RESULTADOS DEFINITIVOS DE DOCENTES INSCRITOS EN LA CONVOCATORIA N°01 DE DOCENTES DE LA ET CORDOBA PARA SER COMISIONADOS COMO DOCENTES ITINERANTES PRIMERA INFANCIA
Le manifestamos a los aspirantes, que en cumplimiento al cronograma de esta convocatoria se publican los resultados definitivos, luego de la etapa de reclamaciones.
Ver Puntajes Convocatoria Itinerante-Primera Infancia - resultados definitivos 05-03-2025 👉 Aquí
SOCIALIZACION DE LOS TALLERES DE PREVENCIÓN DE SITUACIONES DE RIESGO, PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS.
La Secretaria de Educación Departamental de Córdoba adelantará un trabajo formativo dirigido a los docentes orientadores de los 27 municipios no certificados, en el marco del Plan Departamental de Convivencia Escolar, para ello se diseñó un cronograma por municipios donde se socializarán los Talleres de Prevención de situaciones de riesgo, para la implementación en los establecimientos educativos por parte de los Docentes Orientadores dirigidos a estudiantes. Con esto se espera aunar esfuerzos y recursos técnicos para fortalecer el Sistema Nacional De Convivencia Escolar y continuar garantizando entornos educativos seguros en el departamento.
GRUPO |
MUNICIPIOS |
LUGAR DE REUNIÓN |
FECHA |
HORA |
1 |
BUENAVISTA, PLANETA RICA y PUEBLO NUEVO |
Planeta Rica – IE LA CANDELARIA |
Marzo 11 |
8:00 AM |
2 |
CHINU, CHIMA, SAN ANDRES DE SOTAVENTO y TUCHIN |
San Andrés de Sotavento – Por confirmar. |
Marzo 14 |
8:00 AM |
3 |
SAN ANTERO, SAN BERNARDO, PURISIMA, MOMIL y MOÑITOS |
San Antero – IE JOSE ANTONIO GALAN |
Marzo 18 |
8:00 AM |
4 |
TIERRALTA y VALENCIA |
Tierralta - CREM |
Marzo 20 |
8:00 AM |
5 |
CERETE, COTORRA, CIENAGA DE ORO, SAN PELAYO, SAN CARLOS, CANALETE, PUERTO. ESCONDIDO y LOS CORDOBA |
Montería - BIBLIOTECA DPTAL DAVID MARTINEZ |
Marzo 26 |
8:00 AM |
6 |
AYAPEL, LA APARTADA, MONTELIBANO, SAN JOSE DE URE y PUERTO LIBERTADOR |
Montelibano - CREM |
Marzo 31 |
9:00 AM |
Esperamos contar con su participación en las actividades de formación y educación que se adelanta desde la SED Córdoba.
Ver Circular No 000054 de 2025 👉 Aquí
ENTREGA COLECCIÓN LIBROS INFANTILES
OBSERVACIÓN: EL ENVIO DE LOS NUMEROS DE CELULAR QUE NO CONTESTAN TIENEN PLAZO HASTA HOY.
LA ENTREGA DE COLECCIÓN DE LIBRO INFANTILES ES DE PANAMERICANA. EL NUMERO DEL TRASPORTADOR QUE LOS CONTACTARÁ ES 3105628804
Ver Archivo de los Focalizados para que envíen número de celulares correctos. 👉 Aquí
SESION 1 DEL COMITE DEPARTAMENTAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
En cumplimiento a la ley 1620 del 2013 se convoca a sesionar el Comité Departamental de Convivencia Escolar, con miras a fortalecer el ejercicio de los Derechos Humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar en los establecimientos educativos adscritos a los 27 municipios no certificados del departamento de Córdoba.
En estos términos se les conmina a participar en la Sesión Ordinaria No 1 del comité a realizarse el día 12 de marzo a las 9:00 am, sala de juntas Secretaria de Educación Departamental, Palacio de NaÍn Calle 27 No 3 – 28, 5° piso.
La agenda para esta sesión es la siguiente:
- Bienvenida a los miembros del Comité Territorial de convivencia Escolar.
- Lectura del acta anterior y revisión de compromisos
- Socialización propuesta del plan de acción del Comité Territorial de convivencia Escolar para el 2025
- Decisiones
- Compromisos
Para la vigencia 2025 esperamos articular acciones y estrategias desde las distintas instancias que conforman el CDCE, con miras a fortalecer los mecanismos de promoción, prevención y atención, en el marco de la Ruta de Atención Integral para la Convivencia Escolar dentro de los Establecimientos Educativos, aso como, aunar esfuerzos y recursos técnicos de forma intersectorial, para mitigar los flagelos que tanto afectan a nuestros estudiantes y comunidades educativas en general.
Ver Circular No 000035 de 2025 👉 Aquí
INVITACIÓN PARTICIPACIÓN IX CONCURSO NACIONAL DE PROGRAMACIÓN
La secretaria de educación departamental de Córdoba, les invita a inscribir sus equipos de estudiantes en el IX Concurso Nacional de Programación, el cual tiene por objetivo acercar y desarrollar habilidades en proyectos y tecnologías de la información (TI) en estudiantes de grados 9°, 10° y 11° de colegios públicos y privados del territorio colombiano, siendo un concurso que se realiza a lo largo del año impulsando la educación digital con enfoque STEAM, habilidades digitales y programación, en donde los equipos de estudiantes proponen, diseñan e implementan soluciones de proyectos de base tecnológica a problemas reales y propios de cada región, estableciendo así un escenario natural para el encuentro entre necesidades de mercado, iniciativas estudiantiles, problemáticas del entorno o la comunidad y los futuros residentes de la industria TI.
Este concurso es liderado por la Federación Colombiana de la Industria del Software y Tecnologías Informáticas Relacionadas (FEDESOFT) en alianza con el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de las TIC; para conocer sus requisitos, cronograma, formulario de inscripción y demás detalles, favor consultar la circular 000055 anexa.
Ver Circular No 000055 de 2025 👉 Aquí
POR LA CUAL SE ASIGNAN UNOS CARGOS TEMPORALES PROGRAMA PTA FI 3.0 DE DOCENTES TUTORES Y DOCENTES DE AULA EN ARTES CONSTRUCTORES DE PAZ, EN LA PLANTA DE PERSONAL DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTE DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN
Se informa al personal docente Tutor PTA FI 3.0, y a los directivos Docentes, la nueva distribución de la Planta Docentes de artes "Constructores de PAZ".
Ver Resolución N°1348 del 28-02-2025 👉 Aquí
POR MEDIO DE LA CUAL SE DICTAN PAUTAS PARA LA EVALUACION DE LA EXPERIENCIA LABORAL ACREDITADA POR LOS DOCENTES SELECCIONADOS A TRAVES DEL APLICATIVO SISTEMA MAESTRO
Se insta a todos los aspirantes a ser nombrados en provisionalidad, mediante el aplicativo ministerial SISTEMA MAESTRO, a revisar la resolución Departamental No 001349 del 28-02-2025, para garantizar la transparencia y el debido proceso en dichas vinculaciones.
Ver Resolución Departamental No 001349 del 28-02-2025 👉 Aquí
RESULTADOS PRELIMINARES DE DOCENTES INSCRITOS EN LA CONVOCATORIA N°01 DE DOCENTES DE LA ET CORDOBA PARA SER COMISIONADOS COMO DOCENTES ITINERANTES PRIMERA INFANCIA FELIZ Y PROTEGIDA
En cumplimento al cronograma de la CONVOCATORIA N°001 DOCENTES ITINERANTES PRIMERA INFANCIA FELIZ Y PROTEGIDA de FECHA 21 DE FEBRERO DE 2025, se publican los siguientes resultados preliminares:
Ver archivo pdf 👉 Aquí
Nota: Le recordamos a los aspirantes, que las no conformidades a los puntajes expuestos anteriormente deben ser radicados a través del SAC en los términos establecidos en el marco legal de esta convocatoria; es decir, únicamente el día 4 de marzo de 2025.
INVITACIÓN VIRTUAL MEN PARA DOCENTES DE PREESCOALR.
PARA: RECTORES, DIRECTORES RURALES Y DOCENTES DE PREESCOLAR.
ASUNTO: Movilizar Invitación Virtual de webinar - Talleres para docentes de todos los grados de Preescolar.
Cordial saludo.
Se les agradece a los Directivos docentes informar e invitar a los docentes de preescolar de su E.E, para que participen de estas charlas que propone el MEN a partir del mes de marzo/2025 y que se estarán realizando de forma regular
INVITACION MEN- REENVIA SEDCORDOBA.
FECHA: 6 MARZO /2025
⏰ Hora: 3:00 - 5:00 p.m.
📍 Modalidad: Virtual en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=8pYaOIMN0zc
Muchas gracias por la disposición y el apoyo, sigamos fortaleciendo juntos la educación inicial.
DIRECTIVA MINISTERIAL NO. 003 DE 27 DE JUNIO DE 2024 DEL MEN. ORIENTACIONES PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA COMO DISCIPLINA INTEGRADA A LAS CIENCIAS SOCIALES.
La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba en cumplimiento de la DIRECTIVA MINISTERIAL No. 003 de 27 de junio de 2024 del MEN, referente a las Orientaciones para la Enseñanza de la Historia como Disciplina Integrada a las Ciencias Sociales, solicita a los establecimientos educativos de los municipios no certificados de la ETC Córdoba para que, respetando la autonomía escolar, realicen:
- Las adecuaciones al Proyecto educativo Institucional PEI o Proyecto Educativo Comunitario PEC para la implementación de la enseñanza de la historia de Colombia como disciplina integrada de las Ciencias Sociales atendiendo las orientaciones generales y lineamientos específicos curriculares, conforme a las orientaciones del MEN.
- Involucren en todos los niveles de la educación preescolar, básica y media el desarrollo de competencias que permitan a los y las estudiantes comprender, explicar, reinterpretar y utilizar la información para el análisis riguroso de la historia en el área de las ciencias sociales como camino para comprender el impacto de las acciones cotidianas en la historia del país.
Ver Circular No 000053 de 2025 👉 Aquí
Ver DIRECTIVA MINISTERIAL No. 003 de 27 de junio de 2024 👉 Aquí