ORIENTACIONES DEL DESARROLLO DEL MOMENTO I 2025 PROGRAMA DE TUTORÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN INTEGRAL PTA/FI 3.0
Compartimos las orientaciones metodológicas para el desarrollo del Momento I 2025 del Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral PTA/FI 3.0 dadas por el Ministerio de Educación Nacional -MEN.
Se anexa el siguiente documento:
Ver Circular No 000080 de 2025 👉 Aquí
AVISO MODIFICATORIO No 2 CONVOCATORIA ENCARGOS 001 DE 2025 DIRECTIVOS DOCENTES
Se informa a los inscritos en la CONVOCATORIA N°001 DE 2025, ENCARGOS EN VACANTES DEFINITIVAS Y TEMPORALES DE DIRECTIVOS DOCENTES, que teniendo en cuenta el volumen de inscritos a través del SAC, el comité interno de vigilancia de esta convocatoria, aplaza los resultados preliminares y modifica el cronograma de la siguiente manera:
NUEVO CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA:
ACTIVIDAD |
FECHA |
Publicación de resultados preliminares de docentes seleccionados para Encargos. |
26 de marzo de 2025. |
Recepción de Reclamos y no conformidades, a través del SAC. |
27 y 28 de marzo de 2025. |
Respuestas a reclamaciones y publicación de resultados definitivos de educadores seleccionados para Encargos. |
3 de abril de 2025. |
Publicación del acto administrativo mediante el cual se provee la vacante del cargo. |
A partir del 7 de abril de 2025. |
CRONOGRAMA PRUEBAS SABER 11° CALENDARIO A VIGENCIA 2025-ICFES
Compartimos el cronograma con las fechas de las Pruebas Saber 11° calendario A de la vigencia 2025 desarrolladas por el ICFES, para su conocimiento y los fines correspondientes.
Así mismo, se les socializa la Resolución No. 000564 del 21 de noviembre de 2024 expedida por el ICFES “por la cual se fijan las tarifas de los exámenes que aplica el ICFES para la vigencia 2025”. En esta Resolución se fijan las tarifas del examen de Estado de la Educación Media ICFES Saber 11, de los exámenes de Estado de Calidad de la Educación Superior Saber Pro y Saber TyT, del examen de Validación del Bachillerato y del examen Pre Saber para la vigencia 2025.
Se solicita respetuosamente proceder a efectuar las actividades correspondientes de manera oportuna, dando cumplimiento a las fechas establecidas en el cronograma establecido por el ICFES, con el fin de evitar inconvenientes que se puedan presentar con los estudiantes en el registro, pago y aplicación de las pruebas Saber 11°.
En caso de presentar inconvenientes con la plataforma PRISMA, es fundamental que se contacten con el ICFES a través de los canales dispuestos para la atención al ciudadano por esa entidad, y que, para situaciones puntuales preferiblemente radiquen su petición y/o solicitud a través del formulario de PQRSDF del ICFES.
Ver Circular No 000078 de 2025 👉 Aquí
Ver Resolución ICFES 000564 Tarifas 👉 Aquí
DOCUMENTOS PARA LA CONDONACIÓN DE CRÉDITO CON EL ICETEX - BECAS “FONDO PROSPERAR 2015 - 2016"
Para efectos de la condonación de crédito del 75% otorgado por la Gobernación de Córdoba a través del Convenio 0132 de 2015 suscrito con ICETEX, se les recuerda que, una vez culminado exitosamente sus estudios técnicos, tecnológicos o profesionales, deben entregar a través del Sistema de Atención al Ciudadano SAC de la Secretaría de Educación Departamental o enviar al correo xiomara.acosta@cordoba.qov.co los siguientes documentos:
> Carta de solicitud de la condonación del crédito.
> Diploma y acta de grado.
> Copia de la cédula de ciudadanía.
NOTA:
>Según informe del ICETEX, hay jóvenes que ya terminaron sus estudios y aún no remiten los documentos para la condonación respectiva; y de no realizarse el proceso, deben responder por el pago del crédito condonable.
>Los estudiantes que por alguna razón no culminaron sus estudios o decidieron retirarse deben acercarse a ICETEX y exponer el caso, para definir su situación crediticia.
Para más información comunicarse con la funcionaría Xiomara Acosta al correo xiomara.acosta@cordoba.gov.co
Ver Circular No 000066 de 2025 👉 Aquí
MEMORIAS - ENCUENTRO DE RECTORES Y DIRECTORES RURALES 2025
El equipo de la Secretaría de Educación Departamental les agradece su valiosa participación en el Encuentro que se llevó a cabo el pasado 28 de febrero de 2025 en el Centro de Convenciones de la ciudad de Montería. Valoramos enormemente su compromiso y dedicación en la construcción de una educación de calidad para todos los niños y jóvenes de nuestro territorio.
Durante el encuentro, tuvimos la oportunidad de recibir sus inquietudes, propuestas y desafíos, los cuales fueron recopilados a través de un formulario en línea. Conscientes de la importancia de dar respuesta a sus interrogantes y atender sus necesidades, hemos analizado cuidadosamente cada una de las preguntas formuladas y preparado un conjunto de respuestas y aclaraciones.
Se anexa:
- Presentación PPT socializada en el Encuentro
- Preguntas y respuestas generadas del Encuentro de las áreas de Cobertura Educativa, Calidad Educativa, PAE, Inspección y Vigilancia.
Ver Recopilación De Preguntas-Respuestas 👉 Aquí
CURSOS DE FORMACIÓN VIRTUAL GRATUITOS PARA AFIANZAR EL PROCESO PEDAGÓGICO Y FORMATIVO DE LOS ESTUDIANTES CIEGOS Y CON BAJA VISIÓN.
En atención al seguimiento de matrícula vigencia 2025 y las necesidades de atención a nuestros estudiantes con discapacidad visual, nos permitimos socializar el primer el listado de los cursos virtuales disponibles en la Plataforma de Aprendizaje INCI: Cursos virtuales de educación I semestre 2025 en el marco de la educación inclusiva dirigido a todos los agentes educativos, docentes y familias que acompañan los procesos educativos de los estudiantes ciegos y con baja visión del departamento de Córdoba.
La asistencia técnica está dispuesta a las diferentes entidades territoriales de acuerdo al Plan Estratégico institucional INIC 2023 - 2026 "Hacia una inclusión sin barreras" el cual responde a las directrices del Plan Nacional de Desarrollo del actual gobierno "Colombia Potencia Mundial de la Vida", con el propósito de fortalecer los procesos de atención y garantía de derechos de las personas con discapacidad visual en los distintos territorios.
Inicio de inscripciones: lunes 10 de marzo del 2025
Fin de Inscripciones: viernes 4 de abril del 2025
Inicio de clases: martes 8 de abril del 2025
Inscribirse en los cursos es muy sencillo, para ello deberá seguir los siguientes pasos:
Usuarios nuevos:
Ingrese en el siguiente enlace: https://elearning.inci.gov.co/login/signup.php
1. Diligencie la información de manera clara y verídica ya que la misma será utilizada en su constancia de participación.
2. Ubique la lista desplegable de los cursos ofertados y seleccione el de su interés.
3. Al finalizar el diligenciamiento de esa información deberá activar el botón “crear mi nueva cuenta”.
4. Al correo electrónico registrado le llegará un comunicado en el que se le informa que su usuario ya está registrado.
5. Ingrese a la plataforma de aprendizaje INCI y en la parte superior derecha, encontrará la pestaña para acceder, ingrese con su número de documento y contraseña.
6. Cuando finalice la etapa de inscripciones (4 de abril) en la página inicial ubique en el costado superior izquierdo la pestaña mis cursos.
7. Verifique que se encuentra registrado en el curso que selecciono en la preinscripción y espere a la comunicación del docente sobre el inicio del curso.
Nota: Puede seleccionar dos cursos de su interés.
Para mayor información consultar el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=ayV02h-_dkI
El INCI otorga constancia de participación y Los cupos son limitados, Para mayor información escriba al correo aciudadano@inci.gov.co
Ver Circular No 000065 de 2025 👉 Aquí
ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS INSTITUCIONAL PEI Y PROYECTOS AMBIENTALES ESCOLARES PRAE (CHINÚ - SAN PELAYO).
La Secretaria de Educación Departamental de Córdoba, a través del área de calidad y en el marco del Plan de Asistencia Técnica 2025 se permite convocar al rector y/o directivo rural y un docente líder o referente del PRAE de los EE Oficiales de los municipios de Chinú y San Pelayo a una jornada de formación para el fortalecimiento de los Proyectos Educativos Institucional y Proyectos Ambientales Escolares PRAE.
A continuación, se relacionan los datos generales de los encuentros:
Municipio |
Establecimientos Educativos |
Convocados |
Lugar del Encuentro |
Fecha |
Hora |
Chinú |
13 EE Oficiales |
2 cupos por EE (Rector/Director Rural y Referente PRAE). |
Auditorio Institución Educativa San Francisco de Asís. |
21/03/2025 |
8:00 am |
San Pelayo |
12 EE Oficiales |
2 cupos por EE (Rector/Director Rural y Referente PRAE). |
Auditorio Casa de Justicia |
28/03/2025 |
8:00 am |
CONVOCATORIA REUNIÓN PRESENCIAL PARA LA SOCIALIZACIÓN DEL PROGRAMA JORNADA ESCOLAR COMPLEMENTARIA – JEC 2025 COMFACOR.
PARA: RECTORES Y DIRECTORES RURALES DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES DE LOS MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS PERTENECIENTES A LA ETC CÓRDOBA, FOCALIZADOS EN EL PROGRAMA DE JORNADA ESCOLAR COMPLEMENTARIA (JEC) 2025 COMFACOR.
La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba invita a los rectores y directores rurales de los establecimientos educativos oficiales de los municipios no certificados pertenecientes a la ETC Córdoba, focalizados en el programa Jornada Escolar Complementaria JEC 2025 COMFACOR, a la reunión de socialización del programa, la cual tiene la siguiente programación:
- Objetivo: Socializar y articular el programa Jornada Escolar Complementaria Vigencia 2025 con los establecimientos educativos focalizados de la ETC Córdoba.
- Lugar: Centro Cultural Guillermo Valencia Salgado. Calle 36 # 1-22. Avenida Primera, Montería, Córdoba.
- Fecha: miércoles 19 de marzo de 2025.
- Horario: 8:00 AM - 11:00 A.M.
Ver Circular No 000068 de 2025 👉 Aquí
USO DE GUÍAS DE PENSAMIENTO COMPUTACIONAL, PROYECTO COLOMBIA PROGRAMA
La secretaria de educación departamental de Córdoba, el British Council - Colombia y el Ministerio de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones, les compartimos las guías pedagógicas preliminares, desde transición hasta grado once, que fueron validadas por docentes expertos en tecnología e informática durante las Mesas Regionales de Validación 2024, en las que participaron 30 maestros y maestras de 27 establecimientos educativos de 19 municipios del departamento de Córdoba, exhortándoles a consultarlas, explorarlas y replicarlas en sus clases; para ello deben consultar en el siguiente enlace las guías agrupadas por carpetas de los grados de 0 a 11.
https://drive.google.com/drive/folders/1Ld9LfOcyAxTO_lLtRlN3i4mcKP3kHP9l
Ver Circular No 000067 de 2025 👉 Aquí
CONVOCATORIA PODER PEDAGÓGICO POPULAR 2025-2
El Ministerio de Educación Nacional y el ICETEX, en articulación con la Secretaría de Educación Departamental, INVITAN a docentes y directivos docentes del sector oficial a participar en la Segunda convocatoria de maestrías “Poder Pedagógico Popular: Territorialización de la Formación Avanzada, Cohorte 2025-2”, diseñada para apoyar el desarrollo profesional docente a través de créditos educativos condonables.
Tener en cuenta las fechas límites establecidas en el Calendario 2025-2
Actividades |
Fechas |
Publicación de la convocatoria |
03 de marzo de 2025 |
Admisión y homologación |
03 de marzo al 25 de abril 2025 |
Inscripción de Aspirantes |
03 de marzo al 02 de mayo 2025 |
Cargue de documentos |
03 de marzo al 06 de mayo de2025 |
Subsanación Documental |
03 de marzo al 09 de mayo de2025 |
Verificación Cumplimiento de requisitos |
12 al 23 de mayo de 2025 |
Comité MEN/ICETEX |
26 de mayo de 2025 |
Junta MEN/ICETEX adjudicación del crédito |
27 de mayo 2025 |
Publicación de Resultados |
29 de mayo 2025 |
Legalización por parte de las IES |
29 de mayo al 30 de junio de 2025 |
Firma de Garantías |
29 de mayo al 30 de julio de 2025 |
Inicio de los giros y de clases para el período 2025-2 |
Supeditado a la aprobación de la programación Anual Mensualizada de caja PAC del MEN, del giro de los recursos por parte del MinHacienda y Crédito Público y de acuerdo con el calendario de las IES. |
En caso de querer participar y presentar dudas sobre el proceso de inscripción, dirigirse al siguiente enlace donde encontrará todos los detalles de participación: 👉 Aquí
Ver Circular No 000070 de 2025 👉 Aquí