 5:00 pm |
Modalidad |
Presencial – Hotel GHL, Montería |
Ver Circular No 000136 de 2025 👉 Aquí
RECOPILACIÓN DE CUENTAS INSTITUCIONALES EN REDES SOCIALES
La Secretaría de Educación Departamental, en su compromiso por fortalecer la comunicación y visibilidad de las iniciativas y logros de nuestros establecimientos educativos oficiales, y con el objetivo de consolidar una estrategia de comunicación digital integrada, solicita atentamente a todas las instituciones educativas, suministrar la información de las cuentas institucionales que manejan en las diversas plataformas de redes sociales, tales como X (antes Twitter), Facebook e Instagram.
Para facilitar este proceso, hemos dispuesto un formulario en línea al cual deberán acceder y completar con la información solicitada para cada una de las cuentas activas de su institución. El enlace al formulario es el siguiente: https://forms.gle/eBmh1a33txTVPUuVA
El plazo máximo para el diligenciamiento del formulario es el jueves 8 de mayo de 2025. Cualquier inquietud comunicarse con Nadia Nájera al correo electrónico nadyanajera@gmail.com o al número de teléfono 3017295601.
Ver Circular No 000129 de 2025 👉 Aquí
CERTIFICACION DE INVENTARIO DE EQUIPOS DE COMPUTOS PRIMER SEMESTRE 2025 (TABLETS, PORTATILES Y EQUIPOS DE MESA) ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES DE LOS MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DE CORDOBA.
La Secretaría de Educación Departamental acogiendo las directrices del Ministerio De Educación Nacional, iniciará durante el mes de mayo del 2025 el diligenciamiento y presentación del “Indicador Nacional de Equipos/Terminales por Estudiante", cuyo objetivo es el suministro de un servicio continuo y de calidad, como medio para fortalecer las competencias de los estudiantes en el uso de las Tics, para alcanzar los objetivos de una educación de calidad con enfoque en el cierre de la brecha digital. Por lo tanto, se solicita a los rectores y directores rurales de los establecimientos educativos oficiales de los municipios no certificados pertenecientes a la ETC Córdoba para que, en el marco de sus competencias, envíen lo siguiente:
- Certificación del Inventario Actualizado de Equipos de Cómputos (Tablet, Portátiles, Equipos De Mesa). 👉 Aquí
De igual manera se recuerda que esta actualización del Indicador de Inventarios de Equipos se realizará cada seis (6) meses debido a que en el transcurso de la vigencia algunas sedes se beneficiaran con equipos de cómputo por diferentes programas y proyectos.
Para la certificación se ha dispuesto el formato Anexo_-_Certificacion_del_Inventario_Actualizado.docx que debe ser remitido de manera urgente al email: dasnaris.garay@cordoba.gov.co plazo máximo de entrega el día 31 de mayo de 2025 hasta las 6:00 p.m.
Ver Circular No 000131 de 2025 👉 Aquí
SOCIALIZACION “ABC DEL DECRETO 0277 DEL 12 DE MARZO DE 2025” DEL MEN.
Mediante Oficio No. 2025-EE-094680 de fecha 10 de abril de 2025 se dio a conocer el "ABC del Decreto 0277 del 12 de marzo de 2025", el cual bajo una metodología de preguntas y repuestas, se configura en un documento orientador del mencionado acto administrativo de orden nacional, en lo relacionado con el horario de la jornada escolar, la asignación académica y la jornada laboral de los docentes.
Por lo anterior, reiteramos la responsabilidad de los Rectores y Directivos Rurales de velar por el acatamiento al control sobre el cumplimiento de la jornada escolar y laboral de los docentes de los establecimientos educativos de los 27 Municipios No Certificados del Departamento de Córdoba.
Basado en la información mencionada, en caso de presentarse ausentismo por parte de los docentes del trabajo académico con estudiantes, y una vez se surta el debido proceso en el cual se demuestre esta situación, debe ser reportada mediante SAC al área de Talento Humano de la SED, con el formato establecido para tal fin.
Finalmente, agradecemos el apoyo y compromiso de todos los miembros de nuestra comunidad educativa, al acatamiento de dicha norma, el cual impulsa el fortalecimiento de una mejor educación.
Ver Circular No IV012 de 2025 👉 Aquí
Ver ABC Decreto_0277-2025 👉 Aquí
ACTOS ADMINISTRATIVOS DE HORAS EXTRAS
LA SECRETARIA DE EDUCACION DA A CONOCER LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE HORAS EXTRAS por complemento de planta, Jornada Única, Jornada Nocturna y articulación con SENA.
Ver Resol 1098 de 2025 HE Alto San Jorge 👉 Aquí | Ver Resol 1094 De 2025 He Costaneros 👉 Aquí |
Ver Resol 1097 de 2025 HE Bajo San Jorge 👉 Aquí | Ver Resol 1093 de 2025 HE Medio Sinú 👉 Aquí |
Ver Resol 1096 de 2025 HE Alto Sinú 👉 Aquí | Ver Resol 1092 de 2025 HE Medio San Jorge 👉 Aquí |
Ver Resol 1095 de 2025 HE Zona Sabanas 👉 Aquí |
INFORMES DE ANÁLISIS DE RESULTADOS PRUEBA SABER 11° 2024 - ICFES
Con el objetivo de que los establecimientos educativos con grado 11° de los municipios no certificados de la entidad territorial cuenten con un análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados del examen de Estado Saber 11° del año 2024, en comparación con los resultados de los años anteriores, de manera que puedan conocer el panorama actual de la ETC, los municipios y los establecimientos en materia de calidad educativa; se construyeron dos informes del análisis de resultados de las pruebas Saber 11º de la vigencia 2024.
Es fundamental la consulta de estos informes por parte de cada establecimiento educativo, con el fin de identificar debilidades y rezagos, y, formular acciones direccionadas al fortalecimiento de competencias y nivelación de aprendizajes para el mejoramiento de la calidad educativa.
Ver Circular No 000133 de 2025 👉 Aquí
Ver Informe Pruebas Saber 11-2024 👉 Aquí
Ver Informe Análisis de resultados Prueba Saber 11° 2024 👉 Aquí
TALLERES DE ACOMPAÑAMIENTO A LOS DIRECTIVOS DOCENTES DEL PROGRAMA DE TUTORÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN INTEGRAL (PTAFI 3.0) DE LA ETC CÓRDOBA
En el desarrollo de la ruta planteada para el momento I, el programa realizará acompañamiento a los directivos docentes a través de una serie de talleres liderados por las formadoras de esta Secretaría, la formadora Johana Torres Díaz y la formadora Luz Helena Rodríguez Núñez.
Se desarrollarán talleres municipales los días 6, 7 y 8 de mayo en los municipios detallados en la Circular.
Se solicita a los directivos docentes con presencia del Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral de los municipios no acompañados en los talleres que se desarrollarán los días 6, 7 y 8 de mayo relacionados en la circular, inscribirse en el siguiente enlace para participar en el taller de acompañamiento a directivos docentes que se desarrollará el día 9 de mayo en el horario de 8:00 a.m. a 10:30 a.m. Se informa que los cupos son limitados, por lo que se requiere de previa inscripción para asistir al taller. Próximamente se informará el lugar del evento a los correos de los directivos docentes inscritos.
Agradecemos su disposición para participar en este ejercicio que fortalecerá la gestión escolar desde una perspectiva reflexiva y situada en las dinámicas propias de la institución.
Ver Circular No 000128 de 2025 👉 Aquí
ARTICULACIÓN DEL PROGRAMA SENATIC CON LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES DE LOS MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS.
La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba, invita a los establecimientos educativos oficiales a articularse con el programa SENATIC, iniciativa del MinTIC, el SENA y la OIT que ofrece cursos cortos, virtuales y gratuitos en habilidades digitales para colombianos mayores de 14 años, certificados por empresas como Google, Microsoft, Meta, IBM, Cisco, entre otras, en áreas como: Desarrollo y programación, Tecnologías emergentes, Seguridad digital, Gestión de proyectos, experiencia digital entre otras más, ofreciendo así formación gratuita y de calidad a estudiantes, docentes, padres de familia y cuidadores en temas de interés y pertinencia tecnológica, tales como inteligencia artificial, programación, robótica, entre otros.
Los establecimientos que inicien su vinculación por primera vez, recibirán el acompañamiento directo del Líder Territorial Zona Norte SENATIC, Doctora Nasly Enamorado Coronado, quien estará brindando seguimiento pedagógico y técnico. Las Instituciones Educativas que logren inscribir y certificar al menos 250 personas (en un curso técnico y uno transversal), recibirán automáticamente un Video Beam como reconocimiento al esfuerzo colectivo; para mayor información favor leer la circular externa anexa.
Ver Circular No 000127 de 2025 👉 Aquí
INVITACIÓN A WEBINAR NACIONAL SOBRE LA DIRECTIVA MINISTERIAL 003 DE 2024 “ORIENTACIONES PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA COMO DISCIPLINA INTEGRADA A LAS CIENCIAS SOCIALES
Secretaría de Educación Departamental de Córdoba de manera cordial hace extensiva la invitación a los consejos directivos, directivos docentes y docentes de los establecimientos educativos de los municipios no certificados pertenecientes a la ETC Córdoba, para que participen en el evento convocado por la Dirección de Calidad de la Educación Preescolar, Básica y Media del Ministerio de Educación Nacional denominado: Webinar Nacional sobre la Directiva Ministerial 003 de 2024 “Orientaciones para la enseñanza de la Historia como disciplina integrada a las Ciencias Sociales”
El Webinar tendrá lugar el martes, 29 de abril de 2025, desde las 10:30 a.m. hasta 12:00 m. en modalidad Virtual por la Plataforma Teams.
Ver Circular No 000132 de 2025 👉 Aquí
Links: 👉 Aquí