Visitors Counter

374605
TodayToday369
YesterdayYesterday3483
This_WeekThis_Week785
This_MonthThis_Month20696
All_DaysAll_Days374605

 

 



 

 

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DEL MOMENTO III DEL PROGRAMA DE TUTORÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN INTEGRAL PTA/FI 3.0

De manera atenta se les socializan las orientaciones metodológicas para el desarrollo del Momento III del Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral PTA/FI 3.0 dadas por el Ministerio de Educación Nacional -MEN.
 
Herramienta de visualización de la oferta de centros de interés en los establecimientos educativos focalizados puede consultarse en el siguiente enlace: 👉 Aquí
 
Para apoyar las actividades de uso pedagógico de los materiales los docentes tutores pueden acceder al repositorio de Colombia Aprende, en el espacio de “Maestros formando a Maestros”, disponible en: 👉 Aquí
 
Ver Circular No 000383 de 2024 👉 Aquí

ASISTENCIA TÉCNICA VIRTUAL EDUCACIÓN INICIAL

Con el fin de fortalecer las competencia y prácticas docentes en relación con educación inicial y teniendo en cuenta la apertura de los nuevos grados de preescolar , nos permitimos convocarlos para continuar

reforzando temas a través de asistencia en la Semana de Desarrollo Institucional.

Dia: 10 de octubre/2024

Hora: 10.30 a 11:30 am

Link para conectarse: 👉 Aquí

Ver Circular No 000378 de 2024 👉 Aquí 

CIRCULAR No. 000384. INVITACIÓN A SEGUNDA REUNIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PRAE DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES DEL MUNICIPIO DE AYAPEL

La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba convoca a los establecimientos educativos oficiales del municipio de Ayapel, Córdoba, a la segunda reunión para asistencia técnica en el fortalecimiento  de los PRAE,  la cual se llevará a cabo en el marco de la cuarta semana de desarrollo institucional, con la siguiente programación:
  • Fecha: Martes 8 de septiembre de 2024
  • Horario: 08:00am – 12:00pm
  • Lugar:  CREM Municipal de Ayapel, Córdoba.
  • Asistentes:  Rector/Director rural y docente dinamizador de PRAE/Educación Ambiental de los EE oficiales de Ayapel.
Nota: Se solicita a los directivos y docentes dinamizadores de PRAE, llevar  los avances sobre la formulación del PRAE de acuerdo con las orientaciones brindadas por el MEN  en el Taller que se realizó el pasado 23 de agosto de 2024  en el municipio de Ayapel.
  • Profesionales de la SED Córdoba -  Área de Calidad Educativa: Jorge Verbel Castañeda y Juan Carlos Garrrido Machado.

Ver Circular No 000384 de 2024 👉 Aquí

IMPLEMENTACION DEL PLAN PEDAGOGICO PARA LA PROMOCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DE LA ZONA RURAL - ETC CORDOBA.

Actividades desarrolladas en el marco de la ejecución del Plan Pedagógico para la promoción de una Alimentación Saludable en los establecimientos educativos de la zona rural de los 27 municipios no certificados del departamento de Córdoba.
 
La Secretaria de Educación a través de la Dirección de Seguridad Alimentaria, agradece y resalta el compromiso de los Directivos y docentes que están desarrollando importantes actividades en pro del bienestar de su comunidad educativa.
 
Compartimos una muestra de las muchas experiencias significativas que se están realizando. 
 

PROCESO DE RADICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE LA CONVOCATORIA DE REUBICACIÓN O ASCENSO 2024

Nos permitimos informarles que para la radicación de las solicitudes de reubicación o ascenso en el escalafón, resultado del concurso del Ministerio de Educación nacional del año 2024, se indica que para la radicación se puede:

  1. Delegar a un funcionario, docente o directivo de la Institución, para que traiga los soportes de varios educadores que hayan aprobado el concurso y realice así la radicación en el SAC de la documentación de todos ellos. Esto con el fin de evitar traumatismos de permisos en las instituciones educativas y congestiones en las ventanillas del SAC en Montería.
  2. Se puede delegar la radicación a un tercero, no es necesario que cada docente haga de manera personal la radicación.
  3. La radiación puede efectuarse también de manera virtual, como quiera que conforme a la norma, la plataforma genera un único radicado con validez legítimo que permite “controlar el trámite de las comunicaciones de carácter oficial, mediante servicios de mensajería interna y externa y sistemas de información, que faciliten la atención de las solicitudes presentadas por los ciudadanos y que contribuyan a la observancia plena de los principios que rigen la administración pública” (Artículo 4.2.2 acuerdo AGN 001 de 2024).

Por lo anterior, los instamos a utilizar una de las opciones anteriores, recomendando que se utilicen los mecanismos virtuales existentes, en aras de garantizar un mejor servicio a la ciudadanía en general.

Ver Circular No 000375 de 2024 👉 Aquí

SEGUIMIENTO A LOS COMPROMISOS EN LA ACTUALIZACIÓN Y AJUSTES DEL PROYECTO EDUCATIVO COMUNITARIO (PEC) PARA SU FORTALECIMIENTO - TUCHÍN, SAN ANDRES DE SOTAVENTO Y CHÍMA

Teniendo  en  cuenta  las  asistencias  realizadas  en  los  diferentes  municipios  del departamento  de Córdoba,  en  la  construcción,  actualización  y  ajustes  del  PEC  en  los establecimientos que atienden población indígena durante el primer semestre de 2024 y en aras  de  fortalecer  la  calidad  educativa  de  los establecimientos  etnoeducativos;  se  permite convocar  a  los  docentes  de  los  establecimientos  educativos  relacionados,  a  la  mesa  de trabajo  donde  se  socializarán  los  avances  en  el  Proyecto Educativo  Comunitario  de acuerdo a los compromisos establecidos.

ASISTENTES

MUNICIPIO

4 DOCENTES POR EE

TUCHÍN

4 DOCENTES POR EE

SAN ANDRÉS DÉ SOTAVENTO

4 DOCENTES POR EE

CHIMÁ

Día: Lunes 07 de octubre de 2024

  • Lugar: Salón de Concejo Municipal de Tuchín
  • Hora: 8:30 a.m a 12:00 m.

Agradecemos su asistencia y atención al presente.

Para más información comunicarse con la funcionaría Xiomara Acosta Dickson al correo: xiomara.acosta@cordoba.gov.co

Ver Circular No 000338 de 2024 👉 Aquí

CIRCULAR No 000371. VISITAS IN SITU FACILITADOR CENTROS DE INTERÉS LEO

En el marco del contrato interadministrativo CO1.PCCNTR.6647563 de 2024 entre la Universidad Nacional de Colombia y el Ministerio de Educación Nacional, y teniendo en cuenta lo establecido en la Circular 000346 del 12 de septiembre de 2024, INFORMAMOS que el facilitador GABRIEL DARÍO SÁNCHEZ NARVÁEZ, identificado con cédula de ciudadanía 87.070.546, es la persona asignada por la Universidad Nacional de Colombia para dinamizar los procesos LEO en los siguientes establecimientos educativos:

Establecimiento Educativo

Municipio

1

Institución Educativa Cecilia

Ayapel

2

Institución Educativa Madre Laura

Tierralta

3

Institución Educativa San Luis de Sevilla

Puerto Escondido

4

Institución Educativa Las Delicias

Tierralta

5

Institución Educativa Los Morales

Tierralta

Para la SED Córdoba es de gran importancia la participación activa de los docentes en este proyecto nacional y la vinculación de los tutores PTA/FI 3.0, ya que representa una gran oportunidad para que se sigan fortaleciendo las competencias y mejorando la calidad educativa de nuestros establecimientos educativos. 

Ver Circular No 000371 de 2024 👉 Aquí

CIRCULAR No 000372. ACOMPAÑAMIENTO INDIRECTO CENTROS DE INTERÉS LEO

En el marco del contrato interadministrativo CO1.PCCNTR.6647563 de 2024 entre la Universidad Nacional de Colombia y el Ministerio de Educación Nacional, cuyo objetivo es desarrollar e implementar la estrategia de Centros de Interés en Lectura, Escritura y Oralidad (LEO) en establecimientos educativos focalizados (presentados en Circular 00346 del 12 de septiembre de 2024), en la búsqueda de renovar las prácticas pedagógicas de los maestros, responsables de bibliotecas escolares y tutores PTA/FI 3.0, y con el fin de fortalecer la formación integral dentro del marco de la educación CRESE, INVITAMOS a los docentes de los establecimientos educativos focalizados, principalmente en el componente de ATENCIÓN INDIRECTA de la ETC Córdoba, a desarrollar el CURSO VIRTUAL EXPEDICIÓN LEO: una aventura de mediación por la lectura, la escritura y la oralidad, diseñado por el Ministerio de Educación Nacional.

Se anexa a esta circular instructivo para el acceso al curso virtual junto con archivo PDF con los pasos detallados para la inscripción y participación de los docentes. Además, un breve documento con la información general del curso virtual y el cronograma sugerido para su desarrollo en el transcurso de dos meses. 

Ver Circular No 000372 de 2024 👉 Aquí

Ver Expedición leo_documento informativo para tutores pta fi  👉 Aquí

Ver Instructivo para ingresar a la plataforma Colombia Aprende 👉 Aquí

Ver Instructivo para ingresar a la plataforma Colombia Aprende 👉 Aquí

Ver Córdoba (pdf) 👉 Aquí

ALCANCE DE LA CIRCULAR 000364 DE 26/09/2024.

La Secretaría de Educación Departamental se permite dar alcance de la Circular 000364 de 26 de Septiembre de 2024, y teniendo en cuenta la ejecución del contrato de dotación SE-002-2024, se les informa que la validación y remisión de la información de las tallas de los docentes con derecho a dotación, (camisas, pantalón, calzado) para el periodo 2024, debe ser enviada a más tardar el día Miércoles 2 de Octubre de 2024 al correo: yerlinis31@hotmail.com

Ver Circular No 000374 de 2024 👉 Aquí

CIRCULAR ENCUENTRO DEL MOMENTO 3 PROGRAMA DE TUTORÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN INTEGRAL PTA/FI 3.0

El momento 3 contempla la elaboración de la narrativa que dé cuenta de la experiencia construida a lo lardo de un año de implementación de la Ruta del Programa y que permita la reflexión y comprensión de la formación integral en los establecimientos educativos con proyección al 2025, que se llevará a cabo entre el 21 de septiembre y el 31 de diciembre de 2024 y continuará con las acciones de planeación institucional en los meses de enero y febrero del año 2025.
 
En el marco del desarrollo de este momento de manera atenta esta Secretaría convoca a los tutores del Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral PTA/FI 3.0, al encuentro del momento 3, que se desarrollará a partir del miércoles 25 de septiembre hasta el día viernes 27 de septiembre del año en curso.
 
La semana siguiente a este encuentro, entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre de 2024, los tutores adelantarán la planeación de las actividades a realizar en el marco del Momento 3.
 
Se solicita respetuosamente a los Rectores y Directores Rurales conceder los espacios a todos los tutores correspondientes a las sesiones de la semana del encuentro y la semana de planeación de las actividades que implementarán los tutores a lo largo del momento 3. La asistencia a estos espacios es de carácter obligatorio, dado que, la información que brindará el MEN es fundamental para el desarrollo de la ruta del momento 3 en cada uno de los Establecimientos Educativos focalizados.
 
Ver Circular No 000370 de 2024 👉 Aquí

Enlaces de Interés