Cronograma Evaluar para avanzar
Agradecemos el interés y participación durante el primer semestre en la estrategia Evaluar para Avanzar. En adjunto podrán encontrar el cronograma de la estrategia para el segundo semestre del año en curso.
Invitación al Primer Foro Educativo Departamental, “Cierre de brechas de aprendizaje: apuesta educativa para aportar a los proyectos de vida de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos del país” 2022.
La Secretaría de Educación Departamental invita a la comunidad educativa a participar en el Primer Foro Educativo Departamental virtual cuyo objetivo es: Movilizar espacios de participación, reflexión y debate público que promuevan el posicionamiento e implementación de la política pública dirigida a fortalecer los procesos de desarrollo, la innovación educativa y la resignificación de la evaluación para contribuir al cierre de brechas de aprendizajes, al mejoramiento de la calidad de la educación, y a la consolidación de trayectorias educativas completas de todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos del país, que se realizará el día 09 de septiembre de 2022, a partir de las 8:00 am.
Pueden participar docentes, directivos docentes, familias y/o cuidadores, estudiantes postulando sus experiencias significativas en la siguiente categoría:
- Experiencias significativas de Establecimientos Educativos (centros e Instituciones Educativas) que ofrecen educación inicial, preescolar, básica y media. Se entiende por experiencias significativas las prácticas concretas (planes, programas, proyectos o actividades) que se realizan en un ámbito educativo, lideradas por docentes, directivos docentes, estudiantes, familias o cuidadores, con el fin de desarrollar un aprendizaje significativo a través del fomento de competencias.
De igual forma exhortamos a los docentes para que participen enviando sus experiencias significativas hasta el día 31 de agosto de 2022, teniendo en cuenta una de las cinco líneas o temáticas del foro, tales como:
- Cierre de brechas de aprendizaje y promoción de desarrollo integral para trayectorias educativas completas
- Fortalecimiento de habilidades sociemocionales: una prioridad para el cierre de brechas de aprendizaje en la escuela y en las Instituciones de Educación Superior
- Formación docente y cierre de brechas de aprendizaje
- Gestión territorial y cierre de brechas: compromiso de todos
- Alianzas entre la familia y la escuela, las instituciones de educación superior, el sector productivo y el Estado: una oportunidad para trayectorias educativas completas
Para presentar la experiencia significativa ante la SED, deben enviar los siguientes documentos y link del video al correo calidadeducativa@sedcordoba.gov.co
- Diligenciar el Anexo 1 Ficha de registro de experiencias significativas
- Anexo 4. Formato de autorización de uso de imagen y de propiedad intelectual
- Vídeo de 5 minutos que contenga un diagnostico, acciones y resultados de la experiencia.
Cualquier información favor comunicarse con la funcionaria Angelica Moreu del área de calidad educativa de la SED al teléfono 3003946228.
Ver Circular No. 000337 de 2022
Anexo 1 Ficha registro de experiencias significativas
Anexo 3 Rúbrica valoración de experiencia
Invitación a celebrar el día especial “LA ESCUELA ABRAZA LA VERDAD”.
La Comisión de la Verdad y sus aliados (SED Córdoba) invitan a todos los establecimientos educativos de educación básica y media en el país a organizarse para vivir un día especial el próximo 12 de agosto. El objetivo de esta jornada es que, pasando por todas las aulas, desde preescolar hasta grado 11, y vinculando a toda nuestra comunidad educativa, podamos dedicar ese día a celebrar y reflexionar sobre un acontecimiento histórico en nuestro país relacionado con la implementación del Acuerdo de Paz de 2016, la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad después de más de 3 años de trabajo, y sobre todo, lo que el Legado de esta Comisión significa para la educación para la paz en los años que vienen.
Cómo funcionará la jornada del 12 de agosto?
La propuesta es que la jornada tenga 4 momentos. Sin embargo, se puede ajustar a la dinámica de cada establecimiento educativo.
Momento 1. Acción pedagógica en aula con estudiantes y acudientes.
Si consideras que estos ejes de reflexión son potentes para fortalecer la educación para la paz en tu comunidad educativa, contarás con todas las guías pedagógicas y materiales necesarias para adaptarlas a tu contexto y aplicarlas ese 12 de agosto. Todo esto lo encontrarás en un kit virtual que será compartido a partir del 21 de julio a todos los colegios que se inscriban para participar.
Momento 2: Encuentros más amplios con las comunidades educativas de primaria y bachillerato.
Cabe resaltar que cada comunidad educativa definirá si es viable desarrollar las dos propuestas (primaria y bachillerato) de manera simultánea en la misma jornada, o si es más viable en días distintos. Asimismo, en cada escuela se determinará si en el festival y en el encuentro puede participar toda la primaria y todo el bachillerato, o una representación de la población estudiantil y sus acudientes. Sin embargo, lo deseable es poder impactar a la comunidad educativa en general
Momento 3: Movilización en las redes sociales.
#miescuelaabrazalaverdad, #legadoenlaescuela, #festivalverdadypaz, #escuelaverdadynorepeticion
Momento 4: Movilización cultural por fuera de la escuela.
El kit para la actividad será enviado a los correos electrónicos registrados por cada institución educativa a partir del 21 de julio. En él, encontrarás objetivos específicos, preguntas orientadoras, recomendaciones, guías detalladas y todo el material necesario para estos cuatro momentos. También tendrás acceso a material pedagógico que te permitirá seguir profundizando en la reflexión sobre la verdad y su relación con la convivencia y la no repetición de las violencias
¿Qué se necesita para participar?
1. Inscribir a tu establecimiento educativo en el formulario que encontrarás a continuación: https://forms.gle/9kn39htxKWoHY4xD6
3. Participar en uno de los webinars preparatorios que van a organizar los organizadores y aliados de esta iniciativa entre el 21 de julio y el 5 de agosto.
4. Realizar la convocatoria a tu comunidad educativa y actores claves del territorio.
5. ¡Motivar a todas y todos a participar!
Ten en cuenta que los primeros 200 establecimientos educativos que se inscriban en el formulario recibirán una versión impresa del kit.
Esperamos tu participación!.
La Escuela Abraza la Verdad
📣 Invitamos a todas y todos los docentes y directivos de Córdoba al Webinar de preparación de la jornada La Escuela Abraza la Verdad 🏫👩🏫🧑🏫 Este 28 de julio a las 4pm 🗓
Puedes ingresar a través del siguiente link: https://us02web.zoom.us/j/86919889749
Convocan ✏️ SED Córdoba y EDUCAPAZ
Invitación a capacitación virtual introducción a las normas mínimas en educación en emergencia y referentes internacionales de garantía a la educación en situaciones de emergencia por inundación
Con el objetivo de contribuir a dar cuenta de las afectaciones al sector educativo generadas por la temporada de lluvias que afecta al Departamento de Córdoba, el Ministerio de Educación Nacional, la Secretaria de Educación Departamental y la Red Interagencial de Educación en Emergencia – INEE, invitan a todos los Directivos Docentes y Docentes de los municipios no certificados del departamento a participar de la jornada de capacitación virtual denominada Introducción a las Normas Mínimas en Educación en Emergencia y Referentes Internacionales de Garantía a la Educación en Situaciones de Emergencia por Inundación.
La jornada de capacitación se realizará en el siguiente horario y enlace.
DÍA: MARTES 02 DE AGOSTO DE 2022
HORA: de 8:00am a 12:00pm
ENLACE: https://nrc.zoom.us/j/.93609003798?pwd=NzBKUXRNUDZhTjVGSE5nblFFakdlZz09
Reporte actualizado, inmediato y gratuito sobre las condiciones de bienestar en tu colegio
Si eres directivo docente, obtén ya un reporte actualizado, inmediato y gratuito sobre las condiciones de bienestar en tu colegio con Welbin 2022. Incluyendo información sobre el bienestar socioemocional. Puedes hacerlo hasta el 31 de julio 📢
Para participar necesitas 40 minutos y una conexión básica a internet:
1. Ingresa a http://escalando.co/welbin-2022/ y accede al instrumento. ✅
2. Responde todas las preguntas y envíalas, antes del 31 de julio. ✅
3. Obtén, de manera inmediata, gratuita y confidencial, tu puntaje Welbin (puntaje de bienestar escolar), indicadores clave para tu gestión y material de ayuda. ✅
4. Recibe un reporte detallado con tus resultados y copia del reporte nacional Welbin: Condiciones escolares para el Bienestar. Colombia, 2022. ✅
La importancia de la Lactancia Materna




Convocatoria número 01 tutores del Programa Todos a Aprender 2022
- Decreto No. 00326 de 2022, “Por el cual se efectúan unos nombramientos provisionales a unos docentes temporales de establecimientos educativos de la Secretaría de Educación de Córdoba, adscritos al Programa Todos a Aprender”.
- Resolución No. 001332 de 2022, “Por el cual se otorga una comisión de servicios a unos servidores públicos docentes para desempeñarse como docentes tutores al servicio del Programa de Transformación de calidad – Todos a Aprender de la Secretaría de Educación de Córdoba”
Ver listado de docentes inscritos en el proceso de Convocatoria N°01 mixta- tutores del Programa Todos a Aprender 2022 - resultados preliminares - publicación.
Nota: Para garantizar el debido proceso y con ocasión a la modificación del cronograma de la Convocatoria N°1 de tutores publicada el pasado 23 de febrero, se les informa a los docentes inscritos que durante los dias 3 y 4 de Marzo de 2022, pueden radicar a través del aplicativo SAC las no conformidades y reclamaciones a los puntajes señalados en el listado de resultados preliminares publicado.
Fecha de Publicación 23-02-2022
Considerando que el pasado 21 de enero se publicó en la página web de esta Secretaría de Educación la Convocatoria 01 del 0 de enero de 2022, que tiene por objeto vincular a docentes en ejercicio vinculados en carrera administrativa en los municipios no certificados del Departamento de Córdoba y/o del sector no oficial o sector privado, como tutores del Departamento de Córdoba, como Tutores del Programa para la Excelencia Docente y Académica “Todos a Aprender”. En la cual se estableció el cronograma descrito en el oficio adjunto.
Ver Modificación al cronograma
Fecha de Publicación 21-01-2022
Considerando que mediante Decreto No. 1451 del 10 de diciembre de 2021, expedido por el Señor Gobernador del Departamento de Córdoba, delega entre otras facultades a la Secretaria de Educación Departamental, las funciones de otorgar comisiones al personal docente, directivo docente y administrativo de establecimientos educativos de los municipios no certificados del Departamento de Córdoba; mediante Decreto 001465 de 20 de diciembre de 2021, la Gobernación del Departamento de Córdoba, prórroga la adopción de planta temporal de docentes PTA, del 1° de enero al 31 de diciembre de 2022, que el Ministerio de Educación Nacional a través de la Circular 045 de 2019 estableció los parámetros y requisitos de la presente convocatoria, por ello se hace necesario que dichos cargos sean provistos en primer orden mediante la figura de comisión por parte de los docentes vinculados en propiedad a esta entidad territorial que se postulen en el trámite de la presente convocatoria y cumplan con los requisitos para ser seleccionados; como lo describe el documento adjunto.
Solicitud diligenciamiento instrumento de verificación del estado de los elementos constitutivos -SIEE
Con el ánimo de continuar con el proceso de revisión del estado del desarrollo de los elementos constitutivos del Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes -SIEE en los Establecimientos Educativos y generar información diagnóstica de la situación actual de los SIEE, desde la Secretaría de Educación nos permitimos solicitarles nuevamente que por favor diligencien el instrumento adjunto en archivo de Excel diseñado por el Ministerio de Educación Nacional -MEN. Una vez diligenciado el instrumento por favor remitirlo al correo lina.garzon@cordoba.gov.co a más tardar el día 5 de agosto del año en curso. A la fecha solo ochenta y seis (86) establecimientos educativos han remitido el Instrumento diligenciado. Dichos establecimientos por favor hacer caso omiso a esta Circular.
Por favor tener en cuenta las siguientes precisiones:
- Se deben diligenciar las dos primeras hojas del archivo de Excel (instrumento y resultados)
- Se recibirá solo un instrumento en archivo Excel por cada Establecimiento Educativo.
- Recuerden diligenciar la encuesta de percepción del instrumento que está en la segunda hoja (resultados) del Excel.
Solicitud de concertación contribuciones para el proceso de evaluación anual de desempeño laboral de docentes y directivos docentes 2022 y evaluación de periodo de prueba 2022.
En atención a la Resolución No. 000221 expedida el 31 de enero de 2022 por esta Secretaría, la concertación de contribuciones entre las partes para el desarrollo del proceso de EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES 2022, debía efectuarse entre el 11 y el 18 de febrero de 2022, sin embargo, al realizar el seguimiento al proceso de concertación de contribuciones al día 21 de julio del año en curso, se evidencia que solo 913 directivos docentes y docentes de 91 establecimientos educativos han concertado el 100% de las contribuciones, 14 docentes de 11 establecimientos han concertado entre el 30% y 90% de las contribuciones, y 3526 directivos docentes y docentes de 265 establecimientos aún no han concertado sus contribuciones. En atención a esta preocupante situación, desde esta Secretaría les solicitamos comedidamente que procedan a concertar las contribuciones de competencias funcionales y comportamentales de la EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES 2022 (código de evaluación 9879) y de la EVALUACIÓN DE PERIODO DE PRUEBA 2022 (código de evaluación 9880) a la mayor brevedad posible.