DOCENTES SELECCIONADOS PARA PARTICIPAR EN TALLER - ORGANIZACIÓN DE BIBLIOTECAS ESCOLARES - COMFACOR
En el marco de nuestro Plan Territorial de Lectura, Escritura, Oralidad y Bibliotecas Escolares “LEO A OTRO NIVEL”, y con el objetivo de fortalecer competencias y afianzar conocimientos en la organización de Bibliotecas Escolares, la Secretaría de Educación Departamental en alianza con la Caja de Compensación Familiar de Córdoba – COMFACOR y de acuerdo a convocatoria previa realizada a través de la Circular 00033 de fecha 1 de julio de 2025, informa que los docentes relacionados en la circular 0038 han sido SELECCIONADOS para hacer parte de Taller en organización de la Biblioteca Escolar, dirigido por el equipo de la Biblioteca COMFACOR:
El taller se realizará el día 11 de Julio de 2025 de 9:00 am a 11:30 am, en las instalaciones de la Biblioteca, ubicada en la Calle 22 N°6-38 Montería.
Ver Circular No 00038 de 2025 👉 Aquí
ASISTENCIAS TÉCNICAS BILINGÜISMO - JULIO 2025
La Secretaría de Educación Departamental, a través del área de Calidad Educativa, CONVOCA a docentes de inglés y docentes designados de básica primaria, a asistencia técnica en la construcción de Planes Institucionales de Bilingüismo, como parte de las acciones dentro del marco de la estrategia “ENGLISH OUT” de la SED Córdoba.
A continuación, se relacionan los datos generales del Encuentro:
Municipio |
Instituciones Educativas |
Convocados |
Lugar del encuentro |
Fecha |
San José de Uré |
1. CENTRO ETNOEDUCATIVO EMBERA KATÍO NARIKIAMA 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA CORAZÓN DE MARÍA 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA INMACULADA 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PUERTO COLOMBIA 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZON DE JESUS 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ 7. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LUIS |
2 docentes por IE (Representante de básica primaria y secundaria) |
Palacio de Justicia |
Julio 17 de 2025.
Hora: 9:00 am |
Puerto Libertador |
1. CENTRO EDUCATIVO FRANCISCO JOSE DE CALDAS 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA GERMAN GOMEZ PELAEZ 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA CORDOBA 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN PABLO II 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUCILA GODOY 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO VI 7. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PICA PICA VIEJO 8. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PIO XII 9. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESITA 10. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMON BOLIVAR 11. INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLANUEVA |
2 docentes por IE (Representante de básica primaria y secundaria) |
Instalaciones del antiguo SENA – Puerto Libertador |
Julio 25 de 2025.
Hora: 9:00 am |
Ver Circular No 00040 de 2025 👉 Aquí
INICIO FASE 4 MOVIMIENTO "YO PROTEJO MI HISTORIA"
Cordial saludo estimados docentes, tutores y/o directivos!
Compartimos Circular 0039 Correspondiente a la Fase 4 del movimiento "YO PROTEJO MI HISTORIA" de nuestro PTLEO Córdoba
¡Muchos éxitos a los participantes!
La información requerida (Informe, Video y Carpeta de Fotografías) debe ser cargada al siguiente enlace de OneDrive: INFORMES FASE 4 YO PROTEJO MI HISTORIA 2025
Ver Circular No 00039 de 2025 👉 Aquí
HABILITACIÓN DE LA PLATAFORMA GÉNESIS, PARA LA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS - 2025
Con el propósito de enriquecer las buenas prácticas en los entornos educativos la SED Córdoba reactiva la plataforma GÉNESIS, la cual permite crear nuestra propia base de datos y sistematizar las experiencias significativas que se vienen desarrollando en los Establecimientos Educativos oficiales de los 27 municipios no certificados del departamento de Córdoba.
La experiencia significativa es toda práctica concreta que se realiza en el ámbito educativo para aportar al desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes con el fin de consolidar aprendizajes significativos con el fomento de competencias, conocedores del ejercicio que se adelanta desde este ámbito en su plantel invitamos a rectores, directivos, docentes y estudiantes a registrar y sistematizar sus experiencias significativas en el siguiente enlace:
https://sedcorpta.000webhostapp.com/Genesis/Registradas.php
Cualquier inquietud contactar a los profesionales Angélica Maria Moreu – angelica.moreu@cordoba.gov.co o Luis Roberto Olascoaga Surmay al celular 3145916306 o al correo electrónico luis.olascoaga@cordoba.gov.co.
Ver Circular No 000164 de 2025 👉 Aquí
POR MEDIO DEL CUAL SE CONVOCA EL PROCESO DE SOCIALIZACION Y CONCERTACION DEL PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR CON ENFOQUE DIFERENCIAL PARA PUEBLOS INDIGENAS (PAEPI) EN EL DEPARTAMENTO DE CORDOBA-VIGENCIA 2026.
Convocatoria a las autoridades de los pueblos indígenas, sus cabildos, resguardos y asociaciones de autoridades tradicionales del departamento de Córdoba, para el proceso de socialización y concertación del Programa de Alimentación Escolar para pueblos indígenas PAEPI. para la vigencia 2026.
Ver Circular No 002554 de 2025 👉 Aquí
AMPLIACIÓN DE LAS FECHAS PARA LA PRIMERA APLICACIÓN EN LA EVALUACIÓN FORMATIVA QUIERO SER, QUIERO SABER - EXA. E INGRESO A LA PLATAFORMA.
Nos permitimos informarles que tras el cierre de la plataforma para la EVALUACIÓN FORMATIVA “QUIERO SER, QUIERO SABER - EXA” el pasado 15 de junio, el Ministerio de Educación Nacional, ha decidido ampliar el periodo de aplicación una semana más con el fin de garantizar la participación de las instituciones que, por diversos motivos técnicos, logísticos o climáticos, no lograron finalizar el proceso en las fechas inicialmente establecidas. La nueva ventana de aplicación estará disponible del 7 de julio al 11 de julio.
Ver Circular No 00034 de 2025 👉 Aquí
Ver Instructivo Ingreso a EXA 👉 Aquí
CIRCULAR 000165 RUTA METODOLÓGICA SEMESTRE II - 2025 CONCEPTOS PEDAGÓGICOS DE PERTINENCIA PROYECTOS ALCALDÍAS
Atención Secretarías de Educación de Municipios No Certificados.
Ruta y Cronograma para la Emisión de Conceptos Pedagógicos de Pertinencia (CPP) - Segundo Semestre 2025
La Secretaría de Educación Departamental, a través de su Comité Territorial de Formación Docente (CTFD), informa a las Secretarías de Educación de los 27 municipios no certificados sobre la ruta metodológica y el cronograma para la presentación de proyectos de formación docente continua y la emisión del Concepto Pedagógico de Pertinencia (CPP) durante el segundo semestre de 2025.
El Concepto Pedagógico de Pertinencia (CPP) es la evaluación técnica del CTFD para asegurar que los planes de cualificación/formación docente busquen el mejoramiento curricular, pedagógico y didáctico, promoviendo la innovación, inclusión, multiculturalidad y una educación de calidad, alineados con los planes de desarrollo y diagnósticos territoriales.
El procedimiento incluye la presentación del proyecto ante el área de Calidad Educativa de la SED para revisión preliminar, seguido por el análisis del CTFD, quienes podrán solicitar que un delegado de la alcaldía correspondiente socialice el proyecto en sesión, y luego se emitiría el concepto Aprobado, Aplazado o No aprobado.
Se establecen dos ventanas para la presentación de proyectos en este semestre:
- Primera Ventana:
- Recepción de Proyectos (SED Calidad Educativa): Del 1 al 31 de julio de 2025.
- Análisis y Retroalimentación (Universidad que se delegue y se comunica a través de la SED): Del 21 de julio al 8 de agosto de 2025.
- Programación de Sesión CTFD para Emisión de Conceptos: Del 11 al 29 de agosto de 2025.
- Recepción de Proyectos (SED Calidad Educativa): Del 1 al 26 de septiembre de 2025.
- Análisis y Retroalimentación (Universidad que se delegue y se comunica a través de la SED): Del 15 al 30 de septiembre de 2025.
- Programación de Sesión CTFD para Emisión de Conceptos: Del 1 al 9 de octubre de 2025.
Es importante recordar que el CPP es un concepto técnico-pedagógico y no implica aval de presupuesto ni autorización de trámites de contratación, los cuales son responsabilidad municipal.
Ver Circular No 000165 de 2025 👉 Aquí
RESOLUCIÓN No 002501 DEL 24 DE JUNIO DE 2025
Resolución 002501 del 24 de junio de 2025. “POR MEDIO DEL CUAL SE REGISTRAN Y AUTORIZAN LOS CURSOS Y DIPLOMADOS DE FORMACIÓN PARA INGRESO Y ASCENSO EN EL ESCALAFÓN DE LOS DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DE LOS MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA, PRESENTADOS POR INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y ESCUELAS NORMALES SUPERIORES DURANTE LA VIGENCIA 2025-2026”
Ver Resolución No 002501 de 2025 👉 Aquí
DILIGENCIAMIENTO PREINSCRIPCIÓN CURSOS FUNDACIÓN TELEFÓNICA MOVISTAR
La secretaria de educación departamental de Córdoba, en articulación con la Fundación Telefónica Movistar, les invitan a inscribirse, cursar y alcanzar la certificación de los cursos virtuales gratuitos ofrecidos por la fundación en el marco del programa Profuturo, que es un proyecto internacional de innovación educativa apoyado en tecnologías TICs e impulsado en alianza con la Fundación “la Caixa”, que tiene como misión reducir la brecha educativa, proporcionando una educación digital de calidad a docentes, niños y niñas de entornos vulnerables, desarrollando las competencias del siglo XXI necesarias para que los docentes, directivos docentes, niños, niñas y adolescentes, puedan hacer frente a los retos de la era digital, contribuyendo así al cumplimiento del cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS4). Los cursos se desarrollan de manera asincrónica, en las modalidades de autoformación y tutorizados (con acompañamiento de docentes expertos), enmarcados en las escuelas de Alfabetizaciones Múltiples, Ciudadanía, Competencia Digital, Innovación Educativa, Matemáticas, TIC Familia y Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial, con más de cincuenta (50) cursos. Para realizar su preinscripción, favor diligenciar la información solicitada en el formulario accesible mediante el siguiente enlace:
https://gobsedcor.online/telefonica/preinscripcion.php
Para mayor información comunicarse con el funcionario Luis Olascoaga al correo luis.olascoaga@cordoba.gov.co o al WhatsApp 3145916306, o con los siguientes tutores del programa profuturo: Kendy Patricia Nuñez Diaz, celular: 3042086399, correo electrónico: knunez@funproinco.org Gabriel Dario Sanchez Narvaez, celular: 3042678294, correo electrónico: gabriel.sanchezcpe2@gmail.com y Pedro Nieves, celular: 3103563574, correo electrónico: knunez@funproinco.org
Ver Circular No 00030 de 2025 👉 Aquí